Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción

Iniciado por periko.iko, Diciembre 03, 2008, 00:05:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pronillo

A ver, yo lo que quiero hacer es algo como esto, pero me faltan los valores, en principio ¿podria funcionar?



Un saludo.

Viggen

Si que podría funcionar. Se podría mejorar con un diodo de protección del relé y con una resistencia base-emisor, pero tal y como está funcionaría. Entiendo que el tema es sustituir los reeds por relés. Los relés los atacaríamos con transistores.

Para calcular R1, R2 y R3 habría que conocer la corriente de excitación del relé. Como pueden ser relés pequeños (ya que es para un contacto de señal, no de corriente) con unos 20mA sería suficiente. De ahí:

Ic=20mA => Ib=200uA => Rb = (12-0,7)/0,0002 = 56,5KOhm.

Es decir que las tres resistencias podrían ser de 50KOhms, y te asegurarías que excita el relé. Otra cosa para aclarar, del +12 sacarías un hilo al fondo del depósito (o la varilla inferior), por lo que todo el agua estaría a +12V, ¿no? Supongo que esta señal se activaría sólo cuando vayamos a medir el nivel de depósito, si no podríamos tener problemas de calcificación en las varillas, ya que estarían contínuamente conduciendo corriente en el mismo sentido...

Bueno, vaya rollo, la verdad es que se le puede dar una vuelta todavía...

pronillo

Cita de: Viggen en Diciembre 04, 2008, 11:38:08 am
Otra cosa para aclarar, del +12 sacarías un hilo al fondo del depósito (o la varilla inferior), por lo que todo el agua estaría a +12V, ¿no? Supongo que esta señal se activaría sólo cuando vayamos a medir el nivel de depósito, si no podríamos tener problemas de calcificación en las varillas, ya que estarían contínuamente conduciendo corriente en el mismo sentido...


Gracias Viggen, me estas siendo de mucha ayuda, a ver si podemos solucionar los problemas del aforador de las calis de una vez para siempre.

Lo de la calcificacion, no habia caido, ¿y si le cubrimos con funda termoretractil salvo una pequeña puntita?  ???

La idea es que el circuito tuviera siempre 12v, para ver el nivel en la centralita sin tener que estar dando a un pulsador.

¿Me podrias poner un pequeño esquema del montaje de los diodos que me comentas?

Gracias de nuevo y un saludo.

Viggen

Es que para evitar el tema de la calcificación en muchas aplicaciones industriales se invierte la polaridad de la tensión por ciclos, para que la corriente fluya en ambos sentidos evitando la calcificación.

El esquema típico de ataque de un relè sería algo así:




A ver si te sirve!


jose maria 2

hola yo arregle el mio y me duro 3 meses .lo rellene con silicona "error grave" ahora lo estoy arreglando por segunda vez y antes de serarlo le voy a poner una funda retractil y lo rellenare con cera ,espero ke no me de mas problemas

tarmac

pues yo tengo un problema un tanto curioso..

el caso es que he puesto el aforador que utilizó viano para su wc,en mi nuevo deposito de agua limpia caliente.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=139598.0
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
es una mangera de 5 hilos de cable que va desde la centralita delantera (en una Marco Polo) hasta los bajos,en la zona de la rueda de repuesto.
5 tornillos de inox metidos en pasamuros enel deposito (para que queden bien aislados de la chapa del deposito)

hemos echo pruebas metiendo los cables (fuera del deposito) en un baso de agua para ver que los leds se encienden cuando accionamos el interruptor.los probamos todos y funcionan perfectamente.

el rojo intermitente siempre esta encendido,ya que esta directo.
luego vienen dos amarillos y dos verdes.

lleno el deposito.
solo se me enciende el rojo intermitente y el amarillo que esta a su lado.los demas nada!
si los tornillos no estan bien aislados de la pared de chapa del deposito,se nos encenderian todos los leds.(que no es el caso..)

cuando accionamos el interruptor,en una "decima de segundo" hacen amago de encenderse pero,solo lo hacen los dos que mas abajo estan.

algun entendido en la materia?
Editado

Viggen

El rojo intermitente que le llamas, que es el L5?? Y eso de intermitente?? No lo entiendo muy bien...

Sobre el tema que no funciona bien, estaría bien tener acceso al interior del depósito, así, puedes simular con un cable el efecto del agua, cojiendo el punto más bajo y conectándolos al siguiente consecutivamente para ver que se encienden uno a uno.

También revisa el esquema, los valores de resistencia y las conexiones.

Un saludo  ;)

tarmac

si es el L5.
es intermitente por gusto propio.
del modo al que esta el esquema,el rojo siempre esta encendido.
para que no seme vaya la olla y aga funcionar la bomba sin agua.

el esquema está bien.por que las pruebas realizadas han sido positivas.

lo que si voy a probar es lo de las pruebas con el cable.

gracias por tu ayuda!!
Editado