[RENAULT Trafic´06] Camperización rústica

Iniciado por jsanfa, Agosto 22, 2008, 12:40:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jsanfa

Agosto 22, 2008, 12:40:24 pm Ultima modificación: Agosto 23, 2008, 10:07:04 am por eneko
Después de ya más de dos meses con furgoneta voy a hacer una pequeña presentación de la evolución y los cambios que ha sufrido la furgo desde que se compré de segunda mano a una pequeña empresa de reformas.

Tardé en decidirme por la compra .panico, porque en principio pensé en una furgoneta de segunda mano ya equipada, pero mirando precios, me tenia que ir a una con muchos años y muchos quilómetros para que se amoldara a mi presupuesto, así que finalmente me pillé una con dos años de antigüedad (no quería que fuera muy vieja para poder hacer viajes mas largos y mas cómodos), y que sacrifique el tema de la equipación, a pesar de que algún amigo insistía en que lo que yo necesitaba era una con fregadero, cocina y techo elevable  .loco2

Pues eso, que me vi de un día para otro con una furgo llena de tierra y polvo ocupando todo mi garaje. Así que me puse manos a la obra, a limpiar y a desmontar todos (casi todos) los  plásticos embellecedores.





Ya aprovechando que estaba casi todo desmontado le metí aislante en los laterales (lana de roca) y en el techo (poliestireno).








La furgoneta era de seis plazas, y en un principio estuve pensando en mover los asientos traseros hacia atrás del todo, y así al tumbarlos que estos mismos me sirvieran como base para la cama, pero me dijeron en la Renault que al no tener ventanillas detrás, aunque físicamente es posible desplazar los asientos y los cinturones (la furgo viene de serie con los anclajes necesarios para ello), seria ilegal llevar asientos sin ventanillas al lado. Así que opte por la opción de quitar asientos y dejar la furgo con solo 3 plazas útiles.

Para montar los muebles, y tener que taladrar lo menos posible, me hice unas bases de madera (okumen 16mm) que corté a la medida del suelo, y así sobre ellas poder montar la estructura de la cama y los arcones que harán a su vez de asientos.





Mas adelante (para pasar la ITV), se podrán volver a meter los tres asientos traseros sin necesidad de desmontar la estructura de la cama quitando una de las dos planchas de madera del suelo (o eso espero :roll:).

La estructura de la cama soporta tres planchas de okumen, una fija y dos abatibles mediante bisagras de piano, que al desplegarse forman una cama de 140x190. Estas planchas de madera apoyan en un armarito fijo y en un asiento móvil, que ha de ponerse en posición vertical para que apoyen las maderas de la cama correctamente, quedando así una cama muy firme. Esto, junto con un colchón de espuma de un sofá cama del ikea hace que se duerma de lujo.





La estructura plegada de la cama no la uso como asiento porque queda un poco alta (aunque mi novia dice que estaría guai usar los colchones para hacer una especie de sofá). Los asientos son unos arcones que he colocado justo detrás de los asientos delanteros, y la mesa que le he puesto es una de quita y pon que apoya en una pata y en una barra lateral que va atornillada a la chapa de la furgo (los únicos 4 tornillos rosca-chapa que he puesto de momento)





Así que con la estructura de la cama montada, los arcones y la mesa de quita y pon (y algunos accesorios extras), nos fuimos de vacaciones hasta suiza .yupiii (aunque eso ya es otra historia).








De toda la parte final del montaje tengo menos fotos, porque veía que llegaban las vacaciones y me pillaba el toro sin la furgo montada, así que deje un poco abandonado el reportaje fotográfico.

Ahora le he añadido a la furgoneta un suelo de sintasol (la madera del suelo se rayaba muy fácilmente) y un armarito lateral, así que ya añadiré fotos de estos últimos retoques mas adelante.

sapolini

Mola la furgo, y ademas si te ha salido barata, lo bueno y barato 2 veces bueno jeje.
Está muy currado todo y me gusta el suelo, es mas o menos como lo he echo yo.
Pon fotos cuando puedas :)

Una cosa, cuanto te ha costado la lana y el poliestireno? Y donde lo has comprado? Y el colchon?

Jeje son muchas preguntas pero esque allí donde voy o no lo venden o lo venden a precio de oro

Dortoka

Enhorabuena por tu casita con ruedas  ;)

Ta quedao mu chula  .palmas
Los viajes
Dortoka I y II

truper

Hola ......... soy Sere.... el primer muñeco del foro.

Dau i Fitxa

eh! que chula! felicidades!!! Ahora tienes que hacer el reportaje del viaje... jajajajja
Admiro a la gente que es capaz de montarse una casita partiendo de una furgo pelada.  .palmas  .palmas

jsanfa

Si que sale mas barato hacértelo tu mismo, pero eso si, hay que echarle horas y comprar buen material para que quede mas o menos presentable.

Yo pensaba que me iba a costar menos (tiempo y dinero), pero ahora echando cuentas, veo que me ha salido por mas de 1000€ la camperización.

Lo mas caro de lo que le he metido a la furgo ha sido el colchón (120€), el aislante (casi 100€) y los tableros de okumen y listones (mas de 400€), a esto hay que sumarle cortinas, mesa, ducha, tortillería, pegamento, silicona, barniz, sintasol, productos de limpieza, lijas, hojas para la sierra de calar...

Seguramente, si hubiera tenido claro antes de empezar lo que quería me habría ahorrado material y habría tardado menos, pero como no sabia muy bien lo quería, el proceso de bricolaje era: ir a la ferretería/tienda de maderas/ikea, ver lo que tenían, entonces pesaba en como lo podía aprovechar, lo compraba, lo montaba, y volvía a la ferretería, porque siempre me faltaba algo que no me había dado cuenta que iba a necesitar.