Septiembre 21, 2025, 04:53:55 am




Como forro el techo elevado.

Iniciado por tortugaroja, Septiembre 02, 2008, 11:41:40 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tortugaroja

Buenas, estoy haciendo de nuevo todo el interior de la tortuga, el techo es un techo elevado utilizado hasta ahora de armario, pero que con la nueva remodelación ha quedado libre para dar mas amplitud al interior.

El problema es que quiero forrar el interior con algun tipo de material para no dejarlo solo en la fibra que queda mu cutre y ademas no aisla nada. He visto que algunos tenían forrado el techo por el interior con contrachapado de 10mm, pero me parece demasiado, pq si ademas le pongo algún aislante se me va a unos 3 o 4 cm de grosor. Me podíais dar alguna idea para el forro?, si poner tela, si poner algún tipo de contrachapado...

Gracias...

eneko

Además del aislante podrás forrarlo en tablero de 3mms. En tablex, en contrachapado, en okumen, en formica.... lo que quieras.. en 3mms tienes de todo y además se curva bastante

tortugaroja

Había pensado en contrachapado de 3mms, y ahora me surge 1 dudas mas, qué tipo de aislante utilizo para el techo que no sea muy grueso?

eneko


tortugaroja

Un poné.

Sabrías decirme donde puedo pillar el perfil para las puertas que van semiempotradas? Creo que son del tipo Westfalia, como la de la url que ta adjunto?

http://www.furgovw.org/galeria/fotos/T5_CAMP/moto1.jpg

Gracias.

eneko

Septiembre 02, 2008, 12:41:35 pm #5 Ultima modificación: Septiembre 02, 2008, 12:43:52 pm por eneko
Yo creo que la gente termina comprando esos perfiles en Roulot.
Lo que necesitas también es una fresa para el canal del canto ya que eso va empotrado.
Quizás en Reimo también tengan y lo puedas comprar a través de Tinkervan.

Está claro que da un buen acabado pero si trabajas con tablero contrachapado se maneja muy bien y con algo de mano y paciencia puedes dejar unos cantos muy bien terminados.... lija en mano y poco a poco.

Pero todo eso depende del sistema constructivo.

Esa perfilería es para muebles sin trasera con el frente estructural, se corta la puerta y compensas con el perfil aprovechando el material. (Ejemplo en T3)

Si optas por un sistema constructivo más habitual como poner costados y anclar puertas de plastón con bisagras de cazoleta te ahorras esa perfilería. (Ejemplo en T4)

También puedes armar tapa, base y costados y montar correderas. (Ejemplo T5)

La última opción es la más sencilla constructivamente hablando





tortugaroja

A mi esos perfiles no me hacen nada de gracia, pero, como da un aspecto bastante profesional pues había pensado en ellos. Tenía pensado terminarlos de la forma que dices, lija que te lija y definitivamente creo que va a ser así. Si veo que no queda como quisiera, pues entonces buscaré otro tipo de terminación como puede ser el perfil.

Esto es interminables, te pones y mientras mas cosas haces mas salen.

eneko

1º Piensa el sistema constructivo...

A ver.. yo entiendo que hacer una tapa en tablero de 16, se le pone una moldura maciza en cola de avión al frente, montas costados y una base armando por detrás el conjunto, le plantas unas correderas o una persiana y queda de lujo...

Todo eso dependiendo de la mano claro y de que algún carpintero te haga alguna cosilla

tortugaroja

*imagen borrada por el servidor remoto. Este es el mueble completo que lleva la T3.
*imagen borrada por el servidor remoto, y este es el principal.

Sólo tengo la duda de como montar las puertas del mueble central, ya que en una de ellas iría la nevera y la otra seria para "chismes".

Había pensado en puertas correderas pero, el mueble al tener 85 cm de ancho y la nevera 50, no podría hacer las puertas del mismo tamaño, por lo que no se abriría del todo, la única posibildiad de ponerla corredera es dividirlo en 3 puertas mas pequeñas que al recogerse dejara totalmente accesible la nevera. El problema de esto es que sería muy grueso, puesto que tendría que abarcar 3 railes para 3 puertas de 10mm.

El caso de las persianas no lo había contemplado por que no se de que forma iría montado y cómo saldría de caro?, en cuanto a la complicacion no es problema, se me da bastante bien esto del bricolage (herencia y paciencia), ademas de tener millones de herramientas, de exo el Leroy Merlin va a mi casa a buscar herramientas cuando necesitan algo... ;). fuera coña, quiero dejar los muebles lo mejor posible y lo mas practico y quiero ver todas las posibilidades. Buscaré pòr aquí por el foro lo de las persianas, lo mismo encuentro algo interesante.

Y por último el tipo de puertas normal y corriente con bisagras es el sistema mas sencillo y por el que había optado, pero no me gusta por que es mas de lo mismo, y lo bueno que tiene hacerlo tu, es que puedes darle la originalidad que te venga en gana.

Estoy preparando un blog, con todo lo que estoy haciendo, con medidas, utensilios, materiales, y todo paso por paso, en el momento que la termine por completo, haré público el blog, y verás que curre, al menos en tiempo.





leogoncas

Bueno yo el techo elevable el hice una especie de edredon gateado de loneta, con tres tiras de belcro ancho de un lado al otro y en el techo con una buena cola de contacto pegué la otra parte del belcro, conseguí mejor aislamiento, lo lavo de vez encuando y no pesa nada
Leonardo

CARONTE

prueba con moqueta fina yo lo llevo y va muy bien un saludo
NO SOY UN DELICUENTE POR DORMIR EN MI FURGO
Nuestro viaje de ZARAGOZA a SUIZA y LIECHTENSTEIN en una T3 http://www.furgovw.org/index.php?topic=157505.msg1109675#msg1109675

fran t3

Caronte, puedes poner alguna foto???
un saludo
Los Valles Pasiegos......paraiso mundial.

CARONTE

no tengo ,pero las puedo hacer ,encuanto las tenga las cuelgo
NO SOY UN DELICUENTE POR DORMIR EN MI FURGO
Nuestro viaje de ZARAGOZA a SUIZA y LIECHTENSTEIN en una T3 http://www.furgovw.org/index.php?topic=157505.msg1109675#msg1109675

fran t3

gracias, eres como una madre!!!
quiero forrar el mio y no me decido
un saludo
Los Valles Pasiegos......paraiso mundial.