Julio 19, 2025, 09:53:53 am




Para los electricos

Iniciado por Raúl del Moral Vico, Agosto 22, 2008, 14:04:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Raúl del Moral Vico

Despues de sufrir colocando la luna delantera( gracias de nuevo a todo el mundo), me he leído el post de Eneko sobre la segunda bateria, pero mi duda va en el tema del alternador.
Como sabeis tengo una t2 y el alternador es de 55 amperes, la cuestión es que ¿batería le puedo poner como máximo para la principal y para la secundaria?, no voy a tener un gran consumo... un par de tubos de neón de 8..., un ventilador y una nevera de camping-gaz electrica que consume( o eso pone) 65w y poco más... un convertidor pequeño para el portatil y cargar móvil... etc, pero poco más.
No quiero pasarme con las baterias no sea que el alternador sufra en exceso, he pensado que con dos de 55 u 60 amperios tendré..., pero no estoy muy seguro


blueswagen

Pues te puedo comentar mi experiencia en el tema, sobre todo la nevera, supongo que es una termoelectrica Camping-gaz, igual que la coleman que yo tengo, eso te chupa aprox 5 amperios/hora continuamente sin parar, y ademas solo llega a enfriar a 20 grados por debajo de la temperatura ambiente. Le tienes que seguir metiendo hielo para mantener la temperatura interior y el consumo es elevado, la bateria no te aguantara mas de un dia y eso parando la nevera de vez en cuando.
La unica solucion para estas neveras, aparte de buscarte otro sistema como compresion o absorcion, es disponer de un circuito asociado que te permita conectarla/desconectarla automaticamente una vez que llegue a una temperatura interior aceptable para manterner el frio. Habia un post por ahi de alguien que le habia montado un cicuito que venden en kit para solucionar esto.
en cuanto a lo de la bateria, yo le pondria a la auxiliar el mismo amperaje que la principal si vas a utilizar un rele separador, mira el post de eneko hay otros sistemas mas caros pero que te permiten poner una bateria mayor. Por el consumo de los fluorescentes y el ventilador es practicamente un amperio todo junto y no vas a tener problema de autonomia. No se si te he ayudado en algo saludos

Raúl del Moral Vico

La nevera es mi dolor de cabeza...( valen demasiada pasta y la que tengo... pos eso, la tengo), pero el alternador tambien me preocupa..., me explico si pongo dos baterias de 60 amperios, hago un total de 120, pero mi alternador es de solo 55..., cargar creo que si las cargara, pero..., ¿no sufrira mucho el alternador?, ¿ se calentara demasiado?.
Blueswagen, gracias por el consejo, pero la idea que tenemos de furgo, son salidas en principio de fin de semana, es decir una noche, pero eso del circuito asociado.. tiene buena pinta, a ver si lo encuentro


eneko

Hola Raul.... siempre he pensado que las T2 venían con dinamo...

Al lío... puedes poner una batería auxiliar de la capacidad que quieras siempre y cuando la separes con un relé.
Te recomiendo que compres un relé de nagares y lo excites con el alternador... te ahorrarás dinero y tendrás tanta fiabilidad del sistema como con otros montajes de aparatos separadores.

Sería según este esquema (pincha para ampliar):

*imagen borrada por el servidor remoto

Te recomiendo que coloques un cargador de batería o ya aprovechas y pones un inversor con cargador incorporado ya que a la corto o medio plazo necesitarás ambos aparatos.

El alternador sufre? hombre no sé hasta que punto... supongo que tanto como puede sufrir el que llevamos en las furgos modernas con 2 batería auxiliares... pero a eso no llego porque de mecánica estoy pegado. Lo que sí que te tardará en recargar si dejas la batería muy vacía... de ahí que te recomiende poner un cargador ya que coges el jueves, enchufas la furgo a 220v y sales el viernes con la batería a tope por lo que evitas gran parte de la fatiga del alternador.. a la vuelta supongo que no vendrás de muy lejos si sales fines de semana con una T2 por lo que no se recargará mucho y tampoco estará mucho tiempo el alternador trabajando... al jueves siguiente repites lo de enchufar... te acostumbras a eso y tendrás batería para largo y preservarás la vida del alternador y de todos los componentes que conectes a la red pues suministrarás energía suficiente durante más tiempo.

La nevera en invierno la apagas por la noche y tampoco pasa gran cosa... ahora en verano no la podrás apagar pero además siendo esa que dices ni te enfriará en condiciones... recuerda meter las cosas frías y si puedes aporta bloques de esos azules que se congelan en casa y así rendirá más...

Creo que no me dejo nada.. ya me dices




Raúl del Moral Vico

Esa es mi duda..., cuanto sufrira el alternador, Eneko en los coches modernos los alternadores suelen ser de uno 110 u más amperes( aires acondicionados ,etc), yo trabajo en autobuses( mogollón de aparatos, aunque vayan a 24voltios), y los alternadores mueren tela marinera y eso es lo que yo no quiero..., cargarme el alternador por hacerle trabajar más de la cuenta( se ponen hirviendo).


eneko

Pues pues.... es lo que hay jejej... puedes coger y restringir el uso del alternador mediante la desconexión del relé en aquellos trayectos en los que no sea necesaria la recarga de la batería.
Como ves en el esquema, el relé puede ir comandado como quieras... si pones un interruptor podrás unir la batería al alternador cuando sea estrictamente necesario.

todo eso dando por hecho que asumes lo de enchufarte a 220v antes de cada salida... algo que por otro lado debería hacer todo el mundo