Septiembre 21, 2025, 05:27:49 am




Pintar espejos retrovisores o defensas

Iniciado por XulDe, Julio 31, 2008, 15:26:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bittor

rayco00 puedes explicar un poco con que pintura los pintasteis y que pasos seguisteis? por cierto no se te descascarilla con los toques?

Y si ya nos dices como pintaste los interiores...

Saludos y gracias

.-RAYCO-.

Cita de: eneko en Agosto 20, 2008, 19:15:36 pm
Eso es una especie de betún y la historia es que eso no se fija... si te das con la pierna del momento te manchas y cuando lavas la furgo tienes que tener cuidado al frotar porque te lo llevas y pringas todo lo demás.

Hombre... para cuando se quedan grises mates es una solución económica aunque pasajera...


yo tengo tintado el parachoques de mi otro coche con eso y la verdad es que mancha si lo restriegas fuerte, por tocarlo no te manchas y al lavarlo es mínimo lo que mancha. Por lo menos a mí, el mío es de la casa "Wurth"
Lo que sí que es verdad, es que se levanta muy rápido si te roza un coche, aunque sea suave, además de que se suele caer un trozo más grande del que te rozan, ...

.-RAYCO-.

Cita de: bittor en Agosto 20, 2008, 19:17:59 pm
rayco00 puedes explicar un poco con que pintura los pintasteis y que pasos seguisteis? por cierto no se te descascarilla con los toques?

Y si ya nos dices como pintaste los interiores...

Saludos y gracias


pues ya más o menos lo indicó SCOOBYDOOT2

La pintura es original del coche comprada en una tienda de repuestos que también te preparan pinturas de coches. Vas con los papeles del coche y ahí hay un apartado que les indica el código exacto de la pintura. (Aunque yo luego elegí también un gris para que no fuera todo tan monótono)

Tanto los interiores como el espejo los pinté prácticamente de la misma forma, la única diferencia es la pintura de fondo, que en el espejo es una imprimación que se llama así "imprimación de fondo" especial para coches y que es la misma que para pintar cualquier parte exterior del coche y en las piezas interiores tuve que comprar una imprimación especial para plásticos que venía en spray.

Luego el resto es común. La pintura es lo que ya os comenté y luego está el barniz que también es especial para coches y además compré un bote de endurecedor que se mezcla con la pintura y es lo que hace que la pintura no se caiga, resista a la intemperie, etc. Ah y también un poco de disolvente para que la mezcla esté más diluida y todo tenga apariencia de liso profesional jeje

Todo lo compré en el mismo sitio y ya os digo que lo pinté hace más o menos unos 5 años (y las fotos son recientes, para que veáis que resiste). Ahora eso sí, cada bote de cada cosa me salió entre 20 y 30 euros, es decir más de 100 euretes seguro y hace ya tiempecillo del tema..... ese claro está, ese fue el motivo principal de que me decidiera a pintar tantas cosas, para aprovechar la pintura jajaja
Quizás en vuestras ciudades se vendan botes más pequeños, pero a mí es que sólo me vendían botes de litro!

Y luego eso sí, todo pintado con pistola y compresor, aunque he leído que te pueden meter esas pinturas en botes de spray, no sé, donde yo lo compré por lo menos no lo hacían.

En fin, espero haber resuelto las dudas más o menos  ;)

Davitin

voy a pintar retrovisores y espejos de una t3. Ya he tomado buena nota d todo para ponerme manos a la obra.
Mi problema es que el dueño anterior tenia todas estas piezas pintadas en gris-plata  ???. En algunas zonas la pintura tiene como grumos y un acabado bastante dudoso.
Si alguien quiere ayudar a un pobre inculto, me diriais...
¿que tratamiento usar para alisar las zonas con grumos o gotas? ¿que medidas de lija usar?
¿necesitaría una imprimación despues del tratamiento (antes de pintar)?

El nuevo color será en negro, imprimación y pintura en spray (no da pa más la cosa, y así luego duele menos si lo jodes  .loco2)
pero no se si puedan haber varios negros, o mate y brillo ¿algún consejo?
1000gracias


bittor

Cita de: rayco00 en Agosto 20, 2008, 20:04:13 pm
pues ya más o menos lo indicó SCOOBYDOOT2

La pintura es original del coche comprada en una tienda de repuestos que también te preparan pinturas de coches. Vas con los papeles del coche y ahí hay un apartado que les indica el código exacto de la pintura. (Aunque yo luego elegí también un gris para que no fuera todo tan monótono)

Tanto los interiores como el espejo los pinté prácticamente de la misma forma, la única diferencia es la pintura de fondo, que en el espejo es una imprimación que se llama así "imprimación de fondo" especial para coches y que es la misma que para pintar cualquier parte exterior del coche y en las piezas interiores tuve que comprar una imprimación especial para plásticos que venía en spray.

Luego el resto es común. La pintura es lo que ya os comenté y luego está el barniz que también es especial para coches y además compré un bote de endurecedor que se mezcla con la pintura y es lo que hace que la pintura no se caiga, resista a la intemperie, etc. Ah y también un poco de disolvente para que la mezcla esté más diluida y todo tenga apariencia de liso profesional jeje

Todo lo compré en el mismo sitio y ya os digo que lo pinté hace más o menos unos 5 años (y las fotos son recientes, para que veáis que resiste). Ahora eso sí, cada bote de cada cosa me salió entre 20 y 30 euros, es decir más de 100 euretes seguro y hace ya tiempecillo del tema..... ese claro está, ese fue el motivo principal de que me decidiera a pintar tantas cosas, para aprovechar la pintura jajaja
Quizás en vuestras ciudades se vendan botes más pequeños, pero a mí es que sólo me vendían botes de litro!

Y luego eso sí, todo pintado con pistola y compresor, aunque he leído que te pueden meter esas pinturas en botes de spray, no sé, donde yo lo compré por lo menos no lo hacían.

En fin, espero haber resuelto las dudas más o menos  ;)


Gracias rayco00  .palmas

Rocketneta

Bueno pongo aqui un par de enlaces interesante que seguro que van a venir de perlas

reparacion de paragolpes:

http://www.revistacesvimap.com/revista55/pdfs/carroceria.pdf

pintado de plasticos etc etc:

http://www.revistacesvimap.com/revista60/pdfs/pintura.pdf

y enmascarado:

http://www.revistacesvimap.com/revista51/pdfs/Pintura.pdf

espero que sirvan, saludos  ;D
No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

togo

Cita de: Davitin en Septiembre 05, 2008, 02:13:55 am
voy a pintar retrovisores y espejos de una t3. Ya he tomado buena nota d todo para ponerme manos a la obra.
Mi problema es que el dueño anterior tenia todas estas piezas pintadas en gris-plata  ???. En algunas zonas la pintura tiene como grumos y un acabado bastante dudoso.
Si alguien quiere ayudar a un pobre inculto, me diriais...
¿que tratamiento usar para alisar las zonas con grumos o gotas? ¿que medidas de lija usar?
¿necesitaría una imprimación despues del tratamiento (antes de pintar)?

El nuevo color será en negro, imprimación y pintura en spray (no da pa más la cosa, y así luego duele menos si lo jodes  .loco2)
pero no se si puedan haber varios negros, o mate y brillo ¿algún consejo?
1000gracias





yo tenia la parrilla =,con una franja de color plata muy cutre....para la parrilla y los espejos utilce primero desengrasante,luego les pasas una lija de grano muy fino, de 600 por ejemplo,con ella aprovechas y quitar las irregularidades que tengas(grumos y demas),luego le aplique imprimacion para plasticos,es transparente y se vende en spray,por ultimo un par de capas de spray negro y queda bastante bien(al menos pa mi es mas que suficiente),y si que puedes mezclar varios negros...yo  pinte la parrilla primero de negro mate y despues el ''marco'' que suele ir cromado y el logotipo de vw(es una t3) en negro brillante.....respecto a las defensas creo que es mas complicao...yo use un compresor pequeño,de unos 30 litros y la tipica pistola barata...si tienes algun arañazo aplicas masilla de carrocero y pasas lija de agua hasta igualar las superficies,el resultado esta claro que no es profesional pero yo estoy contentisimo.....ademas a los 2 dias de tener las defensas pintadas me dieron un golpe y no dejaron nota ni na  >:( el dia que la pinte entera ya me gastare pasta..de momento chapucillas
animate que no es dificil! un saludo

*imagen borrada por el servidor remoto ahi se ve como quedo

Inuk

Muy interesantes vuestras comentarios, aportaciones y enlaces.  .palmas .palmas .palmas

Seguiré atento.  ;)

.-RAYCO-.

Cita de: Davitin en Septiembre 05, 2008, 02:13:55 am
voy a pintar retrovisores y espejos de una t3. Ya he tomado buena nota d todo para ponerme manos a la obra.
Mi problema es que el dueño anterior tenia todas estas piezas pintadas en gris-plata  ???. En algunas zonas la pintura tiene como grumos y un acabado bastante dudoso.
Si alguien quiere ayudar a un pobre inculto, me diriais...
¿que tratamiento usar para alisar las zonas con grumos o gotas? ¿que medidas de lija usar?
¿necesitaría una imprimación despues del tratamiento (antes de pintar)?

El nuevo color será en negro, imprimación y pintura en spray (no da pa más la cosa, y así luego duele menos si lo jodes  .loco2)
pero no se si puedan haber varios negros, o mate y brillo ¿algún consejo?
1000gracias




Mi opinión es que si son grumos con una lija media te basta, pero si son gotas, necesitas una más gruesa o muchas más pasadas con la lija media.
Y eso sí, después de usar la lija media, antes de pintar, siempre una lija de grano muy fino.
Por cierto, para pintar estas cosas, lo más recomendable es una lija "al agua" y hay que mojarla cada vez antes de lijar.

Debes lijar, solamente para quitarle el brillo a la pintura original, así esa misma pintura te hace de fondo y no necesitas ni dar imprimación de plásticos ni pintura de fondo (para que agarre mejor la pintura definitiva)

El color ya es a tu elección, el mate se araña menos, pero es mejor el brillante porque si no, siempre va a parecer que te faltó darle la última capa de barniz al espejo!!!

Salu2!

Davitin

Togo, Rocketneta y Rayco... sois los p. jefes, es mi primera brico-duda y ya estas solucionada de un dia para otro. Genial, ya os enseñaré el resultado cuando lo haga. Que cague entra loko!!

heiwi

Yo los tengo pintados con spray la imprimacion y el fondo, y despues con aerografo los dibujos, y me quedo de p.madre,bueno, los ha visto mucha gente, ya te sacare alguna foto. pero es lo que dicen por ahi, con los toques se levanta la pintura, pero me imagino que si los tienes originales tambien se levantara...
Un saludo y adelante

liveandletdie

en las defensas de una t3 yo hice: los limpie bien limpiados, les puse una capa de antioxidante (con rodillo) y quedava negro mate , luego le di una pasada en spray y quedo negro brillante....y nada de chapuzas...y echo en menos de 1 hora
free camp is not a crime

.-RAYCO-.

Septiembre 05, 2008, 20:52:45 pm #27 Ultima modificación: Septiembre 06, 2008, 10:30:14 am por rayco00
Cita de: heiwi en Septiembre 05, 2008, 14:44:18 pm
pero es lo que dicen por ahi, con los toques se levanta la pintura, pero me imagino que si los tienes originales tambien se levantara...


Hola,
este es uno de los problemas de pintar con el spray...
Al pintar con pistola, pues dentro a la pintura le haces una mezcla con endurecedor (no sé si tendrá otro nombre) y esto hace que la pintura no se caiga con un toque *
Tiene que ser algo fuerte para que ceda la pintura, incluso con un buen roce continuo, la pintura quedaría rozada en la zona, pero no se cae.
Yo en absoluto soy profesional y te aseguro que no se cae, pero todo es gracias a ese componente que en mi zona conocemos como "endurecedor" que se mezcla con la pintura!

* Realmente en mi caso el endurecedor se lo añado a la segunda capa que sería el barniz, pero hay pinturas que ya vienen con el barniz incorporado y se haría la mezcla en sólo un paso.

Salu2