Placas de leds y pantalla de voltaje

Iniciado por ekavan, Junio 01, 2008, 14:59:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sirvillo

Lo de la pila era una pregunta de pardillo, como no tengo ni idea, luego me ha respondido georober, y entonces ya lo he mirado y claro, lo he visto: alimentación 5v.

De todas formas, poniendo una resitencia adecuada, que no se cual es, pero que llendo a la tienda de electrónica del barrio...

Lo digo así para que me deis ideas y me saqueis de mis tremendas equivocaciones, porque al final, la placa me ha gustado, y lo más seguro es que me la pille.

Mikel_24

Cita de: sirvillo en Julio 22, 2008, 00:25:14 am
Lo de la pila era una pregunta de pardillo, como no tengo ni idea, luego me ha respondido georober, y entonces ya lo he mirado y claro, lo he visto: alimentación 5v.

De todas formas, poniendo una resitencia adecuada, que no se cual es, pero que llendo a la tienda de electrónica del barrio...

Lo digo así para que me deis ideas y me saqueis de mis tremendas equivocaciones, porque al final, la placa me ha gustado, y lo más seguro es que me la pille.


Aupa Sirvillo,
Déjate de resistencias y cosas raras... Para regular la tensión existe una serie de integrados de tres patas denominados 78XX (sustitúyase XX por 05, 09, 12, etc) que te bajan la tensión al valor elegido. Por ejemplo, un 7805 tiene tres patas, una va a masa, otra la podrías enchufar a tu batería (12v) y la otra te entregaría tus deseados 5v. Ojo, estos integrados están pensados para ponerles un disipador de calor... porque si no, los quemarás. Se calientan que da gusto. ¿Recomendación? Pon dos o tres en paralelo con sus respectivos disipadores (los mas gordos que encuentres).

Ala, ilústrate--->http://proyectoselectronics.blogspot.com/2007/11/fuente-convierte-12v-en-5v-7805.html

Este montaje es un poco mas engorroso porque le han puesto condensadores (para estabilizar los picos supongo) y un diodo para proteger el conjunto... pero vamos, que te puedes hacer una idea. Si buscas en google "7805 datasheet" encontrarás la ficha técnica de este ingenio y su funcionamiento básico.

Un saludo,
Mikel

markintosh

No os compliqueis la vidaaaaa, pedirlo al tipo que se lo pedí yo, por 12 luros puesto en casa y con el 7805 montao (para los que no somos manitas). Unos posts más arriba teneis el enlace.

Mikel_24

Cita de: markintosh en Julio 22, 2008, 10:58:29 am
No os compliqueis la vidaaaaa, pedirlo al tipo que se lo pedí yo, por 12 luros puesto en casa y con el 7805 montao (para los que no somos manitas). Unos posts más arriba teneis el enlace.


Mira, también es verdad... jajaja. De todos modos muchas veces lo que gusta es hacerlo uno mismo y de paso aprender un poco. Yo tengo la electrónica bastante aparcada y no veo el momento de retomar estas chapucillas. Y si tiene un sentido práctico, mejor que mejor.

Que conste que lo de las placas solares me está tentando... jejeje. Pero primero habrá de ser el inversor (senoidal gordo gordo...) y la tercera batería (a ver dónde la metemos...).

Un saludo,
Mikel

markintosh

Julio 22, 2008, 11:33:40 am #19 Ultima modificación: Julio 22, 2008, 14:13:16 pm por markintosh
jajaja, yo me hice toda la instalación de la furgo a manubrio, y me atrevía con el 7805 (que inconsciente), pero al final, eso que me ahorré ... (joer, es que ha llegado mi jefe en ese momento), jejeje. lo que quería decir, es que a simple vista no parecía complicado, pero pasaba de arriesgarme a joder el aparatito, así que opté por que el chico (muy amablemente) me lo montara.

danyelrr

Muy buenas. Yo también tengo echo ese circuito, y de momento funciona bastante bién




Caravelle T5 1.9 TDI "La fufu" (haciendo feliz a otra familia)

AC Sun Living Lido M50 SL "La Sunny"

Mikel_24

Cita de: danyelrr en Julio 22, 2008, 13:52:02 pm
Muy buenas. Yo también tengo echo ese circuito, y de momento funciona bastante bién







Dos 7805... cuatro condensadores... ¡y no has puesto ni un disipador! Adivino un futuro muy negro para esos componentes... Pero negro negro, ¿eh? Como los cojones de Pepito Grillo. Ponle dos disipadores hombre, que cuestan tres pesetas.

¿Para qué tienes dos 7805? ¿Están en paralelo o son circuitos independientes? Si están en paralelo... ¿por qué has puesto cuatro condensadores en lugar de dos? ¿Y lo de que sean electrolíticos? Me tiene intrigado. Parece que lo usas para cargar chismes por USB.... entonces serán 7812 supongo.

Mikel

danyelrr

Cita de: Mikel_24 en Julio 22, 2008, 16:24:08 pm
Dos 7805... cuatro condensadores... ¡y no has puesto ni un disipador! Adivino un futuro muy negro para esos componentes... Pero negro negro, ¿eh? Como los cojones de Pepito Grillo. Ponle dos disipadores hombre, que cuestan tres pesetas.

¿Para qué tienes dos 7805? ¿Están en paralelo o son circuitos independientes? Si están en paralelo... ¿por qué has puesto cuatro condensadores en lugar de dos? ¿Y lo de que sean electrolíticos? Me tiene intrigado. Parece que lo usas para cargar chismes por USB.... entonces serán 7812 supongo.

Mikel

Muy buenas. Pués la verdad es que lo monté siguiendo las instrucciones de un amigo profesor de electrónica y de momento (desde octubre del año pasado) sin problemas. Está es paralelo por una simple razón: si falla uno tengo el otro. Que yo recuerde son dos 7805 (los dispositivos USB van a 5V). El tema de los disipadores lo vería claro si lo tuviera permanentemente encendido, pero como sólo lo enciendo cuando lo necesito, pués no he notado excesivo calentamiento, pero como todo, es mejorable. Gracias por tus consejos
Caravelle T5 1.9 TDI "La fufu" (haciendo feliz a otra familia)

AC Sun Living Lido M50 SL "La Sunny"

eudaldJ5

Enero 27, 2009, 11:21:00 am #23 Ultima modificación: Enero 27, 2009, 11:22:12 am por eudaldJ5
Cita de: danyelrr en Julio 23, 2008, 10:12:07 am
Muy buenas. Pués la verdad es que lo monté siguiendo las instrucciones de un amigo profesor de electrónica y de momento (desde octubre del año pasado) sin problemas. Está es paralelo por una simple razón: si falla uno tengo el otro. Que yo recuerde son dos 7805 (los dispositivos USB van a 5V). El tema de los disipadores lo vería claro si lo tuviera permanentemente encendido, pero como sólo lo enciendo cuando lo necesito, pués no he notado excesivo calentamiento, pero como todo, es mejorable. Gracias por tus consejos


Estudio electronica, y os digo que se calientan que da gusto dependiendo el consumo, y del voltaje de entrada. Como mas voltaje de entrada, mas se calienta, pero aquí la diferencia es aceptable.

I aguantan una corriente máxima de 500mA o sea medio amperio. y afortunadamente las placas estas de medir voltaje no consumen esto. supongo que consumirán unos 200mA
Y solo el instante de pulsar un boton.

Alf.mame

Los voltímetro los tenéis en Amazon a 5€ de 12 voltios