Julio 13, 2025, 21:38:44 pm




Al final va a ser culata...

Iniciado por esafula, Abril 19, 2008, 13:01:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

funa

Pues nada tranquilo si lo tienes tan claro a desmontar culata ya tienes los pares de apriete y su orden, y suerte.
                                               :-X

Por cierto hará poco mas de un año se me comunico el intercambiador donde esta el filtro de aceite y se me paso aceite al agua, unos litros por lo que bajo el nivel de aceite, lo cambie, la puse en marcha, fue saliendo todo el aceite por la bombona de expansión debido a que el aceite tiene menor densidad que el agua y siempre flota, la bomba de agua también la he cambiado y todavía no la he purgado, pasados dos meses todavía aparecía alguna gota de aceite que estaría acumulada en algún radiador.

    Salud y manos a la obra
                                                   .suda .suda

esafula

Abril 25, 2008, 22:19:05 pm #16 Ultima modificación: Abril 25, 2008, 22:21:11 pm por esafula
Vamos a ver purgado yo le llamo a quitar el aire que pueda haber en el circuito.

Si tu has cambiado la bomba de agua, con la considerable cantidad de agua que cae, despues al rellenar siempre quedan bolsas  de aire, que si no sacas del circuito puedes tener un problema de temperatura, como que no refrigere en algun momento y petes todo. Por eso es importante hacer un buen purgado (sacar el aire del circuito) despues de este tipo de operaciones.

Si te lo llevo al extremo y  digamos que vacias todo el sistema de refrigeracion, al volver a meter liquido nuevo, como no le hagas un purgado y a conciencia te puedes cargar el  motor o  al menos la culata, asi que mucho cuidado con el aire...

Saludos

funa

Esafula tienes toda la razón del mundo, al vaciar el circuito de refrigeración por el motivo que sea y poner agua de nuevo se crean unas bolsas de aire tal como tu dices, bolsas de aire que al poner en marcha con el tapón destapado ves perfectamente como van saliendo en forma de burbujas al ser arrastrada por la misma corriente que crea la bomba de agua y al mismo tiempo ves como el nivel de agua va bajando para ocupar el volumen que antes ocupaba el aire, solo hay una sola circunstancia en la cual no saldría la burbuja y es si la citada burbuja estuviera alojada en la cavidad de la bomba de agua, pero no te preocupes, esto comienza a parecer una conversación infantil para no calificarla de otra manera por tanto tu sigue purgando el aire del circuito. Un consejo, el grande y sabio refranero español dice que tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe, ves con cuidado por tanto al purgar no se te rompa el purgador.

     Salud Amigo .borrachos .bebe2 .brinda

esafula

Hola.

Comentas que solo en el caso de estar la burbuja en la bomba no saldria la burbuja?? Bueno, si te fijas en el radiador, ambas tomas, de entrada y salida, estan en la parte baja, con lo cual el aire  alli alojado no va a salir.

Otra cosa, la bomba circula el agua, y en ciertos casos hace salir al aire, como puede ser en las zonas cercanas a la bomba, pero tienes el gran problema que el refrigerante (y como dices tu el aire) lo mandas al radiador, y estarias en el caso de que sin purgar no sale.

No te preocupes que soy bastante cuidadoso... ;)

Saludos

funa

Como llevas el tema, lo tienes controlado, has levantado la culata, cuéntanos que le pasaba. .brinda

gabifly

Junio 05, 2008, 18:51:41 pm #20 Ultima modificación: Junio 05, 2008, 23:27:38 pm por gabifly
amo a ver........el apriete de la culata...varia segun la junta...sobre todo dependiendo de las muescas que tenga...el apriee te lo pone en el emvoltorio de la junta...y ha de ser con tornillos nuevos a poder ser..aviendo limpiado previamente los agujeros para que no queden restos de aceite...y aceitando bien los tornillosde cabo a rabo..pero sin que goteen.yel apriete te lo pone el fabricante de la junta.......el radiador..no se limpia con una mangerita....hay que sacarlo y llevarlo a limpiar...no se puede desmontar.por que aunque hay gente que los desmonta ,no quedan bien y despues pierden.....asi que ha de hacerse on un liquido que yo no conozco.el nombre.....o con ultrasonidos....que segun lo que he apreciado por aqui...va a ser tu problema esafula...y....por ultimo...si se comprueva la presion del circuito de agua...aunque yo tampoco lo hago..por que se considera normal hasta 1.5 bar si da mas presion..malas noticias...un saludo

funa

Vamos a ver si vamos poniendo orden a las cosas¿ conoces Autodata, te suena de algo, autodata es una recopilación por cierto bastante cara tengo entendido de todos los pares de apriete, reglajes etc. de casi toda la totalidad de coches del mundo, entre ellos el par de apriete de nuestras furgonetas, cierto es que según el fabricante de la junta hay unas pequeñas diferencias pero el apriete básico es el que da Autodata. ¿Quien a dicho que el radiador se limpia con una manguerita. Los radiadores no se pueden desmontar a si que ha de hacerse con un liquido que tu no conoces o con ultrasonido, en mi pueblo toda la vida se han desmontado hay gente que se dedica a limpiar radiadores, desuelda el estaño les pasa unas baquetas tubito por tubito, lo sueldan de nuevo (en el caso de los radiadores de plástico se remachan) y listo como nuevo a montarlo. ¿Cual va a ser mi problema , no entiendo. ¿Qué mecánico comprueba con un manómetro la presión del agua del radiador, jamás lo había oído esto,¿Tu conoces alguno, si lo conoces pregúntale para que lo hace y luego me lo cuentas de esta forma aprenderé una cosa mas.

    Salud Amigo   .borrachos