Mayo 15, 2025, 20:27:10 pm




avisador aceite (luz y zumbido)

Iniciado por grenyut, Abril 28, 2008, 00:21:34 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

grenyut

Abril 28, 2008, 00:21:34 am Ultima modificación: Abril 29, 2008, 17:55:02 pm por grenyut
Hola,

después de conseguir que arranque mi "nueva" t3, sigo con otra cuestión mecánica, supongo que más grave que un simple cable desenchufado...

Resulta que cuando el motor está caliente (quiero decir a temperatura normal, no recalentado) y circulo a pocas revoluciones (cuando se ahoga en una subida y antes de cambiar de marcha, por ejemplo), se enciende la luz roja (intermitente) del aceite y pita el zumbador. He comprobado el nivel de aceite y está correcto, tampoco sale humo de ningún color raro (o no me lo parece a mí), y se le acaba de cambiar el aceite, aunque antes ya hacia lo mismo. La coña es que cuando pita, al volver a subir de revoluciones (reducir de marcha, acelerar sin embragar o simplemente cuando se recupera el motor y sube de revoluciones) deja de pitar y se apaga la lucecita. no sé si me explico...

He encontrado en el buscador algunos casos parecidos y era culata, pero debería salir humo blanco, no? También he leído que podría ser el sensor de presión que esté fastidiado... pero entonces debería pitar siempre tal vez?

Un mecánico me ha dicho que podría ser la bomba de aceite que esté gastada y que no le dé suficiente presión al circuito de aceite a bajas revoluciones cuando el aceite está más fluido (motor caliente). Podría ser eso? a alguien le ha pasado algo así?

Muchas gracias de antemano a los que respondáis y aportéis ideas. Debo decir que no tengo ni idea de mecánica, pero antes de ir a un mecánico que tal vez nunca haya visto una T3 prefiero tener algunas ideas de qué puede pasar...

Un saludo.

grenyut

ah, me he olvidao decir que el motor es 1.6 TD.

gracias de nuevo

migdosmil

por lo que parece el problema es de presion y se manifiesta cuando el aceite esta mas fluido (en caliente) la causa,que la bomba de aceite esta tocada o que los manocontactos esten mal y alguno se active por encima de la presion que deba. Puedes empezar por lo mas barato (cambiar los manocontactos) y si el problema sigue cambiar la bomba de aceite.

roarg

A mi me pasó lo mismo hace poco. Lo primero (y más importante) que deberías hacer es ir a un mecanico a que te compruebe que realmente la presión del aceite es correcta, porque si no te puedes cargar el motor.

Una vez comprobado que no es un problema mecánico (y si lo es, pues a arreglar toca), tienes varias opciones:

- prueba a cambiarles los manocontactos. En el foro hay mucha info al respecto. Busca por manocontactos y listo.

- También puede ser que el aceite que le has puesto sea demasiado espeso o muy poco.. por lo que see en el foro, para quitarte de problemas, lo mejor un aceite 15W40 mineral... tambien puedes probar esto

- Si aún así sigue pitando, revisa en el salpicadero las conexiones al panel. Esto es lo que acabé haciendo yo, que me pasaba lo mismo. Desmonté el cuadro, lo limpié un poco de polvo y porquería, revisé las conexiones y limpié los contactos y no me lo ha vuelto a hacer

Espero que te sirva de algo.

Un saludo!!

Roarrum, roarrum!!!

AlvaroT3

busca mis mensajes anteriores, de aproximadamente un año. Te pasa lo mismo que a nosotros y el motor acabó muriendo. Mira el mano contacto de alta y el de baja, puede ser un problema de cableado. Pero mira tambien como tienes el aceite del carter. Cuando te lo cambiaron ¿te lo vaciaron del todo? ahora ni puedo buscarte mis mensajes, pero te aconsehjo que los busques. sobre todo lo que escribió Asier de nuestro motor
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

AlvaroT3

ya te lo he encontrado
http://www.furgovw.org/index.php?topic=7853.msg98751#msg98751

y te transcribo lo qu eme dijo asier, palabra por palabra
nuevas noticias: esta furgo es una caja de sorpresas   Lo de que la chicharra cantara de vez en cuando (al rebasar las 2500 rpm) tiene toda la pinta de ser un fallo eléctrico. Se produce un "poltergeist" de conato de autodestrucción mecánica debido a una posible derivación de tensión del bobinado del alternador al cable del manocontacto de baja   El problema está en fase de ser solucionado (le he jodido la siesta a Tioguiller) por lo demás la furgo va como un tiro.
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

gael160963

Abril 28, 2008, 20:40:05 pm #6 Ultima modificación: Abril 28, 2008, 20:42:25 pm por gael160963
 ???

JaviMora

Lo suyo es que revises la bomba de aceite, si el fallo es de ahi, puede que te haya avisado ya demasiadas veces. Como no bombe aceite una sola vez, despidete del motor. Lo de los manocontactos y eso tambien esta bien que lo revises, pero si el problema es que realmente no tiene presion, es muy peligroso.

Puedes ir a que el mecanico te revise la presion con un manometro en condiciones a ver que tal, asi descartas la bomba.

Por cierto las bombas las tienes en ebay a buen precio, aqui son caras y dificiles de encontrar segun tengo entendido.

Saludos

gael160963

Abril 29, 2008, 09:17:17 am #8 Ultima modificación: Abril 29, 2008, 13:14:11 pm por gael160963
... no tengo idea de cómo funciona la bomba de aceite... ¿va por electricidad o por el mismo movimiento del motor (correa externa o de distribución)...?  ???

JaviMora

No gael no es electrica ni por correa, la mueve un eje que lleva dentro el bloque que si no me equivoco, se encarga tambien del depresor del servofreno. El problema esta en que la bomba lleva unas "aspas" para atacar al eje ese y asi moverse, pues conel tiempo se van desgastando y a veces "salta" y no bombea, de ahi que pite... Para cambiarla es tan facil como quitar el carter con la chapa antioleaje y sacar 4 tornillos creo recordar de la bomba, meter la nueva y a apretar tornillos... Asi de paso aprovechais y cambiais el aceite que hay que sacarlo jejeje

Saludos!

grenyut

Vale gracias a todos.

1.- el mecánico me puso 10/40 sintético, y eso que en el taller ólo tiene t3, t4 y alguna t1/t2... vaya, que no me fío más de él (es la 1a vez que se la llevo, es un equipador de furgos). Aun así no creo que sea eso, ya que hacía lo mismo antes del cambio (a sber qué aceite llevaba antes...)

2.- no tengo ni idea de mecánica, pero quisiera aprender alguna cosilla... dónde están los manocontactos? por lo que he leído entiendo que hay uno sensor de aceite en la culata y otro en el filtro de aceite. Es eso?

3.- Javimora: pintas muy fácil el ambiarla bomba... entiendo que se accede desde debajo, quitando el cárter.... pero vaya, sin duda no lo voy a poder acer yo (por conocimientos y porque no se si se podrá hacer sin elevador...)

Alguien tiene fotos o sabe de algun sitio donde haya un buen esquema de nuestros motores para poder, almenos, aprender a reconocer las partes del motor?


JaviMora

Cita de: grenyut en Abril 29, 2008, 12:45:16 pm
Vale gracias a todos.

1.- el mecánico me puso 10/40 sintético, y eso que en el taller ólo tiene t3, t4 y alguna t1/t2... vaya, que no me fío más de él (es la 1a vez que se la llevo, es un equipador de furgos). Aun así no creo que sea eso, ya que hacía lo mismo antes del cambio (a sber qué aceite llevaba antes...)

2.- no tengo ni idea de mecánica, pero quisiera aprender alguna cosilla... dónde están los manocontactos? por lo que he leído entiendo que hay uno sensor de aceite en la culata y otro en el filtro de aceite. Es eso?

3.- Javimora: pintas muy fácil el ambiarla bomba... entiendo que se accede desde debajo, quitando el cárter.... pero vaya, sin duda no lo voy a poder acer yo (por conocimientos y porque no se si se podrá hacer sin elevador...)

Alguien tiene fotos o sabe de algun sitio donde haya un buen esquema de nuestros motores para poder, almenos, aprender a reconocer las partes del motor?




Efectivamente los manocontactos estan donde dices. El de la culata, si abres el hueco del motor, esta en la parte del fondo, fijate por la parte trasera que lleva una bellotita con un cable, ahi lo tienes. El segundo esta en el soporte del filtro de aceite, veras que es parecido y tambien lleva un cable, no tienen perdida.

Lo de la bomba es tan facil como digo y no hace falta elevador. Quitas los tornillos del carter (muchos), separas con mucho cuidado la junta que estara basante pegada(por ejemplo con un cuchillo de mantequilla que no corte, separando poco a poco la junta del carter y del motor), una vez quites el carter y la junta antioleaje(es la propia junta del carter que lleva una chapa con unas ranuras) veras que hay un "chupon" con un filtro pequeño en la punta. Esa es la bomba. En su parte superior creo que lleva 4 tornillos que salen bien y la bomba sale sola. No saltan muelles ni nada raro, solo puede salir el engranaje pero lo colocas en su sitio y listo. Para meter la nueva tan facil como encajarla en su sitio(entra sola) y apretar los 4 tornillos. Lo que si seria recomendable es poner un poco de pegamento de juntas en la junta del carter y apretar los tornillos con llave dinamometrica, para dejarlos con su par de apriete y que no se suelte nada (con lo que ahorras de mano de obra tienes de sobra para comprar una llave de estas normalita, creo q rondan los 30 euros)

Saludos