Julio 13, 2025, 21:34:56 pm




Al final va a ser culata...

Iniciado por esafula, Abril 19, 2008, 13:01:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

esafula

Pues eso, que despues de un par de meses volviendome loco con la refrigeracion de mi t3 1.6td, pues resulta que al final va a ser la jodida culata, y con mucha suerte solo junta, aunque ya se que lo mas probable sea fisura en culata..

Llevo un par de meses con la refrigeracion haciendo cosas raras, ya escribi un post sobre eso, despues de un viaje de 100km o asi pues me retornaba refrigerante al bote de atras, poco muy poco, me harte de purgar y revisar, la furgo ni se calentaba ni nada

Le cambie termostato y termocontacto y bien, parecia ir mejor...pues no, lo volvio a hacer. otra cosa que pasaba es que si intentaba abrir el vaso de expansion al llegar al destino (la temperatura yendo perfecta en la furgo, ya se que en un calenton es malisimo hacerlo) pues resulta que si abria se salia el refrigerante pero bastante, como que no podia abrirlo a menos que me apeteciera tener un geiser en al garage, eso me mosqueo muchisimo, y me preocupo mas...

Le he limpiado el circuito de refrigeracion, con manguera y a salido bastante mierdilla del radiador.

Ayer ya me decidi por ponerle un tapon viejo sin valvula acoplado a un manometro, para comprobar primero que no tenia fugas el circuito y despues para circular con el manometro ahi y ver que presion alcanzaba y si se mantenia constante.

Di primero una vuelta corta y comprobe, vuelta un poco mas larga y comprobe, bien, +o- 0,6 bar.

Di una vuelta un poco mas larga y al parar veo que esta a un bar y pico, temperatura perfecta en todo momento. Pero eso es mucha presion...

Para confirman mi diagnostico no tuve mas que abrir el tornillo de purga del radiador y observar un monton de aire que antes de andar no estaba ahi, y solo puede venir de ahi, de lo que me temia...la culata o la junta...

Pues me va a tocar desmontar y ver como esta...de lo malo malo tengo una culata en casa que esta muy bien, y la voy a cambiar yo.

Alguien sabe el orden y par de apriete de la culata 1.6td?, he buscado en el foro y no localizo...

Si alguien tuviera el par de apriete del tensor de la correa de distribucion (creo que lleva par no?) tambien lo agradeceria.

Y otra dudilla, para calar la polea del ciguegnal, hay que trabarlo metiendo algo en el agujero donde se ve la posicion o simplemente con posicionarlo en su sitio vale?(no se si me he explicado bien).

Bueno, esto lo pongo para la gente que le pueda hacer cosas raras la refrigeracion que no se fie un pelo que no hace falta acabar en la cuneta exando humo y vapor por todos sitios para tener algun problema de culata o junta (veis que aun albergo algo de esperanza que sea solo junta, iluso de mi...)

Bueno un saludo y perdon por la chapaza

migdosmil

que la presion te suba de 1 bar cuando tienes puesto un tapon sin valvula (el del manometro) puede ser logico, la valvula del tapon es la que regula la presion maxima del circuito, si no hay valvula no hay regulacion. antes de abrir el motor prueba lo siguiente.
vuelve a hacer lo del manometro de la misma manera y luego sin quitar la presion del circuito purga el aire en el radiador, pero con el motor en marcha, cuando hayas purgado circula otro poco y repite el purgado, es posible que el aire que te apareciera alli lo tubieras en el circuito y al circular se fuera a la parte mas alta (radiador) si no te sale aire en el segundo purgado, de momento no tocaria el motor y seguiria observando, haciendo purgas cada dos dias y con el motor a temperatura, para ver si aparece mas aire, sino aparece aire la junta de culata esta bien, si apareciera aire entonces ya pensaria en levantar la culata. El que en funcionamiento y al coger temperatura el motor suba el nivel de anticongelante en el segundo deposito es normal, siempre y cuando no sea excesivo. Saludos

funa

Yo solo tengo una remota idea de mecánica pero tus argumentos me dicen que vas un poco confundido con el tema, no conozco ningún mecánico que mire la presión en el circuito de agua para diagnosticar la junta de culata.
   Nunca es junta de culata solo, cuando revienta una junta es porque hay un motivo, algo que falla y se calienta en exceso, cuando esto ocurre siempre se deforma la culata, si levantas la culata no te limites a cambiar junta porque perderás el tiempo y el dinero.
  Creo recordar este tema y ya te dijimos varios que es normal que retorne algo de agua a la bombona de expansión y también es normal que al abrir la bombona de expansión con el motor caliente se vayan un par de litros de agua al suelo, personalmente creo que estas buscando lo que no hay y como no lo encuentras porque no esta te lo imaginas, de todas maneras es tu furgo si quieres levantar culata hazlo pero mi consejo es que vayas al mecánico
   El par de apriete creo recordar(no me acuerdo seguro) es 20Nm +90g+90g+90g si al final decides desmontar culata dímelo  y te lo mirare, te lo diré exacto.
.hacha

carlosenfield

Buenas,

yo opino como funa, si uno se empeña en buscarle tres pies al gato, corre el reisgo de encontrarselos...

yo soy partididario de hacerle a la maquina todo lo que necesite, pero solo si realmente lo necesita...
si no gasta agua, ni se calienta fuera de lo normal (variaciones subitas de la aguja), ni se enciende el testigo de nivel refrigerante, ni tienes barrillo gris o gotas condensadas en la varilla del aceite... pami que a la furgo no le pasa nada fuera de lo normal...

lo que pasa es que algunos somos un poco paranoicos, y como todo el mundo teme a nuestro enemigo comun 'el calenton' vamos mas pendientes de la aguja de la temperatura que de la carretera...

Saludos,

carlos

esafula

si ya se que si tengo problema de junta tambien lo tendre de culata...

Llevo 7 años con esta furgo y si he  observado como varia el nivel del agua en caliente, despues en frio, etc...

Pero lo que nunca me habia pasado  es que en el momento en el que la purgo,cierro el tornillo de purga, todo esto a 2000 vueltas +o-, quito el tope del acelerador y me derrama un monton de agua por el vaso de expansion...y eso no es  normal.

tampoco es normal haberla purgado un monton de  veces y vuelve el aire al  circuito (recordad que ya he  comprobado la estanqueidad del circuito.

lo dejo a ralenti y no parace salir ninguna burbuja por el vaso, pero si le  doy  algun aceleron  aparece alguna, hace un mes no lo  hacia o no lo vi. Es  una cada bastante tiempo, pero  ahi esta, ademas me he hartado de purgar el  circuito, y lo he hecho un monton de veces y nunca  lo  habia tenido que repetir.

Otra cosa, eso de  que  la  presion la regula la valvula del tapon no estoy de acuerdo,  el  circuito  tendra una presion que  es alcanzada por la subida de temperatura y el volumen constante del liquido,  si la temperatura  se m antiene a 90º y el  volumen evidentemente casi no  varia, la  presion se  debe mantener constante y esa  valvula del tapon a la que te refieres se encarga de en caso de sobrepresion hace de escape para que no reviente nada x ahi.

El tema es que  antes iba bien de temperatura y  ahora ya hace cosas raras...

Y como no es  la primera culata que le cambio, pues si tengo que hacerlo antes de que sufra un calenton gordo y  pueda sufrir el  bloque pues eso, que  no lo pienso.

Tornillos culata, juntas y  bomba de  agua nueva, +o- 100 pavos  en  just-kampers, sensores  nuevos en  la vw, y  mano de  obra del  menda y  a correr.

y si la culata ya ha sufrido (que  es lo mas probable y lo se!!), pues se cambia y ya ta.

Venga saludos y gracias x vuestras opiniones


carlosenfield

Buenas esafula,

pues igual no estas del todo paranoico... o talvez si, estas seguro que el tapon funciona bien... yo una vez tube problemas con el jodio tapon y lo que pasaba es que cogia mucha presión el circuito, tanta que llegaba a bajar el nivel del vaso hasta que se encendia el testigo de nivel... cambie el tapon y se soluciono el problema de la presión...

saludos,

carlos

esafula

Abril 20, 2008, 23:18:29 pm #6 Ultima modificación: Abril 20, 2008, 23:29:11 pm por esafula
si  el tema es que  cambie el tapon, y va igual...

ademas lo que mas me mosquea y ademas me da la razon es que poco a poco va peor en el tema refrigeracion, vamos he limpiado el circuito, cambio de termostato, cambio de manocontacto, he  probado otra  bomba de agua que tenia x si acaso...

Por cierto, sabeis  si lleva par el tensor de la correa de distribucion?

Un  saludo!

carlosenfield

buenas,

de la correa ni idea, es el proximo fregao en el que me meteré, pero de momento...

el primer tapon que compre no funcionaba y tube que cambiarlo, no digo que el tuyo no este bien, pero estas cosas a veces pasan... por algun lado del foro alguien puso alguna vez como probar el tapon... si la temperatura sibe y baja subitamente (como si fallara algun contacto) entonces igual si tienes un problema en la culata, te has fijado si hecha humo blanco (vapor de agua) por el escape... si hace esto hay que arreglarlo cuanto antes, porque eso quiere decir que el agua se pasa a los pistones y eso podria hacer que se doblara una biela (los liquidos son incompresibles...)

Si solo es un pequeño poro... nose... yo tube un R21td con el que andube los ultimos 20000km con la culata rajada, iba siempre pendiente de la temperatura, añadia agua cada 300km aprox y llevaba el tapon del vaso de expansión a medio apretar, para que pudiese salir el exceso de presión... cuando paraba el coche parecia una locomotora de vapor... 20 minutos resoplando.... es lo que pasa cuando no tienes un pavo...

saludos,

carlos

esafula

Hola!

No echa humo ni se esta mezclando agua en el aceite, ni aceite en el agua, tampoco echa vapor de agua x el escape.

Yo creo  que esta en el punto ese que quiza tenga una pequeña fisura la culata, y entonces la presion pasa poco a poco al circuito de refrigeracion.

Voy a probar lo de dar  una vueltilla con el  tapon "trucado" y si despues de un  par de purgados del radiador, sigue apareciendo aire pues tate,  culata jodida o junta.

Saludos y ya os cuento luego

esafula

Hola.

Bueno ayer la probe y de temperatura fue bien  todo el rato, aunque si que aumenta la presion en el circuito  de aire, ademas  solo ice unos 10 km...

Otra cosilla es que me he dado cuenta  que la bomba  auxiliar no funciona, ¿se supone que despues de parar deberia encenderse no? Creo que va comandada por un relé que hay  al lado del de los calentadores, y que tambien comanda el electoventilador  del  radiador, ¿es cierto esto??

Pues  el caso es  que el electro hace  un monton que  no salta, entonces comprobe el rele para ver si daba  continuidad al darle corriente y si que  va, asi que  pienso que quiza tenga algo mal y por  eso no van ambas cosas, ¿alguien sabe que mas cosas debo comprobar para  el buen funcionamiento de la bomba y electro?

Deciros que la bomba y el electro funcionan bien ya que le he dado tension a la bomba y va, y  en el radiador puenteando el  electro tambien van las dos velocidades.

Un saludo!! 

funa

Por si al final te hace falta

Paso 1º 40 Nm
Paso 2º 60 Nm
Paso 3º 180 g   
Paso 4º poner en marcha el motor hasta alcanzar 50g de temperatura
Paso 5º 90g
Paso 6º Recorrer 1000 Km
Paso 7 Esperar 3.5h
Paso 8º 90Nm

Orden de apriete

9--3--1--6--8
7--5--2--4--10   

Salud y kilómetros   .baba

esafula

Muchas gracias funa.

Aun ando mirando y  remirando y espero estar equivocado con la culata...

Saludos.

esafula

Definitivamente es culata  o junta, cuando la  suelte la vere  la culata pero vamos que  estoy muy seguro.

Nunca deja de aparecer  presion y aire en el  circuito, purgado, andar un rato, parar, levantar  la rueda derecha, tornillo y mazo aire.

Repetir operacion y de  nuevo aire en  el circuito...y si  la he purgado bien por  que lo he hecho cientos de veces y ahi no esta  el problema.

Con lo cual  esa  presion y aire solo puede venir de el unico foco  posible que  es la  culata.

Bueno por lo menos  no ha sido por calenton y no me  consume el agua, vamos que no entra en la combustion, ni a entrado aceite en el agua, aunque un poquitin de barrillo si, pero muy poco.

Bueno, cuando haga el cambio de culata igual me  estreno con  mi primer articulo de mecanica fotos incluidas.

Saludos!


funa

No digo que no tengas ningún problema en la culata pero por los síntomas que dices yo no me precipitaría a desmontar culata todavía, no da ningún síntoma característico de junta de culata.
Cuando al agua se contrae al enfriarse si no hay una entrada de aire o si entra con dificultad para compensar presiones puede llegar a crear un vació, al abrir el purgador, a través de la rosca puede que entre algo de aire hasta compensar la presiones, una vez compensada como el agua pesa mas puede expulsar de nuevo el aire que a entrado, otra posibilidad es que el aire lo cree el mismo motor, si pones una cazuela en el fuego con agua al llegar a 80g mas o menos comienza a hervir y salen burbujas de aire que no han entrado precisamente por la junta.
Yo no he purgado jamás la furgo y le he hecho de todo y nunca he tenido ningún problema, porque no este fin de semana le das  un paseito de cien kilómetros haber que pasa y como responde, si es cierto que te entra aire antes de cien kilómetros comenzara a calentarse, una pregunta, el volumen que ocupa el supuesto aire que entra antes lo ocupaba el agua, donde va a parar esa agua .

   saludos

esafula

Abril 25, 2008, 19:27:52 pm #14 Ultima modificación: Abril 25, 2008, 19:53:08 pm por esafula
si el circuito esta bien  purgado (que  lo está) y no tiene  ninguna fuga el circuito no puede dar  lugar a que se formen vacios de ningun tipo, ya que no hay  aire en el.

Pues si no la has purgado nunca no habras podido hacer nada en la  refrigeracion, ya  que  siempre que se  cambia un manguito, se  cambia el liquido,  termostato, termocontacto, etc  siempre hay  que purgar el  circuito despues, ya que sino ocurriria lo  que tu  dices de los vacios y  por lo tanto  mala refrigeracion, por lo tanto  creo que tu concepto de "hacerle de todo"  a la furgo difiere bastante del mio,  entre otras cosas por que estas furgos por donde mas problemas dan es precisamente en la refrigeracion.

Por cierto un exceso de presion en el circuito de refrigaracion estando  perfectamente  purgado es sintoma claro de algun fallo  en la culata, o bien obstruccion del circuito, o bien  poro en la junta, o bien el tapon esta en mal estado y ya llevo dos probados...y el circuito no esta obstruido.

He hecho un  viaje ayer  de 140 km, 70 ida y 70 vuelta, al llegar  a los 70, el nivel estaba bien, pero manguitos  bastante duros.
Al  llegar a casa, despues  de los otros 70, salir de la autopista y empezar a calentarse como una loca, la calefaccion no fue durante un momento, y despues si y bajo la temperatura, nunca llego muy a la derecha, y de nuevo mucha presion en el circuito.

El agua va a parar al deposito de detras de la matricula,  que se ve empujado por el aire que tiene el circuito.

Una pregunta: ¿si el circuito esta bien purgado de donde puede salir toda esa cantidad de aire?

Por que lo que esta claro es que cuando he abierto el tornillo de purga (y por otro lado es lo mas logico desde el punto de vista termico en cuanto a las presiones) el aire sale, ya que la presion es mayor en el circuito que en el exterior, con lo cual la presion al igualarse hará que el flujo sea siempre saliente del circuito hacia el exterior.

Si fuera al reves tendriamos menos presion en el circuito, como una lata al vacio al abrirse absorbe aire del medio ya que esta falto de el por estar a menos presion.

Otra cosa es que el agua empieza a hervir a 100º clavados, que es su punto de ebullicion.

Si tienes el liquido refrigerante (que tiene el punto de ebullicion menor que el del agua) empezando a hervir parate a la derecha y cuece, perdon enriquece unos macarrones con  ese liquido por que continuar con tu furgo el viaje lo tienes dificil...

Saludos.