Mayo 15, 2025, 04:22:48 am




captor presion aceite

Iniciado por Toxic_3, Marzo 08, 2008, 19:18:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Toxic_3

hola buenas...estoy que no estoy...
el caso es que he hecho un repaso al motor de mi fuliya (16td) entre otros cambios le hecho el del aceite...le he puesto 20 w50 para solventar alguna perdida que tiene en al reten del arbol(pequeña) y el casquillo del turrbo..bueno eso es otro tema...el caso es que al arrancarla no se apaga el testigo del aceite..me parpadea y no para...antes con 15w 40 hacia lo mismo pero aceleraba un poquito y se apagaba y ya esta..pero ahora no...la bomba tendra su desgaste normal pero no debe ser muy excesivo...asi que imagino que sera que el aceite es demasiado viscoso .

lo que quiero saber es como saber si se enciende por baja pres . o por excesiva pres.( ap aprter de con un manometro que no tengo)
utilizando el buscador e descubierto que (si no me equivoco) el captor de la culata es de baja y el del filtro de alta.
el de baja lo e quitado y es de 0,15-0,45 el de alta no lo se no lo e quitado.

alguiensdabe si el contactor la señal que envia a traves del cable es masa?...digo esto por que si fuese asi..poniendo el cable a masa se deberia de apagar no?

alguien a comprado estos captadores fuera de vw...leyendo e vsito que casi todos decian( me acercare a la vw a por ellos)

alguien a puesto 20w 50 y le a pasado lo mismo?....si la dejo calentar se apagara el testigo cuando el acite este mas liquido?

perdonad por tantas preguntas..pero me quiero ir el viernes que viene de viaje..y estoy contraelreloj....(como me jode esto)

MaxMurdock

Si no me equivoco el contacto de la presión se enciende cuando se iguala con la masa.
Para saber que contacto es, desconecta el cable de uno y dejalo al aire, vigilando que no haga contacto con nada. Si se sigue encendiendo el testigo entonces es el otro contacto el que salta.

Suerte!
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

Toxic_3

thanks max...
o sea que cuando el contactor detecta cierta presion envia una masa al cuadro ....ok pues probara mañana a desconectarlos en marcha haber si averiguo.

y del 20w50 que opinas...quizas sea el culpable? demasiado denso quizas?

MaxMurdock

Cita de: Toxic_3 en Marzo 08, 2008, 20:45:33 pm
thanks max...
o sea que cuando el contactor detecta cierta presion envia una masa al cuadro ....ok pues probara mañana a desconectarlos en marcha haber si averiguo.

y del 20w50 que opinas...quizas sea el culpable? demasiado denso quizas?


Pues nose, no lo he probado nunca, yo siempre pongo 15w40 y ningún problema
Con la prueba de los contactos sabrás si es demasiado denso o si le falta aceite supongo.
Has probado en esperar a que se caliente a ver si se apaga? Eso confirmaría demasiada densidad. Pero no se hasta que punto es recomendable tener la furgo encendida mucho rato con ese testigo encendido  :-\
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

Toxic_3

haber esas cabezas pensantes...estoy liado con el tema y lo de liado no es una expresion  .loco2 

creo que tengo algun poltersgeist en la furgo...
os parece normal que desconecte con la furgo en marcha los dos capatadores de presion de aceite y siga encendido el testigo?

con el polimetro mido si sale masa del conector de ambos captadores...en de la culata me da continuidadc on masa sienpre pero en el otro nunca   .confuso2

y ahora biene lo bueno...con el cble azul y negro que llega hasta el captador de la culata si no lo conecto no se enciende la luz de la bateria :o  y solo se enciende poniendolo a masa o al captador  :o  ¿pero esto no era pal aceite?   jolines...estoy liado y necesito el esquema electrico de una caravelle c 1990 16td para solucionar esto..o en su defecto que algun alma caritativa que tenga una furgo similar me mire si el cable que llega al captor es azul/negro y el que llega al otro del filtro sea amarillo.

aunque no pueden estar cambiuados por q asi an ido siempre y nunca fallaba


help help help...q me veo de mochilero en semana santa

Toxic_3

acabo de ver que el orden de los cables esta bien..segun el esquema traducido de ferrandisky ..el azulnegro a la culata, el amarillo al filtro...

pero por que si suelto el de la culata se apaga la luz de l abateria??  y si suelto los dos se deberia de apagar el del aceite no?

MaxMurdock

Marzo 09, 2008, 16:25:19 pm #6 Ultima modificación: Marzo 09, 2008, 16:29:07 pm por MaxMurdock
Buenas Toxic,
a ver, tu furgo al ser del 90 tiene el control de presion de aceite casi electrónico.
Me explico:
Mi furgo del 81 simplemente tiene un cable que hace masa con la culata cuando la presión es demasiado baja, y va conectado directo al led.

Las T3 posteriores al 85 tienen un sistema mucho más sofisticado de presión de aceite.
Tienen sensor de alta presión y baja presión, pero no van directos al led, van a una especie de pequeño circuito electrónico donde también va la señal de las revoluciones y el de temperatura (si no me equivoco) para detectar comportamientos raros de la presión de aceite en todas las condiciones (revoluciones bajas o altas, motor caliente o frío, etc...).
Por lo tanto el método de desconectar los sensores que hemos comentado seguramente no será valido.
Revisa los esquemas eléctricos, yo no me conozco el sistema posterior al 85 porque mis dos furgos (81 y 83) tienen el sistema "bruto".
A ver si alguien que lo tenga te puede echar una mano.

Suerte!
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

Toxic_3

gracias max...parece que somos los unicos del foro en casa este finde eh?...muchas gracias por prestarme tu atencion tronco

asi que casi electronico..vaya tela..ya hoy me e rendido(me hecha humo la cabeza) y esperare a mañana ..ire a los repuestos y haber si puedo comprar un sensor de 0,15 0,45 aunque no se si tendran y a la vw no podre ir a tiempopra semana santa( ya estoy empleando mi neurona sana a ver como lo camperizo para 10 dias de viaje..buf)

si sigue igual..le hechare otra vez el 15w 40 aunque me temo que ese no debe ser el problema.
una cosa en la que me e fijado en los esquemas de vag.com y en un manual de golf del motor JR que es el que llevo ,es que los dos captadores llevan una arandela y los mios no llevan ninguna..sera ese el problema...aunque usando la logica de que antes no pasaba eso y le led se apagaba nada mas arrancar...

y el tema de que cuando pongo el bable azul y negro a masa se enciende la luz de bateria ya me dja loco total( sera por lo que dices que le llega informacion al circuito ese del aalternador? )

no se...haber si a alguien le a pasado algo similar..
oye tu no sabras donode encontrar un esquema del sistema electrico del motor que se vea claro claro ...del año 90 claro

MaxMurdock

Jeje, fijo que estamos los dos de resaca en casa  .meparto

Yo llevo unas arandelas de cobre en los sensores, para darle más estanqueidad, pero si no te pierde aceite por allí no pasa nada. En los recambistas deberían tener sensores de estos de cada marca.
Lo del la luz del alternador ni idea, yo lo tengo completamente separado, seguramente es por el sistema electrónico.
Ahora miro si tengo un esquema eléctrico del 90 y te digo algo.

Salud!
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

Toxic_3

ups! ;) perdon..ya se que no se debe hacer..pero haber si alguien que le haya pasado algo similar, lo ve...thanks

MaxMurdock

Tengo un esquema, no se ve muy bien pero algo es algo.
Donde te lo mando?
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

Toxic_3

harfactory@hotmail.com    muchas gracias tronco...ya tengo el captador de baja puesto pero sigue igual..mañana me traen el dee baja....si sigue igual cambiare el aceite...ademas el medidor de presion que tengo en el taller no me vale para la rosca de la culata...cachis.

otra cosa nueva que me viene...es que tambien cambie el aternador por uno de desguaze...puede ser que la señal del alternadpor no sea  buena?...e medido que saliesen los 14v por el borne Bmas pero no por el Dmas el pequeñito...¿ese tiene que sacar 12v no?

MaxMurdock

El alternador en marcha saca 14v, es normal.
La señal del alternador que podría cambiar al meter uno de desguace es la "W", la de las revoluciones vaya. La salida positiva y la señal "D+" en teoría no afecta, pero ya te digo que no estoy seguro porque no conozco este sistema de las T3 modernas.
Ahora te mando el esquema.

Saludor!
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

MaxMurdock

Cita de: Toxic_3 en Marzo 10, 2008, 15:53:05 pm
harfactory@hotmail.com    muchas gracias tronco...ya tengo el captador de baja puesto pero sigue igual..mañana me traen el dee baja....si sigue igual cambiare el aceite...ademas el medidor de presion que tengo en el taller no me vale para la rosca de la culata...cachis.

otra cosa nueva que me viene...es que tambien cambie el aternador por uno de desguaze...puede ser que la señal del alternadpor no sea  buena?...e medido que saliesen los 14v por el borne Bmas pero no por el Dmas el pequeñito...¿ese tiene que sacar 12v no?


Perdón, te había leído mal.
El borne positivo (B+) del alternador debe sacar 14v en marcha, pero el borne D+ es el de corriente de excitación, y este no saca 12v desde el alternador, sinó que le llegan 12v por un cable. Ese cable debe dar los 12v de la bateria cuando pones el contacto de la llave. Sirve para "excitar" el alternador antes de ponerse este en marcha, y a la vez de testigo del alternador (lo hace con una comparación de voltajes que ahora no recuerdo bien como iba).
Así que en principio es correcto, ya que si no llegase excitación el alternador directamente no cargaría.
El que digo yo que puede influir es el "W", una señal que no todos los alternadores tienen y que sirve para calcular las revoluciones a las que gira el motor.
Si no me equivoco esa señal se utiliza en el circuito electrónico que te comenté para calcular si la presión de aceite es la adecuada en cada régimen de revoluciones.
La putada de circuito electrónico de presión de aceite de las T3 es que un mal comportamiento del led puede deberse a muchas cosas por el hecho de que utiliza muchas señales para calcularlo.
Si antes funcionaba y lo único que has cambiado es el aceite, yo apostaría por el aceite. Si has cambiado otra cosa ya no se, pero yo intentaría antes que nada mirar la presión con un manómetro conectado directo al filtro de aceite o a la culata.
VW T4 Caravelle '91 AAB diesel 2.4 atmosférico 78cv
VW T3 Multivan '90 1Y diesel 1.9 atmosférico 65cv
Nissan Vanette '91 LD20 diesel 2.0 atmosférico 67cv

Toxic_3

hummm...si es que el alternador tambien lo cambie...le puse uno de desguaze que saque de una t3 turbodiesel...del borne gordo le salen los 14v del pequeño..(el D) ni saca ni le llegan ningun voltio...pero yo estaba convencido de que por aui salia una corriente...mas que nada por que ahi es donde se conecta por ejemplo el rele de la doble bateria..para que cuando gire el alternador a ciertas revoluciones envie un positivo al rele...

al menos creia...pero ya dudo hasta de mi nombre ??? el de W este alternador lo lleva y lo tengo libre..pero el viejo de 45amp no lo llevaba...el conector que se conecta ahi lo tengo en la instalacion..pero como no tengo cuentarrevoluciones ...lo llevo desconectado.

bueno...algo de luz hemos sacado( hay q ser positivos) y es que el alternador tambien puede ser...asi que mañana si no llueve hare lo siguiente.
1-medir la presion con un comprobador que no tengo..asi que paso al siguiente punto
2- probar el nuevo manocontacto de alta(no creo que sea eso pero por si acaso)
3-comprobar bien las conexiones del alternador y medir susu señales
4-cambiar alternador por el viejo...si este no da...lo que tiene que dar
5-volver a cambiara el aceite por el 15w40

si todo esto no soluciona el problema es posible que este año se adelante la noche de sanjuan .lengua2 .meparto


gracias max otra vez y mil mas....pareces ser el unico que lee mis mensajes.....salud ;)