Protecciones instalación 230V: varias dudas

Iniciado por JotaGce, Junio 03, 2025, 14:06:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JotaGce

Junio 03, 2025, 14:06:14 pm Ultima modificación: Junio 12, 2025, 12:57:10 pm por falco
Buenas,

Tenia unas dudas sobre que protecciones poner en la instalación de 230V. Voy a instalar un inversor/cargador multiplus de victron de 1200VA.

Mis dudas son las siguientes:
  -Entre la toma externa y el inversor, que debería poner y que amperaje? Porque veo en algunos sitios que solo dicen diferencial y magnetotérmico, en otros interruptor general primero, después diferencial y magnetotérmico.

  -En la salida del inversor hacia enchufes de la camper, debería protegerlos también con diferencial y magnetotérmico, o solo con magnetotérmico bastaría?

  - Y la última, que sección de cable, entiendo que con 2.5mm2 habría suficiente, pero des de otro sitio me dicen que cable de 6mm2, y lo veo una exageración cuando el consumo no va a llegar a esas intensidades ni de lejos.

Espero que se entienda lo que pregunto, y a ver si podéis resolver mis dudas.

Muchas gracias!!!
Un saludo!

dany.harley

Junio 04, 2025, 10:10:43 am #1 Ultima modificación: Junio 04, 2025, 10:29:21 am por dany.harley
Cita de: JotaGce en Junio 03, 2025, 14:06:14 pm-Entre la toma externa y el inversor, que debería poner y que amperaje? Porque veo en algunos sitios que solo dicen diferencial y magnetotérmico, en otros interruptor general primero, después diferencial y magnetotérmico.

Lo normal es el magneto 16A  y un diferencial de 30mA, aunque es redundante ya que la instalación a la que te conectas ya lo lleva, pero más vale prevenir que curar.
 

Cita de: JotaGce en Junio 03, 2025, 14:06:14 pm-En la salida del inversor hacia enchufes de la camper, debería protegerlos también con diferencial y magnetotérmico, o solo con magnetotérmico bastaría?

También con magneto y diferencial, ya que cuando no estés conectado a exterior, tendrás corriente desde el inversor y has de proteger tanto a la instación con el magneto como a ti con el diferencial.

Cita de: JotaGce en Junio 03, 2025, 14:06:14 pm- Y la última, que sección de cable, entiendo que con 2.5mm2 habría suficiente, pero des de otro sitio me dicen que cable de 6mm2, y lo veo una exageración cuando el consumo no va a llegar a esas intensidades ni de lejos.

Con 2´5mm vas correcto. Los 6mm2 son una exageración

Por otro lado pondría unos cortacorrientes para aislar las instalaciones a voluntad. En mi caso puse tres, uno para la salida de placa a MPPT, otro para la salida de la batería principal a las instalaciones secundarias y otro para la salida de la batería secundaria. Te podrán decir que es excesivo o innecesario, pero podrás cortar instalaciones a voluntad para poder trastear o realizar reparaciones o ampliaciones sin tener que soltar bornes de batería


En el plano, a la entrada desde el exterior, sólo está un diferencial dibujado, pero realmente puse también el magneto.

JotaGce

Junio 04, 2025, 18:09:29 pm #2 Ultima modificación: Junio 04, 2025, 18:12:00 pm por JotaGce
Genial!
Muchas gracias por tu respuesta!
Gracias por compartir el esquema, y buen apunte lo de poner desconectadores a otras partes de la instalación. Lo tengo en cuenta ;)

Entonces, debería quedar así la instalación?

-Toma exterior--> Magneto 16A--> Diferencial 25A 30mA--> Inversor.
-Inversor--> Diferencial 25A 30mA--> Magneto 16A --> Enchufes 230V.

Usaré un inversor/cargador de victron Multiplus 12/1200. Y he visto que dicen que no hace falta poner diferencial, ya que el inversor cuando esta desconectado de la entrada, conmuta por dentro un relé que conecta el neutro a tierra. Entonces no seria necesario el diferencial?

Pongo una imagen del esquema interno del inversor, y el esquema que he realizado para la instalación eléctrica, a ver si esta todo correcto.




hollister

A la entrada quizás te lo puedas ahorrar, pero a la salida del inversor el diferencial tienes que ponerlo sí o sí.
Lo bueno que tiene Victron es ese relé para conectar una fase al neutro (si no el diferencial no te protegería) y desconectarla cuando se conectan los 220V exteriores (si no se corre el riesgo de cortocircuitar neutro y fase), otros inversores no lo tienen y hay que hacer alguna chapuza externa.
Si bien el inversor debería tener protección contra sobrecarga, el magneto también hay que ponerlo.
Ojo, esto hablando de seguridad personal, desconozco si respeta o no la normativa.

michaelarrington

Para la entrada de 230 V desde la toma externa (por ejemplo, una conexión de camping CEE17) al MultiPlus, necesitas garantizar la seguridad contra derivaciones, cortocircuitos y sobrecargas.

liamwonka

Para una instalación segura y conforme, debe incluir un interruptor principal, un RCD y un disyuntor entre la entrada de energía de costa externa y el inversor.

eloras-75

Hola a tod@s. Voy a instalar en mi furgo un inversor con relé de prioridad incluido repartiendo los 220v por todos los enchufes de la furgo incluyendo el A/C.
Mi pregunta es, la salida del inversor la conecto antes del térmico como la entrada principal de la calle o después de este, porque en inversor se que lleva su propia seguridad incluida como todos. Si tengo claro que la entrada al rele debo de hacerlo desde la entrada principal, es decir, antes del térmico, pero cuando este priorice cuando conecto desde la calle coincidirán antes del térmico ambas señales aunque después el inversor priorice. No se si me he explicado. Gracias y espero vuestra ayuda.