Esto se hunde..

Iniciado por CAMPERVOY, Abril 02, 2025, 16:12:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jliom

Los vehículos de segunda mano no crecen en los árboles.
Es gente que vende el suyo para comprar otro. Nuevo o de segunda mano , mejor o más nuevo.
También los de rent car, que para el caso, lo mismo.

barbatxano

Cita de: jliom en Abril 08, 2025, 14:16:21 pmLos vehículos de segunda mano no crecen en los árboles.
Es gente que vende el suyo para comprar otro. Nuevo o de segunda mano , mejor o más nuevo.
También los de rent car, que para el caso, lo mismo.

El caso es que se alarga la vida útil de los vehículos, lo que es lo más aconsejable ...  8)

Esta rueda vertiginosa de sacar cada año una versión nueva no tiene ningún sentido mas que hacerte sentir que tu coche está ya desfasado. De hecho las llaman actualizaciones, con lo que ya te sientes poco actualizado con tu coche del 2024 ...  :-\

Ya lo suelo comentar desde hace tiempo: la automoción está en una espiral absurda y autodestructiva. No es necesaria tanta complicación electrónica para moverse de una lado a otro, o para dormir en cualquier lugar ...  :D

pep_T4

Aquí el tema está en que la propia DGT con el absurdo sistema de etiquetas hace que tengas la necesidad de cambiar de vehículo cuando muchas veces además de innecesario es imposible debido a los altos precios de los coches actuales.

Yo trabajo en el sector de la automoción y llevo tiempo viendo como se aproxima una crisis de la que prácticamente nadie habla.

La automoción europea está en horas bajas. Las normativas autoimpuestas por Europa cada vez obligan a montar más y más sistemas anticontaminación y de seguridad/conducción autónoma, cosa que hace encarecer los costes de fabricación de los vehículos. Sumado al aumento de costes de las materias primeras es la tormenta perfecta.

Y por otro lado tienes a los fabricantes chinos con unos costes de fabricación radicalmente más bajos que los europeos (los derechos del trabajador allí brillan por su ausencia y tienen el dominio de la extracción de litio para fabricar baterías), con un aumento significativo de ventas en su propio país (antiguamente los chinos con dinero compraban coche europeo mientras que ahora compran coches de fabricación propia).

Además, los coches chinos ya no son lo que eran. Son coches que cada vez están mejor hechos con tecnología incluso superior en algunos casos a los coches europeos. Y además son capaces de venderlos más baratos que los propios coches europeos.

En fin, veremos como evoluciona todo esto, pero de buenas a primeras muy buena pinta no tiene.....

CAMPERVOY

Pep,
      ..eso de que nadie habla... hay expertos que llevan AÑOS advirtiendo de esto. Por eso comentaba más arriba lo de un tiro en el pie. Y anda que los propios fabricantes no dejan de advertir que las regulaciones les están llevando a la ruina..
         Pienso en marcas como renault o jaguar, que han hecho una apuesta muy fuerte y decidida por el VE, y al final lo que van a hacer es vender coches con baterías chinas que suponen el 70% del coste final, o más. En definitiva, coches chinos hechos en Europa.
Un saludo,
Anton

jliom

Catl junto con stellantis fabricará en Zaragoza las futuras baterías del 2026. LFP más seguras y económicas.
Eso será un vehículo chino?

Desde hace mucho tiempo los vehículos ensamblan elementos del sureste asiático. En realidad mucho de lo que compramos. Ejemplo, las empresas punteras textiles españolas fabrican en asia, Cortefiel, zara etc.
Otros países también, tengo un gore tex the north face made in china.

La batería Un 70% el valor de un vehículo. Alguien se ha atascado en info de hace cinco años.

Porque china es puntera en nuevas tecnologías?. I+D y 21.000 ingenieros trabajando para catl.