Esto se hunde..

Iniciado por CAMPERVOY, Abril 02, 2025, 16:12:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CAMPERVOY

Algunos,
    llevan tiempo advirtiendo de lo que venía con la regulación europea. Sumale la situación en Alemania y...

https://www.elcorreo.com/economia/caida-pedidos-lleva-limite-automocion-vasca-20250402004624-nt.html

Griera

Creo que no es sólo el sector del automóvil. Tengo un pariente ingeniero (mecánica) y me comentaba que hace 5-10 años en Barcelona había muchas ofertas de trabajo y que ahora han bajado mucho.
Renault Trafic III (2020) dCi 2.0, 145 CV

CAMPERVOY

Cita de: Griera en Abril 03, 2025, 07:28:23 amCreo que no es sólo el sector del automóvil. Tengo un pariente ingeniero (mecánica) y me comentaba que hace 5-10 años en Barcelona había muchas ofertas de trabajo y que ahora han bajado mucho.

      ..bueno, lo que pasa es que el caso al que me refiero se debe a una decisión política, no a los avatares del mercado o el devenir de los tiempos. Se le llama pegarse un tiro en el pie. Les veremos admitirlo y rectificar o sostenerla y no enmendalla?
      Se admiten apuestas.
Un saludo,
Anton

jliom

Ahora hay muchas más marcas en el mercado. la competencia es cada vez mayor y las clásicas en muchos casos no han sabido adaptarse al mercado. Como ejemplo vw.

XulDe

Muchas marcas nuevas y las de siempre no dan la talla. Por lo que leo y veo, yo sigo conduciendo mis hierros...
4 FRIKIPUNTOs

Miserjo

También es verdad, que nos hemos impuesto ( nuestros políticos) mucha normativa de contaminación etc que requieren de mucho inversion en investigación y al final las marcas chinas, pueden competir con mejores precios. Pues sus gastos de producción son menores.
Lo que a llevado a la quiebra,la automoción europea, han sido las políticas de implantar a muy cortos plazo, la movilidad eléctrica.
Y les han robado el pastel

jliom

No a tanto corto plazo. El acuerdo de Paris se decidió en el 2015. Solo un año más tarde del cambio realizado en China.
Llevamos 10 años y la tecnología china se ha convertido en puntera.


ELSERGIO

Cita de: jliom en Abril 04, 2025, 10:50:56 amNo a tanto corto plazo. El acuerdo de Paris se decidió en el 2015. Solo un año más tarde del cambio realizado en China.
Llevamos 10 años y la tecnología china se ha convertido en puntera.


Exacto, y se sabía desde mucho antes, pero creyéndose inmunes, los fabricantes europeos han estado a lo suyo hasta que han visto que les adelantan por la derecha, y ahora toca lo de siempre desde el lobby automovilístico, llorar y pedir rescates y subvenciones con la amenaza de eliminar miles de puestos de trabajo. Llueve sobre mojado.

jliom

Abril 04, 2025, 20:41:13 pm #9 Ultima modificación: Abril 04, 2025, 20:43:15 pm por jliom
Cita de: ELSERGIO en Abril 04, 2025, 15:43:00 pmExacto, y se sabía desde mucho antes, pero creyéndose inmunes, los fabricantes europeos han estado a lo suyo hasta que han visto que les adelantan por la derecha, y ahora toca lo de siempre desde el lobby automovilístico, llorar y pedir rescates y subvenciones con la amenaza de eliminar miles de puestos de trabajo. Llueve sobre mojado.


El ceo de Ford se lleva varios vehículos chinos para "aprender".

"El presidente de Ford vuelve horrorizado de China. "Estamos ante un riesgo existencial"" https://forococheselectricos.com/2024/09/presidente-ford-vuelve-horrorizado-china.html

ELSERGIO

Y que esperaba?? Que pregunten a cualquier usuario de un buy your dream de esos cuanto se tarda en traer un parabrisas de su coche... Principalmente porque a día de hoy, es mega difícil conseguir cualquier otro cristal por no decir imposible...

Son "coches" creados para competir y reventar un mercado, con unos estándares de calidad y post venta de risa.

CAMPERVOY

En absoluto,
             la disección de esos coches, lo que revela es, precisamente, que han innovado soluciones ingeniosas para hacer vehículos no sólo más competitivos en precio, también mejores.
            En todo caso, ojo; no tiene nada que ver el precio de un coche chino en China y lo que luego hay que pagar aquí, que viene a ser casi el doble.
Un saludo,
Anton

jliom

Ahora que se habla del riesgo de los Aranceles:

Hasta 12.000 euros más caros. Este podría ser el precio de los coches chinos por culpa de los aranceles
Los aranceles que prepara Europa repercutirán en la factura final; queda ver, hasta qué punto

El castigo de Europa a los fabricantes chinos que traen sus coches eléctricos al Viejo Continente lo pagaremos, en mayor o menor medida, los usuarios. Porque si marcas como BYD, MG o Lynk&Co tienen que pagar hasta un 38% de su valor por importar sus modelos, es más que probable que este sobrecoste sea asumido, todo o en parte, por el comprador. En las próximas líneas analizamos cuánto pueden llegar a costar los coches eléctricos chinos por culpa de los aranceles.

jliom

Abril 07, 2025, 12:49:47 pm #13 Ultima modificación: Abril 07, 2025, 12:53:00 pm por jliom
y la respuesta china viene por dos lados:

fabricar en Europa

Desde hace unas semanas, las marcas chinas que quieren traer a Europa sus coches 100% eléctricos se deben enfrentar a unos aranceles de hasta el 45,3%. Fue el resultado de una investigación de la Comisión Europea por lo que ellos consideraron que los fabricantes del gigante asiático estaban recibiendo subsidios injustos y que estaban poniendo en riesgo a la industria local europea.

Sin embargo, estamos asistiendo a cómo las ventas y las exportaciones de las marcas chinas no dejan de crecer, y eso tiene un motivo principal. Más allá de que estas marcas puedan absorber parte del golpe que suponen pagar unos aranceles adicionales, y que estén incrementando sus planes de instalar fábricas propias en suelo europeo, desde China se han dado cuenta de un 'truco' para contrarrestar los aranceles europeos.




O como los aranceles solo afectan a eléctricos puros, exportar híbridos:

Y la respuesta son los coches con tecnología híbrida. El mercado pide coches más baratos y también opciones de transición hacia una obligatoria electrificación plena de cara al año 2035. Una petición a la que las marcas chinas se están adaptando y que se refleja en los últimos datos, porque como verás, a pesar de los aranceles impuestos desde Europa, se espera que las exportaciones de vehículos híbridos desde China crezcan un 20% este año y más todavía el año que viene.



Al final, considero que lo mejor es la colaboración. Ganamos todos, los fabricantes europeos aprenden nuevas tecnologías mejorando sistemas productivos y bajando precios entran en la competencia de precios y los ciudadanos pagamos menos.

CAMPERVOY

Obviamente,
      .. los aranceles europeos los pagaremos los europeos. Claro, que siempre nos quedará... no comprar. Creo que el mercado de segunda mano va a subir como la espuma..  todavía más.
Un saludo,
Anton