[FRANCIA] Románico en La Gironde (10d). Marzo-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por Warda, Marzo 20, 2025, 08:53:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

hollister

Pues me parece buena idea. Estar pendiente no es el problema (el tema promete), el problema es la memoria que ya no es la de antes  ;D

tra´fi:k

Buena eleccion de destino.
Conozco la zona, pero creo que con esta cronica la voy a descubrir a otro nivel .bien

En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Warda

Marzo 20, 2025, 22:12:20 pm #17 Ultima modificación: Marzo 20, 2025, 22:14:44 pm por Warda
Cita de: jabo en Marzo 20, 2025, 10:30:38 amDe pedante nada, de tus crónicas siempre aprendo mucho, así que me quedo por aquí para animarte

Gracias, Jabo, y sí me has animado.

Cita de: barbatxano en Marzo 20, 2025, 10:33:20 amBuena idea !! ...  8)

Pues, espero que te guste. Ya me dirás qué tal.

Cita de: Kenar en Marzo 20, 2025, 10:47:23 am"Muchas gracias por compartir"


Gracias a tí, Kenar, por tus palabras. Tienes razón, cuando le he dicho a Joan que no la publicaría me ha dicho lo mismo que tú, así que ya no revuelvo más el asunto y voy a darle un poco de marcha.

Cita de: hollister en Marzo 20, 2025, 19:35:38 pmMenos mal que al final has publicado el relato, por lo menos los primeros días (lo bueno de reservar sitio es que quedará todo seguido, lo malo es que el foro no me indicará los mensajes modificado, tendré que estar pendiente  ;D ).

Cita de: Kenar en Marzo 20, 2025, 20:19:04 pmTienes razón, pero se me ocurre que puede ir avisando de los momentos en los que cuelga un nuevo capítulo respondiendo al último post escrito, de modo que todos los que lo estamos siguiendo veamos que hay "material nuevo".

Hollister y Kenar, en la crónica anterior alguien me dijo lo mismo e hice lo que decís, avisaba de que había añadido algo. Lo volveré a hacer.

Cita de: tra´fi:k en Marzo 20, 2025, 21:13:57 pmConozco la zona, pero creo que con esta cronica la voy a descubrir a otro nivel

Pues a ver si te gusta y tienes un motivo más para volver. Yo, aunque hace unos días que llegué, ya tengo motivos para volver.

Kenar

Jo, vaya marcha que has cogido!!!  .palmas  .palmas


Te está quedando genial, con la de veces que he estado en Burdeos y no sabía la historia de la cabeza de Goya, que por cierto, sabías que el apellido es vasco? "Goia" (la parte de arriba, superior...) no me digas que ya lo sabías, no me quites la ilusión de haberte descubierto algo
 :roll:  .meparto  .meparto  .meparto


Saint Emilion, ya lo tengo visitado también, y coincido que es muy bonito, pero lo que más me ha llamado la atención cuando he ido, no ha sido la iglesia (pseudo) "monolítica" esa, ni que el tal Emilión solo fuese santo en su casa, sino otro "santo" que es más de mi devoción: el prestigioso vino que producen, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO  ;D


Dale Rosa, que nos estás haciendo disfrutar mucho con el relato  ;)

Warda

Marzo 23, 2025, 21:01:01 pm #19 Ultima modificación: Marzo 23, 2025, 21:03:39 pm por Warda
Cita de: Kenar en Marzo 23, 2025, 11:23:27 amTe está quedando genial, con la de veces que he estado en Burdeos y no sabía la historia de la cabeza de Goya, que por cierto, sabías que el apellido es vasco? "Goia" (la parte de arriba, superior...) no me digas que ya lo sabías, no me quites la ilusión de haberte descubierto algo
 :roll:  .meparto  .meparto  .meparto

Pues no, no lo sabía. Perfecto, hoy hemos aprendido algo. Y, lo siento pero podríamos hacer un chiste un tanto macabro: Goya perdió la goia.  .meparto  .meparto  .meparto

Cita de: Kenar en Marzo 23, 2025, 11:23:27 amotro "santo" que es más de mi devoción: el prestigioso vino que producen, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Sí, este santo no está nada mal.

hollister

Cita de: Warda en Marzo 20, 2025, 22:12:20 pmen la crónica anterior alguien me dijo lo mismo e hice lo que decís, avisaba de que había añadido algo. Lo volveré a hacer.

Igual fui yo que me repito más que el ajo (ya sabes, lo de la memoria que no es lo que era  .meparto).
Muchas gracias.

Warda

Cita de: hollister en Marzo 24, 2025, 09:04:09 amya sabes, lo de la memoria que no es lo que era 

¡Qué me vas a contar! Sé perfectamente de qué hablas.

Warda

Buenos días, hoy me he levantado como un cohete y he acabado la crónica. Espero qe os guste, ya diréis. Gracias por leerla.

Kenar

Marzo 25, 2025, 11:35:56 am #23 Ultima modificación: Marzo 25, 2025, 11:37:40 am por Kenar
Genial, Rosa, me ha encantado  .palmas  .palmas  .palmas


...y todavía me va a gustar más "corregir a la profe" aunque sea leve y cariñosamente  .meparto


L'Hôpital-Saint-Blaise (Ospitalepea), no es un municipio del Bearn sino de Zuberoa uno de los siete territorios que componen Euskal Herria, cuatro dentro del estado español y tres en el francés y su lengua originaria es el euskera, bueno el "eskuara" como dicen ellos, así que, normal encontrar letreros bilingües.

Aprovecho para insertar un video de Niko Etxart (de hace años), cantando en euskalki zuberotarra, como hablan por allá. No aporta nada al relato, pero es que me encanta también  ;D







Venga, subimos el relato al índice que los grandes. Muchas gracias por compartir

Warda

Cita de: Kenar en Marzo 25, 2025, 11:35:56 amy todavía me va a gustar más "corregir a la profe" aunque sea leve y cariñosamente  .meparto

De que es cariñosamente estoy segurísima y de que te "guste" me alegro .meparto. Pero la verdad es que te lo agradezco, la única manera de aprender es corrigiendo los errores. La verdad es que dudaba si esa tierra es el Bearn, lo he buscado, obviamente mal, y lo he puesto. Y como el vizconde lo es del Bearn... Está claro que no te puedes fiar de la nobleza .meparto. Luego lo releo y lo estudio con detalle, ahora he quedado a comer con unos amigos "del cole".
Y de verdad, te lo agradezco porque del País Vasco y del euskera sé muy poco.

Warda

Cita de: Kenar en Marzo 25, 2025, 11:35:56 amun video de Niko Etxart

¡Ostras! rock and roll del bueno, y suena muy bien en euskalki zuberotarra. Me ha encantado, ya está en mi lista de música. Me pregunto si con estas variantes francesas del euskera pasa lo mismo que con las variantes del catalán de Francia, que cuando lo oyes te suena a catalán con la entonación francesa e incluso la pronunciación de algunas letras, o con el catalán del Alguer que tiene una divertida (para mí) entonación italiana.

Y estoy estudiando el mapa, ¡un mapa! un gran regalo. El actual ya lo tengo claro, ahora a ver si encuentro cómo ha evolucionado desde la Edad Media. Hago las pertinentes correcciones en el texto.

Eskerrik asko


mt

Me ha encantado y me lo guardo. Estuve una noche de camino a Bretaña y la experiencia de pernocta cerca de la universidad fue tirando a mala, pero las prisas es lo que tienen. Luego unas horas por la ciudad y es verdad que algunas zonas están un poco descuidadas, pero estuve muy cerca de pillar el síndrome de Stendhal. Ya tengo excusa para una ruta fuera de temporada alta. Es un bellezón de ciudad.
Y un apunte sobre Saint-Émilion. El vino de su D.O. nunca (pero que nunca) defrauda.
Me lo recomendaron hace años y cada vez que cruzo la frontera voy a tiro fijo con los regalos.
Mi Vanette y mi V220, grandes compañeras de aventuras, siempre en mi corazón... y ahora dando guerra con mi VW T5!
mi furgo a medio hacer, aquí: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=380415.0

Warda

Cita de: mt en Marzo 28, 2025, 10:21:01 amEl vino de su D.O. nunca (pero que nunca) defrauda.

Pues tendré que probarlo, aunque cuando he bebido burdeos nunca me ha acabado de convencer, igual es que era malo, pero es que soy muy fiel al Montsant y al Ribera de Duero.

jliom

Gracias warda. Muy interesante el recorrido y el interés que demuestras por el arte y la arquitectura. Una forma de conocer aquello que se visita.

Pasaste por tierras del Gers, la gascuña de d'artagnan. Una tierra muy rural y de pueblos pequeños, muy bien conservados, rodeados de bellos paisajes verdes. Su capital , Auch, fue fundada por vascos. Tengo un amplio recorrido en PDF por estas tierras ideales para viajar en camper por pequeñas carreteras. Solo lo puedo compartir por email.

El bearn hubo un tiempo que fue vasco, o navarro, por matrimonio la corona de la baja navarra y el bearn quedaron unidas. Enrique rey de navarra y el bearn fue el primer Borbón en una época en el que el midi francés era hugonote. En las guerras de religión, entre perdidas y triunfos ( con la prisión del rey en el Louvre tras la matanza de san Bartolomé) tras su fuga encabezó las tropas hugonotas y con la desaparición de la dinastía francesa de los Capetos, tuvo la posibilidad en alcanzar la corona de Francia. Lo consiguió tras un largo sitio a París y aceptar el catolicismo. ( De ahí el dicho de Paris bien vale una misa).
Los Borbones mantuvieron separadas las coronas de navarra y Francia hasta luis XIV. Es por ello que las residencias reales de la época conservan ambos escudos ( en Versalles se contemplan las cadenas navarras y la flor de lys francesa.
Hoy en Pau está el castillo del rey de navarra y también el parlamento de navarra.
 el Bearn tiene sus raíces en el condado de Occitania que llegaba hasta más allá del dordogne y del rodano. Sus calles, en muchas poblaciones, hoy aparecen en este idioma y se las llama " Carriera"
El suletino, euskera de zuberoa, tiene algunas influencias del occitano y es muy agradable escucharlo.

Eskerrik Asko.

Beloncete

Otra crónica tuya que me apunto! La pena es que con mi furgui viajo poco...De ésta me interesa especialmente Burdeos: iba a ir en noviembre y al final cambié el destino. Oloron acabo de visitarlo, ya ves, y la portada de su catedral me pareció espectacular ...y extraña en su iconografía.
Todavía no he decidido viaje para Semana Santa...mi copiloto está en proceso de recuperación de una fractura. ¡Cachis! Un saludín desde Asturias
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍