Mayo 02, 2025, 16:41:25 pm




Malos olores depósito aguas grises

Iniciado por Lispanico, Abril 09, 2022, 11:14:40 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Lispanico

Buenos días,
Os pasa también a vosotros que después de unos días de usar el lavabo para lavar los platos de nuestras furgo sale desde el lavado unos malos olores? Y cuando vais a vaciar el depósito de las aguas grises salen restos, como películas de grasas? Cuando voy a lavar mi furgoneta con la pistola de agua a presión abro el tapón de las aguas grises y enjuago para que salga todos los restos que se pueden aver acumulados. Entonces he visto que hay un producto nuevo de la marca Tetford, un líquido para los depósitos de las aguas grises, para que no suban los malos olores y para reducir la formación de sedimentos en el depósito
Ayer me ha llegado a casa, comprado en Amazon.
En las instrucciones pone que para un depósito de 100 litros la dosis estándar son 80 ml (100ml si la temperatura externa es superior de 30 grados, por ejemplo en verano).

Yo tengo una Volkswagen t3 Westfalia con el depósito de aguas grises estándar de Westfalia, pero no se de cuantos litros son. Para saber la dosis exacta de el Grey Water Fresh que tengo que echar, tengo que saber cuantos litros de agua caben en el depósito.  Creo que podría ser entre 20 y 30 litros. Alguien lo sabe?



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Carmen ·HiruKa·

Hola!
A mí me pasó en septiembre, tras volver de las vacaciones usando el fregadero, el lavabo y la ducha durante 15 días seguidos.
No pasa nada, es normal; los pequeños restos sólidos se van acumulando y huelen mal. 

Yo compré el Ambiti tank fresh de 5 litros. Echo un tapón por cada desagüe, un poco de agua, y dejarlo actuar. Luego llenar un poco el depósito de grises con agua limpia, salir a hacer unas rotondas, para que se mueva bien el agua dentro, vaciar y listo. Se acabaron los malos olores.


XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


Cincovillés

Marzo 03, 2025, 22:25:54 pm #2 Ultima modificación: Marzo 03, 2025, 22:36:42 pm por kirikino
Hola, después del estreno de la Camper tengo una duda acerca de si se suele añadir algún producto al depósito de aguas grises para olores. Gracias

kirikino

Marzo 03, 2025, 22:46:21 pm #3 Ultima modificación: Marzo 03, 2025, 23:09:02 pm por kirikino
Hemos movido tu consulta a la sección de AGUA y combinado con un tema ya existente. En él comentan dos marcas de productos específicos para evitar los malos olores. Hay más marcas el el mercado.

Lo más recomendable es vaciar cada vez que se pueda pero con la llegada del calor, en pocas horas, proliferan las bacterias que generan esos olores.

Yo he usado este tipo de productos echando un chorro de unos 75-100 cc por uno de los desagües y no he tenido olores.

XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


tra´fi:k

Es fundamental dejar el deposito vacio y la salida de grises abierta cuando no se usa la furgo.
Aun y todo es casi imposible que no haya algo de olor, sobre todo en verano.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

montanes68

Hola a tod@s,

Nuestra experiencia es que, despues de vaciar el deposito de grises, siempre siempre hay que dejarlo abierto cuando no se vaya a usar, como han comentado otros foreros.
Para eliminar mas profundamente el acumulado en el deposito de grises (no todo se va con la caida por gravedad, cuando abres el deposito, en las paredes pueden quedar restos que pueden producir los malos olores), usamos el producto de Thetford, Aqua kem azul de 2 litros, echamos un chorrito con el deposito cerrado por el fregadero y subimos y bajamos un par de puertos con buenas curvas  .sombrero y desaparece el olor.

Salud y kilometros.
Mercedes Viano Marco Polo 2.2 CDI 150 cv


Ana.harley

Nosotros siempre vaciamos el deposito después de cada salida y le dejamos algo de agua limpia con lejía. Con eso evitamos bacterias y olores

kirikino

Ojo con la lejía y las juntas de caucho. No se llevan muy bien y pueden degradarse.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


Ana.harley

Cita de: kirikino en Marzo 04, 2025, 10:24:01 amOjo con la lejía y las juntas de caucho. No se llevan muy bien y pueden degradarse.
Realmente me he expresado mal. No dejamos el depósito con agua y lejía, sino que tras vaciarlo, echamos agua y lejía y hacemos un par de km con ello, que es el trayecto de casa al lugar de guada de la furgo. Allí se vuelve a vaciar y se deja el depósito abierto. Queda limpio, desinfectado y sin olores y al dejarlo abierto se queda completamente seco.
Hasta la fecha, en las dos furgos, sin problema de deterioro de las juntas.

txopperon

Cuidado con dejar abierta las grises,a alguno ya se le a metido algun inquilino(ratas)

Blizz

Yo nunca he tenido problema de olores salvo una vez que olvidé vaciar. El resto de veces vacío, cierro y así se queda, los sifones hacen su función.

Saludos,

David

alcasa

Marzo 06, 2025, 08:51:28 am #11 Ultima modificación: Marzo 06, 2025, 11:12:48 am por alcasa
El tubo de desagüe del fregadero le instalé un sifón con tapón de registro y el agua que allí se acumula hace de tapón contra olores.

Aún así, después de vacaciones, una vez vacío, le introduzco una mezcla de 1/2 litro de agua oxigenada con 2 litros de agua muy caliente (no hirviendo) dejándolo unos días y circulando algunos km, al abrir para vaciar, el agua sale oscurecida con tropezones y muy turbia, lo que confirma su limpieza.
Dejo el grifo abierto siempre para que se seque.

¿Por qué le pongo agua oxigenada?  Una vez compré un puratank de Tedford, y al leer su composición, descartando estabilizantes y perfumantes que nada limpian, el principio activo desinfectante estaba convenientemente camuflado con sus abreviaturas químicas, H2O2 era "peróxido de hidrógeno". o lo que es lo mismo: "agua oxigenada"  .meparto  .loco2