vw t3 1.9td AAZ.- Problemas temperatura refrigerante.

Iniciado por Don_Arehucas, Febrero 02, 2025, 20:17:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Si de origen es lisa, creo que es la pintura erosionada por las crestas de los canales de la correa.

alicantino

¿Puede ser que esa correa se haya montado mal? Parece que en la polea acanalada del alternador hayan puesto la cara lisa de la correa y por la otra polea lisa hayan puesto la cara acanalada de la correa. Una foto de la correa que sacaste quizá nos ayude.

Saludos
En marcha

Don_Arehucas

Febrero 19, 2025, 18:57:24 pm #17 Ultima modificación: Febrero 19, 2025, 18:59:09 pm por Don_Arehucas



Ahi estan las otras dos poleas, acanaladas igual que la correa. Como tengo la bomba desmontada esperando que llegue la de repuesto, no puedo sacar una foto de como iba montada, en cuanto lo vuelva a poner todo en su sitio la envío a ver si es que está mal.
Buscando poleas de repuesto con el mismo número que la mía, veo que las pocas que hay son usadas, y en las fotos que ponen los vendedores casi en todas se aprecian las mismas marcas de desgaste de las ranuras de la correa, me da a mí que en este swap concreto el invento se hizo así y ya está... poco ortodoxo, vamos a decirlo asi, pero si al final hace girar la bomba, pues palante.

Don_Arehucas

Novedades, cambiada bomba de agua y radiador. El tornillo de purga del radiador nuevo es una auténtica basura de plástico, pero algo hace, ya parece que llega agua al radiador, incluso mientras purgo con el tornillo del radiador abierto y acelerando, se pone en marcha el ventilador. Y venga a purgar y a sacar aire, pero cuando ya no salen más burbujas, le doy una vuelta y se sigue poniendo a 100 grados y el ventilador quieto.
Lo dejaré hasta mañana que vaya tirando las burbujas que queden, volveré a purgar (siempre con la parte delantera derecha bien levantada), otra vuelta, otra purga, y a ver si metemos a este bicho a camino, que me trae por el camino de la amargura.

Un saludo señores!!

Don_Arehucas

Actualizo:

Fui a dar una vuelta por el pueblo, y al arrancar para volver, un fuerte olor a gasoil. Se me soltó una manguerita de retorno del gasoil, menos mal que lo olí y vi el charco que había debajo.
Después de reponer la manguera y apretar la abrazadera, arranco y veo que la furgo no acelera bien. Vuelvo al motor y resulta que al poner la tapa, al ser un swap, donde está la palanquita del acelerador dejaron como un cuadradito hacia arriba para que no tocara con la tapa. Puse la tapa mal y rozaba con esa parte, con lo q al pisar el acelerador tocaba con la tapa.
Y la furgo a 99 grados. Una noche maravillosa.

litri71

Yo llevo un AAZ con termostato de 80º, solo se pone a 100 grados en verano y en puertos muy largos y con pendientes fuertes, el electro entra a 92º, tengo poleas y correas de las normales, lo que da miedo es el aceite que si se pone a 120º.

alcasa

Marzo 02, 2025, 20:52:31 pm #21 Ultima modificación: Marzo 03, 2025, 08:51:28 am por alcasa
Cita de: litri71 en Marzo 02, 2025, 18:38:14 pm...... lo que da miedo es el aceite que si se pone a 120º.

Por si os sirve de algo mis experiencias:
Llevo el mismo motor con idénticos elementos y temperaturas.
 como llevo termómetro de aceite, no solo a 120°, también llega a los 150, pero no entra en la zona roja de los 170°

En la temperatura del motor, llevo un sensor termocontacto de 105° atornillado a la culata que me hace saltar un zumbador cuando llega a esos 105°, momento en que la aguja solo sobrepasa ligeramente el led rojo, pero solo pasa en verano subiendo largos puertos de montaña (tipo puerto del Bruch A-2 Barcelona) del medio día a media tarde, es entonces cuando acciono la electroválvula del calentador Gofio y me baja la aguja ligeramente por debajo del led rojo, que no se enciende en esos momentos, sólo cuando doy el contacto al arrancar el motor

litri71

Me quedo mas tranquilo, yo puse un sensor a la salida de la culata (agua) y sobre el filtro el del aceite y lo mas alto que llego en un puerto y con 40º C de temperatura ambiente fue a 130º.

alcasa

Marzo 03, 2025, 15:56:28 pm #23 Ultima modificación: Marzo 03, 2025, 15:58:00 pm por alcasa
Cita de: litri71 en Marzo 03, 2025, 12:02:14 pmMe quedo mas tranquilo, yo puse un sensor a la salida de la culata (agua) y sobre el filtro el del aceite y lo mas alto que llego en un puerto y con 40º C de temperatura ambiente fue a 130º.

El sensor de temperatura de aceite lo llevo roscado en la parte baja del Carter, en el tubo de llenado, lo podéis ver en mi brico n° 6

Don_Arehucas

Hola a todos!
He conseguido que llegue el agua medianamente bien al radiador y el ventilador se ponga a funcionar a la temperatura que debería, a base de purgar.
Aun asi sigue un poco alta, veo que la calefacción no funciona.

Este es el tubo que sale del motor hacia la calefacción, al principio está calentito pero a un par de palmos hacia adentro (metiendome por debajo d la furgo y siguiendo la manguera) ya no se nota nada de calor.
Entiendo que el sentido de circulación es el de la flecha verde?
Y la pieza señalada en azul? Qué es?
El grifo no puede ser porque ya lo revisé y lo dejé abierto manualmente sin depender del cable que lo acciona, porque se queda trabado.

alcasa

Marzo 04, 2025, 16:20:14 pm #25 Ultima modificación: Marzo 04, 2025, 16:21:53 pm por alcasa
El sensor que remarcas en un círculo azul, es el tercer sensor de temperatura del refrigerante, los otros dos están en el manguito gordo en "V" que hay en la salida de la culata.

Ese manguito lleva el refrigerante directamente a los radiadores de calefacción, ( en el sentido que marcas con la flecha verde) sin pasar por el termostato, por lo que debería estar muy caliente si alguno de los dos radiadores estuviera abierto.

Si solo tienes el radiador de calefacción delantero, o la válvula no está realmente abierta, o el radiador está obstruído, ese manguito  debería estar tan caliente que no podrías cogerlo con la mano.

Antes de liarte a desmontar el radiador de calefacción, que lleva bastantes horas de trabajo, yo soltaría los manguitos lo más cerca posible del radiador, conectar ambos con un trozo de tubo metálico y arrancar el motor, si la válvula realmente está abierta y los manguitos se calientan, será la confirmación de que tienes el radiador obstruído

Don_Arehucas

Veo que en esa pieza q sale del motor, aparte de lo marcado en azul, por debajo hay otro sensor igual con un cable conectado, y otro cable con un conector faston q se ve en la imagen q no está conectado a nada. Ese sensor que hace? Es aparte del que lleva el tablero y el otro FAE que tengo? Que lío.
Voy a empatar los tubos de la calefacción como dices, para que no pasen por el radiador, y a ver si mejora la cosa. Hoy le di una vuelta de 15 minutos y la furgo otra vez a 100 grados, y el ventilador del radiador ni inmutarse.

alcasa

Cita de: Don_Arehucas en Marzo 04, 2025, 17:07:22 pmVeo que en esa pieza q sale del motor, aparte de lo marcado en azul, por debajo hay otro sensor igual con un cable conectado, y otro cable con un conector faston q se ve en la imagen q no está conectado a nada. Ese sensor que hace? Es aparte del que lleva el tablero y el otro FAE que tengo? Que lío.
Voy a empatar los tubos de la calefacción como dices, para que no pasen por el radiador, y a ver si mejora la cosa. Hoy le di una vuelta de 15 minutos y la furgo otra vez a 100 grados, y el ventilador del radiador ni inmutarse.

El otro sensor, que lleva un capuchón de goma, es un sensor de presión de aceite, igual al que hay en el soporte del filtro de aceite

alcasa

Supongo que cuando desmontaste los manguitos de los tubos largos de nylon, le pasarías una guía pasacalles o similar con un trapo en el extremo para asegurarte de que no hubieran lodos o semi obstruidos, a ver si hay algo así en esos tubos que reduzca la circulación de refrigerante

Don_Arehucas

Si, los tubos grandes del radiador los limpié, pero los de la calefacción no, no le di más importancia. Ayer por la tarde me dio por sacarlos ya que al radiador de calefacción no llegaba calor ninguno, y aquello si que tiene un atasco de categoría.
Voy a dejar el circuito de calefacción condenado empatando la salida con el retorno  y a probar, y os cuento, a ver si es eso lo que impedía que la furgo enfriase correctamente.

Un saludo!!