Matricular historico merece la pena?

Iniciado por Jmsanchez1990, Septiembre 15, 2019, 19:21:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

abasel

no creo, a no ser que sea un vehículo singular, yo he estoy sopeando hacer mi coche pero se me va de presupuesto

Miserjo

Hace bastantes años lo estuve mirando para mí Opel Astra.
Y aparte de que sale caro, está la restricción de algunos seguros que te prohibian salir de un radio de 50km.
Además me comentaron que el coche pasaba a pertenecer al estado, y que podían obligarme a llevar el vehículo a las exposiciones o eventos que ellos tuvieran a bien.
Hoy en día, no sé cómo estará la cosa

amikoj

Sobre las 2 plazas:
No comprendo muy bien que exijan originalidad, que de origen esté homologada para 5 plazas y la restrijan a sólo 2 plazas al clasificarla cono histórica, es una contradicción a la originalidad exigida.
¿Alguien sabe en qué artículo o en qué documento consta ésto?
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

rimban

Bueno, ya está publicado y en vigor el nuevo reglamento de vehículos históricos.
Supongo que con el nuevo reglamento ya ha cambiado, pero ¿sabéis si en los vehículos catalogados como "furgón vivienda" una vez que se pasa a histórico siguen conservando el mismo número de plazas? En mi caso en particular 5. Parece ser que antes te las reducían a 2.
Me he leído el reglamento y no he visto que en ningún momento hagan una distinción a los furgones, pero...

so23

ese punto no ha cambiado. La ley estatal no introduce ninguna correccion a las administraciones autonomicas o ayuntamientos. Es mas las refuerza introduciendo el termino "cambio de uso"

Miserjo

Octubre 02, 2024, 11:30:54 am #50 Ultima modificación: Octubre 02, 2024, 12:01:31 pm por Miserjo
Cita de: rimban en Octubre 02, 2024, 10:38:33 amBueno, ya está publicado y en vigor el nuevo reglamento de vehículos históricos.
Supongo que con el nuevo reglamento ya ha cambiado, pero ¿sabéis si en los vehículos catalogados como "furgón vivienda" una vez que se pasa a histórico siguen conservando el mismo número de plazas? En mi caso en particular 5. Parece ser que antes te las reducían a 2.
Me he leído el reglamento y no he visto que en ningún momento hagan una distinción a los furgones, pero...


Lo hacen con la intención de que deje de ser un vehículo de recreo, y no sea mas que un vehículo de exposición,con el que solo puedas darte una vueltecita.
Está limitado hasta los días anuales.

so23

Cita de: Miserjo en Octubre 02, 2024, 11:30:54 amEstá limitado hasta los kilómetros anuales.

esto directamente es falso, no confundamos la gente mas de que ya lo esta

Miserjo

Cita de: so23 en Octubre 02, 2024, 11:35:10 amesto directamente es falso, no confundamos la gente mas de que ya lo esta

Perdón eran los días. Ya lo he corregido

Miserjo

Octubre 02, 2024, 12:22:32 pm #53 Ultima modificación: Octubre 02, 2024, 12:24:42 pm por Miserjo
Cita de: so23 en Octubre 02, 2024, 11:35:10 amesto directamente es falso, no confundamos la gente mas de que ya lo esta

Aunque antes de nada,yo miraria como está el tema del seguro de un vehículo histórico. Hay " creo" que si te limitan las compañías en los km anuales, e incluso el radio al que puedes acceder desde tu dirección.( Por lo menos cuando yo lo miré, por eso lo de "creo" pues no sé cómo estará ahora. Yo lo miré  hace bastantes años).
Que seguramente no es legal.

Pero es algo que ahi que mirar también,antes de emprender el trámite para pasar el vehículo a histórico.

Yo lo miré hace bastantes años y no sé cómo estará ahora la cosa ,con la nueva normativa. Pero entonces se específicaba  que el estado tenía derechos sobre el vehículo, y podía pedirte que llevaras el vehículo a una exposición,si así lo creían conveniente.
Eran más contras que pros.

rimban

Sí, como digo me he leído el reglamento, efectivamente se limita a 96 días de uso al año.
En todo caso, lo que yo pregunto, es si limitan el número de plazas. Según lo que he leído parece que no pero igual se me escapa algo.

so23

se te escapa mirarte la regulacion autonomica al respecto.


Y a eso le tienes que anyadir la regulacion municipal.

barbatxano

Cita de: Miserjo en Octubre 02, 2024, 12:22:32 pmAunque antes de nada,yo miraria como está el tema del seguro de un vehículo histórico. Hay " creo" que si te limitan las compañías en los km anuales, e incluso el radio al que puedes acceder desde tu dirección.( Por lo menos cuando yo lo miré, por eso lo de "creo" pues no sé cómo estará ahora. Yo lo miré  hace bastantes años).
Que seguramente no es legal.

Acaso le puedas hacer un seguro normal, sin límite de kilómetros. Más caro ...  ;)