Mayo 09, 2025, 14:14:32 pm




Duda garantía EGR

Iniciado por solo_hiker, Septiembre 19, 2024, 18:30:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

solo_hiker

Hola,

Hace poco más de 1 mes compré una T6 de 2019 a un concesionario de compraventa.

A la semana de tenerla, se encendió un testigo (calentadores), y perdía potencia.

La he llevado a un taller oficial de VW y me dicen que el enfriador de la EGR gotea, eso ha estropeado el colector de admisión, y hay que cambiar colector, válvula y enfriador.

Y aquí empieza la pesadilla... La garantía que me proporcionó el vendedor no cubre "nada de la EGR".

Así que me dicen que pagan solo el cambio del colector, y ya.

He hablado con el concesionario vendedor, y se lavan las manos...

Duda: está claro que no ha sido mi uso (una semana) el causante de la avería, por tanto, independientemente de la garantía contratada, ¿debería hacerse cargo de la reparación? ¿No es un vicio oculto?

¿Algo a lo que pueda agarrarme?

Gracias...

CAMPERVOY

Buenas,
      todo fallo o avería mecánica durante los 12 meses de la compraventa,  según la legislación vigente es responsabilidad del vendedor, independientemente de las circustancias.
      Es responsabilidad sí o sí del compraventa. Si estoy bien informado, le tienes que poner una reclamación por escrito; si se desentiende, lo siguiente es que un abogado le mande un burofax para que sepa que vas a por él.
      Si eres socio OCU, suelen hacer mediación para conseguir que asuman su responsabilidad.
      Y tienes también la opción de 'desokupa', que no se dedican a esto, pero oye, todo es hablarlo...
Un saludo,
Anton

Asturman

Por mucha cláusula que excluya la EGR, el vendedor tiene que hacerse cargo. Te recomiendo que lo reclames a través de un abogado/a o asociación de consumidores.

solo_hiker

Septiembre 23, 2024, 16:20:41 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 23, 2024, 16:24:59 pm por solo_hiker
Muchas gracias por las respuestas.

El concesionario vendedor se ha mostrado dispuesto a asumir el 50% de la reparación, con lo que la cosa se quedaría en unos 700 euros para mi bolsillo...

Argumentan que lo de la EGR es desgaste... Pero no lo veo así.

Ellos no podían saber el estado de la EGR, cierto, pero el caso es que me vendieron un vehículo con un defecto que estaba a punto de manifestarse.

Por otro lado, respecto a la garantía subcontratada, tampoco veo clara su postura: las condiciones excluyen problemas en, literalmente, "la válvula EGR".

Pero el taller me dice que la válvula no ha dado error, lo que está mal es el enfriador EGR, que gotea.

Problema: el taller también me dice que no venden (al menos de primera mano) el enfriador por separado, que viene todo junto: válvula + enfriador.

Pero, repito, fallar, la válvula EGR no ha fallado. Ha fallado algo acoplado a esa válvula (el enfriador).

Por tanto, agarrarse a la cláusula que no cubre averías en la válvula EGR, ¿no es abusivo?


 



CAMPERVOY

Solo,
      no hace falta entrar en detalles. Simplemente, has tenido una avería mecánica y no han pasado 12 meses, luego tienen que asumir el 100 por 100 de la avería sí o sí.
      Si ellos la cogieron con el enfriador averiado y no lo sabían...  pues haber sabido. Es problema suyo, no tuyo.
      Si quieres asumir el trato que te ofrecen, quizá es la solución más fácil y rápida para tí. En todo caso, yo me pensaría quedarme con esa furgoneta o que me devuelvan el dinero.
Un saludo,
Anton

Miserjo

Es mucha casualidad, que te especifiquen que la garantía no cubra nada relacionado con la EGR,y que la primera avería,venga de esta.
Como bien te dicen, es un año de garantía, independientemente de cuál sea el motivo.
Como desgaste yo entendería ,la batería ( tiene una vida útil), pinzas y discos de freno, ( tiene desgaste, segun la conducción de cada uno), el alternador ( tiene vida útil, normalmente desgaste de escobillas), el motor de arranque ( lo mismo que el alternador). Y ya pocos componentes más habría.

Pregunta a un abogado si puedes reparar acogiendote a ese 50% y después reclamar la cantidad que reembolses tu

Pero yo tantearia la posibilidad de dejarles caer, que te vas a poner en contacto con un abogado para saber si ellos tienen razón.
Igual así ,no quieren meterse Ellis en un follón, que seguro que saben que es ilegal y van a perder.

CAMPERVOY

Es que,
      la famosa garantía de los compra-ventas, se trata de un seguro de una aseguradora tal que cubre...  pues todo aquello que no te va a fallar, como todos los seguros.
      Pero como digo, con la última reforma de la ley, todo fallo o avería mecánica en los 12 primeros meses, corre a cargo del vendedor.
Un saludo,
Anton

perito4x4

Estáis mezclando dos temas distintos.

El vendedor ha subcontratado parte de sus obligaciones a una compañía aseguradora, que le cubrirá "lo que el ha contratado", la otra es que a ti se te ha roto el vehículo y el vendedor debe de hacerse cargo, independientemente de lo tiene asegurado o no.
Se cuidadoso con tus palabras, una vez dichas, pueden ser perdonadas, no olvidadas.