El cambio a autocaravana, experiencias, opiniones, condicionantes…

Iniciado por Furgoxo, Julio 21, 2024, 15:01:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Michelange

Cita de: tellamendi en Agosto 01, 2024, 22:27:21 pmYo, cuando voy al taller de autocaravanas miro las que hay en exposición. Y me hechan para atrás.
Gran parte ocupado por un dormitorio como el de mi casa. Un baño-ducha que para cinco minutos demasiado. Una sala grande adecuada para una televisión igual de grande.
Para mí lo importante es el viaje, a donde llegue, donde pueda pasear, una playa, monte, campa, plaza de pueblo donde sentarme y disfrutar del aire. No en un parquin al lado de la autocaravana.
Tengo una Ducato de 5.40 y es todo lo que necesito. Al GPS le pido que me lleve por la carretera más pequeña, solitaria y rodeada de parages naturales.
Pueblos pequeños con parquins pequeños.
Me sería imposible algo más grande.
Con niños, no se. Mi hermana viajaba, en pasado ya que ahora son mayores, con dos niños y con multivan y una tienda plegable en el techo.
Creo que a los niños, desde pequeños se les puede enseñar y acostumbrar a cierto tipo de incomodidad y los padres también superarlo.
Como las familias que van a la montaña o recorren quilómetros en bicicleta. O surcan mares en cerrados en un velero.
Muy de acuerdo con tu forma de viajar. No me gustan nada las áreas de autocaravanas unos pegados a otros, muchos allí sentados todo el día. Incluso donde hay área yo me voy a un aparcamiento solitario en cualquier plaza de pueblo o en medio del bosque. Sitios donde las autocaravanas no caben para aparcar. :)

Josu V

Cita de: Michelange en Agosto 11, 2024, 22:17:47 pmMuy de acuerdo con tu forma de viajar. No me gustan nada las áreas de autocaravanas unos pegados a otros, muchos allí sentados todo el día. Incluso donde hay área yo me voy a un aparcamiento solitario en cualquier plaza de pueblo o en medio del bosque. Sitios donde las autocaravanas no caben para aparcar. :)

Pues mi autocaravana vino sin otra pegada al lado.

Te pegas si quieres. Si no te gusta la compañía, como nos ocurre a nosotros, te apartas y punto.

La manera de disfrutar de una casa con ruedas la diseña el viajero.
Si tu vehículo decide por ti, es que no te has echado la novia adecuada.

Por cierto; ahora mismo estoy con mi perrita en un sitio muy chulo en el que habíamos estado antes con la furgo. Y el sitio es el mismo.

Un saludo
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

tellamendi

Agosto 13, 2024, 23:00:55 pm #47 Ultima modificación: Agosto 13, 2024, 23:18:32 pm por tellamendi
A mí no me importa la "vecindad" de otras autocaravanas.
El que mi autocaravana este rodeada de otras, no implica que yo este (mi persona) rodeado de autocaravanas. Es suficiente con no permanecer en  el parquin y alejarme a pie un poco más alla.

Durante el día camino mucho y prácticamente no paro, para eso viajo, para ver algo nuevo. Y cuando descanso también sigo viajando.

La plaza o el jardín del pueblo son diferentes a la caída de la tarde. Recuperan su naturalidad por su soledad.
Si hay un paisaje natural, personalmente me parece una tontería estar contemplando la autocaravana de al lado.

Alguien a comentado que le gusta ver una película después de cenar. Cada uno puede hacer lo que quiera con su viaje, pero las matemáticas no fallan. Yo viajo dos horas más al día.

He estado dos noches en un parquin con muchas autocaravana (solo un ejemplo que se ha repetido todas los atardeceres). El parquin sin interés (como todos, asfalto) pero cincuenta metros más allá el paisaje dejaba la mente en blanco. La caída de la tarde sobre el azul del mar. El cambio de colores. El aire aromatizado del mar. El graznido de las aves . Etc.

Y habiendo tantas autocaravanas, prácticamente estaba yo solo. Mejor , me rodeaba el silencio en el ambiente más maravilloso del mundo.

A la noche, regresaba a la autocaravana y me metía en la cama, sin importancia por la compañía. Dormido no veo nada. Siempre que no escuchase esas televisiones.

tellamendi

Agosto 13, 2024, 23:06:53 pm #48 Ultima modificación: Agosto 13, 2024, 23:22:54 pm por tellamendi
De todas formas era el hilo de Furgoxo y sus dudas , que parecen resueltas
 Ahora estamos filosofando y cada uno es como es y busca lo que busca. Puede ser un no parar y los hilos son como los buenos libros.
Tamaño justo y buen final.

Josu V

Sigo sin entender qué parte de una AC te impide hacer eso que cuentas.
Que, por si sirve de algo, es nuestra manera de vivir este mundo: viajar, caminar mucho, naturaleza y, siempre que sea posible, tranquilidad.

Yo lo hacía con mi viejo 205, lo he hecho con la GV y lo sigo haciendo con la AC.

Un saludo
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

Josu V

Cita de: tellamendi en Agosto 13, 2024, 23:06:53 pmDe todas formas era el hilo de Furgoxo y sus dudas , que parecen resueltas
 Ahora estamos filosofando y cada uno es como es y busca lo que busca. Puede ser un no parar y los hilos son como los buenos libros.
Tamaño justo y buen final.

Es que todas estas reflexiones que hacemos, son muy interesantes a la hora de decidirse.
Ver cómo sienten los demás viene bien para sacar tus propias conclusiones sobre algo que no se conoce demasiado.
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

tellamendi



No estamos hablando de autocaravanas si o no, sino de tamaños. Una , tipo California, también puede ser una autocaravana. Yo no critico a las autocaravanas ya que también tengo una. 5,40 gv.

Los parquin están adaptados a lo que siempre ha sido su utilidad. Los turismos. Hemos llegado nosotros y las grandes autocaravanas no entran y se nos limita a todos, grandes y pequeños A partir de ahí es cuando las autocaravanas necesitan y exigen nuevas infraestructuras. Y eso nos afecta a todos.
Es como los problemas que están dando las masificaciones turística en ciertas ciudades.

Talp

Leo que ya lo tienes claro,pero explico mi experiència,yo hize el cambio hace casi 15 años que es mas raro pase de autocaravana a GV despues de tener 8 años capuchina y perfilada ,y en estos casi 15 años con la GV quizas he pasado en 4 sitios que con la autocaravana no hubiera pasado,pero soy mucho de perderme por carretera chungas que con la auto lo pasabas mal y con la Gv vas mejor,a parte lo que se ha comentado que una auto es de papel,la perfilada me la compre nueva y al venderla con cinco años tenia el parachoques trasero echo polvo y un un agujero en un lateral de una rama,la gran cagada que le veia a esa perfilada(y le pasa a casi todas las autocaravanas)es el voladizo trasero al girar es facil de darle ,hace un barrido y en bajadas arrastrar el culo,por lo demas son pequeñas cosas que habeis comentado,la Gv es un poco mas estable,es un poco mas discreta,menos consumo,mas segura,eso peso en mi cambio,vi alguna foto por aqui de una auto volcada que se desintegra, la principal diferencia es por lo querias hacer el cambio en autocaravanas el garaje en muchos modelos es grande y accesible con grandes puertas,yo llevo ya 32 años entre furgonetas,autos y la Gv y creo que no volveria a la autocaravana,lo que si tengo clarisimo que no volvere es algo pequeño tipo california para mi es esencial todo montado y ducha con wc ,cada uno somos un mundo y con los años y las circunstancias y experiencias vas cambiando pero siempre tienes dudas yo la Gv es la que mas tiempo llevo con diferencia,las Gv ha sido brutal las ventas de estos ultimos años

Furgoxo

Cita de: Talp en Agosto 18, 2024, 22:36:18 pmLeo que ya lo tienes claro,pero explico mi experiència,yo hize el cambio hace casi 15 años que es mas raro pase de autocaravana a GV despues de tener 8 años capuchina y perfilada ,y en estos casi 15 años con la GV quizas he pasado en 4 sitios que con la autocaravana no hubiera pasado,pero soy mucho de perderme por carretera chungas que con la auto lo pasabas mal y con la Gv vas mejor,a parte lo que se ha comentado que una auto es de papel,la perfilada me la compre nueva y al venderla con cinco años tenia el parachoques trasero echo polvo y un un agujero en un lateral de una rama,la gran cagada que le veia a esa perfilada(y le pasa a casi todas las autocaravanas)es el voladizo trasero al girar es facil de darle ,hace un barrido y en bajadas arrastrar el culo,por lo demas son pequeñas cosas que habeis comentado,la Gv es un poco mas estable,es un poco mas discreta,menos consumo,mas segura,eso peso en mi cambio,vi alguna foto por aqui de una auto volcada que se desintegra, la principal diferencia es por lo querias hacer el cambio en autocaravanas el garaje en muchos modelos es grande y accesible con grandes puertas,yo llevo ya 32 años entre furgonetas,autos y la Gv y creo que no volveria a la autocaravana,lo que si tengo clarisimo que no volvere es algo pequeño tipo california para mi es esencial todo montado y ducha con wc ,cada uno somos un mundo y con los años y las circunstancias y experiencias vas cambiando pero siempre tienes dudas yo la Gv es la que mas tiempo llevo con diferencia,las Gv ha sido brutal las ventas de estos ultimos años

Gracias por tu aporte Talp, estas experiencias siempre vendrán bien no solo para mi, sino para más gente que haya pasado por las mismas dudas, se agradecen :)

Nosotros hemos dejado todo en "Standby", AC al menos de momento y mirando a unos años nada, y en GV viendo lo que hay en el mercado y lo que viene de cara a 2025 no nos atrae nada, por lo que la Clever seguirá dando guerra :)

Un saludo ;)

yumeres

hola,nosotros tuvimos una t4 california tdi 10 años,imbatible en  cuanto a discreccion maniobravilidad y ruteo.Actualmente tenemos una hymer exiss sg,una
 ac pequeñita  5.45 de largo,cabezona 3,05 de alto,mucho espacio interior para   el dia a dia y maletero para trastos tipo mesa y sillas y demas justo,el resto de almacenamiento bien.Yo siempre pense no necesito baño fijo ,ducha, hasta que lo tienes.Una ac te limita por tema de medidas,debes valoralo en su justa medida espacio interior y longitud.Nosotros salimos casi todos los fines de semana,y en invierno el espacio cuenta.La clave esta en encontrar el modelo que mas se ajuste a tus necesidades pensando en el uso que le vas a dar.Hoy en dia hay muchos modelos de 6m ideales para parejas,aunque ninguno te convencera al 100 por 100

lluisjs

Nosotros hemos hecho El cambio este verano de una transit nugget de techo alto a una integral de 7mts.

El nacimiento de nuestra peque el gran culpable.

En circulación lo he notado bastante... con la Nugget era ir como casi un coche y con esta no tanto.

Y hay que mirar un poco más donde vas a ir y opciones de aparcamiento.

Pero aún así.. por su habitabilidad... este verano por Dolomitas y Suiza por 20 días, aún hubiera alargado otros 20 o más porque no se nos hizo nada pesado.
Con la Nugget en viajes largos a los dias  ya se veía todo pequeño.

Y es que viajar con Las camas siempre listas ha sido un acierto

KoldoS

Nosotros como Talp. Tras 17 años con AC, hace tres cambiamos a una GV. Y no lo veo nada raro. Para nosotros fue un cambio natural al pasar de viajar en familia a hacerlo en pareja.

Y esta claro, el cambio de de GV a AC o viceversa se nota y mucho. En unas cosas a favor y en otras en contra. Pero la diferencia de sus dimensiones es un hecho objetivo que se nota tanto en parado en su interior (a favor de la AC), como en marcha en su exterior (a favor de la GV).

Que a todo te haces? También

Pero cada uno tiene que pensar cual es su forma de viajar, sus necesidades y sus preferencias. También sus manias y que es lo que lleva peor (acordar con la parienta quien pasa primero en el pasillo, renunciar a llegar a ese rincón perdido...).

Y en base a ello tomar su decisión particular e intransferible, que seguro que acierta y acaba quedandose con el vehículo ideal....................para sus necesidades.

CAMPERVOY

Yo creo,
    que 'las necesidades' es algo que uno se fabrica para si mismo. Al final, todo es una disyuntiva: a cuánta libertad y flexibilidad estoy dispuesto a renunciar para tener más comodidad/comodidades.
    En mi caso, somos dos en una california y nos sobra sitio. Y en el 'piso de arriba' hemos dormido 3 veces en 5 meses, saliendo en semana santa y un mes en verano, más todos los fines de semana.
Un saludo,
Anton

Furgoxo

Cita de: KoldoS en Septiembre 11, 2024, 09:49:27 amPero cada uno tiene que pensar cual es su forma de viajar, sus necesidades y sus preferencias. También sus manias y que es lo que lleva peor (acordar con la parienta quien pasa primero en el pasillo, renunciar a llegar a ese rincón perdido...).

Y en base a ello tomar su decisión particular e intransferible, que seguro que acierta y acaba quedandose con el vehículo ideal....................para sus necesidades.

Este es un punto que no queríamos renunciar, y gran parte de la decisión del no paso a AC, en muchas rutas de montaña que hacemos nos metemos en algunos lugares que tendríamos que renunciar con la AC, y no es que nos metamos en "fregaos" serios, pero si en lugares que con la AC por mucho que fuera 6 o 6,5m no nos meteríamos.

Ese punto a tenido mucho peso en la decisión.

Así que como ya comenté, seguimos con la GV algún añito más, en el futuro ya se verá por donde tiramos o seguimos igual con el mismo concepto, de momento le estamos metiendo "unas golosinas" a la Clever, aprovechando el cambio de gomas de cara a invierno, por fin también unas llantas de 16" para elevarla un pelín del suelo, y unos vinilos para darle un toque 8)

Como siempre, se agradecen los comentarios y puntos de vista .ereselmejor