Instalación eléctrica solar+batería+inversor "ocasional": ¿es buena esta opción?

Iniciado por NoeliaRG1983, Noviembre 22, 2021, 19:55:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NoeliaRG1983

Hola a todos!! Antes de nada, advertiros sobre  mi ignorancia respecto a electricidad,  por lo que tendréis que disculparme si lo que voy a exponer es una locura .
Tengo una Berlingo xl como vehículo de trabajo, pero durante 6/8 fines de semana al año la utilizo para escapadas.

Necesito tener abastecimiento electrico para :

Dos neveras de 30l alpicool
(conectadas a la CA del inversor)

Inversor onda pura 1500/3000

Bomba de agua 12v

Cuadro con:
4 Puertos usb
Dos tomas de mechero 12v

Normalmente suelo llegar al destino y una vez allí apenas moverme durante los dos o tres días, no hago kilómetros, por lo que he pensado fabricar una pequeña y portatil instalación eléctrica formada por:

Panel solar monocristalino 160w
Regulador de carga
Batería AGM 100Ah
Inversor 1500/3000

Teniendo en cuenta que mi zona y época de escapada son siempre, zona Sur de España y meses de verano con sol abundante ... creéis que esta es una opción??? O me recomendáis si o si algún tipo de instalación para poder recargar la batería auxiliar desde la principal?? Para mi lo ideal sería no tener que hacer esa conexión, ya que implicaría tener que arrancar el coche ... ademas necesito poder quitar y poner todo fácilmente ya que es coche de trabajo.

Una vez tenga resuelto si este sistema podría abastecerse eficazmente solo con la placa solar,tengo miles, millones de preguntas respecto a conexiones,  fusibles,  sección de cable, etc etc. Por más que busco en la Red no saco nada en claro. Cada esquema que veo es diferente, unos ponen fusibles antes , otros después, otros no ponen, unos recomiendan una sección de cable menor y otros una mayor, mientras que otros hablan de caída de tensión,  etc etc...

Alguien puede ayudarme a recolocar las ideas ??? Porque ya tengo tal revuelto que al final este verano me veo de nuevo con las neveras de corcho 😪😪



abasel

por que pones las neveras a CA? y para que vas a usar el inversor?


puedes dejar la instalación fija, no creo que te moleste aunque sea un coche de trabajo


NoeliaRG1983

No puede ir la instalación fija, eso es inamovible, todo ha de ser para poner y quitar y nada de homologar.
El inversor es para conectar por AC las dos neveras.   
Respecto a por qué quiero que las neveras vayan conectadas por AC, es porque tengo entendido que conectadas a 12v enfrían bastante menos aunque también consumen menos, por el contrario conectadas a la AC enfrían más y consumen más. 
Pues bien, somos cerveceros/cervecistas 🤣🤣, y en pleno Agosto en Granada, o la Cerveza está helada, o no hay quien la beba...


abasel

las neveras de compresor que pueden ir a 12v y a 220v funcionan a 12v siempre, a 220v llevan transformador

lo de si será suficiente dependerá de la cantidad de cervezas que bebas, en agosto dos neveras con cervezas entrando y saliendo a punto de hielo, dudo que sea suficiente

NoeliaRG1983

Qué quieres decir con eso de que las neveras compresor que pueden ir a 12v y a 220v funcionan siempre y 12v??
Perdona mi ignorancia pero imagino que dependerá de donde la conecte,no?
Es decir, si la conecto a una toma de mechero funcionará a 12v, y si la conecto a la toma de CA del inversor mediante el cable transformador que trae la nevera, pues funcionará a 220v, o me equivoco?

NoeliaRG1983

La idea es llevar dos neveras, una para comida y otra para bebidas. No va a ser una salida y entrada de cervezas constante, pretendemos llevar la nevera y las bebidas ya frías desde casa,y en caso de tener que hacer alguna recarga de bebida durante la escapada, tenia pensado hacerlo por la noche cuando la temperatura ambiente es inferior, para facilitar el enfriamiento de dichas bebidas.

Blizz

A lo que se refiere abasel es que la nevera cuando tú la conectas a 220v en realidad funciona a 12v mediante un transformador que lleva incorporado la nevera.

Si es de compresor una nevera funciona igual a 12v que a 220v, así que convertir de 12v a 220v para que las neveras de nuevo conviertan de 220v a 12v no tiene mucho sentido. Lamentablemente siempre hay pérdidas y cuantos menos "saltos" haya mejor.

De la misma manera que no tiene mucho sentido usar un inversor para cargar móviles, siempre será mejor convertir de 12v a 5v que es lo que usa el móvil que hacer un salto 12v-220v-5v.

Saludos,

David

NoeliaRG1983

Vale, ahora ya creo que lo he pillado ... si es que estoy pegadísima en electricidad y electrónica , disculpadme!¡

Además tiene todo el sentido así como lo has explicado,  pero entonces,  por qué veo comentarios por los foros que dicen justamente que cargan sus móviles por AC para mayor rapidez? Y comentarios que indican que las neveras compresor conectadas  a 12v solo mantienen la temperatura mientras que si la conectas a la CA del inversor puede enfriar bebidas....
Es falsa esa información??

juancatalan

Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 23, 2021, 11:32:41 amAdemás tiene todo el sentido así como lo has explicado,  pero entonces,  por qué veo comentarios por los foros que dicen justamente que cargan sus móviles por AC para mayor rapidez? Y comentarios que indican que las neveras compresor conectadas  a 12v solo mantienen la temperatura mientras que si la conectas a la CA del inversor puede enfriar bebidas....
Es falsa esa información??

Efectivamente, es falsa información. Yo llevo placa de 145W y mi nevera 12V enfria lo suficiente para tomar birras sin descanso, cargando dos moviles y tableta e incluso a veces la TV.

En la ecuación que planteas el inversor sobra siempre que las neveras sean de 12V. Con mi placa en verano cargaria sin problemas las dos neveras.
Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)

NoeliaRG1983

Claro, obviamente si no voy a conectar las neveras por AC, el inversor me sobra... ademas también he leido que si no le estás dando uso al inversor es mejor apagarlo puesto que en vacío ya consume energía por si sólo... osea llevarlo para tenerlo apagado es absurdo.
De acuerdo entonces ya tengo claro el primer punto que es el sistema que necesito.
Ahora bien, si pretendo llevar: 

2 neveras alpicool cx30, que consumen 60wh cada una.

1bomba de agua

4 tomas usb, 2 para carga de móviles y otras 2 para conectar luces leds

2 tomas 12v que se usarán para cafetera y ocasionalmente un inflador.

Será suficiente con una batería AGM de 100Ah y un panel solar plegable monocristalino de 160W??

Me quedaré corta???
 (Teniendo en cuenta que la batería vendrá cargada al máximo de casa, las neveras y bebidas estarán enfriadas en casa)

Necesitaré apoyo de la batería principal??



abasel

que tipo de cafetera?

esas neveras en condiciones optimas vienen a tener un consumo de 24Ah/día en verano puede ser el doble, a poco que se nuble un día o aparques entre sol y sombra te quedaras corto, pero como se irán acabando las cervezas/comida, puedes apagar una nevera

lo importante es que no hagas descargas profundas a la batería

NoeliaRG1983

Es una cafetera 12v 4/6tazas de 180w, pero tampoco es seguro que vayamos a usarla, podemos hacer apaño con la cafetera italiana de toda la vida y la cocina de gas. Más aún si ya me estas diciendo que solo con las neveras me puedo quedar corta .... también hay que valorar que rara vez salgo de escapada si se prevé nubosidad, y es que, para 4 veces que salimos queremos sol y playa!!
 Ademas de que al tratarse de placas solares plegables podré colocarlas bajo la incidencia directa del sol, aunque la furgo esté aparcada a la sombra...

NoeliaRG1983

Imagino que la solución sería tener algún tipo de apoyo energético mediante la batería principal, pero la cuestión es que el propietario del coche no quiere tocar el coche en absoluto!¡ por eso cualquier sistema de relés y conexiones fijas está descartado muy a mi pesar...

karpediem1977

Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 23, 2021, 15:24:29 pmImagino que la solución sería tener algún tipo de apoyo energético mediante la batería principal, pero la cuestión es que el propietario del coche no quiere tocar el coche en absoluto!¡ por eso cualquier sistema de relés y conexiones fijas está descartado muy a mi pesar...
Pues lo llevas clarinete perdona que te diga...
Si no quiere tocar nada del coche:
*Nevera piscinera con hielos (no es broma, van de puta madre)
*Una butsir para cocinar
* Y en cuanto a enchufar móvil o luces, arrancar el coche cuando queráis cargar cosas, o llevar una batería cargada de casa como secundaria.
Eso, o irte de camping para tener electricidad.


Tienes derecho a expresar libremente todo aquello que te esté permitido decir.
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386391.0

NoeliaRG1983

De las neveras de piscina venimos, y ya no soportamos más... como te digo somos de llegar y " acampar" y el tener que reponer Hielo implica recoger todo el campamento diariamente y es un engorro.  Te recuerdo que salimos siempre en verano y en zona sur de España con temperaturas altas ... El hielo dura un plis
Respecto a la cocina no tenemos problema vamos con gas.
Y respecto a luminaria, carga de móviles, bomba para ducha 12v, etc,  así hacíamos hasta ahora,  con baterías pequeñas aux para cargar teléfonos,  o arrancando el coche.   
Pero como tenemos la problemática de las neveras hemos decidido  meternos en jaleo de batería auxiliar AGM, así que pensamos en añadir también conexiones usb y 12v para tener un todo en uno.
 La idea es fabricar un cajón "portátil" de electricidad en el que acoplaremos la batería auxiliar, caja de fusibles, el controlador de carga de la placa y el cuadro con las tomas de 12v y los puertos usb . Luego solo habría que montar el cajón en su lugar y conectar las neveras y la bomba cada uno a su toma de 12v correspondiente del cajón , después conectar el panel solar al controlador y listo , no???