Mi furgo vibra mucho por llevarla a bajas revoluciones, ¿Ahora qué?

Iniciado por furguitruck, Octubre 31, 2021, 18:40:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

furguitruck

Hola compis,
He estado unos 7 meses sin poder conducir y mi novio ha llevado mi t5 del 2006 a muy bajas revoluciones... A ralentí en tercera le pillé el otro día.
El problema es que ahora vibra muchísimo a ralentí y me gustaría que me aconsejarías qué mantenimiento preventivo puedo hacer para evitar averías a largo plazo...
Posdata: mi EX ya no toca mi furgoneta...

+gvr

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

jallacru

Octubre 31, 2021, 21:41:12 pm #2 Ultima modificación: Octubre 31, 2021, 22:02:05 pm por jallacru
Hola furguitruck.
Lamento que no pudieras conducir TU furgo T5.
El funcionar a MUY bajas revoluciones puede suceder que la explosión de uno, o todos los cilindros se produzca en un momento inadecuado y el motor intente ir hacia atrás en lugar de seguir adelante.
Lo más normal es que se cale, se pare y no se produzcan daños. . . . Pero. . .

Si aparecen los daños será en el cigüeñal, los pistones (sus cabezas), los aros de compresión, las bielas y todos los "cojinetes" involucrados en el movimiento.

Dices que lo has pillado en tercera y a relentí. . . eso es casi imposible en furgos modernas porque van comandadas por centralita, pero en una T5 es posible que no se cale. . . (yo tenía una Mercedes de las antiguas que soportaba esos ataques. --los motores antigüos tenían esas "ventajas--)

Si has podido arrancar la furgo quiere decir que --al menos no se ha roto algo importante--

Yo repasaría
--cambio de aceite motor
--cambio de aceite en cambio (valvulina)
      Ha de ser de la marca y tipo preconizado por el fabricante..... si vas a un norauto o similar EXIGE QUE SEA EL QUE TU QUIERES NO EL QUE TENGAN ELLOS --Yo me cargué un motor por poner aceite inconveniente--

Una vez con los aceites en su nivel, circula por calles a 30 por hora en primera y segunda cerca de donde vives por si ocurriera algo --que no creo que ocurra-- ya que si ha aguantado hasta ahora ya no se romperá.
Luego  por autopista, vas acelerando a 60 y luego 70, 80 y vas notando los ruidos o dificultades de conducción.  . . . si todo te parece correcto pasas a 90 y 100

Has de notar que las marchas entran bien y que el ruido/rumor del motor es excelente, si es así puedes olvidarte de problemas (ojo que siempre pueden surgir)

Lo del ralentí puede que se repare solo, sino a preguntar de nuevo.

Que tengas MUCHA SUERTE con la furgoneta y el próximo novio.

+gvr

...pero será un 1.9 o un 2.5 TDI de los de antes, no?

Yo es que soy de ir en muy bajas revoluciones pero siempre por encima de las 1200 rpm; pero vamos, que voy en 5ª a 50 km/h y no le veo más problema. Eso si, cargas más carbonilla en el escape... La mia es una T4 2.5 TDI, con más de 700.000 km y con el embrague de fábrica.

También puede ser que en esos 7 meses surguiera una avería/desajuste que provoque esa inestabilidad del ralentí y que no tenga que ver con eso de ir a bajas revoluciones....

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

furguitruck

Cita de: +gvr en Octubre 31, 2021, 18:53:15 pmHola.

Que quieres decir con esto?
Pues en tercera sin acelerar, se movía la furgoneta sin dar muchos saltos pero medio ahogada...

furguitruck

Cita de: jallacru en Octubre 31, 2021, 21:41:12 pmHola furguitruck.
Lamento que no pudieras conducir TU furgo T5.
El funcionar a MUY bajas revoluciones puede suceder que la explosión de uno, o todos los cilindros se produzca en un momento inadecuado y el motor intente ir hacia atrás en lugar de seguir adelante.
Lo más normal es que se cale, se pare y no se produzcan daños. . . . Pero. . .

Si aparecen los daños será en el cigüeñal, los pistones (sus cabezas), los aros de compresión, las bielas y todos los "cojinetes" involucrados en el movimiento.

Dices que lo has pillado en tercera y a relentí. . . eso es casi imposible en furgos modernas porque van comandadas por centralita, pero en una T5 es posible que no se cale. . . (yo tenía una Mercedes de las antiguas que soportaba esos ataques. --los motores antigüos tenían esas "ventajas--)

Si has podido arrancar la furgo quiere decir que --al menos no se ha roto algo importante--

Yo repasaría
--cambio de aceite motor
--cambio de aceite en cambio (valvulina)
      Ha de ser de la marca y tipo preconizado por el fabricante..... si vas a un norauto o similar EXIGE QUE SEA EL QUE TU QUIERES NO EL QUE TENGAN ELLOS --Yo me cargué un motor por poner aceite inconveniente--

Una vez con los aceites en su nivel, circula por calles a 30 por hora en primera y segunda cerca de donde vives por si ocurriera algo --que no creo que ocurra-- ya que si ha aguantado hasta ahora ya no se romperá.
Luego  por autopista, vas acelerando a 60 y luego 70, 80 y vas notando los ruidos o dificultades de conducción.  . . . si todo te parece correcto pasas a 90 y 100

Has de notar que las marchas entran bien y que el ruido/rumor del motor es excelente, si es así puedes olvidarte de problemas (ojo que siempre pueden surgir)

Lo del ralentí puede que se repare solo, sino a preguntar de nuevo.

Que tengas MUCHA SUERTE con la furgoneta y el próximo novio.
Muchísimas gracias, ésta semana le hago el cambio de aceite...

alicantino

A mí me suena a inyector algo agarrado o al bimasa. Prueba a, en punto muerto y con el motor caliente, darle un par de acelerones Cobo los de la ITV o un poco más, no pasa absolutamente nada. Sí con esto le notas mejoría date una vuelta con ella llevándola el mayor tiempo posible por encima de las 3000rpm y nos cuentas que tal.
En marcha

furguitruck

Cita de: +gvr en Octubre 31, 2021, 23:35:19 pm...pero será un 1.9 o un 2.5 TDI de los de antes, no?

Yo es que soy de ir en muy bajas revoluciones pero siempre por encima de las 1200 rpm; pero vamos, que voy en 5ª a 50 km/h y no le veo más problema. Eso si, cargas más carbonilla en el escape... La mia es una T4 2.5 TDI, con más de 700.000 km y con el embrague de fábrica.

También puede ser que en esos 7 meses surguiera una avería/desajuste que provoque esa inestabilidad del ralentí y que no tenga que ver con eso de ir a bajas revoluciones....


No, ha sido culpa de mi ex, por eso le he dejado, jjaaj

furguitruck

Cita de: alicantino en Noviembre 01, 2021, 13:17:55 pmA mí me suena a inyector algo agarrado o al bimasa. Prueba a, en punto muerto y con el motor caliente, darle un par de acelerones Cobo los de la ITV o un poco más, no pasa absolutamente nada. Sí con esto le notas mejoría date una vuelta con ella llevándola el mayor tiempo posible por encima de las 3000rpm y nos cuentas que tal.
Si, a parte de notar un poquito de burbujeo en el motor, que seguro que lo puedo medio arreglar conduciendo bien otra vez, puede que la bimasa esté bastante descompensada, verdad?
Y buena idea ver o cambiar los inyectores.
Espero que no sea nada de segmentos, pistones, o cigueñal...me da algo solo de pensarlo :'(
Muchas gracias

furguitruck

De todas formas, haré un vídeo del antes y después de la vibración y el mantenimiento por si pudiera ayudar a alguien en mi misma situación...

SirJan