viajar con perro

Iniciado por nube, Abril 12, 2007, 16:59:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Balto2021

Cita de: Kenar en Octubre 25, 2021, 11:28:35 amHola, a la espera de que alguien que controle el tema te pueda responder, yo que no tengo, ni he tenido nunca perro, te aconsejo que hagas uso de la lupa "buscar".

Seguramente es un tema tratado ya anteriormente en más de un hilo.

Yo he buscado la palabra "peludos" que me sonaba de algún tema antiguo y he encontrado varios que hablaban de perros y furgos.

Como muestra te pongo este, que es muy viejo pero para ir mirando algo, a la espera de respuestas más validas, te puede servir


https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=132137.30


Un saludo y a disfrutar de la furgo y del compañero  ;)

Gracias!! Soy un poco torpe con esto de los Foros, pero aprenderé
👍😀

FMateus

Creo que tienes dos opciones.. Atado al cinturon de seguridad, o transportin..
Bueno, 3.. También esta el separador.

Con que el animal no pueda ocupar tu espacio ya es válido..

Yo tiraba mucho de arnés al cinturón de seguridad... No tenia como poner ni separador ni transportin

Beloncete

La obligación es que, al igual que en el coche, el perro no pueda tener acceso al conductor. Tendrás que mirar lo más cómodo y seguro para el animal, dentro de las posibilidades de la AC. Hay quien los lleva en el garage, incluso hay un sistema de jaula con ventana al exterior. En el foro hay mucha información.

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

Paco de Alcaudete

Pues mi perrico que es de tamaño medio-pequeño (8 kg) lo llevo en su mantita enganchado al cinturón con un arnés para que no reciba tirones en el cuello si hay un frenazo y con la correa sufientemente larga para que pueda acomodarse como quiera en su mantita pero que no pueda pasar delante.

Y cada tres horas como mucho parada para que estire las patillas y le de el aire.

Saludos.

durruti1

Octubre 25, 2021, 14:50:22 pm #289 Ultima modificación: Octubre 25, 2021, 16:15:41 pm por durruti1
Nosotros viajamos con perro y anclado al cinturón de seguridad.
Nos han parado muchas veces y sin problema

Y para Noruega aunque no lo preguntes te aviso por si lo quieres hacer o arriesgarte, nosotros estuvimos sin hacerlo y no tuvimos problema pero así queda todo el mundo avisado.
Hace poco pararon a unos autocaravanistas en la frontera y le hicieron cuarentena al perro de 24horas y administración de la pastilla ya que la tenían que haber llevado administrada 24 horas antes de entrar en noruega.
La bromita le valió 700 euros de permanencia en su centro y el veterinario
Y también les llamaron la atención por pasar por donde nada que declarar ya que les indicaron declarar el perro.
Así que las opciones desparasitarle en el país anterior a frontera y declarar el perro o jugársela porque si te dejan firma y sello puesto tu veterinario y te da la pastilla para que le desparasites allí mismo, igual das con el mismo estreñido y te dice que es imposible que hayas llegado en 24 horas desde España a la frontera

Perdón por el tocho pero avisaus quedáis

kirikino

Octubre 25, 2021, 16:01:33 pm #290 Ultima modificación: Octubre 25, 2021, 16:03:24 pm por kirikino
Hemos combinado el tema recientemente abierto con uno ya existente y que recopila bastante información, aunque como todo, puede que necesite de actualización ;)
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


Balto2021

Había oído q para fuera de espalda era obligatorio el transportin, pero ya veo q no lo es. Así q muchas gracias a todos
Lo de desparasitar x el norte de Europa, lo había leído ya en otros sitios

Muchas gracias a todos !

TBlanco

Cruzando tantos países te toca buscar en internet, y sobretodo, preguntar a tu veterinario, y que haga la consulta al colegio de veterinarios si hace falta.
Cada país es un mundo, mi veterinaria ya se sabe la norma de unos cuantos países, se ve que somos viajeros en el barrio, y con todo y que eso vuelve a comprobar si la reglamentación ha cambiado.
Muchas veces entran ganas de ir de pirata con este tema, porque hay normas imposibles de cumplir.
Creo que Irlanda pide que la antirrábica se haya puesto 3 meses antes de entrar al país, ¿y que haces si al perro le toca la vacuna el mes que viajas? ¿Le adelantas la vacuna tres meses? No sé si será bueno.
Y luego está que un país te pida tal vacuna con 3 meses y el siguiente país con un mes, ¿como lo haces?
Yo voy con dos perras, dos pasaportes en regla y dos cartillas de vacunación (que solo valen para España). Las cartillas no se rellenan porque las invalida el pasaporte, pero en caso de que me paren les lleno la mesa de papeles, seguro de las perras, la licencia de PPP de la mayor, cartillas, pasaportes y hasta el certificado médico de las perras, que en algunos países te lo pueden pedir, y ojo que puede necesitar traducción oficial.
Por eso digo que entran ganas de ir de pirata por la vida.
Infórmate y que te asesore el veterinario, no hay otra
Hay que hablar y escribir bien, porque es lo único que nos diferencia.....

Kiyo74

Sin ánimo de levantar polémica...comparto este vídeo que creo que contiene buena información...


abasel

madre mía, la mitad de los que alguna vez han tenido o tienen pero estarían muertos con tanto contagio

yo siempre había pensado que vivir con animales te inmunizaba de muchas de las cosas que comenta

Kiyo74

Yo mismo he tenido unos cuantos perros y nunca me han transmitido ninguna enfermedad. Pero también es verdad que no he tenido hábitos que pensaba que no eran buenos...

Lo que sí es cierto es que la información nunca está de más, y que luego cada uno haga lo que crea oportuno...

karpediem1977

Cita de: abasel en Febrero 14, 2022, 22:08:18 pmmadre mía, la mitad de los que alguna vez han tenido o tienen pero estarían muertos con tanto contagio

yo siempre había pensado que vivir con animales te inmunizaba de muchas de las cosas que comenta
Se agradece la información... pero no puedo vivir pensando en que existe tanta amenaza  .meparto  .meparto
Tengo un colega que consume estupefacientes y no se vacuna porque dice que a saber que lleva la vacuna... En fin, supongo que será efecto de la droga .meparto  .meparto

Kiyo74

Cita de: karpediem1977 en Febrero 14, 2022, 22:52:43 pmTengo un colega que consume estupefacientes y no se vacuna porque dice que a saber que lleva la vacuna... En fin, supongo que será efecto de la droga .meparto  .meparto

 .meparto  .meparto

anigwei

Hola,

Los que viajáis con perrete, donde viaja?

Nuestra Nuka tiene un transportín (bastante más grande que ella, por comodidad que no sea) y en coche la llevamos siempre al maletero. Ahora dos salidas con la T4 la hemos puesto al maletero, pero nos deja sin espacio ni visibilidad en el retrovisor...

Sería viable meterla dentro del habitáculo y tenerla atada con alguna cosa?



Saludos,

kirikino

Hemos combinado el tema recientemente abierto con otros ya existentes y que recopilan bastante información, aunque como todo, puede que necesite de actualización ;)
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.