VW.-T6, Ruedas 235 en Multivan Vs 215

Iniciado por Ruborca, Agosto 12, 2020, 08:40:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SirJan

Febrero 04, 2021, 22:14:27 pm #15 Ultima modificación: Febrero 04, 2021, 22:20:43 pm por SirJan
Lo de peso las 215 no van justas porque para nuestras Furgo hay que montarla de carga y vienen reforzadas en los talones
Vamos se monta esa medida en muchas Furgos de carga solo
Tienen índice de carga 102 que son 850kg por rueda vas más que sobrado con el peso este o no camperizada
Una Multivan tiene de MMA Max 3000kg
La goodyear que llevo ahora las 4 estaciones tiene aún más carga 109/107 que son 1000kg aprox por rueda así que de peso no andamos justos en ningún momento
Montar 215 o 235 es solo estética y en caso de montar la 235 perdida de prestaciones no ganas en seguridad en ningún momento

groganpedigluten

Hola,

Yo uso ruedas de invierno y de verano y te puedo decir que si que si que noto diferencias entre llevar 235 en verano y 215 en invierno, pero yo creo que son mas por el tipo de neumático que por la anchura.

Las de verano 235 se nota la furgo con mas aplomo y más cómoda. Da la sensación que absorben mejor las irregularidades y baches.

Las 215 de invierno se notan mucho menos cómodas y más ruidosas.

En consumos no se nota. En mi caso yo creo que es por que se debe compensar el ancho con la profundidad de los tacos de invierno.

Más que la anchura yo me preocuparía de poner un buen neumático. Si vas a la nieve y pones cadenas 215.

Por cierto mis neumáticos son Michelin Primacy 4 en verano y Michelin Agilis Alpin en invierno. Con ambos encantado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Armand0

Cita de: SirJan en Febrero 04, 2021, 22:14:27 pmLo de peso las 215 no van justas porque para nuestras Furgo hay que montarla de carga y vienen reforzadas en los talones
Vamos se monta esa medida en muchas Furgos de carga solo
Tienen índice de carga 102 que son 850kg por rueda vas más que sobrado con el peso este o no camperizada
Una Multivan tiene de MMA Max 3000kg
La goodyear que llevo ahora las 4 estaciones tiene aún más carga 109/107 que son 1000kg aprox por rueda así que de peso no andamos justos en ningún momento
Montar 215 o 235 es solo estética y en caso de montar la 235 perdida de prestaciones no ganas en seguridad en ningún momento

Gracias SirJan.

Van sobradas las 215 reforzadas entonces. Pensaba que como son 102 solo soportaban 850kg por rueda, es decir, 1700kg por eje y como en MMA la furgo viene para 3.000kg entre 4 puntos de apoyo... es decir, con un reparto de pesos de 1.000kg eje delantero y 2.000kg el eje trasero si va cargada al estar camperizada... Pensaba que iban justas justas.

Si actualmente pesas casi 2500kg entre dos ejes, supongamos que se reparte en 1250kg por eje. A nada que la cargues atrás te acercas o superas esos 1.700kg admisibles. Aunque tienes margen montando las 215 que lleva SirJan.

Esto es lo que intentaba decir antes con los pesos pero sin tanto tecnicismo y cálculo al alza para no ser pedante.

Pero viene bien saber que tienes ruedas que admiten entre 930 y 1030kg dependiendo si son 107 o 109.

Está genial. Valóralo tú mismo.

Un saludo.

Lejarza

Hay un detalle que no se ha comentado. Tengo una T6 California Beach. De origen la pedí con gomas de 235, por lo que no he probado la 215. No obstante las características obvias de cada medida: la 235 aumenta aplomo, paso por curva y estética, y por contra aumenta consumo, quizá desgaste y precio de las gomas.
Pero hay otro elemento importante (para mí al menos lo es): la 215 es medida de Furgoneta, por lo que los modelos de neumatico son específicos de furgoneta (michelin agilis, continemtal vam contact...), con todo lo que ello conlleva, ya que supongo que irá muy encaminado a la durabilidad y capacidad de carga.
Por su parte la 235 es medida de turismo por lo que el abanico de opciones es mucho más grande, tanto en invierno, verano, 4 estaciones e incluso en ruedas mixtas que faciliten la salida de carretera (Michelin Latitude Cross por ejemplo).

SirJan

Cita de: Lejarza en Marzo 16, 2021, 06:51:31 amHay un detalle que no se ha comentado. Tengo una T6 California Beach. De origen la pedí con gomas de 235, por lo que no he probado la 215. No obstante las características obvias de cada medida: la 235 aumenta aplomo, paso por curva y estética, y por contra aumenta consumo, quizá desgaste y precio de las gomas.
Pero hay otro elemento importante (para mí al menos lo es): la 215 es medida de Furgoneta, por lo que los modelos de neumatico son específicos de furgoneta (michelin agilis, continemtal vam contact...), con todo lo que ello conlleva, ya que supongo que irá muy encaminado a la durabilidad y capacidad de carga.
Por su parte la 235 es medida de turismo por lo que el abanico de opciones es mucho más grande, tanto en invierno, verano, 4 estaciones e incluso en ruedas mixtas que faciliten la salida de carretera (Michelin Latitude Cross por ejemplo).

También aumenta aguaplaning es peor neumático ancho para la lluvia, nieve
Va mejor la Furgo si es una furgoneta no un turismo con las 215
Eso si si lo importante es la estética mucho mejor quedan las 235 lucen más

Lejarza

El riesgo de aquaplanning dependerá en mayor medida de la capacidad de evacuación de agua del neumático montado, que de la anchura del mismo (hablando de la diferencia entre 215 y 235 de anchura).
En mi caso jamás he sentido la mínima sensación de inseguridad en agua con la furgo, ni mucho menos pérdida de adherencia ni aquaplanning.
Con nieve más de lo mismo. Con un buen neumático de invierno la diferencia de tracción en nieve será mínima. Yo he montado Pilot Alpin PA4 en mi furgo y el agarre en nieve es excepcional (y la he probado en condiciones verdaderamente adversas por nieve y hielo, no hablo de 5 o 10cm de nieve polvo recién caída)

SirJan

Cita de: Lejarza en Marzo 18, 2021, 23:09:46 pmEl riesgo de aquaplanning dependerá en mayor medida de la capacidad de evacuación de agua del neumático montado, que de la anchura del mismo (hablando de la diferencia entre 215 y 235 de anchura).
En mi caso jamás he sentido la mínima sensación de inseguridad en agua con la furgo, ni mucho menos pérdida de adherencia ni aquaplanning.
Con nieve más de lo mismo. Con un buen neumático de invierno la diferencia de tracción en nieve será mínima. Yo he montado Pilot Alpin PA4 en mi furgo y el agarre en nieve es excepcional (y la he probado en condiciones verdaderamente adversas por nieve y hielo, no hablo de 5 o 10cm de nieve polvo recién caída)

Lo mismo pasa con la medida 215 yo nunca he sentido falta de agarre en paso por curva o falta de aplomo
Todo depende del neumático que montes
No nos olvidemos que llevamos una furgoneta

asdeguia

Hola,

Yo cambié 235 por 215 hace unos meses y de momento estoy muy contento con el cambio. No lo he necesitado pero puedo poner cadenas si es preciso y el agarre por  montaña es mejor.

Un saludo

Wawata

Yo me quedo también por aquí porque me toca cambiar en breve. He comprado la furgo con ruedas "nuevas" y para mi sorpresa, en 2000 km se están desintegrando. Resulta que tienen más de 5 años, ahora me explico cómo les salen los números a los compraventa.
El caso es que leyendo este hilo, da la impresión de que hablemos de meter las furgos en un circuito y ponerlas al límite. Entiendo que esas diferencias existirán, pero no van a ser de vida o muerte.
Saludos.

quiberon

Kaixo,

Yo aporto aqui lo poco que puedo, no quiero liar a nadie, porque no entiendo mucho del tema.
He estado hasta ahora tanto en la beach t5 que tuve y en la t6 caravelle de ahora (no hablo de las ruedas de la t3 anterior que tuve, porque ese es un mundo diferente).
Soy de conducir muy tranquilo, no corro, y no controlo de lo que dicen las teorias ni la ciencia automovilistica.

He llevado siempre, durante años, ruedas de 16 de 215. Y he notado varias veces, por ejemplo en el garaje con suelo mojado, que la furgo se me iba. Tanto en las curvas de dentro del garaje, como en la cuesta de bajada, algun dia casi me como la valla.
En alguna rotonda he tenido la misma sensacion. Con gomas michelin agilis que suelen ser las que llevo siempre.

Me he pasado a ruedas de 17, de 235, y he notado una diferencia a mejor abismal, en curvas y en la propia carretera. Y sobre mojado, que donde vivo llueve dia si dia tambien, mucha mejoria en la conduccion.

Creo que estoy contradiciendo las teorias o explicaciones completamente logicas que he leido aqui, que estaran comprobadas cientificamente, pero lo que yo he notado lo tengo claro. De echo antes de deshacerme de las de 16 de 215 he querido comprobar bien, por si tenia que recular, y dos viajes cortos me han sido suficientes para quitar las de 215.

No se si estare liando mas el hilo, pero llevo muchos km en furgo encima, 18 años, y las sensaciones las percibo.

Un saludo

leo

Buenas
Tengo una t6 que de serie venía con 255/45 r18
Ante la dificultad de encontrar neumáticos (que no fueran de turismo) homologue 235/55 r18 y monté unos At (general grabber) llevo 50k km con ellos y encantado, incluso ha disminuido el consumo
Me planteo (por alternativa de ruedas y aumento balón) pasar a 235/60 r18 , lo que sería un 7% vs fábrica (homologando evidentemente) no es mucha la diferencia sobre lo de ahora pero creéis que puede sufrir el cambio o algo (no encuentro mucha info al respecto)
Actualmente llevo kit seikel por lo que no habría problema por radio de giro o similar
Gracias

Mutacion

Buenos días

Estoy esperando a que me entreguen una Kepler One, t6.1

Me he registrado en el foro, y pongo mi primer mensaje, por si puedo aportar algo al foro

Vengo del mundo del motor, donde el tema de neumáticos es algo fundamental. Pero me olvido de ello y me centro en lo que es una camper van, y el uso que se le da.

1.- cada rueda tiene un índice de carga, y ese índice te dice la masa máxima que soporta dicha rueda. Por ejemplo, si la masa máxima de una t6.1 es de 3200 kgr, con que cada rueda aguante 800 kgr es válido

Pongamos que queremos ir con margen de seguridad, y queremos que aguante 3600kgr, con que una rueda aguante 900 kgr es válido

bien, esto es teniendo en cuenta que el reparto de pesos es ideal, y se reparte por las 4 ruedas igual. Eso no es la realidad, y por ejemplo, lo mismo el eje trasero tiene que sorportar mas carga que el eje delantero si llevamos la vw a tope. O al contrario, si va sin carga, seguramente el eje delantero estará soportando mas peso que el trasero, porque está el motor, y al menos, el peso del conductor

Dicho de otra manera... para curarnos en salud, con tener una rueda que soporte 1000 kgr, ya debe ir bien

Y eso se traduce en que el índice de carga para 1000 kgr es 108

Para soportar 900 kgr el índice de carga es 104

No os puedo decir, porque aún no tengo la t6.1 y no he podido mirar la ficha técnica para ver cual es el valor mínimo

Solo añadir una cosa mas, y es que si en la ficha técnica pone índice de carga 104, la rueda tiene qeu tener índice de carga igual o mas de 104, porque de lo contrario, NO pasa la ITV

2.- Anchura del neumático

A mayor anchura, implica mas superficie de contacto, y por lo tanto, en seco, agarra mas. Eso está bien para cuando quieres ir de carreras, que no es el caso

Y del mismo modo, en caso de lluvia, a mayor anchura, mas agua tiene que evacuar.

Es decir, en el caso que nos ocupa, que no vamos a ir de carreras, y si que le damos importancia a la seguridad en lluvia, menos ancho, es mejor

3.- perfil, o flanco del neumático

por flanco me refiero a que cuando un neumático nos dice que es 215/60, ese "60" significa que es el 60% del ancho, en este caso, sería el 60% de 215

vamos a lo práctico

cuanto mas flanco tengamos, mas "balon" hay, o por decirlo de otra manera, mas trozo hay de neumático entre la llanta y el suelo

la parte positiva de tener mucho ''balon'' es que lo hace mas confortable de cara a baches, irregularidades, porque ese ''balon'' hará como de amortiguador de irregularidades

la parte negativa que tiene tener mucho ''balon'' es que en curvas, el neumático tiene mas margen de flexar, y por lo tanto, mas sensación de ''bamboleo''

personalmente, para el caso que nos ocupa del uso que se le da a las camper, yo prefiero tener mas ''balon'', porque va a filtrar mas las irregularidades. El efecto del ''bamboleo'' lo puedes notar cuando ya vas a ir a ritmos muy altos, pasos por curvas llendo muy fuerte

4.- garganta de la llanta

la garganta es el ancho que tiene la llanta, es decir, donde se va a colocar el neumático. Por ejemplo, si yo tengo uan llanta de garganta 6.5 pulgadas y quiero meter un neumático de 255 de ancho, pues no, porque simplemnete, NO CABE.

del mismo modo, si tenemos 6.5 pulgadas y queremos meter un neumático de 135 de ancho, pues tampoco, porque simplemente el neumático no ''abarcará'' la llanta y desyantará

dicho lo cual, y hablando para lo que se usa en coches normales, hay unas medidas que es bueno respetar, de tal manera que si tenemos una gargata de 6.5 pulgadas, lo bueno sería meter neumáticos con ancho de 185 - 215

eso para coches normales, que suelen tener perfil de 40-45

en furgonetas, cuyo perfil es mayor, se suele colocar mas ancho. Por ejemplo, es normal que en una garganta de 6.5 se coloque neumáticos de 225 de ancho, pero con 75 de perfil

es decir, a medida que se aumenta el perfil, se puede aumentar el ancho

al fin y al cabo, el ancho del neumático siempre es mayor que el ancho de la llanta,  por lo tanto, para que encajen, hay unos grados de flexión del neumático entre la parte superior y donde se coloca en la llanta

bien, todo esto traducido al cristiano...

algunos hablais de pasar de neumático 215 a 235, pero no estais diciendo qué perfil el neumático, ni qué garganta tiene la llanta

por ejemplo, si tenemos garganta 6.5, y neumatico 215/60, yo solo me plantearía poner 235 si el perfil lo aumento como poco a 65 o mas

Y luego hay algo mas que decir sobre este punto...

aumentar el ancho del neumático de 215 a 235, manteniendo el perfil (p.e. 60), no se traduce en un mayor aplomo en curva en seco, porque significa que el neumático va mas ''apretado'', va mas tensionado, y en curvas flexará menos, porque tiene menos margen para flexionar

6.- Desarrollos

el desarrollo es la cantidad de metros que avanza una rueda cuando da una vuelta completa

por ejemplo, una rueda 235/60 avanza mas metros que en una vuelta que una rueda 215/60 (en sí, no es por el ancho, sino que es porque como el perfil es el 60% del ancho, pues entonces el 60% de 235 es mas que el 60% de 215)

hay algo que tiene que ver con el consumo, y es que a mayor desarrollo, significa que avanza mas metros

y eso se traduce en que a las mismas revoluciones del motor, con una rueda 235/60 se avanza mas metros que que con una 215/60

traducido al cristiano, si vamos a 120 km/h con la furgoneta, con una rueda 235/60 necesitaremos tener la furgoneta un poco menos revolucionada. Menos revoluciones del motor, menos consumo

PEEEEEEEEEROOOO, como el ancho del neumático es mayor, gastará algo mas

a todo esto, siempre hay que tener en cuenta que si cambiamos de tamaño del neumático, hay que asegurarse que NO AUMENTA un 3% el desarrollo, bien por exceso, o por defecto, o de lo contrario, NO pasa la ITV

7.- Consumos, códigos de agua, y varios

muchas veces se habla de que si gasto mas con 235 que con 215, etc, etc. Nadie habla del neumático que utiliza

Los neumáticos tienen unos códigos de consumo, y son A, B, C, D... de tal manera que un neumático con código A gasta menos que otro con código D

del mismo modo, los códigos de agua nos indica qué capacidad tiene el neumático de evacuar el agua, y va por letras,A, B, C, D... de tal manera que un neumático con código A evacua el agua mejor que uno con código C

Yo por ejemplo, en mi caso, y mirando el uso que quiero darle a la camper van, buscaría siempre algo que tenga código A de lluvia, aunque fuera B de consumo, antes que tener un código A de consumo y un código B de agua. Ya sabeis, la seguridad siempre es lo primero

RESUMEN TOTAL

En el mundo del uso que se le da a estos cacharros, que es ir en plan tranquilo, con comodidad, sin ir a buscar la décima en cada curva, y mirando el consumo, yo lo que valoraría, y por este orden de prioridad:

a) indice de carga, si o si igual o superior al que me pone en la ficha técnica

b) código A de lluvia

c) código de consumo, solo miraría A o B

c) marca y modelo del neumático. Esto es como todo, pero yo prefiero tener puestos unos Michelin, Yokohama, Continental, etc, que una marca ''nisu'' que no se conoce en el mercado

d) y luego ya el ancho y perfil del neumático que me vaya bien para la garganta, desarrollo, etc


Vaya pedazo de rollo he soltado