viajar con perro

Iniciado por nube, Abril 12, 2007, 16:59:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MUCHABEER

Cita de: Zzzzz en Septiembre 14, 2016, 20:17:39 pm

Mis asientos son de cuero. En ellos no quedan pelos.  .gato


Es válido también para moquetas... Jajajaj

En los asientos de cuero, basta con soplar...


Saludos!!!
Opel Vectra B + Wolder Chamán (jubilados)
Ssanyong Korando D22T 178 cv Limited Automático + Caravelair Brasilia 440

TBlanco

La mía tiene el pelo duro como un jabalí, y contra eso no hay nada que hacer, los pelos se clavan literalmente en la tapicería y solo sacas unos cuantos al limpiar, lo único que vale es cubrir el lugar con una tela antes del primer uso, y rezar para que todos los pelos se claven a la tela.
De todas maneras todos los que compartimos vida con perros ya sabíamos lo que nos esperaba, pero es simplemente un mal menor.
Volviendo a lo de buscar el mejor sitio para el compañero en la furgo, lo dicho, no solo ha de estar cómodo e impedir que llegue a molestarnos en la conducción, también tenemos que pensar en que pasaría en accidente con vuelco, sujetar firmemente el trasportín, ponerle el arnés de cuerpo entero, comprobar que no llegaría hasta nosotros si acabamos boca abajo... hay que ponerse en lo peor aunque esperamos que nunca ocurra. Pero es que a veces ocurre y si una botella de 1,5 litros ya te pega un buen golpe si vuelcas, no quiero imaginar 32 kg de lanudo volando por la furgo. Pensar en esto cada vez que arrancas es un poco tétrico pero cualquier cosa que nos dejemos fuera de los armarios puede ser un peligro y lo sabemos, pues nuestro compañero puede que sea el cuerpo mas voluminoso que haya en el vehículo y a veces no nos damos cuenta.
Un saludo
Hay que hablar y escribir bien, porque es lo único que nos diferencia.....

Eclipse

Eso es muy cierto.

Por eso mismo también es aconsejable que el enganche no se haga a la correa del cuello, sino al arnés, que distribuiría el impacto por su cuerpo, y aún así, que no sea un anclaje rígido, si es posible con un absorbedor.

danidulantzi

Hola, yo quiero quitar los asientos traseros de mi furgo, pero mi pregunta es si una vez haga esto, para llevar a la perrita podría ir en la zona de carga atada a un enganche de los que se utilizan para amarrar la carga.

Villalobos

Cita de: danidulantzi en Agosto 31, 2017, 16:38:11 pm
Hola, yo quiero quitar los asientos traseros de mi furgo, pero mi pregunta es si una vez haga esto, para llevar a la perrita podría ir en la zona de carga atada a un enganche de los que se utilizan para amarrar la carga.


Pobrecica!
Ella nunca lo haría!... jejejej

Mientras no pueda acceder al habitaculo del conductor no deberían ponerte problemas. Eso reza el código de circulación.
Luego, depende del guardia que te toque. Que si te toca el listo te buscará las vueltas.

Saludos,

danidulantzi

uiii no la conoces, si que lo haría...jajjaja.

de esta forma iría en la cama directamente, así que ella oposición no pondrá jejeej.



SACARINO

Noviembre 30, 2017, 20:11:34 pm #261 Ultima modificación: Noviembre 30, 2017, 20:14:07 pm por SACARINO
Los míos viajaban en un sitio acondicionado para ellos.que a la vez también era su sitio para dormir.justo debajo de mi cama.nunca los llevé en cabina conmigo.y además tenía una mampara de separación entre la parte trasera y la cabina.



Ya no tengo perros.ese hueco a quedado para llevar botellas de agua y sacos de dormir.si antes sólo llevaba dos sacos.ahora al disponer de mas espacio.son cuatro los que llevo.

Encergo84

La caseta es un bulto más, es útil para transportar, pero no para hacer nuestros viajes. Yo uso arnés con su Cinto. Para los pelos tengo una protección para los asientos. Lo tengo atrás, y creo que voy a poner adelante porque los pelos van a todos sitios. Me apunto lo de la cinta adhesiva para quitarlos.

laga.fly






nosotros descartamos la opción de transportin por una cuestión de tamaño. esta foto es del primer viaje ... el suelo resbala mucho y con una mantita era lo mismo que nada... estaban muy nerviosos... ahora pusimos una goma negra que compramos en leroy merlin que ocupa casi toda la parte delantera y pusimos sus camas encima... van mucho mejor... y las correas que van sujetas a los arneses las ponemos con menos holgura.
van bastante mejor y ya no se resbalan

Encergo84

Cita de: laga.fly en Diciembre 02, 2017, 17:01:33 pm




nosotros descartamos la opción de transportin por una cuestión de tamaño. esta foto es del primer viaje ... el suelo resbala mucho y con una mantita era lo mismo que nada... estaban muy nerviosos... ahora pusimos una goma negra que compramos en leroy merlin que ocupa casi toda la parte delantera y pusimos sus camas encima... van mucho mejor... y las correas que van sujetas a los arneses las ponemos con menos holgura.
van bastante mejor y ya no se resbalan


Entiendo que no tienes asientos traseros. Yo creo que ahi es donde mejor van. Pero hay que adaptarse. Mientras vayan bien sujetos no habrá problema. Muy guapos tus amigos canes.

laga.fly

jejeje.... muchas gracias. tenemos una separación de madera.  Si ponía asientos atrás ellos no entraban. La distribución esta pensada para que ellos puedan estar cómodos también.

5encali

Septiembre 08, 2020, 15:59:18 pm #266 Ultima modificación: Octubre 06, 2020, 09:51:17 am por CIMA
Nuka tiene 4 años. Os explicamos lo que es viajar con perro en una furgoneta camper. Hemos ido con ella a las Landas, Chamonix, Cascasone, los pirineos, Soria,... revisamos la normativa, cartilla de vacunas, como organizarse, ventajas, oportunidades y también problemas e inconvenientes.

Esperamos que os sea útil! Por cierto, Ainhoa se va animando a participar y a compartir. Gracias por suscribiros y comentar.

Familia numerosa en furgo! Minimalismo, naturaleza y diversión en família. Así nos lo montamos... o no! 🤗

VIAJAR CON PERRO EN CAMPER:Normativa, organización, dificultades. Nuestra experiencia. VW California
---EDITADO POR MODERACION, POR FAVOR LÉETE LAS NORMAS---

uno_ke_va

Me ha sorprendido lo de que en un camping te pidieran la cartilla (aunque es verdad que cuando yo viajaba con perro solo una vez pisé un camping y fue en España)

Patxoneta

Esperemos que no tengais nunca ningun tipo de toque, si viajais asi con el perro. Asi como vosotros vais sujetos con cinturones de tres puntos, el perro debería tanto por su seguridad como la vuestra y de vuestros hijos, ir o en su transportin sujeto a los railes o a la parte trasera, o llevar un arnes que le permita el movimiento corto pero sujeto.

Mariomalrrollo

Cita de: 5encali en Septiembre 08, 2020, 15:59:18 pmNuka tiene 4 años. Os explicamos lo que es viajar con perro en una furgoneta camper. Hemos ido con ella a las Landas, Chamonix, Cascasone, los pirineos, Soria,... revisamos la normativa, cartilla de vacunas, como organizarse, ventajas, oportunidades y también problemas e inconvenientes.

Esperamos que os sea útil! Por cierto, Ainhoa se va animando a participar y a compartir. Gracias por suscribiros y comentar.

Familia numerosa en furgo! Minimalismo, naturaleza y diversión en família. Así nos lo montamos... o no! 🤗

VIAJAR CON PERRO EN CAMPER:Normativa, organización, dificultades. Nuestra experiencia. VW California
---EDITADO POR MODERACION, POR FAVOR LÉETE LAS NORMAS---
[
Cita de: 5encali en Septiembre 08, 2020, 15:59:18 pmNuka tiene 4 años. Os explicamos lo que es viajar con perro en una furgoneta camper. Hemos ido con ella a las Landas, Chamonix, Cascasone, los pirineos, Soria,... revisamos la normativa, cartilla de vacunas, como organizarse, ventajas, oportunidades y también problemas e inconvenientes.

Esperamos que os sea útil! Por cierto, Ainhoa se va animando a participar y a compartir. Gracias por suscribiros y comentar.

Familia numerosa en furgo! Minimalismo, naturaleza y diversión en família. Así nos lo montamos... o no! 🤗

VIAJAR CON PERRO EN CAMPER:Normativa, organización, dificultades. Nuestra experiencia. VW California
---EDITADO POR MODERACION, POR FAVOR LÉETE LAS NORMAS---
Cita de: 5encali en Septiembre 08, 2020, 15:59:18 pmNuka tiene 4 años. Os explicamos lo que es viajar con perro en una furgoneta camper. Hemos ido con ella a las Landas, Chamonix, Cascasone, los pirineos, Soria,... revisamos la normativa, cartilla de vacunas, como organizarse, ventajas, oportunidades y también problemas e inconvenientes.

Esperamos que os sea útil! Por cierto, Ainhoa se va animando a participar y a compartir. Gracias por suscribiros y comentar.

Familia numerosa en furgo! Minimalismo, naturaleza y diversión en família. Así nos lo montamos... o no! 🤗

VIAJAR CON PERRO EN CAMPER:Normativa, organización, dificultades. Nuestra experiencia. VW California
---EDITADO POR MODERACION, POR FAVOR LÉETE LAS NORMAS---


Me interesa mucho el tema, no sé cuál habrá sido el problema pero me gustaría mucho saber de tu experiencia.

Tengo pensado partir mañana con mi socio y no sé si me voy a meter en un lío.