¿Como está Francia este mes de Julio?

Iniciado por atuk, Julio 14, 2020, 23:36:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sendrow

Cita de: tra´fi:k en Julio 20, 2020, 10:53:21 amCierto. Que nadie piense que por llevar mascarilla se ha blindado ante contagios. La mascarilla es más util para que el contagiado no propague el virus por medio de la saliva, toses, estornudos, más que para proteger al no portador.
Por supuesto que es bueno usarla, pero no olvidemos que lo más util es lavarse las manos a menudo (con jabon o con gel hidroalcohólico). Una de las principales vias de entrada del virus se da cuando nos tocamos la cara tras haber tocado una superficie con el virus (como, por ejemplo, tras haber pagado un peaje en la autopista).

Yo pienso que el objetivo real de la mascarilla es el servir de recordatorio de que esto no ha pasado.


No, yo pienso que las mascarillas son esenciales pars limitar e incluso bloquear la difusión de la pandemia. Dices que "La mascarilla es más util para que el contagiado no propague el virus". Es cierto, pero piensa que el contagiado puedes ser tú y no saberlo. Más del 60% de los casos son asintomáticos, el 80% entre los que no son muy mayores. Lo más frecuente es tener el virus y no saberlo. Es decir que es perfectamente posible que tú que lees esto tengas el virus y no lo sepas, pero estás contribuyendo a llevar el virus hacía personas que pueden morir por ello o tener secuelas de por vida, si no tomas precauciones. Así que tenemos que llevar mascarilla, todo el mundo.

Por cierto, he ido a Italia a visitar la familia y ahí el tema de la mascarilla es de cachondeo, cualquiera diría que han tenido la matanza y el desastre que han tenido...como España, pero al menos aquí (al menos en Andalucia) la mascarilla la llevamos.


PAUCAMPER

CALENDARIO FURGOVW 2024
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

tra´fi:k

Cita de: sendrow en Julio 21, 2020, 12:27:34 pmNo, yo pienso que las mascarillas son esenciales pars limitar e incluso bloquear la difusión de la pandemia. Dices que "La mascarilla es más util para que el contagiado no propague el virus". Es cierto, pero piensa que el contagiado puedes ser tú y no saberlo. Más del 60% de los casos son asintomáticos, el 80% entre los que no son muy mayores. Lo más frecuente es tener el virus y no saberlo. Es decir que es perfectamente posible que tú que lees esto tengas el virus y no lo sepas, pero estás contribuyendo a llevar el virus hacía personas que pueden morir por ello o tener secuelas de por vida, si no tomas precauciones. Así que tenemos que llevar mascarilla, todo el mundo.

(...)


Claro que si.
Quizas no haya sabido expresarlo bien, pero es a eso a lo que me refiero.
  No nos blinda, pero claro que sirve, y mucho.
Lo que no quiero es que nadie se sienta inmune por llevarla y se olvide de otras precauciones, como puede ser lavarse las manos a menudo.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

sendrow

Cita de: tra´fi:k en Julio 21, 2020, 19:37:33 pmClaro que si.
Quizas no haya sabido expresarlo bien, pero es a eso a lo que me refiero.
  No nos blinda, pero claro que sirve, y mucho.
Lo que no quiero es que nadie se sienta inmune por llevarla y se olvide de otras precauciones, como puede ser lavarse las manos a menudo.

Absolutamente de acuerdo, estoy de acuerdo que es importante también la higiene de las manos y el tema de tocarse la cara. He vuelto a leer el mensaje y me ha salido con un tono un poco tajante.

Muy de acuerdo con la infográfica de paucamper. Y disculpad el off-topic. Podemos volver a hablar de si en Francia llevan mascarilla o no :D

durruti1

Ahora como ya es obligatoria todo el mundo la lleva en supermercados, gasolineras, etc
En la calle es otro cantar. Nada de distancia y poca mascarilla.

ION LUZEA

Estoy recorriendo pequeños pueblos del limusin. Todo muy tranquilo, al no ser zona típica turística se está bien. Poca gente por las calles y es fácil sortearla. Mascarilla al entrar en tiendas y visitar iglesias. Las oficinas de turismo con zonas acotadas y sentidos marcados. Yo que soy de coleccionar muchos folletos, estos están mayormente retirados. Estoy contento y tranquilo. Necesito este descanso ya que el día a día con el virus agota. Y todavía queda mucho tiempo. Espero que no empeore para septiembre ya que tengo otro periodo vacacional. Antes del covid ya disfrutaba de fechas y lugares tranquilos.
Como se comenta, la mascarilla protege del contagio...Pero no del todo. Por ejemplo, si el covid penetra en un ojo te provoca una conjuntivitis vírica...te frotas con la mano porque te molesta...seguido te tocas la boca y ya está.
Lo apropiado es llevar para proteger. Pero ya vivo demasiado obsesionado en el trabajo...así que estoy siguiendo las reglas básicas y disfrutando del aire libre. Evitó pensar en... que miedo de sentarme aquí.
Por lo que me han explicado lo peligroso son los grandes contaminadores durante un cierto tiempo de contacto. Algo esporádico y cruzarte un segundo tiene poco peligro. Parece ser las preguntas de los rastreadores.

RobertoUgao


barbatxano

Cita de: ION LUZEA en Julio 22, 2020, 19:28:42 pmPor lo que me han explicado lo peligroso son los grandes contaminadores durante un cierto tiempo de contacto. Algo esporádico y cruzarte un segundo tiene poco peligro.

En efecto. Por cruzarte con alguien, o hablar un par de minutos con él no supone mayor peligro. La carga viral que podrías coger es mínima ...  ;)

Insisto: lavarse las manos a menudo, mantener distancias ya como costumbre, y ante cualquier duda, mascarilla, como cuando vas a estar mucho rato cerca de alguien que no sabes quién es ...  :)

BAXAJAUN

En vista de cómo está la cosa por España contra las furgos yo en Agosto me vuelvo a pirar para arriba. Con un poco se sentido común y mascarilla siempre en la mochila por si es necesario.

MarcoTrotamundos

Nosotros hemos estado este mes de playas por las landas y hasta este fin de semana pasado no hemos empezado a ver tímidamente mascarillas en las tiendas, algún socorrista en la playa y ahora sí, los franceses se las ponen para ir a cenar de restaurante. En las boulangeries no nos daban ganas ni de comprar el pan.. Estamos de vuelta en casa pero viendo el panorama este viernes volvemos a cruzar la frontera para pasar todo agosto. Si en la costa hemos podido evitar el contacto con gente, más fácil será en el interior y la montaña.
Manteniendo la distancia y evitando el contacto, en francia nos hemos podido medio olvidar del covid
, que falta nos hacía.

atuk

Gracias por la información.

  Llevamos ya una semana por el país vecino y la experiencia es similar a la vuestra.  Más o menos como otros años,  con la única salvedad de mascarillas en lugares cerrados.  Como no nos van las aglomeraciones mantenemos las distancias sin problemas y la mascarilla preparada cuando es necesario

txopperon

Nosotros pensabamos ir a portugal, pero biendo que hay problemas con aparcar en las areas de autocaravanas, multas y demas, como nos gusta micbo francia, pues hemos decidido ir a la bretaña, a ver que tal se da

barbatxano

Cita de: atuk en Julio 22, 2020, 23:52:45 pm
Llevamos ya una semana por el país vecino y la experiencia es similar a la vuestra.  Más o menos como otros años,  con la única salvedad de mascarillas en lugares cerrados.  Como no nos van las aglomeraciones mantenemos las distancias sin problemas y la mascarilla preparada cuando es necesario

Nosotros andamos desde hace varios días por Francia y Bélgica, pero como somos de sitios poco turísticos y de multitudes, lo mismo: sin problema, y sólo mascarilla para comprar los inevitables cruasanes matutinos ...  8)

barbatxano

Cita de: barbatxano en Julio 22, 2020, 22:46:05 pmEn efecto. Por cruzarte con alguien, o hablar un par de minutos con él no supone mayor peligro. La carga viral que podrías coger es mínima ...  ;)

Insisto: lavarse las manos a menudo, mantener distancias ya como costumbre, y ante cualquier duda, mascarilla, como cuando vas a estar mucho rato cerca de alguien que no sabes quién es ...  :)

Y acabo de leer online que los mayores contagios se producen en reuniones familiares, como comidas, cumpleaños y funerales, pues duran 2 ó 3 horas, lo mismos que si estás varias horas con la misma gente de juerga. Una persona con la que te cruces en la calle no te contagia, ni le contagias. Si te cruzas con varios cientos como en sitios turísticos y entre calles, el problema es real ...  :P

cierv@lo

Cita de: durruti1 en Julio 20, 2020, 14:05:26 pmPues sabremos los rebrotes cuando nos los quieran contar.
Con las medidas preventivas que he visto que toman yo no me creo lo que cuentan de francia.
Politica ni mas ni menos!

+1000

Tengo un buen amigo que vive al lado de Versalles que dice que en la tele ponen las noticias del covid en España, de Francia ni mu.

Yo acabo de cruzar Francia en varios días y la mascarilla la vienen usando en la calle +- el 5% de las personas, el 95% de la gente no la lleva ni encima porque vimos grandes aglomeraciones por ejemplo en la cité de Carcassonne y solo la llevábamos 4 gatos.

Ahora van de que tienen todo controlado valorando cerrar la frontera por el bien de los franceses cuando en realidad tienen un descontrol brutal.