Donde conectar cargas: ¿Regulador solar o batería?

Iniciado por Frink, Julio 08, 2020, 17:38:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Frink

Se me plantea una duda.
Algunos reguladores solares tienen salidas para conectar las cargas (consumos) directamente.
Pero esta salida está bastante limitada en intensidad.

Si las cargas que conectemos a la instalación fueran a ser mayores a la intensidad proporcionada por el regulador.

Sería mejor conectar las cargas todas a la batería secundaria o repartirlas entre la batería secundaria y el regulador (hasta su límite de intensidad)?
¿Con qué sistema se protegería más la batería?

Entiendo que cualquiera carga conectada a la batería la hará bajar de tensión y eso el regulador lo tiene en cuenta para desconectar sus cargas en caso de necesitarlo para proteger la batería. Pero no sé que sería mejor.


furgoroy

Todo lo que conectes al regulador solo funcionará cuando tengas sol, la toma de los reguladores esta pensado para cosas pequeñas como una luz led o asi.

Lo normal y lo aconsejable es conectar todo a la batería secundaria intercalando sus fusibles y protecciones correspondientes.

kalvitero

Julio 10, 2020, 11:20:21 am #2 Ultima modificación: Julio 10, 2020, 11:22:04 am por kalvitero
Cita de: furgoroy en Julio 09, 2020, 09:20:25 amTodo lo que conectes al regulador solo funcionará cuando tengas sol, la toma de los reguladores esta pensado para cosas pequeñas como una luz led o asi.
Eso no es del todo cierto, normalmente (hay que ver el manual) la salida de cargas de los reguladores también funciona sin sol, tirando de la batería y lo normal (ver el manual del regulador) es que dicha salida tenga la misma potencia que el regulador (si el regulador es de 10A podrás poner cargas hasta 10A)

Cita de: furgoroy en Julio 09, 2020, 09:20:25 amLo normal y lo aconsejable es conectar todo a la batería secundaria intercalando sus fusibles y protecciones correspondientes.
Lo normal es conectar todo a la batería a través de fusibles, pero si tienes un regulador con salida para consumibles, no es tan mala idea usarla, pues el regulador desconecta la salida cuando el voltaje de la batería cae por debajo de ciertos valores (evitando dañar la batería por sobredescarga)

Para poder poner consumibles de mayor potencia que la soportada por el regulador, se puede poner un relé activado por dicha salida y que conecte/desconecte el consumible

Frink

Gracias por las respuestas.


El regulador soporta 30A y las cargas pueden, en el peor de los casos llegar a casi 50A.

El regulador tira de la batería si no hay sol para controlar las cargas.

Pero esos 20A extra opcionales, ¿los conecto a la batería. o todas las cargas (50A teóricos en caso más desfavorable) a la batería y me olvido de la salida del regulador?

abasel

si el regulador tira de la batería, olvídate y conecta todo a la batería

si el regulador lleva un load que quieres utilizar para cargar solo mientras produzcan las placas, por ejemplo una bici eléctrica, pues lo conectas al load directamente si puede o con relé como te indican

si queires que algo se cargue mientras haya producción y el regulador no tiene la opción, puedes poner un relé automático o un sensor de voltaje que controle la carga

Frink

Lo primero gracias por la respuesta.

No, las cargas son todos los consumos de la furgo.

La salida de carga del regulador actúa cómo un protector de batería, desco0nectando cuando baje de cierto nivel, pero tira de placas o batería si estas no producen hasta los 30A máximos de consumo.


Creo que separaré unas cargas a la salida del regulador y otras a la batería directamente (con fusibles y medidas pertinentes, obvio ).


abasel

entonces si, siempre que el regulador sea de calidad y no te genere ningún consumo adicional

durruti1

Eres libre de hacerlo como quieras peeero yo soy partidario de tirar de bateria porque si peta el regulador en algun momento sigues teniendo todo disponible aunque sea cargando desde alternador.

Frink

Cita de: durruti1 en Julio 11, 2020, 21:58:14 pmEres libre de hacerlo como quieras peeero yo soy partidario de tirar de bateria porque si peta el regulador en algun momento sigues teniendo todo disponible aunque sea cargando desde alternador.

Tomo en cuenta tu respuesta.

El tema de que petase, lo tengo fácil el pasar las cargas a la batería, no es un inconveniente tal cual

uno_ke_va

Cita de: Frink en Julio 11, 2020, 11:54:18 amLo primero gracias por la respuesta.

No, las cargas son todos los consumos de la furgo.

La salida de carga del regulador actúa cómo un protector de batería, desco0nectando cuando baje de cierto nivel, pero tira de placas o batería si estas no producen hasta los 30A máximos de consumo.


Creo que separaré unas cargas a la salida del regulador y otras a la batería directamente (con fusibles y medidas pertinentes, obvio ).



Yo tengo montado un Battery Protect de Victron entre la batería y las cargas. Lo puedes configurar a qué voltaje quieres que haga la desconexión, y sirve además como interruptor principal para desconectar todas las cargas. Estoy bastante contento con el aparatito, la verdad

Frink

si, es algo que he valorado. Pero seguiría poniendo unas cargas a la batería y otras al regulador que hace lo mismo sin el desconectador o comprar el battery protect y no usar las salidas del regulador.