Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador

Iniciado por pisbur, Julio 01, 2020, 17:53:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

stewartbob

Lo que te comenta el compi no le falta razón.......lo primero que tienes que saber es el uso que le vas a dar, invierno o verano, si vas a estar parado o te mueves, cuantos dias quieres estar parado y con eso y los consumos aprox que tienes, ya sabes la bateria y las placas que necesitas.......yo llevo 10 años con bateria de 100 y 200w en placas , cero problemas en verano y 0 en invierno porque en inviernos mas de 2 dias o 3 no voy a estar parado y si esta nublado, con 200w también me cargaban bastante ....pero si tu quieres estar mas parado etc, tienes que ampliar la instalación.....para mi lo ideal es, 150 de bateria y 200 en placa, me parece un conjunto cojonudo para invierno y verano, sin derrochar mas pasta. Un saludo

pisbur

Yo lo que tengo es un Toyota Land Cruiser pickup, el que se ve en el avatar. Tengo poco espacio (2.20 x 1.60 de hueco sin muebles, diafano) tanto dentro como en el techo y no puedo ampliar la placa. La que tengo es de 140W, porque es la que me venía bien por medidas, pues quiero respetar un espacio para una claraboya de 40x40 con ventilador. La preparación y el proyecto es para irme a Sudamerica a pasarme meses, no se cuantos. Aunque ahora es todo conjeturas dudas y lo mismo no se puede llevar a cabo si esto sigue así.
  Lo de 2 días parados, lo he calculado, ya que como lo mismo paso invierno o verano por ahí y se mete mal tiempo, tener algo de margen.
  Tu sistema es cojonudo, pues tienes bastante margen en la placa, por lo que la batería es bastante difícil, que no la tengas bien cargada siempre.
  Mi pensamiento es al contrario, pues como tengo la limitación de 140W, ¿ para que le voy a meter una tremenda batería, si no tengo una placa que no de mas chicha, para cargar.? Así optimizo espacio y €, que me falta "todo" jejejej
    Muchas gracias

abasel

yo he comprado una de litio de 120Ah a la cual le estoy haciendo mediciones a ver que prestaciones da, sin tener resultados definitivos aun, diría que como una de  200Ah o 250Ah y solo pesa 11kg y ocupa la mitad que una de 100Ah de plomo

pisbur

   Gracias abasel, es bastante egoísta por mi parte, pero si nos dices el resultado, sería una gran solución. Aunque ya me supongo que de precio estarán por las nubes.
 Saludos

abasel

cuando tenga los resultados los compartiré en un nuevo hilo, con los pros y los contras que yo le vea, para eso tengo que cargarla y descargarla unas cuantas veces con diferentes consumos a ver que sale, y eso lleva su tiempo

pisbur


turkoag

Cita de: badinet62 en Julio 05, 2020, 17:46:07 pmBuenas tardes,

gracias por la respuesta. Sisi, eso lo he visto, sin duda el consumo es el mismo aunque dé un amperaje diferente, porque no depende solo del amperaje sino de la tensión, era la forma de definirlo que me ha despistado y releyéndome me doy cuenta que he formulado mal mi pregunta.

A modo de prueba lo que he hecho es mirar mi MAC y he resuelto la duda.

las especificaciones de mi ordenador dicen en el transformador.
45W
input 240 V-------- 1A
output 14,65 V------ 3,05 A.

y en el propio MAC pone impreso

14,65 V ----------- 3,05 A max

Por lo tanto esos 3 amperios que nos dan están calculados a la entrada de la computadora y no a la salida/entrada de la conexión/transformador y a eso hay que sumarle el consumo del trafo que es despreciable.

La pregunta la he hecho para que al calcular la batería que necesitas no es lo mismo hacerlo con 3,95 A que con 0,18 A, así que he deducido que los consumos los tenemos que calcular en base a la tensión de la batería y no en base al electrodoméstico propiamente dicho.

Con el ordenador ha sido fácil, pero con el resto de electrodomésticos (pongamos cafetera por ejemplo), que no da los datos en continua, no lo será tanto


Buenas! Lo único que se mantiene constante cuando se hacen conversiones a diferentes voltios es la potencia por lo que si tienes un electrodomestico que consume 240W en alterna pedirá 1 amperio ( I=P/V) y en continua a 12 voltios pedirá 20 amperios