Circulación y pernocta CAMPER fase 1 y 2

Iniciado por AndarriosUb, Mayo 09, 2020, 13:08:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JGI

Mayo 22, 2020, 11:24:39 am #150 Ultima modificación: Mayo 22, 2020, 11:26:19 am por JGI
Para aclarar las dudas, o no


La DGT dice que se puede


barbatxano

Moooola ...  8)

Sólo falta que ertzainas, miñones, forales y municipales lo sepan y apliquen ...  :roll:




Todo irá bien . . .  8)  8)

Carmen ·HiruKa·

suerte los que tenéis un vehículo vivienda... los demás, a seguir durmiendo en casita! 
Colabora con la compra del "CALENDARIO FURGOVW-2024"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

barrancat

Cita de: JGI en Mayo 22, 2020, 11:28:01 am



.palmas .palmas .palmas Bravo! Por fin una respuesta concreta a nuestro caso general!

Obviamente, la DGT solo habla de la movilidad en nuestros vehículos y el estacionamiento para la pernocta. Espero que nadie entienda (erróneamente) que eso implica que pueda saltarse libremente el resto de limitaciones que hay, que son bastantes y, algunas de ellas, complejas de aplicar... :roll:

Por si alguien quiere el enlace del tweet, aquí está: https://twitter.com/minivantravel/status/1263521866574110723?s=20


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

Jaus

Mayo 22, 2020, 17:32:19 pm #155 Ultima modificación: Mayo 22, 2020, 17:34:23 pm por josealonso
A ver, una cosa. Las preguntas se refieren a "campers" y autocaravanas y las respuestas a caravanas y "auto caravanas".
Si nos ponemos tiquismiquis... no sé, no sé. Podría ser una trampa  .panico

Cita de: Carmen ·HiruKa· en Mayo 22, 2020, 12:05:13 pmsuerte los que tenéis un vehículo vivienda... los demás, a seguir durmiendo en casita! 

Cuidado !!!. La casita, está homologada? con ite? el ibi en regla?

Lo que veo yo por aquí son síntomas del síndrome de la cabaña. Los expertos (que los hay) aconsejan empezar a salir poco a poco, usar el miedo como un recurso en lugar de como un límite, hacer acopio de mascarillas y antisépticos, dejar de buscar información excesiva sobre el bicho, y otras.

FRANJONETA

Mayo 22, 2020, 18:00:37 pm #156 Ultima modificación: Mayo 22, 2020, 18:04:34 pm por FRANJONETA
Cita de: barbatxano en Mayo 22, 2020, 11:41:48 amMoooola ...  8)

Sólo falta que ertzainas, miñones, forales y municipales lo sepan y apliquen ...  :roll:




Todo irá bien . . .  8)  8)

Pues no pides tu na  .meparto  .meparto
NI SALUD, NI DINERO, NI AMOR
SEXO, FURGO Y ROCK AND ROLL

Si te gusta el senderismo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311371.0

sigue nuestras aventuras en (FURGOVIDA)

eufecio

Lo que pasa es que aunque nos dejen pernoctar en principio tenemos que seguir los horarios con riesgo a multa no?
Me refiero a hacer ciclismo por ejemplo o senderismo, hay que respetar el horario? o si estamos en un pueblo de menos de tantos habitantes podemos movernos a la hora que queramos?

Yo el lunes me ire y hare vida normal,como en cualquier otro viaje, siempre solo,claro y sin molestar, pero no me fio un pelo de los agentes y las ganas que tienen de recaudar

durruti1

Cita de: eufecio en Mayo 22, 2020, 18:28:03 pmLo que pasa es que aunque nos dejen pernoctar en principio tenemos que seguir los horarios con riesgo a multa no?
Me refiero a hacer ciclismo por ejemplo o senderismo, hay que respetar el horario? o si estamos en un pueblo de menos de tantos habitantes podemos movernos a la hora que queramos?

Yo el lunes me ire y hare vida normal,como en cualquier otro viaje, siempre solo,claro y sin molestar, pero no me fio un pelo de los agentes y las ganas que tienen de recaudar

En fase 1 entiendo que si.
Los de fase 2 ya se pueden olvidar de horarios

mt

Cita de: eufecio en Mayo 22, 2020, 18:28:03 pmLo que pasa es que aunque nos dejen pernoctar en principio tenemos que seguir los horarios con riesgo a multa no?
Me refiero a hacer ciclismo por ejemplo o senderismo, hay que respetar el horario? o si estamos en un pueblo de menos de tantos habitantes podemos movernos a la hora que queramos?

Yo el lunes me ire y hare vida normal,como en cualquier otro viaje, siempre solo,claro y sin molestar, pero no me fio un pelo de los agentes y las ganas que tienen de recaudar

correcto, en fase 1 te puedes mover por tu provincia (en mi caso región sanitaria) pero los horarios se mantienen, aunque creo que en pueblos de menos de 10 mil esto ya no existe. a mí ya no me viene de dos semanas para pasar a fase 2, pero quien lo haga que tenga en cuenta este detalle.
Mi Vanette y mi V220, grandes compañeras de aventuras, siempre en mi corazón... y ahora dando guerra con mi VW T5!
mi furgo a medio hacer, aquí: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=380415.0

Peter Pan VW

En País Vasco fase 2 .palmas, si no los limitan alguna cosita,.

A moverse un poquito!!!
Saludos.

FRANJONETA

Pues habrá que ir a algún municipio de menos de 10.000 habitantes para no tener restricción de horarios  :roll:
NI SALUD, NI DINERO, NI AMOR
SEXO, FURGO Y ROCK AND ROLL

Si te gusta el senderismo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311371.0

sigue nuestras aventuras en (FURGOVIDA)

RobertoUgao

Mayo 22, 2020, 22:03:07 pm #162 Ultima modificación: Mayo 22, 2020, 22:05:30 pm por RobertoUgao
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjAqL66ocjpAhUQCWMBHbdKAGUQFjAGegQIARAB&url=https%3A%2F%2Fwww.noticiasdegipuzkoa.eus%2Factualidad%2Fsociedad%2F2020%2F05%2F22%2Ffranjas-horarias-desaparecen-municipios-10000%2F1031957.html&usg=AOvVaw1E34owTfyrwGlKccTeyyYs


Desde este viernes desaparecen las franjas horarias para pasear o hacer deporte en los municipios de hasta 10.000 habitantes y densidad de población inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que impide su aplicación en los pueblos de Gipuzkoa. El BOE ha publicado finalmente la orden que flexibiliza los horarios en estas poblaciones. La libertad de franjas solo estaba permitida hasta ahora para municipios de hasta 5.000 habitantes.

barbatxano

Cita de: FRANJONETA en Mayo 22, 2020, 21:15:34 pmPues habrá que ir a algún municipio de menos de 10.000 habitantes para no tener restricción de horarios  :roll:

Eh!!! No vengáis a petarnos nuestros pueblines ...  .meparto  .panico  .meparto

En principio, se aplican las condiciones más restrictivas, entre las de tu lugar de residencia y las del lugar al que vayas, para que no se vaya todo cristo a los pueblines ...  :P


Todo irá bien . . .  8)  8)

barbatxano

Cita de: RobertoUgao en Mayo 22, 2020, 22:03:07 pmDesde este viernes desaparecen las franjas horarias para pasear o hacer deporte en los municipios de hasta 10.000 habitantes y densidad de población inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que impide su aplicación en los pueblos de Gipuzkoa. El BOE ha publicado finalmente la orden que flexibiliza los horarios en estas poblaciones. La libertad de franjas solo estaba permitida hasta ahora para municipios de hasta 5.000 habitantes.

Lo lógico desde un principio sería haber tenido en cuanta la densidad de población, no el número de habitantes ...  :roll:  :roll:

Vivo en un pueblo de 1100 habitantes y unos 70 núcleos de población ...  :D

En cambio, el pueblo de al lado con unos 4000, los tiene casi todos en un núcleo central, con lo que están las calles más petadas ...  :(

Ya falta menos para terminar con estas restricciones horarias ...



Todo irá bien . . .  8)  8)