Julio 20, 2025, 18:25:10 pm




Duda Interruptores consumibles

Iniciado por escuin, Febrero 15, 2020, 21:58:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

escuin

Hola:

Compre estos interruptores en los que pone en cada lado:
15A 250VAC
20A 125VAC

Los quiero usar para cortar la corriente a diferentes consumibles por separado.

-bomba de agua
-nevera compresor
-luces armarios
-radiocasete

El objetivo es poder apagar a mi antojo dichos consumibles y asegurarme que no consumen en determinados momentos.

La duda es, con estos interruptores puedo hacerlo? Por el tema de amperaje... Por ejemplo de la nevera que me exige un fusible de 15A.?


Gracias


pabgarde

Pues eso son interruptores para corriente alterna, y no para continua.
Yo no los usaría pero hay gente que lo hace.

escuin

Cita de: pabgarde en Febrero 15, 2020, 22:15:41 pmPues eso son interruptores para corriente alterna, y no para continua.
Yo no los usaría pero hay gente que lo hace.


Gracias.

Pero por dentro... Que mecanismo lleva para ser diferente al de continua? Ya por curiosidad...

andromeda

Hasta donde yo se, no hay interruptores de corriente continua y de corriente alterna.

Son los mismos. Lo que te indica es el amperaje máximo que soportan, en esas 2 corrientes.

Si el consumo de la nevera es de 15A, los puedes usar sin problemas.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


abasel

mas vale que no seas un criminal en busca y captura, has clavado las huellas dactilares a la perfección

si que hay para alterna y continua, creo que pabgarde ya lo dejo demostrado en algún otro hilo que no recuerdo

las diferencias no las conozco, o no las recuerdo, supongo que se basaran en los materiales y la resistencia al arco voltaico

en consumibles de poca potencia no creo que tengas problemas, donde vayas justo puede ser que no te aguanten

seguro que en cualquier tienda de electricidad del automóvil tienes para 12v

escuin

Cita de: abasel en Febrero 15, 2020, 23:57:15 pmmas vale que no seas un criminal en busca y captura, has clavado las huellas dactilares a la perfección

si que hay para alterna y continua, creo que pabgarde ya lo dejo demostrado en algún otro hilo que no recuerdo

las diferencias no las conozco, o no las recuerdo, supongo que se basaran en los materiales y la resistencia al arco voltaico

en consumibles de poca potencia no creo que tengas problemas, donde vayas justo puede ser que no te aguanten

seguro que en cualquier tienda de electricidad del automóvil tienes para 12v

Espero que no me copié nadie las huellas para hacer el mal. Jeje


Osea que se pueden quemar?



andromeda

Si hablamos de interruptores magnetotermicos, que son para proteger la instalación, si hay diferencia.  Pero si hablamos de interruptores seccionadores, que lo que hacen es abrir o cerrar el circuito, no la hay. O eso he aprendido yo. De todas maneras si alguien conoce otra teoría me interesa conocerla, que esto de la electricidad me gusta... Y me dedico a ella. 

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


abasel

sinceramente yo creo que no, pero por lo que valen no se si merece la pena, también puedes intercalar un relé a lo que tenga mas potencia

Cita de: andromeda en Febrero 16, 2020, 01:00:26 amSi hablamos de interruptores magnetotermicos, que son para proteger la instalación, si hay diferencia.  Pero si hablamos de interruptores seccionadores, que lo que hacen es abrir o cerrar el circuito, no la hay. O eso he aprendido yo. De todas maneras si alguien conoce otra teoría me interesa conocerla, que esto de la electricidad me gusta... Y me dedico a ella. 

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk



como he dicho antes ya salio el tema en otro hilo y si que había diferencia, que exactamente no recuerdo, tampoco recuerdo el hilo en concreto, pero seguro que alguien se acuerda

durruti1

Pues yo llevo 4 años con interruptores de los negros plásticos típicos Made in china  4 años y que pone exactamente eso de alterna entre placa (primero 100w y luego 200w) y regulador y sigo vivo. .sombrero



pabgarde

La corriente alterna oscila y el voltaje pasa por 0V muchas veces por segundo. La corrient continua no. Los interruptores de corriente alterna podrían no abrir el circuito correctamente pudiéndose incluso fundir los contactos. Lo de corriente continua llegan mejores materiales y el espacio entre los contactos es mayor para evitar el arco eléctrico, por lo demás son iguales.
Lo que pasa es que normalmente se usan de AC pero muy sobredimensionados y es difícil que algo así ocurra en una instalación como las nuestras y por eso no suele pasar nada.
Pero yo con estos temas no me la juego. Un mal componente puede jugarte una mala pasada...
Esto es como lo de yo de pequeño iba en el coche sin cinturón, íbamos 16 en un seiscientos y nunca me pasó nada, ahora somos muy exagerados... Así que tú mismo

anbiker

      A mi entender, lo que importa es respetar el valor de los amperios que soporta, los voltios, es continua o alterna creo que no es un problema, el problema no es la tension o si es continua o alterna, es la intensidad!... entiendo que los mecanismos para continua sean, digamos.. sobredimensionados y es normal porque el amperaje es muchisimo mayor, de ahi la necesidad de tener secciones muy gruesas, dicho esto para un consumible que no tenga demasiado consumo, creo que si el valor en amperios del interruptor esta por encima de los amperios que consume lo que estes alimentando no tiene porque pasar nada, no obstante intercala un fusible y estaras cubierto...
   
       Saludos.

 
Saludos.

durruti1

Febrero 16, 2020, 08:12:28 am #11 Ultima modificación: Febrero 16, 2020, 08:15:46 am por durruti1
Estos son los míos que en la práctica me han demostrado que funcionan. Ni se calientan ni salen chispas, ni me he quemado, ni axfisiado en 4 años. 



Los tuyos permiten más intensidad.
Hasta el sistema más sofisticado puede fallar. Sino mira el apollo XIII. 🤪 No quedaron ni los interruptores 😂
A mí es que me gusta opinar solo en base a mi experiencia, visto por mis propios ojos y ahí lo dejo. 😉

También jugamos de pequeño en los columpios de hierro del parque y aquí seguimos 😂😂

durruti1

Cita de: anbiker en Febrero 16, 2020, 07:57:13 amA mi entender, lo que importa es respetar el valor de los amperios que soporta, los voltios, es continua o alterna creo que no es un problema, el problema no es la tension o si es continua o alterna, es la intensidad!... entiendo que los mecanismos para continua sean, digamos.. sobredimensionados y es normal porque el amperaje es muchisimo mayor, de ahi la necesidad de tener secciones muy gruesas, dicho esto para un consumible que no tenga demasiado consumo, creo que si el valor en amperios del interruptor esta por encima de los amperios que consume lo que estes alimentando no tiene porque pasar nada, no obstante intercala un fusible y estaras cubierto...
   
       Saludos.

 

Efectivamente para seguridad fusibles.

pabgarde



Cita de: durruti1 en Febrero 16, 2020, 08:12:28 amTambién jugamos de pequeño en los columpios de hierro del parque y aquí seguimos

Los niños de ahora no aguantan nada...

nico091

Al hilo de lo que comentas Escuin sobre poner luces en "armarios", considero que solo funciona en el plano teórico... porque un espacio de escasas dimensiones que además está compartimentado al máximo, no tiene posibilidades físicas de recibir iluminación directa más que en uno de los estantes, y solo si está vacío, lo que supongo no vas a conseguir por mucho que te empeñes.
Te felicito por el proyecto y un saludo.