Julio 13, 2025, 21:44:36 pm




Baterias en paralelo PELIGRO

Iniciado por Titotitoeee, Octubre 31, 2019, 23:33:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

edupes

Yo veo una forma fácil de ponerlas en paralelo sin que se incendie la instalacion, poner fusibles entre ellas, cuando la corriente pase de cierta intensidad se funde el fusible y listo, yo las llevo con dos relés ya que no son iguales, así en carga van las tres juntas cargando y cuando paro elijo una o la otra para que me den suministro eléctrico

jallacru

Cita de: edupes en Noviembre 25, 2019, 14:17:25 pmYo veo una forma fácil de ponerlas en paralelo sin que se incendie la instalacion, poner fusibles entre ellas, cuando la corriente pase de cierta intensidad se funde el fusible y listo, yo las llevo con dos relés ya que no son iguales, así en carga van las tres juntas cargando y cuando paro elijo una o la otra para que me den suministro eléctrico
Ésta es una buena solución

abasel

yo no se de donde sacáis que se van a incendiar por estar en paralelo, puedes degradar la batería que este bien si la pones con una que este mal, si se comunica un vaso podrá llegar a incendiarse si esta continuamente cargando y por la sobrecarga y evaporación del electrolito que aumenta mas su temperatura pero es indistinto que este en paralelo o en serie

poner un fusible entre las baterías no tiene ningún sentido si el fusible es pequeño se fundirá en cuanto se demande un consumo superior y tampoco impide el trasvase  y si es grande simplemente no hará nada

Cita de: edupes en Noviembre 25, 2019, 14:17:25 pmYo veo una forma fácil de ponerlas en paralelo sin que se incendie la instalacion, poner fusibles entre ellas, cuando la corriente pase de cierta intensidad se funde el fusible y listo, yo las llevo con dos relés ya que no son iguales, así en carga van las tres juntas cargando y cuando paro elijo una o la otra para que me den suministro eléctrico

en el momento de la carga da igual que estén en paralelo si la diferencia no es abismal,  yo en una de las furgos llevo una de 74 ah principal y 230 ah auxiliar y va perfectamente


edupes

Cita de: abasel en Noviembre 26, 2019, 20:51:10 pmyo no se de donde sacáis que se van a incendiar por estar en paralelo, puedes degradar la batería que este bien si la pones con una que este mal, si se comunica un vaso podrá llegar a incendiarse si esta continuamente cargando y por la sobrecarga y evaporación del electrolito que aumenta mas su temperatura pero es indistinto que este en paralelo o en serie

poner un fusible entre las baterías no tiene ningún sentido si el fusible es pequeño se fundirá en cuanto se demande un consumo superior y tampoco impide el trasvase  y si es grande simplemente no hará nada

en el momento de la carga da igual que estén en paralelo si la diferencia no es abismal,  yo en una de las furgos llevo una de 74 ah principal y 230 ah auxiliar y va perfectamente


Si las colocas en serie ocurren varias cosas: no las puedes cargar con el alternador.
No sé incendiaria en caso de comunicarse, simplemente perderíamos 2voltios, tendríamos 22 en lugar de 24v.
Poniendo un fusible aunque sea grande evitas que en caso de cortocircuitarse un vaso salgan ardiendo los cables, en un momento una batería puede dar un pico de corriente capaz de quemar el cableado, quemará el fusible y arreglado.
No evita los trasvases pequeños por diferencias entre dos baterías en diferente estado así que se degradara más la nueva pero evitamos el riesgo de incendio al menos

abasel

Cita de: edupes en Noviembre 27, 2019, 14:18:21 pmSi las colocas en serie ocurren varias cosas: no las puedes cargar con el alternador.

me referia en general, en la furgo puedes poner en serie de de 6v
Cita de: edupes en Noviembre 27, 2019, 14:18:21 pmNo sé incendiaria en caso de comunicarse, simplemente perderíamos 2voltios, tendríamos 22 en lugar de 24v.
lo mismo que si la llevan en paralelo pierdes el voltaje del vaso, en caso de que fueran 2 de 6v en serie se quedaria en 10v
Cita de: edupes en Noviembre 27, 2019, 14:18:21 pmPoniendo un fusible aunque sea grande evitas que en caso de cortocircuitarse un vaso salgan ardiendo los cables, en un momento una batería puede dar un pico de corriente capaz de quemar el cableado, quemará el fusible y arreglado.
para que se quemen los cables se tiene que comunicar un vaso, seguidamente otro y otro, eso ya seria dejadez

edupes

Cita de: abasel en Noviembre 27, 2019, 15:27:44 pmme referia en general, en la furgo puedes poner en serie de de 6vlo mismo que si la llevan en paralelo pierdes el voltaje del vaso, en caso de que fueran 2 de 6v en serie se quedaria en 10vpara que se quemen los cables se tiene que comunicar un vaso, seguidamente otro y otro, eso ya seria dejadez
Me sabes decir que resistencia interna tiene una bateria? Es un dato que desconozco y sería interesante para saber que intensidad podría pasar, en cualquier caso veo necesario que todos los cables estén protegidos por fusibles

abasel

Cita de: edupes en Noviembre 28, 2019, 15:24:40 pmMe sabes decir que resistencia interna tiene una bateria? Es un dato que desconozco y sería interesante para saber que intensidad podría pasar, en cualquier caso veo necesario que todos los cables estén protegidos por fusibles

no, no se que resistencia interna tiene una batería, pero nunca he visto ninguna que lleve fusibles entre baterías, si a la salida del grupo de baterías

jallacru

Cita de: edupes en Noviembre 28, 2019, 15:24:40 pmMe sabes decir que resistencia interna tiene una bateria? Es un dato que desconozco y sería interesante para saber que intensidad podría pasar, en cualquier caso veo necesario que todos los cables estén protegidos por fusibles

Hola, te contesto
El dato de la resistencia no lo da ningún fabricante porque no es operativo (no lo necesitamos para nada) . . . pero justamente es el valor que provoca el paso de intensidad.

Para saber el dato, los fabricantes suicidan una batería o varias haciendo un cortocircuito entre el positivo y el negativo. . . ponen un voltímetro y un amperímetro (analógicos o digitales). . . crean el cortocircuito y a los 2 ó 3 segundos (cuando se han estabilizado los aparatos), leen la corriente y la tensión de la batería.

Con esos datos es fácil aplicando la ley de ohm  la Tensión dividida por la Intensidad da directamente la resistencia. . . es un valor MUY bajo, del orden de 0,y varios ceros. . .casi nada.

Pero las baterías quedan para el arrastre.


edupes

Cita de: jallacru en Noviembre 28, 2019, 16:36:15 pmHola, te contesto
El dato de la resistencia no lo da ningún fabricante porque no es operativo (no lo necesitamos para nada) . . . pero justamente es el valor que provoca el paso de intensidad.

Para saber el dato, los fabricantes suicidan una batería o varias haciendo un cortocircuito entre el positivo y el negativo. . . ponen un voltímetro y un amperímetro (analógicos o digitales). . . crean el cortocircuito y a los 2 ó 3 segundos (cuando se han estabilizado los aparatos), leen la corriente y la tensión de la batería.

Con esos datos es fácil aplicando la ley de ohm  la Tensión dividida por la Intensidad da directamente la resistencia. . . es un valor MUY bajo, del orden de 0,y varios ceros. . .casi nada.

Pero las baterías quedan para el arrastre.


En ese caso la intensidad que pasaría al haber un vaso comunicado sería muy alta y los fusibles harían su trabajo