¿Kaiflex o poliuretano expandido?

Iniciado por mcortesp, Septiembre 26, 2019, 10:34:32 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mcortesp

Septiembre 26, 2019, 10:34:32 am Ultima modificación: Octubre 01, 2019, 09:44:52 am por falco
Hola.

Pues eso, que me asalta la duda de como aislar la boxer.

Seria mejor el poliuretano expandido de 3cm de espesor, aplicado por una empresa que se dedica a eso? Veo que la ventaja es que quedaria totalmente cubierta la chapa de la gv (pilares y recobecos), mientras  que con el kaiflex no.


Que opinais?

Kiyo74

Hola
Si tienes quien te lo haga y no te importa darte el curro de recortar las sobras.....yo usaría el poliuretano, sin dudarlo. Es mejor aislamiento que el kaiflex...

-furgo

Septiembre 26, 2019, 11:05:18 am #2 Ultima modificación: Diciembre 03, 2019, 20:55:11 pm por -furgo
Gracias!


-furgo

Septiembre 26, 2019, 11:22:27 am #4 Ultima modificación: Diciembre 03, 2019, 21:02:46 pm por -furgo
Gracias!

Kiyo74

Cita de: -furgo en Septiembre 26, 2019, 11:22:27 amOh, gracias Kiyo, ese era el post al que hacía mención y no encontraba.

😉

mcortesp

Hace unos 3 meses tire un tabique de pladur en casa que tenia problemas de condensacion dado que por detras habia un cirre de aluminio. Llame a una empresa de proyectado de poliuretano y le apolico una capa de 5 cm. Luego camara de aire y tabique nuevo, el salon es otro desde entonces.

Cuando estuve mirando como solucionar el problema, todo el mundo al que pregunte me aconsejo el proyectado y por eso he pensado hacer lo mismo en la furgo.

Si decis que es lo mejor, tapare a conciencia donde no tiene que llegar el poliuretao y optare por esa forma de aislamiento.

Gracias

furgoroy

Hola mcortesp!!

Te comento en base a lo que tuve que estudiar cuando me tocó aislar, el kaiflex lo bueno que tiene ademas de que es autoadhesivo es que es un material ignífugo, puedes probar a poner un mechero o algo mas grande en contacto directo que no prende ni desprende gases que es mas importante aun, ademas yo sinceramente he notado bastante la diferencia en cuanto a aislamiento térmico y acústico, cosa que el poliuretano no te va a aislar tanto acusticamente ya que este producto al tener mucho "hueco" ya que es expandido, no te va a aislar acusticamente.
Otro de los problemas que le veo a rellenar los huecos es que yo por ejemplo, aunque no tengo una boxer sino una T4 los nervios los use para pasar la mayoría del cableado, el tema es que si rellenas antes del cableado no vas a poder usar ese hueco o bien si los pones e inyectas, luego si hay cualquier avería tonta de electricidad te va a ser muy difícil remplazar un cable si se da el caso.

Y bueno eso, que aunque no se de el caso, yo siempre considero el peligro de un incendio, que sino en mi profesión me cae un puro chulo,por lo que el poliuretano desprende gases tóxicos para nosotros.

Supongo que si lo conocerás, pero junto con el kaiflex te venden cintas mas finas que estan genial para tapar los nervios y así dejar todo bien aisladito.

Espero que el tocho al menos sea de ayuda jajaja.

pisbur

El hablar de esa comparación es relativo, pues hay infinidad de densidades. Me explico, tendríamos que saber que tipo y densidad de poliuretano, es la que te va a dar el aplicador. Por ejemplo, en cámaras frigoríficas, antes se daba o se compraban paneles de 10 cm. para temperaturas positivas, ahora con 5 cm, vas bien. Todo debido a la densidad que tienen ahora. Hay que darse cuenta que es una "espuma" y como bien dice furgoroy, según los "huecos", la porosidad de esa espuma, tendrá mejor o peor aislamiento y se trabajará con mayor o menor "grueso", como en una furgo tienes limitado ese grosor, tendrían que darle una espuma de mayor densidad, o lo que es lo mismo, mas compacta, para tener buenos resultados.
  Yo personalmente, pondría el kayflex o armaflex. ¿Ventajas?: lo pones tu mismo (menos mano de obra). Gran poder de aislamiento en mínimo espacio. Hace de barrera de vapor, evitándote las condensaciones, así como es bajísima la absorción de humedad, por lo que no tendría problemas con que terminara encharcado de agua. Seguro que pesará menos, para igual densidad. En caso de incendio, es autoextinguible, no produce llama, ni la propaga, no desprende gases. Y otra cosa que veo que es importante, es que en caso de que tuvieras que reparar un golpe en la chapa y tuvieran que soldar, el calor del soplete, te montaría un buen cirio, dentro de la furgo con el poliuretano.
  He visto paneles de cámaras frigoríficas y paredes que en su día se aislaron con poliuretano expandido, como esponjas cargadas de agua. Apretabas los trozos y salía agua a chorros.
  Mucha suerte con el proyecto.

manuelcastagnal

Lo de la densidad no lo entiendo bien, porque aunque sea si es mas grueso el material cabran menos burbujas de aire que tambien aislan, no?desde la ignorancia lo pregunto
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

so23

Da igual.Solo os fijais en la capacidad de aislamiento.

Todos estos materiales atrapan la humedad y aceleran que la chapa se pudra.


Alguien lo tenia que decir.

cota

Cita de: so23 en Septiembre 27, 2019, 13:59:25 pmDa igual.Solo os fijais en la capacidad de aislamiento.

Todos estos materiales atrapan la humedad y aceleran que la chapa se pudra.


Alguien lo tenia que decir.

Tranqui yo opino igual.  Luego le pega el sol todo el dia y no hay cojones a sacar la calor.por la  noche parece una sauna. Yo lo veo mas puntos negativos que positivos.

nico091

Ante la duda, la más cojonuda... lana de roca de toda la vida.

pisbur

Espero explicarme y no extenderme mucho.
Cuando aislamos un lo que sea, vehículo, cámara frigorífica, frigorífico etc...., lo que se pretende es que no escape el frío o el calor, que pretendemos darle dentro y mantener una temperatura. Con esto quiero decir, que porque aislemos un habitáculo, no vamos a conseguir que con eso controlemos la temperatura. Para controlar la temperatura están los aires acondicionado o las calefacciones. Si fuera hay 40º y la tenemos aislada, tardará mas tiempo en calentarse o enfriarse, porque el aislamiento "retarda" y sirve de barrera, pero al final, tendremos esos 40º dentro de la furgoneta o lo que sea. Si está sin aislar, tendremos los 40º en menos tiempo o al mismo tiempo que sube la temperatura fuera, pues no existen barreras térmicas que lo impida. El aislamiento por si sólo, no baja grados, ni los sube.
Partiendo de esto, tenemos que tener claro, que si queremos calor, tenemos que poner una calefacción y si queremos refrescar tenemos que poner un aire acondicionado.
¿Y entonces para que coxones, quiero aislar.....? Pues bien, el aislamiento lo que consigue es establecer esa barrera, entre el exterior e interior y que tengamos las menores perdidas posibles, para que la calefacción funcione menos tiempo o el aire acondicionado igual y se consiga que con menos esfuerzo y energía, se obtenga mayor rendimiento y mas rapidez en conseguir la temperatura que queremos, así como que mantengamos la temperatura de confort, el mayor tiempo posible.
Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 27, 2019, 12:27:35 pmLo de la densidad no lo entiendo bien, porque aunque sea si es mas grueso el material cabran menos burbujas de aire que tambien aislan, no?desde la ignorancia lo pregunto
A mayor densidad, menos burbujas, mas compacta y mejor aislamiento. Si montamos mas grosor, ofrecemos mas resistencia termica, por lo que se compensan esas perdidas, por menor densidad.

Cita de: so23 en Septiembre 27, 2019, 13:59:25 pmDa igual.Solo os fijais en la capacidad de aislamiento.

Todos estos materiales atrapan la humedad y aceleran que la chapa se pudra.


Alguien lo tenia que decir.

   Todos absorben humedad, pero unos mucho menos que otro, por eso si se puede poner, el que menos absorbe ganamos bastante.



Cita de: nico091 en Septiembre 27, 2019, 15:40:59 pmAnte la duda, la más cojonuda... lana de roca de toda la vida.

La lana de roca es buen aislamiento, pero no se lleva bien con la humedad. Se pudre con el tiempo y a mi personalmente esos hilos de la lana, que con el tiempo se van deshaciendo, los va uno respirando y no me termina de convencer, pero es buen material para aislar.

Perdón por el rollo.  :-X

furgoroy

Cita de: so23 en Septiembre 27, 2019, 13:59:25 pmDa igual.Solo os fijais en la capacidad de aislamiento.

Todos estos materiales atrapan la humedad y aceleran que la chapa se pudra.


Alguien lo tenia que decir.

Eso es cierto, pero para evitar eso es preciso poner una barrera de vapor, lo que en el caso del kaiflex o armaflex ya el propio material actua de barrera de vapor impidiendo que se colme de agua.