Renault Trafic Passenger Black Edition L1H1 - 2012

Iniciado por Markas, Mayo 12, 2019, 22:59:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Markas

Hola foreros, voy a presentaros mi furgoneta aunque antes algunas aclaraciones...

- Soy nuevo en foro pero como muchos he estado años siguiéndoos, de hecho muchas ideas, bricos y sobre todo como pensar y que plantearse antes de tocar nada de la furgo ha sido gracias a la fuente de inspiración de este foro.

- Lo que iré presentando poco a poco es de unos años hacia aquí, ya que hasta ahora por tiempo no podía hacerlo con la dedicación mínima que quería.

- Espero que esta entrada sirva para compensar el tiempo que estuve recibiendo del foro sin aportar nada, y a la vez sirva de ayuda igualmente para aquellos que empezáis.

Ahí va,
Durante un año estuve buscando cambiar de furgoneta, tenía una Citrón Berlingo donde dos nos apañábamos dos pero tres mmmm... va ser que no. Grandes viajes y aventuras nos dio la Berlingo pero queríamos/necesitábamos dar el salto a algo más grande...

En verano de 2014 de segunda mano compre una Renault Trafic Passenger Black Edition. Bastante equipada, control velocidad, bluetooth, reposabrazos, suelo enmoquetado, cristales ahumados... No buscaba un modelo tan equipado, con que tuviera cadena de transmisión, el portón trasero y 7 u 8 plazas, es decir dos asientos delante me servía, pero el precio me encajo, además el vendedor, único dueño hasta ese momento, me dio toda la documentación de compra y garantía del concesionario. Y creo que me salió bien, hasta ahora (más allá de lo que hemos querido invertir) cambios de aceite, ruedas y poco más.

Primero algunas foooooootooosssssssssssss que tanto gusta... (Datos y recomendaciones mas abajo)

La "FrugoCama"












Año 2012 (Matriculada en diciembre de 2011)
2000cc - DCI 115  - 6 velocidades
Categoría Turismo
Consumo: 7,3 -7,6 según ordenador, en autovía y sin pasarse de 120km/h
Comprada 2ª mano con 45000km Verano 2014

¿Por qué nos decidimos por estas dimensiones? Porque nos hicimos las preguntas adecuadas y fuimos realistas en las contestaciones, algunas de ellas...
¿Para qué queremos la furgoneta?
Escapadas de día/fin de semana, vacaciones, pero también trayectos urbanos, seguramente en alguna temporada la necesitaremos de diario para trabajar.
¿Podemos asumir el gasto de un modelo superior de H1L1?
No
¿Queremos poder guardarla en garaje?
Si
Conclusión no más de H1L1. El modelo más cuadrado de Trafic/Vivaro/Primastar nos gustaba, preferíamos Renault por las opciones de motor y alguna característica más.

Recomendación a la hora de buscar de segunda mano, paciencia, paciencia y paciencia...y mirar bien, referencias, información DGT matricula, datos ITV, ojeada en taller de confianza etc... en dos ocasiones casi me la cuelan, una de ellas con el kilometraje alterado.

Siguiente entrada, ¿Qué queremos y que no queremos? Planteamiento, primeras bricos y cambios...


Kiyo74

Otro que se pasa al lado oscuro   .bien
Enhorabuena por tu adquisición 
Que la disfrutéis con salud  ;)

Saludos

Markas

Graciasssss, si la verdad es que es disfruta mucho.
Estamos muy contentos de la adquisición.
.palmas .palmas .palmas .palmas

Markas

VERANO DE 2014

Antes de explicar el planteamiento, diseño etc... tengo que contar que recién adquirida, queríamos irnos ya de vacaciones para probarla y comenzar con el proceso de ideas para futuras bricos e inversiones... como teníamos muchas dudas, poco dinero para invertir,  solo realizamos lo que teníamos claro:

-   Crear el espacio de salón retrasando los asientos con las famosas pletinas
-   Añadir suelo de goma encima del suelo de moqueta con el que venía la furgo. (En principio era provisional, pero quedo tan bien, que así se quedó y así sigue)
-   Una cama cajón provisional y rudimentario con 4 maderas, unos colchones para hacer cama.

La verdad es que el viaje fue algo incómodo a la hora de dormir por eso bastantes noches las pasamos en camping ya que la logística, digamos que no fue buena, y por aquel entonces nos daba algo de reparo dormir en la "Frugocama" según en que sitios, aunque las noches que hicimos fuera de camping sin ningún problema...cosas de novatos.

Nos sirvió para ver que necesitábamos y que no necesitábamos...y poder diseñar bien el planteamiento general de la furgo además de ver lo prioritario.

Algunas fotos









Markas

INVIERNO 2014-2015

Hola,
Después de las primeras escapadas de prueba durante el verano, mientras pensaba y diseñaba el espacio del maletero y como colocar el mueble cama, hicimos un par de inversiones importantes:

- Plataformas giratorias, fueron un cambio brutal. De repente tienes salón wowwwwwwwww.
- 2º Bateria, calefacción, entrada 12v y 2 leds giratorios (1 encima de la ventana de la zona salón y otro detrás en el centro del techo que sirve para cuando estas en la en la zona cama o con el portón abierto para iluminar afuera)