Aire Acondicionado a compresor de bajo consumo.

Iniciado por eltoni, Marzo 01, 2019, 22:21:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eltoni

Marzo 01, 2019, 22:21:53 pm Ultima modificación: Marzo 01, 2019, 22:33:44 pm por eltoni
Buenas, yo no se si vicesat, el del video leyo mi idea que la expuse por aqui hace tiempo, pero el tio se ha currado un AA en toda regla para usar dentro de la furgo, gracias crack

https://www.youtube.com/watch?v=tYcUUuoKV50

Tiene fallos y mejoras, pero vamos la idea es esa, para una GV con la zona de cama trasera y cerrada unos 4m2 dormiriamos frescos.

Habria que hacerle alguna ventilacion de la nevera al exterior, y llenarla de botellas que se helarian durante el dia para tener cache de frio ya que por la noche no tenemos sol.
Y poner un termostato o ventiladores con regulacion de ventilacion para que no hiele.
Luego esta el problema de condensacion del evaporador que goteara seguramente agua.

Tambien se podria poner otro radiador donde queramos, por ejemplo en la zona comedor.

un saludo

edupes

Yo no perderia el tiempo ni el dinero con esto, es un sistema muy ineficiente, lo suyo seria poner directamente el evaporador al interior y el condensador a la calle, techo o lo que sea fuera del habitaculo pero no andar enfriando agua para enfriar aire... .malabares

eltoni

Hombre tal como se ve en el video no tiene sentido, pero si cuando camperizas una GV la nevera la colocas en un sitio con salida entrada de aire estanca hacia la calle el cuento cambia.
Tal como sale en el video es como tener el AA del coche encendido y las ventanillas bajadas.

edupes

a mi no me parce practico por varios motivos: es muy ineficiente al tener perdidas en el intercambio del gas al anticongelante y por los tubos, si montas una GV a la hora de plantearla te puedes poner un A/C de verdad con el que vas a tener un buen funcionamiento durante muchos años, cuenta que ese compresor esta pensado para un minicongelador de 15L  que yo lo tengo y va bien pero no no para una furgoneta que multiplica su volumen...., como experimento esta muy bien y vicesat en eso es un crack pero vamos que la neverita para los rfrescos esta mejor empleada  .sombrero

eltoni

Cita de: edupes en Marzo 04, 2019, 19:19:35 pm
a mi no me parce practico por varios motivos: es muy ineficiente al tener perdidas en el intercambio del gas al anticongelante y por los tubos, si montas una GV a la hora de plantearla te puedes poner un A/C de verdad con el que vas a tener un buen funcionamiento durante muchos años, cuenta que ese compresor esta pensado para un minicongelador de 15L  que yo lo tengo y va bien pero no no para una furgoneta que multiplica su volumen...., como experimento esta muy bien y vicesat en eso es un crack pero vamos que la neverita para los refrescos esta mejor empleada  .sombrero


Pues yo no le veo mas que ventajas. .sombrero

Los tubos hasta el evaporador vamos el radiador de pc los forras con coquilla así no pierdes frio por el camino y evitas condensación.
La nevera es de 20L pongamos 5 litros para el circuito de anticongelante y los otros 15 en botellas de agua que se helaran y harán de cache.
Planeas la zona de cama de manera que pueda quedar estanca. Estaríamos enfriando un espacio pequeño.
Donde hay que incidir mas bajo mi punto de vista es que el compresor de la nevera que este muy muy ventilado.

Un AA de verdad es inviable, quizás durante el dia con mucha placa y baterias funcione, pero cuando llega la noche dudo que aguante.

gracias por responder

edupes

A ver, con todos mis respetos milagros a Lourdes, si consume enfria, si no consume no enfria, en frio hay una regla basica, cuando mas consume un equipopoco mas poder frigorifico tiene,, si consume poco.... lo optimo seria colocar un evaporador directo en el interior y consendador yncompresor en el exterior, un compresor del doble de w que ese, gastara elel doble pero probablemente pueda parar en algun momento