Mayo 10, 2025, 12:55:13 pm




Duda con los compraventa

Iniciado por Gorkaravan, Diciembre 22, 2018, 12:49:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorkaravan

Hola compañeros y compañeras, estoy mirando para comprar una GV de carga y camperizarla, pero tengo algunas dudas.
Cuando miro un anuncio de un compraventa ponen un precio gancho, después ponen + IVA + impuesto de matriculación.
Por lo que el precio sube muchísimo.
¿Legalmente, que impuestos o tasas tengo que pagar para comprar una furgoneta a un compraventa?

Gracias a todos de antemano

fersanmito

Hola, las furgonetas de carga son compradas por empresas no por particulares y estas estan sometidas al IVA,  y su reventa es al 21% por eso el detalle de las facturas.

fersanmito

Entre particulares es el ITP y luego en las 2 el cambio de nombre

URDULIZ

Diciembre 22, 2018, 13:55:07 pm #3 Ultima modificación: Enero 14, 2019, 19:32:29 pm por URDULIZ

de esto  yo no soy entendido.
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.


zipi

Cita de: URDULIZ en Diciembre 22, 2018, 13:55:07 pm
A ver si consigo explicarlo bien, tienes que pagar lo siguiente:

1º  Si eres particular:  el precio del vehículo (sea nuevo o de segunda mano) + los accesorios (los oficiales, porque los no oficiales es otro lio)+ el iva de las dos cosas+ el impuesto de matriculacion que se le asigne al vehículo dependiendo de sus emisiones. Este último es un porcentaje de la factura, o sea  es un porcentaje del vehículo + complementos que hayas pedido.


2º Eres autónomo, empresa  Y (la y la pongo en grande porque se olvida) el uso del vehículo tiene que ver con la actividad de la empresa. (si no sería trampa/fraude) : pagarías el vehiculo+ los accesorios o complementos (los oficiales), + el iVA de las dos cosas . El IVA después lo desgravas.

En el caso 1: Si el vehículo es de 2ª mano y mayor de 4 años, no hay que pagar matriculación.
                     si el vehículo es de 2ª mano y menor de 4 años, el propietario del vehículo debe pagar a hacienda la parte correspondiente del iimpuesto de matriculación que no pagó.

En el caso 2: si el que compra el vehículo es otro autónomo entonces no sé como es el trámite pero no habría que pagarlo ya que es destino trabajo. (pero es algo muy poco común y un poco ilógico)

El impuesto de matriculación es el que sustituyó al impuesto de lujo que había antes y que pagan los turismos para uso turismo/ocio
En el caso las furgonetas hay los M1, que pueden ser los 3100 o los 1000, la difernecia es que el 3100 no paga impuesto y el 1000 sí paga. Seas autónomo o perico.
Traducido: en el caso de que seas autónomo y necesites un M1 para la empresa puedes comprarlo sin impuesto 3100 o con impuesto 1000.

En mi caso: Siendo autónomo, las dos furgonetas que tengo las compré como 1000 y pagué impuesto cuando podía haber comprado como 3100 y haberme ahorrado el impuesto, entre las dos 6000 euros.

Si eres empresa y eres tú el que quiere vender, mejor que hagas unos números antes, con la tontería puedes perder una pasta, ya que después viene hacienda y cobra según lo facturado y según lo amortizado.  <-- ojito con esto

Seguro que por aquí habrá alguien que te lo explique mejor que yo, que yo no soy entendido.

En el caso 2 (en negrita) no es tan raro.
Un autónomo o empresa compra una furgo y antes de los 4 años la vende (para comprar otra más grande, por ejemplo). Si se la vende a otra empresa o autónomo, rellena y presenta en Hacienda el modelo 06 ( https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/G503.shtml )  y la exención del Impuesto de Matriculación (IEDMT) continúa para el nuevo propietario.

Y si como particular se la compras usada a una empresa o autónomo que se desgravó el IVA, esta compra no lleva Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), sino que paga el 21% de IVA sobre el precio base, importe que pagas tu al vendedor y éste paga a Hacienda.
Por tanto es correcto lo de un precio X + IVA.
Independientemente de esto en cualquier caso pagarás el importe del trámite de cambio de propietario (transferencia) que es la tasa de Trá fico y lo que cobre la gestoría si el trámite se hace a través de gestor, claro.
El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)