Cuantas placas solares o cuanta potencia en Watios lleváis yque autonomía eléctr

Iniciado por edutoma2, Noviembre 12, 2018, 21:54:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pabgarde

Mi punto de vista.
Lo primero es que el voltaje no sirve de mucho a la hora de ver si la batería se está cargando. Lo importante es solo el voltaj sino los amperios que le llegan a la bateria. Si en tu batería marca 14'7V pero entra 1A cada hora de nada te sirve.
Lo primero es saber saber cuantos amperios hora genera tu regulador al día. ¿Qué modelo tienes? ¿Es MPPT? ¿Te indica los Ah diarios generados?
Lo segundo es saber cuantos Ah consumes un día normal, sin regulador, y usar eso para comparar cuando pongas el regulador.  O bien lo mides, o bien haces el cálculo total de consumo diario.

pabgarde



Cita de: locofurgo en Diciembre 09, 2018, 21:57:52 pm
Pues a ti te han engañado como a todos .meparto
Por que cuando vas de vacaciones, sólo con lo que genera tu alternado ya da para una 100w y una nevera compresor que es lo que más gasta. Las luces les no gastan nada. Ten en cuenta que con los km que vas haciendo en ruta ya te vale. A no ser que te estés más de cuatro días parado. Y entonces con una placa de 60 o 80w tienes suficiente. Más es una tontería, por que lo que haces es perder w. Las baterías tienen un tope y el consumobigual. Lo que hay que hacer es hacer un cálculo de consumo/h y sabrás cuánto necesitas.


Estás totalmente equivocado. Con una placa de 100W no tienes ni para recargar el consumo de una nevera de compresor... No hablemos ya de calefacciones y en días nublados.

JesMon

Hoy ha hecho algo de sol, pero no debemos olvidar que tenemos el solsticio de invierno ahí al lado: el sol está muy torcido.
Mi placa de 300W y de 24V no creo que haya llegado a los 15Ah de producción. No ha habido consumos así que no lo he medido.
Tengo regulador MPPT que te dice los amperios generados y monitor de amperios consumidos en la batería. Así que lo tengo bien controlado.
Si la placa fuera de 12V no llegaría a los 10Ah. de producción.

Estos días nos pueden salir caros si no medimos bien lo que gastamos. Mis consumos diarios, sin hacer nada extraordinario, andan por los 40Ah.
Pueden salirnos caros al hacer sufrir en exceso a nuestras baterías. Estos días no se cargan las baterías y podemos hacer que mueran antes de tiempo.

Cuando planificamos los elementos de la instalación solar debemos pensar estos días, son malísimos. Y si no medimos, más.

edutoma2

Cita de: JesMon en Diciembre 09, 2018, 22:57:08 pm
Hoy ha hecho algo de sol, pero no debemos olvidar que tenemos el solsticio de invierno ahí al lado: el sol está muy torcido.
Mi placa de 300W y de 24V no creo que haya llegado a los 15Ah de producción. No ha habido consumos así que no lo he medido.
Tengo regulador MPPT que te dice los amperios generados y monitor de amperios consumidos en la batería. Así que lo tengo bien controlado.
Si la placa fuera de 12V no llegaría a los 10Ah. de producción.

Estos días nos pueden salir caros si no medimos bien lo que gastamos. Mis consumos diarios, sin hacer nada extraordinario, andan por los 40Ah.
Pueden salirnos caros al hacer sufrir en exceso a nuestras baterías. Estos días no se cargan las baterías y podemos hacer que mueran antes de tiempo.

Cuando planificamos los elementos de la instalación solar debemos pensar estos días, son malísimos. Y si no medimos, más.


Hola. Tu llevas la misma potencia, que yo, en Wh en placas solares, y puedes ser una buena referencia.
Hoy se cumple el quinto día, desde que salí de un área de autocaravanas, en la que tuve que conectar a 220V.
He recorrido picos kms desde entonces, unos 200. Hoy, al despertar, sobre las 8.15 AM, el voltímetro marcaba 12V (sin consumos) y 11.7V (con el frigorífico funcionando). Ahora, ya, dándole el sol, empiezan a cargar y va marcando 12.4/12.6V, que baja a 12.1/12.2V cuando arranca el frigo. El problema está en que, en el transcurso del día, no superará los 13.5V. No llegará, como en verano, a 14 7V, para bajar después a 13.5V de uvernacion. Es decir, las baterias no se cargan del todo, por eso, en invierno, debo entrar en áreas de auto para conectar a 220V cada 4 ó 5 días. Hoy es el quinto día, pero ya regreso a Madrid.
A tí te pasa lo mismo? Mis dudas son que, las moscas cargan menos de lo que deberían o, en frigorifico, consume más de lo especificado. Mi regulador es el normal PWM.
En definitiva. Con 290Wh en placas solares, dos baterías de AGM de 100Ah cada una. Un frigirifico de 95 litros a 12V (45Wh de potencia ó 3,45 Ah), una TV de led, de 12Wh de potencia, funcionando 4 horas al día, 2 teléfonos móviles cargando por la noche, calefacción de gas, 12/14 horas al día, estamos realizado una excursión de unos 1200 km, salimos de Madrid el domingo 2/12/18 y tuvimos que enchufar a 220V al quinto día, y regresamos hoy, día 10/12/18. Por lo que no hemos sido 100% autónomos
Eduardo

stewartbob

Yo, lo tengo muy claro , algo falla y yo me declino por alguna bateria que esta rota y tira la otra...... Pero con 200 de bateria y 300 de placa, en 4 dias no te comes 200 de bateria.....el año pasado en Disney, con 100 de bateria y 200w de placas que llevo, al 3 día y medio, desperté y tenia 12'3 y como teníamos que comprar pan, pille y arranque, pero nunca me bajo a 12 y 11'8 como a ti y todo esto sin salir el sol. Un saludo

pabgarde

¿Cómo llevas conectadas las placas, en serie o en paralelo? ¿Son de 12 o 24V? Con un regulador PWM si no llevas bien la configuración podrías estar desaprovechando muchos watios en invierno se nota mucho más...

REMBRANDT

Yo tengo montada una de 150 W y a la espera de poner una AGM nueva de 100ah, que es lo que me cabe debajo asiento conductor.
Después de leerme mil hilos  sobre el tema sigo teniendo dudas....pero respecto a lo que comentais con 290W de placa está muy bien, pero en invierno, aunque haga sol, la inclinación de la radiación no es la misma que en verano, por lo que aunque haga sol de 10 a 15h no será el mismo que en verano. Si mantenemos la placa en horizontal no cargará tanto como si la elevamos a un ángulo de 45º ( techo elevable).
5 días de autonomía en invierno creo que está bastante bien, porque no todos los días tienes sol, el día que tienes sol no se aprovecha igual que en verano...
Igualmente miraría todos los parámetros que te comentan: batería, regulador...

Es mi opinión de NO experto ;D

Kiyo74

Teniendo en cuenta lo que dice REMBRANDT, de cara al invierno, en lugar de comerme la cabeza con los wattios y gastarme un dineral innecesario en una megaestación fotovoltáica, yo le haría una instalación sencilla para levantar el panel a 45°....

pabgarde

Llevo 6 días de viaje, por la zona de Cazorla. Es invierno y estos días ha hecho sol todos los días. Por la noche calefacción 2-3h, un día estuvo toda la noche. Nevera de compresor y luces led. Batería de 200Ah y 210w de paneles. Por la mañana batería al 85%. Por la tarde todos los días al 100%.He circulado pocos km y nunca he encendido el Booster.

Conclusión. Si hace sol, con una instalación bien dimensionada eres autonomo incluso en invierno.
Otra cosa es si se nubla...

edutoma2

E  definitiva, casi todos opinamos igual.
Yo no entiendo de electricidad, si algo de números, inclinación solar en invierno, capacidad baterias, etc.
Como ya he dicho, en verano,  on 290Wh de placas solares, soy autónomo total. De hecho, salgo todos los años por Europa, dos o tres meses, y no necesito entrar a camping o áreas, salvo para lavar ropa...
Las baterias están bien y las placas cargan.
El problema es en invierno, que al cuarto o quinto día, debo enchufar a 220V.
Le he preguntado al electricista del concesionario donde compre y aparco el vehículo, y me dice que todo está correcto, pero s mi no me lo parece.
Si mis placas dieran, en invierno, el 50% de su potencia, serían unos 12 Ah, que por 4 horas de sol al día, serían 48 A.
Si mi frigorifico consume 3,45Ah, funcionando constantemente, pero en invierno, no funciona ni un cuarto de hora, cada hora, significa un consumo real de 3,45/4=0.86Ah, pero supongamos que consume el doble: 0,86X2=1.72Ah, que pir 24 horas=41.28 A al día. Es decir, en el peor de los casos, me sobraría, pero no es así.
Es por lo que dudo de cual será el problema, si exceso de consumo "real" del frigo o que las placas solares no cargan lo que deberían (las limpió con frecuencia).
Eduardo

Kiyo74

Me vas a disculpar pabgarde, pero discrepo,  tu instalación no la veo sobredimensionada, la veo que está en acorde con tus consumos + un pequeño plus. Yo me refiero a cuando hay una gran descompensación entre consumos e instalación...
Sabes de sobra que hay gente que con menos wattios también estarían cubiertos....

Mi idea es que se puede tener una instalación que con horas de sol va sobrada y que con menos horas de sol se soluciona inclinando el panel solar a 45° sin necesidad de irse a caballo grande......
Pero bueno, al final cada uno hace lo que quiere...

pabgarde

Solo quería exponer mi experiencia y que cada uno haga lo que quiera
Mi instalación de queda corta para el invierno con varios días seguidos nublados. Para eso llevo el Booster y como no soy de estar en el mismo sitio muchos días, no es un problema.

pabgarde

Cita de: edutoma2 en Diciembre 11, 2018, 14:48:23 pm
E  definitiva, casi todos opinamos igual.
Yo no entiendo de electricidad, si algo de números, inclinación solar en invierno, capacidad baterias, etc.
Como ya he dicho, en verano,  on 290Wh de placas solares, soy autónomo total. De hecho, salgo todos los años por Europa, dos o tres meses, y no necesito entrar a camping o áreas, salvo para lavar ropa...
Las baterias están bien y las placas cargan.
El problema es en invierno, que al cuarto o quinto día, debo enchufar a 220V.
Le he preguntado al electricista del concesionario donde compre y aparco el vehículo, y me dice que todo está correcto, pero s mi no me lo parece.
Si mis placas dieran, en invierno, el 50% de su potencia, serían unos 12 Ah, que por 4 horas de sol al día, serían 48 A.
Si mi frigorifico consume 3,45Ah, funcionando constantemente, pero en invierno, no funciona ni un cuarto de hora, cada hora, significa un consumo real de 3,45/4=0.86Ah, pero supongamos que consume el doble: 0,86X2=1.72Ah, que pir 24 horas=41.28 A al día. Es decir, en el peor de los casos, me sobraría, pero no es así.
Es por lo que dudo de cual será el problema, si exceso de consumo "real" del frigo o que las placas solares no cargan lo que deberían (las limpió con frecuencia).
Un 50% de rendimiento en invierno es mucho. Para invierno se suele usar el valor un 30% para el rendimiento a la hora de hacer cálculos.

Kiyo74

Cita de: pabgarde en Diciembre 11, 2018, 16:43:09 pm
Solo quería exponer mi experiencia y que cada uno haga lo que quiera
Mi instalación de queda corta para el invierno con varios días seguidos nublados. Para eso llevo el Booster y como no soy de estar en el mismo sitio muchos días, no es un problema.


Gracias por exponerla... .bien
No has pensado en hacerle un algo para poder levantar los paneles?  :roll: En el algarve he visto muchos guiris que lo tienen así. Suelen ser de los que se quedan unos cuantos días parados en un sitio....

FRANJONETA

Una cosa que creo que se esta pasando por alto es el tipo de placa que teneis puesta en la furgo.
Si es policristalina, es mas rentable para dias de sol, pero no para dias nublados. Se recomiendan mas si vives por el sur.
En cambio si es monocristalina, te carga aun en dias nublados, por lo que es mas recomendable para el norte.
Yo tengo una placa monocristalina de 85 W y una bateria de 120, y he estado parado cinco dias, concretamente en Gijon, y sin problema.
Bien es cierto, que solo tengo frigo, luces y cargar moviles por la noche.
NI SALUD, NI DINERO, NI AMOR
SEXO, FURGO Y ROCK AND ROLL

Si te gusta el senderismo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311371.0

sigue nuestras aventuras en (FURGOVIDA)