Peugeot boxer l2h2 BY LISANLOR

Iniciado por Totóx1000, Abril 08, 2018, 17:43:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eneko

Más o menos viene a ser:

es un compuesto de acrílico, minerales y pigmentos naturales que da como resultado una superficie suave, no porosa, termoformable y visualmente impecable.

es una superficie sólida de nueva generación. Se trata de un compacto mineral muy agradable y similar a la piedra natural. Está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia que le dotan de unas particularidades exclusivas: carencia de poros, anti-bacterias, dureza, resistencia, durabilidad, facilidad de reparación, escaso mantenimiento y fácil limpieza.


se trabaja de forma similar a la madera, lo que nos permite cortar los paneles de este compacto mineral, unirlos, termoformarlos para realizar piezas curvas, etc; e incluso ofrece la posibilidad de emplearse en el sistema productivo mediante inyección


Cada fabricante tiene su propia definición y su propia marca de producto pero siendo muy similares todos... puedes ver trabajos de EdCamper que lleva ya tiempo incorporando el uso de este tipo de material

En cuanto a lo de "nuevo y probar"... es la implementación de un material de uso contrastado en residencial (cocinas y baños), fachadas ventiladas, revestimientos interiores, superficies de trabajo de uso público intensivo, etc desde... pues desde hace mil... los mostradores de McDonalds no los recuerdo en otro material y ya llevan años aquí...

:roll:


Totóx1000

Cita de: pabgarde en Septiembre 19, 2018, 08:56:12 am

¿Cómo silestone pero menos pesado que una encimera de madera? ¿Y además si se golpea se arregla y no se nota? Joder el globalstone puede ser el material del futuro ¿Habéis calculado el ahorro de peso?

La pila no es tanto el tamaño sino la forma. El tener el fondo plano creo que es lo mejor para dejar los platos, vasos y cazuelas, incluso dejar cosas sin fregar y continuar la marcha. Pero bueno, las cosas nuevas hay que probarlas para ver el resultado.

Por cierto ya me gustaría a mí ser solo dos para poder decir que me sobra espacio

Que pasa pab!!
Yo no he dicho que pese menos que la madera , tampoco lo sé ni que peso tiene.
Pero vamos si sube no se 15 kilos más que una de madera yo prefiero está por estética y porque tiene pinta de limpiarse bien y demás
De todas maneras ya te contare como va y también te contare el tema de la pila ;)

edudril

Aunque un poco tarde, me uno a tu transformacion de la GV.
De momento una chulada y se me hace la boca agua jejejeje  .fotografo

Totóx1000

Cita de: eneko en Septiembre 19, 2018, 10:05:46 am
Más o menos viene a ser:

es un compuesto de acrílico, minerales y pigmentos naturales que da como resultado una superficie suave, no porosa, termoformable y visualmente impecable.

es una superficie sólida de nueva generación. Se trata de un compacto mineral muy agradable y similar a la piedra natural. Está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia que le dotan de unas particularidades exclusivas: carencia de poros, anti-bacterias, dureza, resistencia, durabilidad, facilidad de reparación, escaso mantenimiento y fácil limpieza.


se trabaja de forma similar a la madera, lo que nos permite cortar los paneles de este compacto mineral, unirlos, termoformarlos para realizar piezas curvas, etc; e incluso ofrece la posibilidad de emplearse en el sistema productivo mediante inyección


Cada fabricante tiene su propia definición y su propia marca de producto pero siendo muy similares todos... puedes ver trabajos de EdCamper que lleva ya tiempo incorporando el uso de este tipo de material

En cuanto a lo de "nuevo y probar"... es la implementación de un material de uso contrastado en residencial (cocinas y baños), fachadas ventiladas, revestimientos interiores, superficies de trabajo de uso público intensivo, etc desde... pues desde hace mil... los mostradores de McDonalds no los recuerdo en otro material y ya llevan años aquí...

:roll:
si eneko Eli también las monta pero habría que preguntarle si son de fabricación propia o pedidas a un marmolista , al final todo el mundo puede llegar a montar encimeras así lo malo es meterla en precio , siempre puedes pedírselas a un marmolista pero no quiero ni pensar cuánto subiría el precio de la camperizacion

eneko

Por supuesto que lo hacen ellos.
De hecho la gente que conozco, ya que me mi hermana tiene un estudio de decoración bastante potente, que trabaja estos materiales son en su mayoría carpinteros

Totóx1000

Pues entonces sí que podrán ofertarlo a un precio razonable , no me quiero imaginar cuánto puede subir una camperizacion si se le pide a un carpintero o marmolista  .loco2

pabgarde

Todos los días se aprende algo nuevo. Gracias Eneko por la info, desconocía este material (y muchos otros claro ) y por eso preguntaba.

Lo del peso lo decía porque juraría haber leído que comentabais que reducía el peso, igual me lo he imaginado.

eneko

Cita de: Totóx1000 en Septiembre 19, 2018, 12:40:36 pm
Pues entonces sí que podrán ofertarlo a un precio razonable , no me quiero imaginar cuánto puede subir una camperizacion si se le pide a un carpintero o marmolista  .loco2


no entiendo lo que comentas ahí y que más atrás tb has mencionado... no sé qué quiere decir :/

A ver.. por normal general, al menos los casos que yo conozco, para trabajar acrílico es necesario recibir formación y de hecho según y que marcas te obligan a hacer cursos antes de venderte el producto.

Además es un material que tiene un coste acorde a su calidad, a lo que hay que sumar herramienta específica, trabajar bien los bicomponentes, etc.

Osea.. no lo hace "un cualquiera"..

Entonces.. sea carpintero, marmolista, transformador de vehículos quien lo haga, la repercusión final será similar.. similar más barato similar más caro..yo hay cosas que subcontrato que tiene un coste de mano de obra inferior al que cobro yo.. por tanto, hacerlo yo sería más caro... igual que puede suceder al revés

Pongamos que una encimera de aquí... hasta aquí... tiene un coste material de 200€ y se tarda en dejar acabada 3h.. eso cuesta eso.. lo haga quien lo haga

te repito que es que no he entendido qué querías decir


Totóx1000

Cita de: eneko en Septiembre 19, 2018, 13:20:30 pm
no entiendo lo que comentas ahí y que más atrás tb has mencionado... no sé qué quiere decir :/

A ver.. por normal general, al menos los casos que yo conozco, para trabajar acrílico es necesario recibir formación y de hecho según y que marcas te obligan a hacer cursos antes de venderte el producto.

Además es un material que tiene un coste acorde a su calidad, a lo que hay que sumar herramienta específica, trabajar bien los bicomponentes, etc.

Osea.. no lo hace "un cualquiera"..



Entonces.. sea carpintero, marmolista, transformador de vehículos quien lo haga, la repercusión final será similar.. similar más barato similar más caro..yo hay cosas que subcontrato que tiene un coste de mano de obra inferior al que cobro yo.. por tanto, hacerlo yo sería más caro... igual que puede suceder al revés

Pongamos que una encimera de aquí... hasta aquí... tiene un coste material de 200€ y se tarda en dejar acabada 3h.. eso cuesta eso.. lo haga quien lo haga

te repito que es que no he entendido qué querías decir

A ver si me explico bien ( lo mismo me equivoco fijo ;D)
Si tú subcontratas una pieza así a un marmolista o carpintero supongamos que te cobra 800 euros (es un ejemplo) tu tendrás que aumentárselo al precio de camperizacion , en cambio si lo haces tú y le cobras una camperizacion a alguien  20000 euros pues creo que podrás amarrarte los machos y dejarla a un precio un poco inferior de esos 800 pavos. Pero que todo esto me lo estoy imaginando  .meparto

eneko

Septiembre 19, 2018, 13:41:00 pm #84 Ultima modificación: Septiembre 19, 2018, 13:43:00 pm por eneko
Si la transformación cuesta 20.000€ y ahora además va la encimera imaginaria esa, costará 20.000€ + 200€ + 3h de trabajo... también se puede apretar los machos el cliente si es lo que quiere para su furgoneta no?

Si hacerla fuera cuesta 800€.. que la haga yo igual cuesta 710 u 874€
Si fuera es en "casadios" y tardo 2h en diseñarla en Cad, tengo que ir yo a explicarle como es, volver a recogerla, etc... costará 800€+ esas horas y esos kms....
Si el de "fuera" es 800€ puesta en el taller pues serán 20.000€+800€+x h de repercusión en diseño, de beneficio industrial, de cubrir garantía, etc...

Pero vamos... que no creo que nadie esté en el punto de "tecnología" por así decirlo y emplee ese tipo de materiales.. y esté transformando junto a todo lo demás en 20.000€ sin la pretensión de no poder pagar el alquiler del taller y el autónomo dentro de 2 meses eh?

Otra cosa es una ONG o sencillamente que quieras poner algo tú y le digas al cliente: mira te pongo ésto por la patilla pq sí, pq soy de Bilbao .meparto


Totóx1000

No si tienes más razón que un santo
Al final esto son números
Pero a mí no me ha cobrado ni el lavabo ni la encimera que en un principio no estaba presupuestado así , el lo llama actualizaciones ( a lo que voy es que no sé si los hubiera tenido que comprar externamente me los hubiera cobrado) me cogio en medio de la camperizacion , por eso está tardando un pelin más , lo que ya no se, es si en futuros presupuestos le meterá el lápiz o dejará el mismo precio pero con mayor calidad

Jordi lopez

Hombre yo como pequeño empresario que fuy o llamale x, lo que esta haciendo es lo legal como persona esta aplicando un i+d a tu lienzo, que quiero decir, pues que tu te resignas a tu tiempo de entrega para que yo pueda desarrollar my proyecto, a ti te lo regalo x tu paciencia y a partir de ahy que el producto ya esta desarrollado empiezo a cobrarlo, en que se beneficia? pues ahora tranquilamente puede hacer 10 encimeras y tenerlas en stock por ejemplo, fijate si es rentable ,ya solo tiene que cojerla y montarla , se anticipa a la entrega y encima lo , ese es el objetivo.
En un negocio no se puede pretender querer cobrar todo desde el minuto1, se evoluciona para recojer frutos.
Esa es mi opinion , lo que ha echo  es lo correcto
Quin caloret !!!

lisanlor

Septiembre 19, 2018, 15:43:43 pm #87 Ultima modificación: Septiembre 19, 2018, 15:45:52 pm por lisanlor
Cita de: Jordi lopez en Septiembre 19, 2018, 14:10:17 pm
Hombre yo como pequeño empresario que fuy o llamale x, lo que esta haciendo es lo legal como persona esta aplicando un i+d a tu lienzo, que quiero decir, pues que tu te resignas a tu tiempo de entrega para que yo pueda desarrollar my proyecto, a ti te lo regalo x tu paciencia y a partir de ahy que el producto ya esta desarrollado empiezo a cobrarlo, en que se beneficia? pues ahora tranquilamente puede hacer 10 encimeras y tenerlas en stock por ejemplo, fijate si es rentable ,ya solo tiene que cojerla y montarla , se anticipa a la entrega y encima lo , ese es el objetivo.
En un negocio no se puede pretender querer cobrar todo desde el minuto1, se evoluciona para recojer frutos.
Esa es mi opinion , lo que ha echo  es lo correcto


La razón creo que está en parte en todos los comentados. Un producto final no deja de ser la suma de muchos factores , recursos materiales y humanos que se resumen en el precio final y como dice Eneko contando con el incremento del beneficio industrial.

Los supuestos de precios que se comentan son ejemplos posibles. En nuestro caso no sólo trabajamos por sacar vehículos cuantos más mejor. (Los necesarios para que el equipo funcione). En paralelo siempre llévabos acabo el desarollo de nuevos elementos. Eneko ha mencionado varios. Nuestro producto creo que no es el mismo aunque se empleen elementos comunes a los de otros camperizadores. Nuestra idea siempre ha sido externalizar lo justo y según el presupuesto que quieras meter. Es decir, focalizamos nuestro esfuerzo en la optimización del proceso que es lo que nos reporta el beneficio final. Jordi ha dado en el clavo en esto. Tener stock de tu producto y controlarlo de principio a fin permite mejorar costes que estos suelen repercutir en el precio final de la camper. Tiene más ventajas no sólo la de ahorrar tiempo. Si mañana necesitamos cambiar detalles, nos ponemos a ello y le damos forma. En una externalizacion es costoso hacer cambios aunque incluso sean evidentes o necesarios porque el producto no este fino. Como nada ni nadie es perfecto al menos podemos cambiar detalles del proceso para afinar un poco más (con los tiempos de espera necesarios, claro).  Una externalizacion implica un coste económica y la amortización a largo plazo de matrices. Nosotros preferimos no condenarnos a esto. Por eso pasamos a desarrollarlo nosotros. Esto no es una plataforma para hablar de precios y costes de producción pero solo puede decir que estás modificaciones no afecta de cara al consumidor final.



rlpinar