Electrificación de una T3 (motor eléctrico en lugar de combustión, no brico)

Iniciado por Mule-Geni, Junio 28, 2018, 00:37:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mule-Geni

Pues eso, que este post no va de bricos de segundas baterías o de añadirle luces al interior de la furgo, sino de la posibilidad de electrificar completamente una T3, sustituyendo el motor de combustión por uno eléctrico, con su correspondiente kit de baterías, reguladores, etc.

Supongo que algunos diréis que esto sería un sacrilegio, pero vistas las prohibiciones de circulación que se avecinan para vehículos antiguos (por lo menos en el área de Barcelona: https://www.furgovw.org/index.php?topic=216881.0) mejor eso que tener que dejar la furgo aparcada en el pueblo durante meses o dejar de usarla del todo. No?

Y quizás otros diréis que es una locura... y eso pensaba yo, aunque con esperanzas fijadas en las evoluciones tecnológicas para que quizás dentro de 5 años o algo así ya fuese técnicamente viable (quizás pensando más en la pila de combustible de hidrógeno aplicada a vehículos eléctricos, que daría más autonomía, y no tanto en vehículo eléctrico con batería recargable). Pero justo el otro día me topé con este artículo: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-21/convertir-viejo-coche-electrico-fortuna_1508369/ y bueno... según parece, este tipo de conversiones en algunos países ya se han empezado a hacer, aunque aquí (como en casi todo) vamos un poco más atrasados... de hecho, las empresas que comenta el artículo (Ecoche y Elektrun) no tienen pinta de estar todavía preparadas del todo para ello, pero en cambio sí que parece que hay otra que ha llevado a cabo varias electrificaciones de coches antiguos (http://www.jofemar.com/es/electromobility/productos/electrificacion-vehiculos). Y lo que me llamó más la atención, que en el artículo comentaban que lo más complicado eran las homologaciones, y que para rebajar el precio y dificultad lo ideal era hacerlas en grupo (vamos, como las de camperización nuestras!), y que precisamente tenían como una lista de gente interesada y los de Ecoche ya andaban con 12 interesadas para Volkswagen T3! (y que a partir de 15 o 20 ya podía empezar a ser factible...).

Así que, ¿qué os parece la historia esta?
¿Le véis futuro? ¿Quizás para una T3 pelada sí pero para una Joker con mobiliario Westfalia no...?
¿Alguien está ya apuntado en la lista de estas 12 personas interesadas?
¿Alguien tendría interés en apuntarse si fuese viable?

Y la realidad-ciencia-ficción empieza aquí...

zhahje


agualvarez

Me alegro de leer este hilo.
Yo también estoy interesado.
También a mí me ronda la idea hace bastante tiempo.
Gracias.

roKopep

Cita de: Mule-Geni en Junio 28, 2018, 00:37:13 am
Pues eso, que este post no va de bricos de segundas baterías o de añadirle luces al interior de la furgo, sino de la posibilidad de electrificar completamente una T3, sustituyendo el motor de combustión por uno eléctrico, con su correspondiente kit de baterías, reguladores, etc.

Supongo que algunos diréis que esto sería un sacrilegio, pero vistas las prohibiciones de circulación que se avecinan para vehículos antiguos (por lo menos en el área de Barcelona: https://www.furgovw.org/index.php?topic=216881.0) mejor eso que tener que dejar la furgo aparcada en el pueblo durante meses o dejar de usarla del todo. No?

Y quizás otros diréis que es una locura... y eso pensaba yo, aunque con esperanzas fijadas en las evoluciones tecnológicas para que quizás dentro de 5 años o algo así ya fuese técnicamente viable (quizás pensando más en la pila de combustible de hidrógeno aplicada a vehículos eléctricos, que daría más autonomía, y no tanto en vehículo eléctrico con batería recargable). Pero justo el otro día me topé con este artículo: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-21/convertir-viejo-coche-electrico-fortuna_1508369/ y bueno... según parece, este tipo de conversiones en algunos países ya se han empezado a hacer, aunque aquí (como en casi todo) vamos un poco más atrasados... de hecho, las empresas que comenta el artículo (Ecoche y Elektrun) no tienen pinta de estar todavía preparadas del todo para ello, pero en cambio sí que parece que hay otra que ha llevado a cabo varias electrificaciones de coches antiguos (http://www.jofemar.com/es/electromobility/productos/electrificacion-vehiculos). Y lo que me llamó más la atención, que en el artículo comentaban que lo más complicado eran las homologaciones, y que para rebajar el precio y dificultad lo ideal era hacerlas en grupo (vamos, como las de camperización nuestras!), y que precisamente tenían como una lista de gente interesada y los de Ecoche ya andaban con 12 interesadas para Volkswagen T3! (y que a partir de 15 o 20 ya podía empezar a ser factible...).

Así que, ¿qué os parece la historia esta?
¿Le véis futuro? ¿Quizás para una T3 pelada sí pero para una Joker con mobiliario Westfalia no...?
¿Alguien está ya apuntado en la lista de estas 12 personas interesadas?
¿Alguien tendría interés en apuntarse si fuese viable?

Y la realidad-ciencia-ficción empieza aquí...



Enhorabuena por la incitativa  .palmas

imagino que ya lo habeis visto, hay un chico francés que acaba de conseguirlo.
Desconozco los detalles y los vericuetos burocráticos por los que se ha tenido q mover, pero ahi esta y lo ha grabado todo el proceso desde el principio:

https://www.youtube.com/v/hLPoEcxBaJo

saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

luis charco

Muy buenas , yo he visto y analizado detenidamente el video de este chico francés , utiliza una batería Tesla y adapta el motor a la caja de cambios , no es el primero que hace esto un Aleman ya lo hizo tiempo atrás pero con otro tipo de acumuladores , mi sugerecia y no hablo desde la hipótesis sino con información veraz es otra .
Sabeis que hay dos tipos de propulsión eléctrica una es un motor central y la otra un motor por rueda , esto da mucho mas juego para vehículos que se van a adaptar .
Yo llevo mucho tiempo dándoles vueltas al tema , tengo una syncro y siempre la idea ha sido conservar el motor original y adaptar otro motor eléctrico en el tren delantero , osa no crear un vehiculo eléctrico si no uno hibrido con posibilidad de moverse elctricamente con tracción delantera o mecánicamente con el original en esta caso un tdi afn , que es lo que llevo actualmente
Ek problema de ir a un vehiculo eléctrico totalmente es que las furgos pesan mucho mas el plus de baterías etc tendríamos poca autonomía y además no solo es el motor los vehículos llevan mas elementos aire acc dirección asistida etc que funcionan con el motor original .
Si hablamos de la adaptación de una syncro es sencillo el motor se acopla en el eje central del tren delantero con la debida reducción para el numero de vueltas tendríamos una velocidad minima y máxima condicionada con el variador , pero suficiente para circular por ciudad , pero no apta para carretera ya que no va acoplado a la caja de cambios , en modo motor de combustión nos ayudaría en la tracción en momentos puntuale 4x4
En una t3 mormal con tracción trasera yo optaría por adaptar un motor en cada rueda esto lo usan algunos sistemas es lo que se utiliza en los trenes pero a nivel superior.
ya tenemos para darle a la cebolla
Un saludo Luis Charco

Eclipse

Me quedo por aquí. Creo que sería algo fantástico si nos permitieran hacerlo, pero dudo mucho que la administración lo admita.

Crisbcna

Y donde cargamos las baterías? En los pinos? Por que precisamente la gracia de una camper es huir de las grandes ciudades y perderse,  sinceramente..  me parece ridículo. Y lo peor es que no veo solución.
Cris