PERDIDA DE POTENCIA TRAS CAMBIO DE INYECTOR VITO W639

Iniciado por SurfTrip, Mayo 24, 2018, 19:06:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SurfTrip

Mayo 24, 2018, 19:06:16 pm Ultima modificación: Mayo 30, 2018, 20:32:13 pm por SurfTrip
Hola a Tod@s los compañeros de furgovw,

Comento un poco el caso a ver si me podéis dar una solución...

Tras oler en el habitaculo de mi vito 109 CDI a humo voy al mecánico y me dice que hay que cambiar las arandelas de los inyectores que están fugando. Cuando levanta la tapa de arriba de la culata hay tres inyectores cubiertos de chapapote y me dice que cuesta bastante sacarlos. Despues de una semana salen todos pero un inyector da mas problemas y lo tiene que poner nuevo.

Me la entrega y noto una notable perdida de potencia sobre todo en bajas revoluciones, en carretera y cuestas. Se la vuelvo a llevar y me dice tras comprobar y meterle la maquina de diagnosis que esta todo bien, todo conectado, ningún fallo de diagnosis con todo los parámetros normales.

Pero claro está, hay algo que no esta bien... incluso antes de tener el problema con el chapapote tenia potencia.

Seguramente tendréis alguna experiencia con este caso y me podéis dar algún consejo, por eso os doy las gracias de antemano.


edulcorante1

Año del vehículo?
Tiene inyectores piezo-eléctricos?
La correa del alternador tiene un movimiento uniforme, cabecea el motor?.

SurfTrip

Hola Edulcorante1
Mi vito es de Noviembre del 2005, no tiene movimientos raros, ni la correa, ni el bloque motor.
Adjunto foto del inyector cambiado.

edulcorante1

Los cabezales de los otros inyectores tienen golpes?, cuando los sacó los envió a revisar-limpiar-ajustar?
Color del humo que hecha el vehículo?
Arranca bien a la primera, cuanto tiempo tarda el motor de arranque girando?
Que hizo exactamente el mecánico, aparte de sacar el chapapote.
Km. del vehículo y por que te puso un inyector nuevo, no valia uno de intercambio.
Si partes de la base que se manipula algo del vehículo y luego no va bien, seguramente algo de lo hecho ha afectado al funcionamiento del motor.
La electrónica de nuestro vehículo del año 2005 es muy pobre para que con una diagnosis te avise de muchos problemas de inyección.
Mañana me llega un inyector de intercambio para el mio, lo tenía roto y en mi caso ya no arrancaba el coche, pero cuando le hago diagnosis no dice que tenga ningún problema de inyección, incluso cuando lo arrancaba con eter y usando el aparato de diagnosis que tengo le daba la orden de ir desconectando inyectores no conseguia saber cual era.



SurfTrip

Hola Edulcorante1,

Los otros inyectores salieron bien y no tienen golpes. Lo que si tiene un golpe es la culata, al intentar sacar el inyector dio con la llave y le hizo un piquete a la parte alta de la culata. ( vino un soldador y cerro el piquete con una soldadura ).

Los inyectores que quito sin problemas los metio en gasoil y los volvio a montar.
Arranca a la primera, el motor de arranque se escucha y gira con normalidad.
A parte de quitar el chapapote y cambiar el inyector no hizo nada mas.
Tiene 260.000km el color de humo normal.
Le comente de llevarle las piezas que tenia que cambiar pero me comento que solo montaba sus piezas.

Llevas razon Edulcorante si se toca algo lo mas provable es que sea de lo que se ha tocado y no todo lo puede arreglar la maquina de diagnosis... lo del ETER se me escapa..., me gusta la mecanica pero no soy mecanico.

Respecto al mecanico no le echo las culpas porque los errores y los accidentes ocurren. Lo unico que busco es una solucion para que la furgo quede bien sin animo de perjudicar a nadie.

Gracias por tu interes!

edulcorante1

Piquete, te refieres a un golpe que rompe o perfora algo?
Cuando se sacan inyectores se queda a la vista la tapa de la caja de árbol levas-taqués, por debajo está el bloque de culata.
Sacó la tapa de la caja de árbol levas-taqués para limpiarla y soldar me imagino.

Es la pieza Nº17, donde se rompió exactamente?, esto solo es por curiosidad no creo que tenga nada que ver.
Cuando sacó los inyectores tendría que haberlos llevado a limpiar. Si quieres probar a echarle un limpiador de inyectores al gasoil y ver si mejora.
Sabes donde está la egr y mirar si abre o cierra sin desmontar nada, solo quitando la tapa de plástico que tiene ella?
El vehículo sube de vueltas bien cuando está parado, pero al ir circulando le cuesta mucho trabajo, pierde revoluciones al llegar cualquier subida.
A que revoluciones le pasa la pérdida de potencia, digamos que si lo llevas alto de vueltas, mas de 3000rpm, no le pasa y si lo llevas por debajo se queda muerto?

SurfTrip

Hola de nuevo!

Piquete me refiero que tiene un cordon pequeño de soldadura. En el grafico es la pieza 63 que se llama exactamente: la tapa de balancines. No llego a desmontarla y la soldó tal cual estaba.

MAñana puedo comentarle lo de la EGR

El vehículo sube de vueltas bien cuando está parado, pero al ir circulando le cuesta mucho trabajo, pierde revoluciones al llegar cualquier subida.
Lo noto sobre todo a bajas revoluciones cuando necesita mas fuerza pero ha perdido potencia tanto en baja como en altas revoluciones.




edulcorante1

Mayo 31, 2018, 22:13:55 pm #7 Ultima modificación: Mayo 31, 2018, 23:50:44 pm por edulcorante1
Este motor no tiene balancines, lleva árbol de levas y taqués.
La 63 es la tapa de inyectores, la que se ve cuando sacas el filtro del aire. Puede haber alguna variación por que hay varios modelos de motor y tapas, pero el contenido es el mismo.
Esto hay debajo:

Y esto son árboles de  levas, poleas dentadas, cadena distribución, patines, tensor...

Puede ser que le falte aire o gasoil.
Si le falta aire, puede ocurrir que esté la egr agarrotada o sucia y recirculando gases de escape.
Si falta combustible puede ser que estén los inyectores sucios.
Pero todo esto se tendría que reflejar en los gases de escape.
Ten presente que estoy dando palos de ciego...lo principal es ver el vehículo o que tu sepas y vayas probando.
Que inyector se cambió, partiendo de el que mas cerca está al radiador sea el número 1 y el que está al final pegado al fondo del motor el número 4, cual de ellos?

nonokin

Si no traquetea, arranca bien y el humo es normal me extraña que sea por el problema directo del inyector. Puede incluso que le haya entrado carbonilla a los tubos del turbo y le haya dañado la turbina, o el caudalimetro, que hay muchos coches que no dan fallo en la diagnosis pero están mal. No sé si cuando se le cambia el inyector en esos motores hay que codificarlo porque hay a los que hay que hacerselo.

Enviado desde mi S1 mediante Tapatalk

los lunes ni las gallinas ponen

edulcorante1

Yo he dado por hecho que al ser el mismo modelo que mi vehículo no tienes caudalímetro, pero esto requiere de confirmación, sabes si lo tiene?
De ser si, estará en el filtro del aire en la entrada del aire del mismo, en el tubo gordo y tendrá un conector eléctrico.

SurfTrip

Hola a todos,

El que se cambio fue el 3 Edulcorante1.

Todo apunta que sea por falta de gasoil o de aire... El motor estuvo arrancado de prueba sin filtros de aire y puede que este sucio algún tubo o ha estropeado el turbo o alguna pieza... Y no lo indique la diagnosis.

Nonokin, he leído un poco por internet el tema de la codificación ( reprogramacion ) también es un problema muy casual por cambio de inyectores y perdida de potencia.
Hoy hablare con el mecánico a ver si hay suerte... os voy contando...


nonokin

Yo he dado por hecho que es una CDI  que son los motores que normalmente se foguean los inyectores si no es CDI no hay caudalimetro ni la mayoría de la parafernalia electrónica de motor. Pensando me acordé de un fallo que tuve parecido y era un tubo de la regulación de faros que se había salido, ya que en una 638 CDI la regulación va por vacio y las electrovalvulas del turbo tambien al salirse de quedó sin vacío y el turbo no funcionaba  Aceves la tontería más tonta te vuelve loco

Enviado desde mi S1 mediante Tapatalk

los lunes ni las gallinas ponen

edulcorante1

Junio 01, 2018, 12:37:34 pm #12 Ultima modificación: Junio 01, 2018, 21:28:32 pm por edulcorante1
Nuestros inyectores no se reprograman, por eso te pregunté si los tenías piezo-eléctricos.
Yo hoy he podido cambiar un inyector en mi vehiculo.
http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=10&t=272573
Para nonokin, me alegro que alguien participe en el foro, por que veo casi todo el mundo viene a sacar, pero de colaborar muy poco. 
La 639 son todas CDI y tambien puede ser lo que dices, la bomba de vacio tenga una fuga en el circuíto y afecta al actuador del turbo provocando que se cierre los álabes con al consiguiente pérdida de presión. Esto vale para los que no tenemos actuador electrónico.
Pero esto también se notaría en el pedal del freno, se pondría muy duro.

SurfTrip

Hola de nuevo!

He recogido la furgo y parece que ha ganado un poco de potencia tras mandar los inyectores a limpiar y cambiar el filtro del gasoil.

Voy ha probarla este fin de semana... por ahora le cuesta revolucionar a bajas revoluciones y no tiene retención del motor al bajar cuestas... pero esta mas alegre cuando sube de 2.500 vueltas.

Edulcorante, he leído un poco por encima tu problema con tu vito y se ve que entiendes del tema... espero que lo soluciones!

Un saludo

edulcorante1

Dices que el motor no retiene en las cuestas abajo?.
Te importa hacerle una prueba?
Con el motor en caliente, arrancado, en punto muerto, sin pisar embrague, pisa el acelerador hasta que las revoluciones lleguen al corte, unas 4500rpm. Si supera eso avisa. No lo dejes pasar de 4600rpm, si es que las alcanza.
Esto se lo hacen en el itv cada vez que lo pasas.