Arranque desde batería secundaria, ¿hay alguna manera?

Iniciado por Carlines, Mayo 08, 2018, 10:25:52 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

abasel

si los cables de carga tienen la suficiente sección pon un un conmutador en paralelo al rele y así tendrás coriente cuando tu quieras, incluso podrás cargar la batería principal con la placa

Carlines

En mi caso, la batería secundaria está bien instalada debajo del asiento y no tiene fácil acceso a los bornes. Tampoco tengo relé de carga, ya que la batería secundaria se carga con la placa solar y (que yo sepa) no está conecrada al alternador. Tanto la salida secundaria del mechero (de 20 amperios) como el inverter están alimentados por la batería secundaria, y ésta por la placa, así que casi me da igual sacar la energía de uno o de otro. Probaré a cargar la batería dedse el mechero (si me llegan los cables) y a ver si arranca. os cuento.

Muchas gracias por las indicaciones. Aquí se aprende un vieja, sobretodo un torpe como ya. Gracias!!

edupes

Cita de: pabgarde en Mayo 08, 2018, 21:05:08 pm

Siento no estar de acuerdo. Si la batería secundaria tiene, por ejemplo, 12'5V porque está un poco descargada, ¿Cómo va a cargar con ese voltaje la batería del motor? Te lo digo yo, NO LO HARA.

Un cargador en cambio subira el voltaje a los 14V que necesita la batería para cargarse y además no dará ningún pico se corriente que pueda sobrecargar la instalación si no está bien hecha (y muchas no lo estan). Por supuesto eso significa perder algo de energía en el inversor, pero estamos hablando de una emergencia...

si tienes unos cables de buena seccion y no esta demasiado lejos lo hara, las tensiones se igualan y si tienes una buena cantidad de ah (las dos baterias en paralelo no hace falta que la tension sea muy alta, con que no caiga por debajo de los 12v arrancara.
por otro lado lo del cargador si tienes poca bateria en la secundaria habria que ver hasta donde funciona el inversor teniendo en cuenta que es mas gasto de bateria, por mi parte no lo dudaria, no tiene ningun riesgo puentear las dos baterias mientras no toques el positivo con la masa, haces unas buenas conexiones y listo. con el rele como esta explicado en el otro hilo estaria perfecto, con conmutadores como ponen otros compañeros ademas de absurdo si ya tienes rele es peligroso porque un conmutador normal esta pensado para soportar 10 o 16A no mas. un saludo

abasel

se entiende que el conmutador tiene que aguantar los amperios que consuma en el arranque, el que yo llevo creo que es de 200A pero tienes de 600  o de lo que quieras

Dehesico

Lo más fácil no es llevar un cable de buena sección de positivo con un desconectar intercalado? Ese desconectar siempre cortando el circuito y si un día nos quedamos tirados se activa y de arranca

eltoni


pabgarde

Cita de: edupes en Mayo 10, 2018, 19:02:57 pm
si tienes unos cables de buena seccion y no esta demasiado lejos lo hara, las tensiones se igualan y si tienes una buena cantidad de ah (las dos baterias en paralelo no hace falta que la tension sea muy alta, con que no caiga por debajo de los 12v arrancara.
por otro lado lo del cargador si tienes poca bateria en la secundaria habria que ver hasta donde funciona el inversor teniendo en cuenta que es mas gasto de bateria, por mi parte no lo dudaria, no tiene ningun riesgo puentear las dos baterias mientras no toques el positivo con la masa, haces unas buenas conexiones y listo. con el rele como esta explicado en el otro hilo estaria perfecto, con conmutadores como ponen otros compañeros ademas de absurdo si ya tienes rele es peligroso porque un conmutador normal esta pensado para soportar 10 o 16A no mas. un saludo
Hay dos opciones. O primero cargamos la batería de motor y arrancamos con ella, o conectamos las dos en paralelo y arrancamos con la de vivienda.

Yo me estoy refiriendo al primer caso. Y conectando dos baterías en paralelo no se carga una con la otra. Eso de que las tensiones se igualan no significa que la batería este cargada. ¿Sino porque existen cargadores de baterías? Cualquier alternador, regulador, cargador da como mínimo 14V para cargar la batería. ¿Realmente crees que conectando una batería con un voltaje de, por ejemplo, 12'5V se va a cargar la batería de motor? Pues no, no lo hará. Lo único que conseguirás es descargar un poco la secundaria y cargar un poco la de motor, pero casi seguro no será suficiente para arrancar el vehículo. La batería de motor necesita 14V para poder cargarse completamente y ese voltaje no lo puedes conseguir con la batería de vivienda.