NUEVO MANUAL DE REFORMAS VERSION 4º. LIMITACIONES EN LOS PESOS,

Iniciado por sergio merelo, Abril 05, 2018, 23:49:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sergio merelo

Buenas a todos:

El nuevo manual de reformas, que actualmente se encuentra en modo borrador versión 4º, se publicara en Septiembre del presente año 2018. A partir de entonces, en varios Codigos de Reforma y  para vehículos de categoría N es obligatorio la aplicación de la fórmula establecida en el Anexo II de la directiva marco 2007/46/CE actualizada por el Reglamento (UE) 678/2011.


La formula es la siguiente (el amigo Urduliz, ya lo comento hace bastante tiempo):


1)      Cuando N=0, aplicar  P - M ≥ 100 kg                                                                   

2)      Cuando 0 ≤ N ≤ 2 aplicar P - (M + N × 68) ≥ 150 kg                                                                       

3)      Cuando N > 2  aplicar  P - (M + N × 68) ≥ N × 68                                                         

Donde

N es el numero de plazas tras la reforma a excepción del conductor.

P es la MMTA de la ficha técnica.

M es la MOM o Tara mas 75kg, nueva tras la reforma



Ponemos un ejemplo:

Vehiculo con 4 plazas y 2985 kg de tara tras la reforma, y 3500 kg de MMTA

Cojemos la formula 3, y resolvemos    3500 - ((2985+75)+(3*68) ≥ (3*68)

Luego la formula saldría                      236  ≥            204

La reforma es viable.



Mismo ejemplo, Vehiculo con 4 plazas pero con 3019 kg de tara tras la reforma, y 3500 de MMTA

Cojemos la formula 3, y resolvemos    3500 - ((3019+75)+(3*68) ≥ (3*68)

Luego la formula saldría                      202 ≥            204

La reforma no seria viable por exceso de peso.



Tambien puede despejarse de la formula la nueva MOM (M), y asi poder saber el máximo peso en función del numero de plazas. Para este caso 3091 kg de mom que equivale a 3016 kg de peso máximo.

Como conclusión, la norma nos establece unas limitaciones en la carga útil, (tenemos que contemplarla y no dejarla casi a cero por exceso de equipamiento) en función del numero de plazas y el peso de la furgoneta tras la reforma. Un dato a tener muy en cuenta tanto a nivel de usuarios como de profesionales del sector.

Ultimamente, estamos encontrando que hay muchos proyectos, que no estan cumpliendo esta formula y se deberia empezar a tomar nota.

RECORDAR QUE ESTA FORMULA NO SERA DE APLICACION A VEHICULOS DE LA CATEGORIA M1.


Un saludo y como siempre, un placer ayudar en este foro.

Patxoneta


ursus_cr

Cita de: sergio merelo en Abril 05, 2018, 23:49:04 pm
Buenas a todos:

El nuevo manual de reformas, que actualmente se encuentra en modo borrador versión 4º, se publicara en Septiembre del presente año 2018. A partir de entonces, en varios Codigos de Reforma y  para vehículos de categoría N es obligatorio la aplicación de la fórmula establecida en el Anexo II de la directiva marco 2007/46/CE actualizada por el Reglamento (UE) 678/2011.


La formula es la siguiente (el amigo Urduliz, ya lo comento hace bastante tiempo):


1)      Cuando N=0, aplicar  P - M ≥ 100 kg                                                                   

2)      Cuando 0 ≤ N ≤ 2 aplicar P - (M + N × 68) ≥ 150 kg                                                                       

3)      Cuando N > 2  aplicar  P - (M + N × 68) ≥ N × 68                                                         

Donde

N es el numero de plazas tras la reforma a excepción del conductor.

P es la MMTA de la ficha técnica.

M es la MOM o Tara mas 75kg, nueva tras la reforma



Ponemos un ejemplo:

Vehiculo con 4 plazas y 2985 kg de tara tras la reforma, y 3500 kg de MMTA

Cojemos la formula 3, y resolvemos    3500 - ((2985+75)+(3*68) ≥ (3*68)

Luego la formula saldría                      236  ≥            204

La reforma es viable.



Mismo ejemplo, Vehiculo con 4 plazas pero con 3019 kg de tara tras la reforma, y 3500 de MMTA

Cojemos la formula 3, y resolvemos    3500 - ((3019+75)+(3*68) ≥ (3*68)

Luego la formula saldría                      202 ≥            204

La reforma no seria viable por exceso de peso.



Tambien puede despejarse de la formula la nueva MOM (M), y asi poder saber el máximo peso en función del numero de plazas. Para este caso 3091 kg de mom que equivale a 3016 kg de peso máximo.

Como conclusión, la norma nos establece unas limitaciones en la carga útil, (tenemos que contemplarla y no dejarla casi a cero por exceso de equipamiento) en función del numero de plazas y el peso de la furgoneta tras la reforma. Un dato a tener muy en cuenta tanto a nivel de usuarios como de profesionales del sector.

Ultimamente, estamos encontrando que hay muchos proyectos, que no estan cumpliendo esta formula y se deberia empezar a tomar nota.

RECORDAR QUE ESTA FORMULA NO SERA DE APLICACION A VEHICULOS DE LA CATEGORIA M1.


Un saludo y como siempre, un placer ayudar en este foro.


Hola Sergio, esto que comentas esta incluido en la ampliación y reducción de plazas se asiento, y como bien dices se aplica solo a los N1, (con lo que a los mixtos M1 no es de aplicación, ni  los turismos), y los cálculos que haces es con 4 plazas mas la de conductor, pero a lo que voy es que además de lo que tu señalas, hay que tener cuidado a la hora de ampliar o reducir plazas, porque puede ser que llevando tres plazas incluida la de conductor, se quiera ampliar una mas y tampoco sea viable la reforma, o que al reducir plazas, haya que reducir mas de las deseables.

Lo comento porque es algo que hay que tener en cuenta también.

Lo que se consigue con esto, es que el N1 al fin de cuentas no pierda lo que es la capacidad de carga frente a la de ocupantes, cosa que es razonable, y me refiero carga, no solo a lo literal de la palabra para este caso, si no también a la capacidad de poder meter los bultos o menesteres que se metan en una furgo camperizada y homologada por ejemplo.

Sin embargo, en los que sean mixtos M1, esto no se tienen en cuenta, y por tanto, los que tuvieran la consideración de vivienda antes de que se prohibiera esta  conversión,  si podrían ampliar plazas o reducirlas, en mi opinión, en caso de ser necesario, o los mixtos M1 con reforma, tampoco se tendría en cuenta.

Salud

sergio merelo

Ursus

Estoy completamente de acuerdo contigo. Es un tema que se esta llevando a la ligera, sobre todo en las GV.

No es la primera vez que tenemos en que decir a un usuario o profesional que desinstale elementos.

A veces llevamos las furgonetas grandes y pequeñas a un gran limite, y si pongo un ejemplo, es para que los usuarios empiecen a reflexionar y a sumar pesos antes de nada.

Recordar que en muchas iTV piden además que se cumplan parámetr de reglamento de Masas y Dimensiones, que obligan a disponer a demás de carga útil un mínimo para la MMR.

Esto hay que tomarlo muy en serio, y por eso he abierto estebhilo con un ejemplo básico del alcance, para mi es de los mas importantes del nuevo manual, con el animo de ampliar la información del compañero Patxoneta.

Un saludo y a ver si no se enturbia este hilo y sacamos buenas conclusiones.

Lupiann

No entiendo bien lo de los asientos  ??? jajaja... dice que si 0<N<2 que si N es superior a 0 pero menor a 2? y si tengo dos asientos tras la reforma? pero son los que vienen no he modificado los asientos..
y estos calculos son para cualquier modificación para homologar no? quiero decir, para hacer vivienda un camión tengo que preocuparme de esto también, no?
perdonar mi ignorancia! es que he dado con esto por lo de manual de reformas, y como lo van a modificar justo cuando yo tendré que homologar el camión, pues no se si es esto solo  al modificar asientos, o si es para reforma a vivienda!