consumo furgoneta

Iniciado por vale46, Marzo 27, 2009, 12:55:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Pep4x4

Cita de: -carlos en Febrero 12, 2018, 17:07:57 pm
Pues una furgo a 90 km/h molesta bastante a los camiones que son los que menos margen tienen para adelantar, a mi en plan ir despacio prefiero ir de 100km/h para arriba lo veo mas seguro para el trafico en general. Tráfico mas fluido y con menos situaciones de riesgo,el que llevé un camión sabrá lo que quiero decir.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Cuando circulo a 90/95 km/h estoy perfectamente integrado con los camiones a los que casi siempre acabo adelantando yo.


Sent from my iPad using Tapatalk
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

Pep4x4

Cita de: MAngel en Febrero 14, 2018, 14:58:11 pm
Buenas!

Contestando algunos mensajes y reflexionando en voz alta...

1) No tengo ninguna intención de engañar con los consumos de la furgo (para que?). Si que es posible que el ordenador me este engañando (y por tanto yo a vosotros), ya que nunca lo he corroborado mirando kilómetros y litros repostados. Por cierto, puestos a ser finos son dos parámetros en los que también habrá error. En un vehículo anterior vi una diferencia de algo más de un 5 % en la distancia que indicaba en un recorrido respecto a lo medido con un GPS. Es muy mal pensado creer que el fabricante te hace pasar un tiempo antes por las revisiones??

2) Si os fijais en la foto que publiqué, justo al repostar la autonomia indicada era de 1330 km, lo que implica un consumo de 6 l. Este parámetro es engañoso ya que la autonomía la cálcula en función del consumo en los últimos kilómetros, por tanto una "banda estrecha" de datos. Me benefició el hecho de que la gasolinera estaba al final de un par de kilometros de bajada.

3) Respecto a los camiones: en mi rutina de conducción cuando tengo el Tempomat a 90 Km/h reviso los camiones... si se van acercando doy unos toques al Tempomat para adecuar mi velocidad a la suya y no molestar. En el caso de que haya autovia con fácil adelantamiento me mantengo en mi velocidad o incluso la rebajo para facilitar su adelantamiento.

4) Hay muchos pequeños detalles a la hora de conducir que afectan al consumo. Cada día intento aprender a mejorar mi conducción en ese sentido. Mas que discutir si engañamos con nuestros consumos o el ordenador nos engaña a nosotros, etc, por que no compartimos los trucos que hemos ido aprendiendo?? Alguna aportación mas:

a) Cuando me encuentro una larga bajada a la que luego sigue una subida acelero en la bajada para ganar inercia que luego "quemo" en la subida. Sino molesto al trafico acabo la subida a ritmos bajos. Empeñarse en subir a 100 - 120 es mucho consumo. Creo que unos segundos de inversion en tiempo (perdidos en la velocidad lenta subiendo) son recompensados en bajada de consumo.

b) Un vehículo de 3000 Km en movimiento implica mucha energía. Procuro aprovecharla al máximo, especialmente no quemándola con frenadas innecesarias. Con previsión eliminas un porcentaje altísimo de las frenadas. Fácil de comparar tu comportamiento con el que coche que llevas delante.

c) Al llegar a semáforos en rojo, siempre y cuando no tenga nadie detras, freno mucho antes y conservo mi inercia para intentar no parar. Si se pone en verde cuando tienes algo de inercia, tu embrague lo agradece y eliminas parte del pico de consumo que implica poner en movimiento 3000 kg.

d) Reviso con bastante frecuencia la presión de los neumáticos. Primero por seguridad, obviamente, y segundo por que un neumático con menor presión ofrece mas resistencia a la rodadura. Los suelo ajustar a un valor cercano al de presión recomendada para la furgoneta 'en carga'.

Saludos!!!

MAngel


Ojalá hubiera más conductores como tú.
Circular por las carreteras sería un placer.

Tranquilidad y respeto a los otros conductores.
Saludos




Sent from my iPad using Tapatalk
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

Pep4x4

El tráfico y el estilo de conducción afectan mucho al consumo.
Pero es posible conseguir consumos muy bajos si se usan los hábitos que menciona MAngel

Saludos


Sent from my iPad using Tapatalk
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

armandkat

Vivaro Life 2018 145cv, hoy he llenado el deposito por segunda vez y me ha salido una media de 9l/100km (que es exactamente lo mismo que dice el ordenador), teniendo en cuenta que está en rodaje y la he usado mas que nada para trayectos cortos no está nada mal, hasta hace poco tenia un serie 3 tdi y gastaba lo mismo, la semana que viene veremos que gasta en rutas largas.

Josse

VW Transporter T6 150 CV 4 motion (2017), 6 velocidades.
Consumo: 7.5 litros /100kms
Velocidad de crucero: 110 kms/h.
Comprobado este verano en un viaje la Bretaña Francesa.
Medido a la antigua usanza, deposito lleno, anotación de los Km, deposito lleno y vuelta a anotar los Km, recorridos y a calcular..

xz81

t5 130CV ~8-9 litros a los 100. Depende de lo que quieras correr

oscaritosgarci

40 euros cada vez que le echo

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk


Winter1987

Yo procuro no llevarla forzada cada vez que la saco a pasear mi velocidad media 90-100 normalmente.El vehículo lo agradece y el motor no va forzado y el bolsillo lo nota claro.Cuando se trata de una Furgo no hay prisa x llegar al destino sino de disfrutar del camino!

Bustin

VW Caravelle Año 2013
2.0 TDI 140 cv
6 velocidades

Consumo medio 9,5

Muy raramente pasamos de 120 aunque la usamos para el día a día y muchos de los kilómetros que hacemos son por ciudad.
En vacaciones que hacemos viajes largos baja el consumo aunque no sabría deciros exactamente cuanto gasta

furgonetis

T6 150cv 4 motion 8,6 de media de ordenador. 7000km que tiene

maya

12l ducato 2.3 l2h2 130km/h

Vanlife79

Trafic 2016 8'5 L. de media en mixto...
Free camp is not a crime!!!

millannunezfreire

Ford transit del 2000 tdci 120cv L3H3 me consume 10 litros a los 100 si callejeo se dispara y si voy por autovia a 90km/h (las autoridades no me dejan más) el consumo baja un poco.

armandkat

Vivaro Life 2018 145cv, después de ir y volver de París, mucha autovía y algunas carreteras secundarias, me ha quedado una media de 7,4l/100km. Eso si, conducción muy tranquila, casi todo el trayecto a 110 y algún tramo de autopista a 130.

david73

Buenas, alguien ha hecho medidas usando gasoil normal y  otra vez gasoil "del bueno" ?
Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk