Duda colgar cosas en la furgo y homologaciones

Iniciado por maxXiim, Marzo 24, 2018, 14:54:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

maxXiim

Buenas, tengo una duda y la verdad que en lo que he podido leer no he visto resuelta mi duda..

Queremos colgar cosas en la furgo, para ello utilizaremos tornillos, o bien para roscar en chapa, o en los muebles de la furgo, cosas como un riel, un estante de metal para poner especias, etc..

Eso hay algun problema? Hay que homologar luego? O se pueden colgar sin problema?

No sé si me he explicado bien.

Bueno gracias de antemano.

Un saludo!

+gvr

Hola,

De entrada todas las cosas que no se legalizaron en su día son elementos ilegales. Son ilegales porque son inseguros y pueden causar daños; para dejar de serlo hay que calcular, instalar, verificar... y entonces superados los tramites legales para acreditar la seguridad de los instalado o de la reforma es cuando se puede decir que son seguros. El decreto que regula las reformas de importancia en vehículos a través del manual de reformas en la versión que estea vigente tiene esa finalidad, y uno paga para eso.

Si estás en tu casa el instalar un especiero en la pared, para que estea cómodo de usar, no tiene especial relevancia a no ser que lo pongas a 2,50 m y tengas que subir una escalera cada vez que quiera alcanza el tomillo o el romero.

En un vehículo un especiero con 10, 12 o 20 botes colocados a 4 m detrás de ti o de quien te acompaña en un viaje es una metralleta que puede ser mortal.
No todo es reforma; hay multitud de cosas que se puede hacer en un vehículo si guradas unas distancias, lo haces en unas ubicaciones concretas del salpicadero por ejemplo...
Pero si tienes un vehícuo vivienda es porque se hizo un proyecto que se materializó y supervisó y, en teoría, te facilitaron su uso correcto (Soy de los que con la normativa en la mano creo que se debería elaborar un manual de uso de un vehículo reformado): desmonta la mesa al viajar y colocala el tal sitio y asegurala de esta manera, por ejemplo.

El perro, el equipaje, el especiero... todo lo que lleves o instales por tu cuenta, que pese y pueda ser proyectado hacia los ocupantes o está asegurado o no debe estar presente en la furgo. Para eso el equipaje tiene que ir en la zona de maletero fijado a sus argollas legales (muy pocas XX48 las llevan...), el perro en el transportín asegurado como equipaje o bien con un arnés fijado al enganche del cinturón y el especiero dentro del compartimiento cerrado del mueble construído y correctamente instalado sin sobrepasar la capacidad de carga del mismo.

Que hay cosas legalizadas que con mirarlas casi se caen, seguro que si, pero todo lo que instales por tu cuenta nunca podrás asegurar que es no es peligroso y por lo tanto si tiene capacidad de ser legalizado correctamente.

Creo que viene más a cuenta ordenar y comprar los accesorios de modo que el transito del modo viaje al modo "vida en la furgo" sea lo más agil y cómodo posibe...

Un saludo
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

maxXiim

Cita de: +gvr en Marzo 24, 2018, 16:41:57 pm
Hola,

De entrada todas las cosas que no se legalizaron en su día son elementos ilegales. Son ilegales porque son inseguros y pueden causar daños; para dejar de serlo hay que calcular, instalar, verificar... y entonces superados los tramites legales para acreditar la seguridad de los instalado o de la reforma es cuando se puede decir que son seguros. El decreto que regula las reformas de importancia en vehículos a través del manual de reformas en la versión que estea vigente tiene esa finalidad, y uno paga para eso.

Si estás en tu casa el instalar un especiero en la pared, para que estea cómodo de usar, no tiene especial relevancia a no ser que lo pongas a 2,50 m y tengas que subir una escalera cada vez que quiera alcanza el tomillo o el romero.

En un vehículo un especiero con 10, 12 o 20 botes colocados a 4 m detrás de ti o de quien te acompaña en un viaje es una metralleta que puede ser mortal.
No todo es reforma; hay multitud de cosas que se puede hacer en un vehículo si guradas unas distancias, lo haces en unas ubicaciones concretas del salpicadero por ejemplo...
Pero si tienes un vehícuo vivienda es porque se hizo un proyecto que se materializó y supervisó y, en teoría, te facilitaron su uso correcto (Soy de los que con la normativa en la mano creo que se debería elaborar un manual de uso de un vehículo reformado): desmonta la mesa al viajar y colocala el tal sitio y asegurala de esta manera, por ejemplo.

El perro, el equipaje, el especiero... todo lo que lleves o instales por tu cuenta, que pese y pueda ser proyectado hacia los ocupantes o está asegurado o no debe estar presente en la furgo. Para eso el equipaje tiene que ir en la zona de maletero fijado a sus argollas legales (muy pocas XX48 las llevan...), el perro en el transportín asegurado como equipaje o bien con un arnés fijado al enganche del cinturón y el especiero dentro del compartimiento cerrado del mueble construído y correctamente instalado sin sobrepasar la capacidad de carga del mismo.

Que hay cosas legalizadas que con mirarlas casi se caen, seguro que si, pero todo lo que instales por tu cuenta nunca podrás asegurar que es no es peligroso y por lo tanto si tiene capacidad de ser legalizado correctamente.

Creo que viene más a cuenta ordenar y comprar los accesorios de modo que el transito del modo viaje al modo "vida en la furgo" sea lo más agil y cómodo posibe...

Un saludo


Muchas gracias por tu comentario compañero, muy completo y concreto, lo del especiero tienes mucha razón visto de esa manera lo que no se es por ejemplo un gusanillo o algo para utilizar como sujeción de una cortina, un gusanillo por ejemplo, veo algo sencillo y que no *tiene" mucho peligro, si no me tocará ir a que me lo hagan en un taller y me lo homologuen...

La verdad es que tampoco pensaba poner muchas cosas, peor sobre todo lo de la cortina es lo que más me interesaba.. pero con tu comentario ya me entran mis dudas.

Muchas gracias nuevamente.

ursus_cr

Cita de: +gvr en Marzo 24, 2018, 16:41:57 pm
................................... (Soy de los que con la normativa en la mano creo que se debería elaborar un manual de uso de un vehículo reformado): desmonta la mesa al viajar y colocala el tal sitio y asegurala de esta manera, por ejemplo.



Estoy totalmente de acuerdo contigo, deberia existir, pero aun existiendo siempre hay que aplicar el sentido comun y pensar en nuestra seguridad y en la de los demas, por mucho que nos cueste.

Salud

+gvr

Cita de: ursus_cr en Marzo 30, 2018, 12:43:44 pm
Estoy totalmente de acuerdo contigo, deberia existir, pero aun existiendo siempre hay que aplicar el sentido comun y pensar en nuestra seguridad y en la de los demas, por mucho que nos cueste.

Salud


Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Cita de: ursus_cr en Marzo 30, 2018, 12:43:44 pm
Estoy totalmente de acuerdo contigo, deberia existir, pero aun existiendo siempre hay que aplicar el sentido comun y pensar en nuestra seguridad y en la de los demas, por mucho que nos cueste.

Salud


Pues coincidiendo en que debería existir (para mí es un requisito legal incumplido sistematicamente porque el procedimiento de legalización no contempla como requisito dicho documento) discrepo, aunque entiendo porqué lo mencionas, ya que el sentido común suelo decir que mata, y por desgracias no pocas veces. Entre que somos incultos en seguridad vial y atrevidos en caso de apuro la aplicación del sentido común no es del todo correcta porque falta el bagaje, la pericia y más enseñanza en este campo  ;)
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0