Perdida líquido refrigerante en Viano año 2004

Iniciado por mintxoas, Marzo 01, 2018, 19:59:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mintxoas

Hola.
Tengo la Viano fun 2.2 150cv del 2004 con 200,000 kms
Mi problema es el siguiente,he hecho un viaje de 600 km de ida y a la vuelta se me ha encendido el chivato de líquido refrigerante,he parado y estaba la bomba con muy poco líquido y este se había salido por fuera,lo llené y tan normal hasta que he vuelto a hacer un viaje largo que me ha pasado lo mismo, vuelta a llenar y andando la poco(20 km día) no le pasa nada...
Voy a volver a hacer un viaje largo y en el taller me dicen que entre otras cosas pueden ser culata...
Solo se enciende el piloto del líquido,no le noto nada más raro,anda bien,ruido el normal, temperatura bien......
Haber si alguien me puede orientar un poco.
Gracias de antemano

esscapar

"Dices que no se va de temperatura".............
No tiene buena pinta cuando un vehículo tira el anticongelante por el vaso de expansión, pero antes de alarmarnos puedes mirar algunas cosas sencillas.
Arrancas el motor, quitas el tapón del vaso de expansión y esperas que se caliente el circuito para que se abra el termostato. Tienes que fijarte lo primero el color del refrigerante ¿está manchado de un color marrón clarito?, luego si al acelerar hace burbujas en el líquido refrigerante, si esto es positivo o sea hay color o burbujas.....al mecánico (son gases de la combustión), si no hay síntomas, yo cambiaría el tapón del vaso de expansión por uno "original" que a veces se fastidia la válvula de sobrepresión y por eso tira el refrigerante. Lleva líquido para rellenar por si acaso y a probar que con un poco de suerte solo es eso. Ahhh, y vigila la temperatura y no la dejes subir al rojo.
¡Cuidado de no abrir el tapón cuando esté caliente que te puede saltar sin control! Déjala enfriar un buen rato y luego con un trapo abre dejando salir los gases poco a poco.
Suerte y ya irás contando.

mintxoas

Bien,voy a seguir tus consejos,este fin de seman lo miro.
La temperatura va bien,no sube .
Le voy a hacer unos kms vigilando el nivel,cuanto baja y en cuanto,intentando recavar datos y así preguntar dando más información.
Muchas gracias.
Voy diciendo.

mintxoas

hola,
he hablado con el mecanico y me ha dicho que le han visto rastro en la valvula,rastro ya seco.
la bomba esta llena,como la deje hara 2 meses,la verdad es que le he hecho pocos kilometros desde entonces.
Me ha dicho que le va a hacer una prueba quimica que consiste en anadir algun quimico en el refrigerante y ver si cambia de color,eso dara una pista si es tema de culata o fallo de la valvula (que no se como se llama ni donde estala verdad)
1-es fiable esa prueba??
2-como puedo saber si hay aceite en el liquido refrigerante???...(mezcle un rosa con un verde y ahora es azul-verdoso...) pero no se si lleva aceite.
gracias

edulcorante1

Marzo 02, 2018, 18:34:59 pm #4 Ultima modificación: Marzo 02, 2018, 18:40:15 pm por edulcorante1

Los manguitos están muy inflados, apretados cuando está caliente el motor y lleva un rato funcionando?
Empieza por lo barato, cambia el tapón del vaso. Y deja al mecánico para cuando sea necesario.
Si esto no funciona, pones un limpiador en el refrigerante, lo dejas actuar, lo sacas y pones refrigerante nuevo.
Si esto no funciona, al mecánico o a hacer de mecánico.

esscapar

A ver mintxoas, no busques aceite en el agua....en todo caso, agua turbia por combustión.
Dices que has mezclado liquido rosa, y liquido verde. Yo lo cambiaría pero urgente. No se si son compatibles creo que no y se lee mucha historia (oxidaciones y averías de materiales) y es difícil de saber que es verdad y que no, pero cada motor lleva el suyo, y yo por evitar problemas lo pondría nuevo. Eso es lo primero que tenía que haber hecho tu mecánico.
La válvula que tu dices, debe de ser el tapón de lo que tu llamas bomba ;D, que debe de ser el vaso de expansión (botella de plástico redonda transparente donde repones el refrigerante) que por cierto no se llena del todo. Solo hasta la marca de máximo. Si la llenas, tira refrigerante seguro.
Yo empezaría como dice "edulcorante1"; primero lo facil. ¡Cambia el tapón por uno original y luego ya vas viendo.
(no podré contestar en unos días) seguro que te irán diciendo.

mintxoas

Hola.
El líquido sí que tenía pensado cambiarlo,ya no me gustó hacer la mezcla en su día pero era lo único que podía hacer en aquel momento cuando bajo el nivel de líquido en pleno viaje,era lo que tenían en la gasolinera.
Respecto al vaso de expansión diría que la fuga no viene de ahí,el rastro según entendí venía de una válvula cerca del radiador,que tiene un pequeño orificio que sirve para sacar líquido cuando hay exceso de combustión,pero sinceramente,no se ha que pieza se refiere.
A mí me parecía que tiraba del vaso,pero sí que lo que yo vi mojado podría ser de lo que escupe al abrir el tapon y que realmente escupa de más abajo.
Lo que está claro es que cuando le meto kms si suelta líquido,en el uso diario nada de nada,sigue en su nivel(en la marca del máximo  ;
1-porque preguntas lo de los manguitos???que me indicaría eso??
2-cambiare el líquido y el tapon, si escupe de ahí.
3-El lunes la dejo otra vez y a ver si me dice algo más claro y comento por aquí.,el problema que tengo es que salgo en marzo otra vez de viaje y quiero dejar sobre todo descartado o arreglado si es algo de culata,no la vaya a liar más.....
No me queda otra que tirar de mecánico y de foro para ir sacando conclusiones y no dejarlo todo en manos del mecánico.
Seguiré informando,que la verdad,me estáis ayudando mucho.
Gracias.




lukem

Marzo 18, 2018, 05:09:14 am #7 Ultima modificación: Marzo 18, 2018, 05:11:15 am por lukem
1.- Manguitos: si pierde por la culata, parte del aire de combustión sale de fuera de los cilindros y se va al circuito de refrigeración, por lo que aumenta mucho la presión del sistema y los tubos se ponen más duros y rígidos, aunque si no tienes experiencia tocándolos te será difícil saber si están duros o es lo normal.
2.- Tapón: puede tirarte el refrigerante tranquilamente por ahí, cámbialo por si acaso que cuesta dos duros
3.- Detector de fugas: se añade un bote de un químico al refrigerante que lo que hace es manchar cuando se sale del circuito, por lo que deja rastro por donde pierde. Si es de la culata, no te va a servir para nada porque no se ve, si es del tapón, te va a manchar ahí, pero la verdad que el tapón en sí mismo vale menos que el producto realmente... Sirve cuando es de algún manguito, junta o radiador

Comentas que sólo te pasa en viajes largos... yo haría las siguientes comprobaciones

  • Coges la furgo, teniendo el refrigerante en nivel, y la andaría hasta que se calentase y el refrigerante circulase

  • Con el motor arrancado, abres el capó y miras a ver si ves que tira por algún lado, si se moja algo, si humea de algún sitio, si sale por el tapón, por donde sea...

  • Miras el escape, si saca más humo de lo normal, y de qué color es mientras la conduces



Si todo esto es normal,pasaría a otra cosa, la calefacción. Me explico. Pruebas a andar ya unos cuantos kilómetros más, hasta el punto que tú crees que ya ha tenido que perder refrigerante, pero con la calefacción quitada del todo, es decir, la rueda de temperatura en frío y la ruleta de las velocidades apagada, todo lo del aire apagado. Si en ese punto ves que no baja el refrigerante, es que te está perdiendo por el circuito de calefacción, que también va con el refrigerante del motor y muchas veces no nos enteramos y sólo pierde lo suficiente como para enterarnos en viajes largos, y curiosamente solo en invierno...

Si es así, en cuanto le pongas la calefacción de nuevo y hagas kilómetros, volverás a ver bajar el nivel del anticongelante.

Solución: ninguna buena... La primera opción es echarle tapafugas ya que la fuga que tiene es realmente pequeña y se solucionará por pocos €€ a pesar de que no sea lo mejor, y la segunda opción que es la buena pero muy costosa que es sacar el salpicadero entero y mirar el sistema de calefacción, cosa que es cara, farragosa y generalmente nunca queda igual de bien el salpìcadero y luego mete ruidos...

Ya contarás

mintxoas

Buenas Lukem.
Te comento,en el taller no consiguieron saber a ciencia cierta de donde venía el fallo,la probaban en tramos no muy largos y no perdía nada,y no parecía haber fallo de culata.
Lo que si que vimos era rastro de líquido en la bomba,y ya puesto y con la furgo con 210.000 kms le cambié la bomba y la tapa del vaso(si acaba siendo culata eso que ya tiene hecho),además de limpiar y cambiar el líquido del circuito.
Muy interesante lo que me dices de la calefacción,vamos a volver a hacer un viaje largo y voy a hacer la prueba que me dices,a que va a ser eso?
En el año que la tenemos,la hemos puesto 3 días contados,y ahora me dice mi mujer que siempre le ha dado la sensación de que no calentaba mucho.......
Como sea esto ya voy cambiando de taller,porque en ningún momento se les pasó por la cabeza está opción.......o si!
Una cosa,poniendo el aire acondicionado,también debería perder???
Gracias y un saludo

lukem

Marzo 20, 2018, 04:56:08 am #9 Ultima modificación: Marzo 20, 2018, 05:01:53 am por lukem
Cita de: mintxoas en Marzo 18, 2018, 09:13:10 am
Buenas Lukem.
Te comento,en el taller no consiguieron saber a ciencia cierta de donde venía el fallo,la probaban en tramos no muy largos y no perdía nada,y no parecía haber fallo de culata.
Lo que si que vimos era rastro de líquido en la bomba,y ya puesto y con la furgo con 210.000 kms le cambié la bomba y la tapa del vaso(si acaba siendo culata eso que ya tiene hecho),además de limpiar y cambiar el líquido del circuito.
Muy interesante lo que me dices de la calefacción,vamos a volver a hacer un viaje largo y voy a hacer la prueba que me dices,a que va a ser eso?
En el año que la tenemos,la hemos puesto 3 días contados,y ahora me dice mi mujer que siempre le ha dado la sensación de que no calentaba mucho.......
Como sea esto ya voy cambiando de taller,porque en ningún momento se les pasó por la cabeza está opción.......o si!
Una cosa,poniendo el aire acondicionado,también debería perder???
Gracias y un saludo


Una de las cosas que suelen pasar si tienes fuga del circuito de calefacción es que cuando llega el invierno y la pones, se empaña que no veas porque se evapora el refrigerante y empaña todo, aunque no siempre tiene porqué pasar. Lo digo por si notas algo así.

Sobre lo que te voy a hablar tendrás mucha más info y explicaciones por internet, pero bueno, ahí va a grandes rasgos...

Cómo funciona el acondicionador de aire:

  • Modo Calefacción: según lo que pongas en el selector de temperatura, se abre más o menos o se cierra una electroválvula que está sobre el circuito de refrigeración de la furgo y que deja pasar refrigerante al sistema de calefacción, en el cual hay un "radiador" que se calienta y se hace pasar aire por él y así sale más o menos caliente el aire de la calefacción. Traducido, que si pones la calefacción hay refrigerante pasando del motor al habitáculo y volviendo por otro tubo, por lo que puede perder por ahí. Si no pones la calefacción la válvula está cerrada y no deja pasar, por lo que no pierde, aisla un circuito de otro. Luego vienen otros problemas habituales que dan las válvulas en sí, pero eso es otro tema

  • Modo AC: hay un circuito de gas que se presuriza con el compresor del aire acondicionado accionado por la correa auxiliar del motor, que entra hacia dentro del habitáculo y se descomprime muy rápidamente de tal forma que se enfría, se pasa ese gas por otro "radiador" y vuelve al compresor por otro tubo. Al hacer pasar el aire por ahí se enfría y así sale aire frío. Conclusión: cuando usas AC no tiene porqué perder agua porque la electroválvula está cerrada y no deja pasar refrigerante hacia el circuito de la calefacción., o así debería ser, ya que uno de los fallos de la válvula es que se engancha y no se cierra y nunca sale aire frío porque el de la calefacción está con refrigerante y lo calienta.



A mí me pasó hace un tiempo, y me di cuenta porque al ir a hacer una instalación que levantaba un poco la moqueta, estaba todo húmedo por debajo... por encima no se veía nada... Además que la mía es más complicado de encontrar esas fugas porque tiene el climatizador trasero con todo el montón de tubos que van por la furgo hasta atrás.

La sensación de que no calienta puede ser por el termostato que se quede en posición abierta, que no funcione (me pasó a mi hace poco) y el motor nunca llega a coger temperatura porque el refrigerante está circulando libremente siempre, por lo que a menor temperatura de refrigerante, menos temperatura coge el "radiador" de la calefacción, y menos calienta...

De todas formas, si sigues viendo que pierde, y no encuentras donde, es que la fuga no es muy grande sea de donde sea. Si fuera tú, echaba un tapafugas y fuera... lo más económico y fácil si la fuga es pequeña aunque no sea lo mejor del mundo... el arreglo del circuito de calefacción suele ser tedioso y caro, hay que desmontar mucho, no se si conozco a algún mecánico que le guste tener que quitar un salpicadero y arreglarlo... si aún así sigue desapareciendo por arte de magia el refrigerante, le sacaría el aceite a ver si tiene agua y lo dejaría diagnosticado por descarte de culata...

Es mi humilde opinión sin ser mecánico ni nada parecido pero ya unos años con furgos...  ;)

mintxoas

Jeje Lukem,no seras mecánico pero sabes mucho y te agradezco que compartas,la verdad es que se aprende mucho en esto de los foros.
Lo del tapa fugas lo tengo en mente,pero prefiero sacarle el fallo,me quedare más tranquilo,una vez lo pillé ya veré.
Muy buena la explicación de el sistema calor y frio,no tenía ni idea.
Haber en que queda la cosa,iré comentando.
Gracias de nuevo.

edulcorante1

Marzo 20, 2018, 17:08:40 pm #11 Ultima modificación: Marzo 20, 2018, 22:18:19 pm por edulcorante1
Cita de: lukem en Marzo 20, 2018, 04:56:08 am
Una de las cosas que suelen pasar si tienes fuga del circuito de calefacción es que cuando llega el invierno y la pones, se empaña que no veas porque se evapora el refrigerante y empaña todo, aunque no siempre tiene porqué pasar. Lo digo por si notas algo así.

Sobre lo que te voy a hablar tendrás mucha más info y explicaciones por internet, pero bueno, ahí va a grandes rasgos...

Cómo funciona el acondicionador de aire:

  • Modo Calefacción: según lo que pongas en el selector de temperatura, se abre más o menos o se cierra una electroválvula que está sobre el circuito de refrigeración de la furgo y que deja pasar refrigerante al sistema de calefacción, en el cual hay un "radiador" que se calienta y se hace pasar aire por él y así sale más o menos caliente el aire de la calefacción. Traducido, que si pones la calefacción hay refrigerante pasando del motor al habitáculo y volviendo por otro tubo, por lo que puede perder por ahí. Si no pones la calefacción la válvula está cerrada y no deja pasar, por lo que no pierde, aisla un circuito de otro. Luego vienen otros problemas habituales que dan las válvulas en sí, pero eso es otro tema

  • Modo AC: hay un circuito de gas que se presuriza con el compresor del aire acondicionado accionado por la correa auxiliar del motor, que entra hacia dentro del habitáculo y se descomprime muy rápidamente de tal forma que se enfría, se pasa ese gas por otro "radiador" y vuelve al compresor por otro tubo. Al hacer pasar el aire por ahí se enfría y así sale aire frío. Conclusión: cuando usas AC no tiene porqué perder agua porque la electroválvula está cerrada y no deja pasar refrigerante hacia el circuito de la calefacción., o así debería ser, ya que uno de los fallos de la válvula es que se engancha y no se cierra y nunca sale aire frío porque el de la calefacción está con refrigerante y lo calienta.



A mí me pasó hace un tiempo, y me di cuenta porque al ir a hacer una instalación que levantaba un poco la moqueta, estaba todo húmedo por debajo... por encima no se veía nada... Además que la mía es más complicado de encontrar esas fugas porque tiene el climatizador trasero con todo el montón de tubos que van por la furgo hasta atrás.

La sensación de que no calienta puede ser por el termostato que se quede en posición abierta, que no funcione (me pasó a mi hace poco) y el motor nunca llega a coger temperatura porque el refrigerante está circulando libremente siempre, por lo que a menor temperatura de refrigerante, menos temperatura coge el "radiador" de la calefacción, y menos calienta...

De todas formas, si sigues viendo que pierde, y no encuentras donde, es que la fuga no es muy grande sea de donde sea. Si fuera tú, echaba un tapafugas y fuera... lo más económico y fácil si la fuga es pequeña aunque no sea lo mejor del mundo... el arreglo del circuito de calefacción suele ser tedioso y caro, hay que desmontar mucho, no se si conozco a algún mecánico que le guste tener que quitar un salpicadero y arreglarlo... si aún así sigue desapareciendo por arte de magia el refrigerante, le sacaría el aceite a ver si tiene agua y lo dejaría diagnosticado por descarte de culata...

Es mi humilde opinión sin ser mecánico ni nada parecido pero ya unos años con furgos...  ;)

Interesantes respuestas (no por la desinformación que aportan), dan para tema de conversación. Pero completamente inexactas por decirlo de alguna manera.
Te pongo un enlace para que mires y veas el sistema de calefacción de la vito-viano 639, años creo que hasta el 2010.
En las fotos se ven unos esquemas hidráulicos de la calefacción....
http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=10&t=227920
Si te parece le echas un ojo y podemos comentar lo que creas conveniente, para eso están estos foros...creo.

lukem

Marzo 23, 2018, 00:31:58 am #12 Ultima modificación: Marzo 23, 2018, 00:33:59 am por lukem
Cita de: edulcorante1 en Marzo 20, 2018, 17:08:40 pm
Interesantes respuestas (no por la desinformación que aportan), dan para tema de conversación. Pero completamente inexactas por decirlo de alguna manera.
Te pongo un enlace para que mires y veas el sistema de calefacción de la vito-viano 639, años creo que hasta el 2010.
En las fotos se ven unos esquemas hidráulicos de la calefacción....
http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=10&t=227920
Si te parece le echas un ojo y podemos comentar lo que creas conveniente, para eso están estos foros...creo.


A ver, no creo que sea DESINFORMACIÓN, sólo que no me propongo explicar con detalle el sistema de funcionamiento ni el circuito EXACTO de la w639, sino a grandes rasgos cómo funcionan los sistemas, generalidades... Tengo los esquemas de calefacción y de ac de la viano, pero creo que no es necesario para lo que trataba de contar... Mucha gente no sabe siquiera que entran tubos de refrigerante del motor dentro del habitáculo, que puede haber fugas, no sabe que hay "radiadores" como los llamo yo y de forma entrecomillada por no poner evaporador, condensador, etc... para que todo el mundo entienda... Si quieres edulcorante1 haz las aportaciones EXACTAS que consideres... Ah, y muy buena info acerca del salpicadero y sistemas de la viano, ya lo había consultado en alguna ocasión para dudas más complejas, gracias!

mintxoas

Conclusión!!!!
Junta de culata,ya es oficial.
Seguía perdiendo líquido refrigerante y cada vez más rápido,sacamos y había fallo en junta.
Tengo 2 preguntas....
1- no se cuanto voy a pagar,pero,cuanto puede ser??algo aproximado claro.....no sea que me metan un gol y yo ni me enteré.
2-que garantía da una avería de este tipo,esto es,queda bien??es fiable???o recomendáis empezar a mirar otra(tiene 210.000).
Bueno,gracias a todos los que me habéis comentado algo al respecto,es de gran ayuda.
Un saludo