[Peugeot Boxer L3H3 3.0 160CV 2007] Loft para dos personas

Iniciado por vak92, Febrero 12, 2018, 20:55:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

vak92

Os presento la furgoneta que hemos comprado de segunda mano y estamos camperizando nosotros mismos. Es una Peugeot Boxer L3H3 (6m de largo y 2,7m de alto) con un motor de 3L de 160CV, del 2007 con 159000km. De dentro está bastante bien dentro de lo que he visto, nada de oxido, y por fuera tiene algun toquecito pero ningun golpe importante. De motor, con la furgo en vacio almenos, tira que no veas. De consumo he sacado unas medias de 9-10L/100km sin pisarle mucho, eso si mejor no mirar el consumo instantáneo que asusta a veces  .loco2 Veremos cuando este terminada cuanto sube el consumo pero por el motor que tiene, con los años que tiene me esperaba que consumiera algo mas.

Sin mas rollos os dejo una foto de la furgo:


Nuestra idea es dejar los tres asiento delante, poner una cocina pegada a los asientos, poner la cama atravesada atrás, garaje para las bicis debajo de la cama y junto a la cama un banco con una mesa plegable. Mejor colgaré algun esquema que tenemos que nose si me he explicado muy bien xD Creo que es una distribución un poco distinta a las que se ven en las GV, queremos algo sencillo sin ducha ni WC fijo, con más espacio interior.

De momento estamos en fase de aislamiento, está casi todo el aislamiento puesto y el suelo laminado. Próximamente colgaré fotos de lo que hemos hecho y los avances.

Por último dar gracias a todos los foreros por este increíble foro, hemos sacado mucha información útil, junto a youtube.

Saludos!

Peugeot Boxer L3H3 para dos [Fase: aislamiento]

Kiyo74

Enhorabuena por tu adquisición .bien

Animo con esa camperización...  ;)

POPIT5

Me quedo por aqui, una cosilla piensa bien lo del asiento delantero. Te lo comento porque poder pasar del los asientos delanteros a la zona trasera es un puntazo el no tener que salir de la furgo. Sobre todo en dias de lluvias etc etc

vak92

Cita de: POPIT5 en Febrero 12, 2018, 21:39:58 pm
Me quedo por aqui, una cosilla piensa bien lo del asiento delantero. Te lo comento porque poder pasar del los asientos delanteros a la zona trasera es un puntazo el no tener que salir de la furgo. Sobre todo en dias de lluvias etc etc


Hemos tenido este debate ya jejej aunque, ahora sin la cocina, se puede pasar tirando el asiento del conductor hacía delante y haciendo un poco de contorsiones, con la cocina puede que los del Circ du Soleil pueden pero nosotros creo que no xD. Ahora en serio, por un lado si dejamos los asientos tal como estan tenemos que salir cada vez que queramos ir detrás, tiene pinta de un poco coñazo pero a cambio podemos ir tres personas en la furgoneta. Al no poner ningún asiento detrás, solo podríamos ir dos personas en un furgoneta de 6m! De momento valoramos más poder llevar a alguien más a costa de no poder girar los asiento y salir de la cabina cada vez. Por otro lado, si pones los asiento que se giren ya no puedes poner ningún mueble justo detrás, con lo que la distribución cambiaría. Y por último está el tema del dinero, son muy caros los asientos. Con el tiempo siempre hay la posibilidad de poner dos asientos detrás y entonces si que pondríamos los dos delanteros giratorios.

Peugeot Boxer L3H3 para dos [Fase: aislamiento]

laga.fly

hola!!! Enhorabuena!!! yo tengo una igual y como dices...si pones el asiento del conductor hacia delante pasas sin mucho problema,,,también nosotros estuvimos en tu tesitura de no poner asientos atrás ( se come tanto espacio)  siempre en un futuro se podrá modificar llegado el caso.
Para dos personas estarán la mar de cómodos...nosotros sacrificamos espacio para una ducha con poty...lo mas pequeño posible y es un puntazo...
Mucho animo en la camperizacion!!! Pon fotos que a todxs nos mola ;D ;D ;D

frenchu camper

Enhorabuena por la adquisición, nosotros también hemos adquirido una  Furgo recientemente, una L4H3, pero somos 4. Tomáos vuestro tiempo para diseñar la distribución, lo veo crucial.Lo del wc no hay problema, se lleva uno portátil, pero por sencilla que fuese contemplaría el poner ducha o almenos dejarlo previsto para un futuro. El volver de hacer bici o hacer deporte y darte una ducha, es un puntazo.
En mi primer caravana la ducha era un plato de ducha y una cortina, metía una bomba smergible en un depósito portátil al que ya le había puesto agua caliente y ha ducharse. Al estar ya el agua caliente, con 20 litros me duchaba. Hay bombas sumergibles que en el extremo ya tienen carchofa y un interruptor.
Ya teniendo el plato de ducha hecho, en un futuro ya valoras si pones calentador y demás
Yo estuve así 2 años y algunos amigos también, vamos, es una idea
Furgo L4H3 en proceso https://www.furgovw.org/index.php?topic=344218.0

Instagram @van4camper

vak92

Cita de: laga.fly en Febrero 13, 2018, 07:13:33 am
hola!!! Enhorabuena!!! yo tengo una igual y como dices...si pones el asiento del conductor hacia delante pasas sin mucho problema,,,también nosotros estuvimos en tu tesitura de no poner asientos atrás ( se come tanto espacio)  siempre en un futuro se podrá modificar llegado el caso.
Para dos personas estarán la mar de cómodos...nosotros sacrificamos espacio para una ducha con poty...lo mas pequeño posible y es un puntazo...
Mucho animo en la camperizacion!!! Pon fotos que a todxs nos mola ;D ;D ;D


Había visto unas cuantas L2H2, L3H2, L4H3 pero L3H3 poquitas. Os ha quedado muy chula, sobretodo si solo sois tres humanos. Nuestra idea es hacerla mas simple, no queremos gastarnos mucho dinero y tampoco  tenemos los conocimientos para hacer los acabados de la vuestra. Ya subiré mas fotos!! Gracias por los ánimos!

Cita de: frenchu camper en Febrero 13, 2018, 08:05:46 am
Enhorabuena por la adquisición, nosotros también hemos adquirido una  Furgo recientemente, una L4H3, pero somos 4. Tomáos vuestro tiempo para diseñar la distribución, lo veo crucial.Lo del wc no hay problema, se lleva uno portátil, pero por sencilla que fuese contemplaría el poner ducha o almenos dejarlo previsto para un futuro. El volver de hacer bici o hacer deporte y darte una ducha, es un puntazo.
En mi primer caravana la ducha era un plato de ducha y una cortina, metía una bomba smergible en un depósito portátil al que ya le había puesto agua caliente y ha ducharse. Al estar ya el agua caliente, con 20 litros me duchaba. Hay bombas sumergibles que en el extremo ya tienen carchofa y un interruptor.
Ya teniendo el plato de ducha hecho, en un futuro ya valoras si pones calentador y demás
Yo estuve así 2 años y algunos amigos también, vamos, es una idea


Con el tiempo veremos si ponemos una ducha fija, de momento queremos hacer una ducha que se pueda montar en medio del salón para cuando haga frío y sino, ducha exterior. De momento iremos tirando con una ducha solar del decathlon que tenemos y luego según nuestras necesidades iremos adaptando algo mas fijo.

Saludos!

Peugeot Boxer L3H3 para dos [Fase: aislamiento]

vak92

Febrero 15, 2018, 00:31:01 am #7 Ultima modificación: Febrero 15, 2018, 00:35:08 am por vak92
Características que queremos:

  • Discreción: de momento no pondremos ninguna ventana lateral, solo dos escotillas de barco en el techo. Más adelante puede que coloquemos la ventana original de la Boxer en la puerta corredera si vemos que necesitamos más luz, más ventilación o queremos tener vistas al exterior. Las bicis iran dentro. Los paneles solares lo intentaremos poner lo más pegados posibles al techo para que no se vean des de abajo.

  • Simplicidad: menos cosas a romper, más fácil de reparar, más barato en general. La instalación eléctrica será sencilla: placas solares, segunda bateria, bomba de agua, nevera a 12V, algun enchufe a 12V para cargadores y un inversor pequeño para el portátil. Queremos poner una cocina portátil que viene con horno a gas. Y de fontanería solo habrá la pica con los dos depósitos justo debajo, menos problemas con las heladas y las posibles fugas al pasar tubos por toda la furgo.

  • Comodidad: queremos evitar estar montando todo el tinglado cuando queremos ir a dormir o a comer, así que la distribución será más o menos fija, con alguna cosa modular pero al menos la cama, la cocina y la mesa queremos que se puedan dejar siempre montados. Hemos hecho rutas a pie o en bicicleta y durmiendo en una tienda minúscula y una de las cosas más molestas es montar todo el campamento para al dia siguiente desmontarlo todo. Lo mismo nos ha pasado al viajar en una Kangoo (sin camperizar apenas), que para cocinar tenias que sacar todos los cacharros cada vez.

  • Estilo: nos gusta más el aspecto de casa que el de autocaravana. Intentaremos poner madera de pino en vez de contrachapado, parquet en vez de vinilo, escotillas de barco en vez de claraboyas. También queremos que sea un gran espacio abierto para tener más sensación de espacio, incluso cabe una hamaca! Lo que ganamos en peso en usar materiales más convencionales nos lo ahorramos en la falta de instalaciones, tanto eléctrica com de agua. Veremos si no superamos los 3000kg cuando este terminada.



Más o menos estas son las cosas que queremos que tenga nuestra furgo, veremos si conseguimos llevarlos a la practica y si luego resultan útiles, lo iremos escribiendo por aquí.

El uso que le queremos dar es variado. Por el momento nos queremos estar un largo tiempo viajando, empezando por la península y luego saliendo a Europa de momento. A partir de aquí no sabemos muy bien que haremos. El tipo de terreno que nos gusta es más bien alejado de las ciudades, en el monte. Nos gusta la naturaleza y el deporte en general, ya sea en verano, invierno o en cualquier otra estación. Debido al gran rango de temperatura que nos encontraremos hemos decidido aislar la furgoneta a conciencia, creemos que es una muy buena inversión como han dicho muchos de los foreros de por aquí.
Peugeot Boxer L3H3 para dos [Fase: aislamiento]

frenchu camper

En discreción y estilo coincidimos
Esperando ver avances
Furgo L4H3 en proceso https://www.furgovw.org/index.php?topic=344218.0

Instagram @van4camper

vak92

Cita de: frenchu camper en Febrero 15, 2018, 00:39:02 am
En discreción y estilo coincidimos
Esperando ver avances


Tenemos algunos avances...

Nos han llegado las dos escotillas. Tienen el marco de aluminio y la tapa de metacrilato, o algun material parecido, ni idea la verdad. Se ven bastante robustas y son muy finitas, con la mejora aerodinámica que supone, y también ganamos en discreción.



Este fin de semana, aprovechando que tenia una carrera en pueblo a una hora y poco, me fui el día antes a dormir en la furgo con un colchón echado en el suelo. Me llevé el camping gas, algun cacharro de cocina, una caja de plástico que hacía de mesa y una silla plegable. La verdad es que, aun que esta bastante aislada ya, hacia bastante frío dentro de la furgoneta por la mañana. Estábamos a 2ºC y yo solo, sin ninguna calefacción no llegamos a calentar ni por asomo toda la furgoneta. Veremos más adelante si mejora la cosa, sino mal vamos xD

Respecto a los consumos, son 145km ida y vuelta por autovia y alguna carretera con alguna curva. Al ir fui a unos 80-90km/h relajado, salió una media de 9L/km. Al volver apreté un poco, 100-110km/h y en total salió un consumo combinado de 9,4L/100km, lo cual creo que está bastante bien para el cacharro que es.



Peugeot Boxer L3H3 para dos [Fase: aislamiento]

Argui1

Cita de: vak92 en Febrero 15, 2018, 01:12:36 am
Tenemos algunos avances...

Nos han llegado las dos escotillas. Tienen el marco de aluminio y la tapa de metacrilato, o algun material parecido, ni idea la verdad. Se ven bastante robustas y son muy finitas, con la mejora aerodinámica que supone, y también ganamos en discreción.



Este fin de semana, aprovechando que tenia una carrera en pueblo a una hora y poco, me fui el día antes a dormir en la furgo con un colchón echado en el suelo. Me llevé el camping gas, algun cacharro de cocina, una caja de plástico que hacía de mesa y una silla plegable. La verdad es que, aun que esta bastante aislada ya, hacia bastante frío dentro de la furgoneta por la mañana. Estábamos a 2ºC y yo solo, sin ninguna calefacción no llegamos a calentar ni por asomo toda la furgoneta. Veremos más adelante si mejora la cosa, sino mal vamos xD


Enhorabuena por la adquisición.
Menudo chalet puedes montar ahí.

Puedes indicar algun link donde has comprado las escotillas?. Para ver precios etc.

No he entendido tu comentario de "no llegamos ni por asomo a calentar toda la furgo". Si no llevabas calefacción...

Saludos

frenchu camper

Febrero 15, 2018, 08:00:43 am #11 Ultima modificación: Febrero 15, 2018, 08:34:54 am por frenchu camper
Bueno ya has estrenado la Furgo!
Compartimos motor y H3. También me consume aproximadamente eso....pero le faltan 1000kg
Esas  escotillas son las que quiero poner, has comprado también  el oscuerecefor y mosquitera?  Que tamaño has escogido? Los de Uro Camper las montan, tienen fotos de su instalación.
Ya nos cuentas el montaje, creo que hay que hacerles un marco interior, no?
Un saludo
Furgo L4H3 en proceso https://www.furgovw.org/index.php?topic=344218.0

Instagram @van4camper

vak92

Febrero 15, 2018, 12:35:42 pm #12 Ultima modificación: Febrero 15, 2018, 12:37:55 pm por vak92
Las escotillas son de Uro Camper marca Vetus modelo Planus de medidas interiores 37x37 y 42x30. Las hemos pillado sin mosquiteras porque le añadía 100€ a cada una, ya haremos algún invento. Oscurecedores en principio creo que no habían, también apañaremos algo, seguramente le meteremos algún tipo de relleno a la tela para que no se escape el calor. Por cierto, aun no las hemos instalado, creo que si que hace falta hacer un marco interior de madera para que no vaya anclada a la chapa solamente, al menos esa es nuestra intención.

A ver si esta noche o mañana cuelgo como la hemos aislado. Y en principio mañana iremos a IKEA a comprar el mueble para la cocina.

Saludos!
Peugeot Boxer L3H3 para dos [Fase: aislamiento]

trosdk

me quedo por aqui , coincido mucho en la esencia de la camperizacion , mi idea de ducha es un cubículo de 70 x 50 y la altura de la encimera , ( quizas con una puerta abatible , para facilitar la entada ) y cortina con imanes , el agua caliente potatil del decadhlon o del grifo extraible de la cocina , y  lo principal , que es guardar cosas en el interior y , o  adaptar el poti  y que saliera al abrir la puerta abatible , estare atento a tus progresos , te felicito , a mi aun me queda mucho , porque salir de ibiza para ver furgonetas no es muy barato
solo cuando un mosquito, se te posa en los testiculos , es cuando te das cuenta  , que no todo  se arregla con violencia

vak92

Aislamiento: Primera capa de Kaiflex

El Kaiflex, parecido al Armaflex, es como una espuma con textura de neopreno que se adapta muy bien a las formas de la chapa de la furgoneta. En una cara tiene adhesivo que pega MUY fuerte, si se pega bien es muy dificil quitarlo sin que se te quede media espuma pegada a la chapa. Hemos comprado dos rollos de 20mm de 15m² cada uno y uno de 10mm de 30m² de superfície. Supongo que nos sobrará pero preferimos no escatimar en este apartado. Si sobra algo podemos aislar la Kangoo de mi madre, que no le irá mal. Para colocar el Kaiflex, medíamos la superfície que queríamos tapar y dibujábamos con un cúter sobre el Kaiflex. Una vez pre-marcado con el cúter, con unas tijeras lo recortábamos. Y para colocar cada panel pues no hay mucho misterio, ir retirando la pegatina poco a poco e ir colocando el panel en su sitio. Al principio íbamos bastante lentos pero le vas pillando el truco y al final avanzas rápido.


La Kangoo cargatia con los tres rollos de Kaiflex, la lana de vidrio (sí, hemos puesto lana de vidrio), el parquet de IKEA debajo y alguna cosilla más por ahí.



Primera capa de 20mm en ventanas y bajos.



Pasos de ruedas con 20mm, buen aislante acústico al absorbir las vibraciones. Se adapta muy bien a las curvas, pero en este caso ha hecho falta un par de cortes.



También por dentro de las puertas traseras y la corredera.



Hemos separado la parte baja de la puerta del resto ya que siempre está húmedo al estar abierto al exterior. Hemos puesto tres capas de tiras finas de Kaiflex de 20mm y luego lo hemos terminado con una cinta del mismo material de 3mm. De esta manera nos aseguramos que la humedad no llegue a entrar dentro de la furgoneta ni de en puerta.



Visión del techo y las paredes. Faltan los paneles donde iran las escotillas.



En el suelo también, así se minimizan las pequeñas perturbaciones.


El siguiente paso es rellenar los huecos grandes con algun material mas barato que el Kaiflex y también rellenar todo los huecos pequeñitos donde poner Kaiflex era casi imposible. Para esto nosotros hemos utilizado lana de vidrio...



Peugeot Boxer L3H3 para dos [Fase: aislamiento]