Instalación eléctrica, ¿tiene sentido esta disposición?

Iniciado por ibanmerino, Diciembre 08, 2017, 21:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ibanmerino

Diciembre 08, 2017, 21:37:10 pm Ultima modificación: Diciembre 12, 2017, 10:25:46 am por falco
Aupa!

Esta semana me dispongo a comprar la batería auxiliar (en lulakabaraka) y lo necesario para instalarla y quería saber si lo que tengo en mente hacer sería adecuado.

Mi idea es la siguiente: Batería auxiliar AGM de 100A instalarla bajo el asiento del piloto de Volkswagen T5 del 2010, enganchar un relé automático junto a la batería principal para unirla con la secundaria y de esta segunda a través de una caja de fusibles sacar 4 tomas de 12v tipo mechero del coche.

La idea es conectar a la caja de fusibles dos tiras LED y usar un interruptor para encenderlas y apagarlas, también conectar una nevera de compresor de 12v y conectar una bomba de las más simples 15 litros/minuto creo que es, de manera ocasional cargar móvil o cámara fotográfica.

¿tiene sentido esta instalación así? ¿con estas características es posible que la batería auxiliar me durase por lo menos 24 horas? Las luces las usaría muy poco únicamente a la noche para cenar en caso de cenar dentro y la nevera la idea sería que esté siempre conectada.

Muchas muchas gracias! y en cuanto pase lo de la batería que para mí está siendo lo más complicado ya que no entiendo nada de electricidad le daré caña al resto de la camperización, la idea que tengo es ir sacando fotos a todo el proceso para poder subirlo al acabar y ayudar a próximas camperizaciones.

Gracias!!! :)
Om mani padme hum

hervie88

Hola, el tema de poner las luces led no es problema para la bateria, como si las tienes encendidas todo el dia. El problema es el consumo de la nevera con compresor, si eres cuidadoso con no abrirla mucho tiempo podria durarte de 2 a 3 dias perfectamente.

david1061991

Como bien te dicen, 2-3 dias te da de sobras.

Sobre todo el cable de union de baterias gordo, no escatimes. Yo puse 25mm2.

12v trabaja a intensidades muy altas, de ahi que se necesite mas seccion de cable que a 220v.

Saludos.

ibanmerino

Me dais una alegria diciendome ke va a funcionar!! .palmas .panico 

GRACIASSS
Om mani padme hum

ibanmerino

En cuanto a cableado sería conveniente lo siguiente?
Unir baterias 25mm
Unir baterias a rele 10mm
Bateria secundaria a conectores 12v y voltimetro 2,5mm
Nevera, leds y bomba de agua a entrada de 12v 1,5mm

Algo asi estaria bien?? Todo a traves de fusibles y caja de fusibles no?

Gracias! Mañana comprare el cableado y en cuanto me llegue rele, bateria y voltimetro de lulukabaraka me pongo a ello! .palmas
Om mani padme hum

bezanuco

La nevera pon mas sección  mínimo 4 mm si es de las de apertura frontal 6 mm y mejor ponla un cable solo para ella ,utiliza el buscador ,tienes algún hilo con el esquema  de lo que quieres hacer

Cañoneta

La sección de cable de batería a batería lo tengo de 25 es bastante gordo y la masa la saqué del chasis de clavija específica y lo demás de 2,5 la de todas las tomas y si lo más la nevera de compresor pero si la pones antes en marcha si funciona a 220 v mejor de esta manera no chupara tanto de la batería ,yo suelo hacer viajes largos y la conecto cuando salgo y sin problemas te has mirado un inversor para cosas a 220 voltios yo le puse uno de 1200 para las cámara que no cargan a 12 Voltios  lo más jodió es pasar el cable de 25 al habitáculo por lo demás es una simple instalación

Fusible de 80 Amperios
Saludos

ibanmerino

Lo de pasarlo los dos cables de 25mm de la bateria principal al interior de la furgoneta me tiene preocupado. He leido por el foro que en la t5 hay un agujero al lado de la palanca de abrir el capo que conecta con la zona de la bateria, a ver si lo consigo. Habra que desmontar la bateria principal para llegar al agujero?

igual lo que hago es poner los cables entre baterias de 25mm y el resto todos de 10mm por si acaso.
Cita de: Cañoneta en Diciembre 10, 2017, 20:53:57 pm
La sección de cable de batería a batería lo tengo de 25 es bastante gordo y la masa la saqué del chasis de clavija específica y lo demás de 2,5 la de todas las tomas y si lo más la nevera de compresor pero si la pones antes en marcha si funciona a 220 v mejor de esta manera no chupara tanto de la batería ,yo suelo hacer viajes largos y la conecto cuando salgo y sin problemas te has mirado un inversor para cosas a 220 voltios yo le puse uno de 1200 para las cámara que no cargan a 12 Voltios  lo más jodió es pasar el cable de 25 al habitáculo por lo demás es una simple instalación

Fusible de 80 Amperios
Saludos



Om mani padme hum

durruti1


Lleva de 10 mm de la bateria a la caja de fusibles y te evitas problemas y ya luego del fusible a la tira led y tomas de 12 v de 2.5 mm y vás sobrado.

Pequeño Iván


-Vas bien, aunque puedes mejorar algunas cosas  :roll:

-Por ejemplo, el relé automático, está bien para que no se ponga en paralelo, al arrancar la furgo, pero algo que no mola nada, es que cuando tienes las baterías cargadas, este relé no se desconecta hasta que la tensión baja de 12,6v, así que muchos hemos optado (gracias a Alcasa y Cía) a poner un segundo relé simple, comandado por el contacto de la llave, con lo que las baterías dejarán de estar en paralelo, en el momento de desconectar la llave  ;D

-¿Qué más?  :roll: Pues es interesante, que te estudies la forma de ponerle un shunt a la salida del negativo de la batería secundaria  .panico ¿Por qué? Pues porque desde este shunt, vas a poder alimentar un pequeño panel, el cual te dirá la información de tensión, amperaje y consumo de la batería e instalación, algo que te será de mucha utilidad.

-Por otro lado  :roll:  no hablas nada de si quieres tener un inversor de 12vcc a 220vca, ni tampoco si vas a poner un cargador de baterías  .malabares Así que intuyo que aun te queda estudiar el futuro diseño y sus posibilidades  .loco1

-También es aconsejable 2 cosas, una que la batería principal y la secuandaria, tengas las características lo más parecidas posibles, para evitar caídas de tensión y consumo diferentes en cada una  :roll: y otra, que las alimentaciones secundarias del negativo, las hagas directas de batería mediante cableado al aparato  .panico ¿Por qué? Pues porque si el día de mañana tienes una derivación a masa o negativo (un defecto por fallo en el aislamiento) te de problemas sobre otros circuitos. Con cable directo, actuaría directamente sobre el fusible (que es el elemento sensible a subidas de intensidad o temperatura)

-Para terminar, también es interesante si vas a tener elementos estáticos, como la bomba o la nevera, que lo alimentes de forma directa, no a través de conectores de 12v, porque no se si tienes chiquillos, pero una toma de 12v es uno de los lugares preferidos por los chiquillos  .meparto imagina el cachondeo  :P

-Bueno espero no marearte mucho, ánimo y al lío  ;D