Una de bateria secundaria.. vosotros ayudais al alternador cargandola a 220?

Iniciado por Txarlo01, Octubre 10, 2017, 16:09:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Txarlo01

Buenas!

He leido en manuales westfalia (aunque creo que de t4) que una vez al mes es recomendable cargar la bateria a la corriente. Vosotros lo haceis?

Tengo una multivan del 88. La bateria secundaria va bajo la tapa del asiento del piloto. Desconozco si la instalación es la de serie de westfalia (mi furgo lleva techo elevable de origen) o se la han puesto despues.

Cuando pille la furgo llevaba una bateria de acido y despues de meterle muebles, calefa, etc. le cambié y le puse una de agm de 90 amperios.

Evidentemente el alternador del jx es pequeño para cargar ambas baterias y cuando rompa le voy a meter el de 100 amperios que alcasa habla en uno de sus bricos.

A dia de hoy, despues de año y medio de haber puesto esta bateria, a la hora de arrancar la calefaccion salta el error 03 (baja tension de la bateria). He medido la carga que da el alternador en marcha y funciona bien... y tampoco he tenido problemas al arrancar la furgo con la bateria principal.

Mi duda es si la bateria estará rota (parece que esta bien) o realmente tal y como llevo la instalación hecha necesita esa ayuda "extra" de un cargador a 220 para cargarla completamente de vez en cuando.

Un saludo y gracias
Non gogoa, han zangoa.

durruti1

Para mi es lo ideal cargarla a 220 de vez en cuando porque los alternadores de t3 del jx son muy pequeños y a nada que a la vez que circulas Enciendes faros o la nevera por ejemplo ya a la bateria le estas quitando muchísima carga.
Con cargarla a 220 la das mucha vida a la batería y si metes una placa es ideal.
Eso si, yo no usaría el freidor de baterías que traen las t3 de serie y usaría uno moderno. El cargador ese negro que traen nuestras furgos esta obsoleto y te refríe las baterias

Txarlo01

Cita de: durruti1 en Octubre 10, 2017, 21:08:42 pm
Para mi es lo ideal cargarla a 220 de vez en cuando porque los alternadores de t3 del jx son muy pequeños y a nada que a la vez que circulas Enciendes faros o la nevera por ejemplo ya a la bateria le estas quitando muchísima carga.
Con cargarla a 220 la das mucha vida a la batería y si metes una placa es ideal.
Eso si, yo no usaría el freidor de baterías que traen las t3 de serie y usaría uno moderno. El cargador ese negro que traen nuestras furgos esta obsoleto y te refríe las baterias


Ok, muchas gracias por tu respuesta. Entonces entiendo que si no la cargo a 220 habrá algún momento en el que se descargará y no podrá con los arranques de la calefa... no?

Un saludo!
Non gogoa, han zangoa.

haizkolari

Octubre 11, 2017, 19:07:29 pm #3 Ultima modificación: Octubre 11, 2017, 19:14:36 pm por haizkolari
tienes que medir el voltaje en los bornes de la batería con un polímetro y dependiendo de la medida que dé puede ser falta de carga, falta de capacidad si da un voltaje correcto(12,6/12,8v) pero al encender cae rápidamente o que sea por la caída de tensión, que puede ser probocada por sulfatación, suciedad o mal contacto... limpia y aprieta bien los bornes de la batería auxiliar, las conexiones, las patillas de los fusibles, revisa el cableado y si puedes acórtalo lo máximo posible(menos cable, menos caída de tensión) o aumenta su diámetro(menos caída de tensión)... en la bomba también tienes conexiones y al estar a la intemperie suelen dar problemas de caída de tensión por mal contacto, al arrancar la tensión sube a 14v por el alternador(con la batería no pasas de 12,8v) y eso hace que aunque haya caídas de tensión el voltaje pase de los 12v en esos puntos y por eso la centralita arranca la calefacción, si detecta unos 11v la desconecta para no fundir la batería

para que un alternador cargue una batería descargada al 100% tiene que estar funcionando varias horas, una placa solar no es la panacea pero te da la posibilidad de más tiempo de carga, es un complemento, cargará si aparcas en la calle o a pleno sol cuando acampas, no sirve de nada si se está en garaje, a la sombra o que no le de directo el sol, no carga, sería tirar el dinero si no va a disponer del sol). En mi caso nunca la cargo con cargador, como norma salimos el fin de semana con la batería siempre en 12,8v(100%) nos dura dos días(luces, nevera, recargas de móvil y algo de calefa si se tercia) luego, por la semana, se va recargando con el sol al quedar aparcada en la calle y con el alternador con las idas y venidas rutinarias...también, dependiendo de la calidad de la batería, con el paso del tiempo y las descargas, su capacidad, se va reduciendo, si es AGM/Gel o de ácido tendrá más o menos aguante
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Txarlo01

Cita de: haizkolari en Octubre 11, 2017, 19:07:29 pm
tienes que medir el voltaje en los bornes de la batería con un polímetro y dependiendo de la medida que dé puede ser falta de carga, falta de capacidad si da un voltaje correcto(12,6/12,8v) pero al encender cae rápidamente o que sea por la caída de tensión, que puede ser probocada por sulfatación, suciedad o mal contacto... limpia y aprieta bien los bornes de la batería auxiliar, las conexiones, las patillas de los fusibles, revisa el cableado y si puedes acórtalo lo máximo posible(menos cable, menos caída de tensión) o aumenta su diámetro(menos caída de tensión)... en la bomba también tienes conexiones y al estar a la intemperie suelen dar problemas de caída de tensión por mal contacto, al arrancar la tensión sube a 14v por el alternador(con la batería no pasas de 12,8v) y eso hace que aunque haya caídas de tensión el voltaje pase de los 12v en esos puntos y por eso la centralita arranca la calefacción, si detecta unos 11v la desconecta para no fundir la batería

para que un alternador cargue una batería descargada al 100% tiene que estar funcionando varias horas, una placa solar no es la panacea pero te da la posibilidad de más tiempo de carga, es un complemento, cargará si aparcas en la calle o a pleno sol cuando acampas, no sirve de nada si se está en garaje, a la sombra o que no le de directo el sol, no carga, sería tirar el dinero si no va a disponer del sol). En mi caso nunca la cargo con cargador, como norma salimos el fin de semana con la batería siempre en 12,8v(100%) nos dura dos días(luces, nevera, recargas de móvil y algo de calefa si se tercia) luego, por la semana, se va recargando con el sol al quedar aparcada en la calle y con el alternador con las idas y venidas rutinarias...también, dependiendo de la calidad de la batería, con el paso del tiempo y las descargas, su capacidad, se va reduciendo, si es AGM/Gel o de ácido tendrá más o menos aguante


Jooodo! Gracias por la respuesta voy por partes:

Se me ha olvidado decir que:

La batería principal y la secundaria tienen capacidades diferentes, la secundaria es mayor.. ¿esto podría afectar?

En marcha suelo llevar una nevera de minibar encendida a 220 que tiene un consumo de 50-60W (según pegatina trasera), pero estas ultimas semanas no la he utilizado.

La bateria da 12,6 antes de empezar a utilizarla. Efectivamente cuando arranca la calefacción cae en picado hasta los 11-10...  He hecho pruebas tras cargar la bateria secundaria con el mitico cargador del lidl a 220 y no caía tan rápido como en las otras ocasiones, aguantaba sin problema unos cuantos arranques.
Tal y como apuntas, si después de varias horas en marcha debería estar cargada al 100%... o el alternador no la carga del todo porque aísla el circuito o la prueba que hice con el cargador a 220 falseó que lo que está realmente mal es la batería.... (aunque no tiene ni dos años).

Durante el invierno pasado antes de apagar el motor cuando iba a aparcar, encendía la calefacción para que en el momento de mayor demanda de tensión, el voltaje quedara sobre los 12 y no diera el error. Pero este fin de semana pasado, al intentar encenderla a la mañana... apareció el maldito E03!  .malabares

Tras uso intensivo de la batería en parado en algunas ocasiones: grifo, luces, cargador usb de móviles, música de la radio... durante varias horas, incluso la radio deja de funcionar.

Voy a revisar los contactos de la bomba. La sección de cable de la batería secundaria creo que es adecuada, es del mismo diámetro que el de los bornes de la batería principal.

La furgo la guardo en garaje pero no tengo enchufes cerca para poder dejarla un rato cargando cada cierto tiempo y poner una placa solar es algo que de momento no me estoy planteando, pero que en un futuro igual caerá (jajaja no paramos de hacerles cosas a estos cacharros).

Muchas gracias!!!!
Non gogoa, han zangoa.

haizkolari

suponiendo que la furgo lleve la instalación típica...

que tenga baterías de diferente capacidad no tiene importancia, están separadas por un relé, son independientes mientras no arranque el motor...la grande tardará más en cargarse evidentemente, piensa que el alternador después de arrancar y estabilizarse mandará a grosso modo unos 10A por batería... si has gastado 50A de la auxiliar y 10A de la de arranque son unas 3 horas de alternador trabajando

lo primero es comprobar el voltaje del alternador, con las baterías cargadas, correa bien tensada debería dar entre 13,8v y 14,5v por debajo de 13,6v el alternador no está del todo  bien, no tiene potencia suficiente para mantener bien cargada una batería y en 13,3/13,2v se considera que está kaput... también hay que medir con consumos, enciende luces, radio, la calefacción de la furgo(no la estática), a 3000rpm no debería bajar de 13,6v ...por debajo de esa medida sospecha del alternador o correa floja


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Txarlo01

Cita de: haizkolari en Octubre 12, 2017, 20:16:25 pm
suponiendo que la furgo lleve la instalación típica...

que tenga baterías de diferente capacidad no tiene importancia, están separadas por un relé, son independientes mientras no arranque el motor...la grande tardará más en cargarse evidentemente, piensa que el alternador después de arrancar y estabilizarse mandará a grosso modo unos 10A por batería... si has gastado 50A de la auxiliar y 10A de la de arranque son unas 3 horas de alternador trabajando

lo primero es comprobar el voltaje del alternador, con las baterías cargadas, correa bien tensada debería dar entre 13,8v y 14,5v por debajo de 13,6v el alternador no está del todo  bien, no tiene potencia suficiente para mantener bien cargada una batería y en 13,3/13,2v se considera que está kaput... también hay que medir con consumos, enciende luces, radio, la calefacción de la furgo(no la estática), a 3000rpm no debería bajar de 13,6v ...por debajo de esa medida sospecha del alternador o correa floja


Ok. Voy a mirarlo en los proximos dias. Volveré con todas las comprobaciones. Mil  gracias 😉
Non gogoa, han zangoa.

Txarlo01

Bueno, después de un tiempo he sacado tiempo para poder revisarlo tranquilamente....

Con el motor en marcha, la principal marca 13,8 y la secundaria 13,7...

La bateria secundaria es de 75 amperios (750) y el alternador del jx (de 65a) manda 2,5A (aprox) a cada bateria... Cuando mido en parado la secundaria esta entre 12,4-12,6.

La tensión baja a menos de 12 en 20 minutos (11,7-11,9) y la calefa webasto salta al F03 (tension baja).

El altenador es justillo, pero de momento yo creo que esta funcionando "bien" (en la bateria de arranque no he tenido problemas)

Me inclino porque falle la bateria de AGM, pero en 3 años que esté rota me parece raro... o no lo es? Ha tenido varias ocasiones que se ha quedado seca (me dejé la nevera encendida alguna que otra vez .loco2) pero estas baterias aceptan este tipo de ciclos de descarga, o no??

Sigo con dudas.... Que más pruebas puedo hacer? No se si tirar esta batería y comprarme otra porque me estoy volviendo loco.

Gracias y un saludo!
Non gogoa, han zangoa.

durruti1

Pues cambia la bateria que esta muerta.
me a pasado lo mismo este verano dejandome la nevera y bajo a 9.8 y no se a recuperado.
lo peor es que se me jodio tambien la del motor porque al unirse se llevaba la chicha del alternador la mala y tambien tension de la del motor.
Asi que voy a cambiar las dos precisamente para no quedarms sin calefaccion en las salidas dicuembre. Ya las tengo compradas.
Cuando la bateria te sufra una de esas descargas intenta conectarte a 220 a ver si tienes suerte y no la dejes que se te una con la del motor como hace el rele automaticamente o te puede pasar como a mi.
en definutiva te puede servir para luces leds, ver la tele pero poco mas porque esta muerta.

durruti1

El alternador no esta mal pero si cambias las baterias y llevas el jx cambiale el regulador. Son dos tornillos no llega a 10 euros y te dara 14 voltios que agradeceras si no tienes placa solar porque el alterna de las t3 es pequemño

esscapar

Podeis intentar recuperar esas baterías con cargadores tipo lidl (que creo que tienes) que hace un proceso de regeneración y con un poco de suerte le sacas algo más de uso. Pero ojo que llega el invierno y una noche sin calefa no se olvida fácil .panico

durruti1

Cita de: esscapar en Noviembre 19, 2017, 21:39:21 pm
Podeis intentar recuperar esas baterías con cargadores tipo lidl (que creo que tienes) que hace un proceso de regeneración y con un poco de suerte le sacas algo más de uso. Pero ojo que llega el invierno y una noche sin calefa no se olvida fácil .panico


en mi caso ya lo probe con uno que tengo de lulukabaraka pero nada.
la sigo usando porque tengo pkaca solar y nevera a gas asi que solo uso luz led y la tv pero para la calefaccion no me la juego porque al arrancar chupa un monton

Txarlo01

Gracias por las respuestas, una vez la he cargado, pero claro, después me volvió a pasar lo de la nevera... voy a volver a darle otra carga y mirar si aguanta bien la arrancada de la calefa.

Voy a mirar para cambiar el regulador del alternador, en un futuro voy a meter uno de 90 seguro, pero mientras este aguante...

De todos modos, creo que voy a ir mirando una bateria de 75a de agm con las tres b+ que entre en el asiento del conductor! porque tiene pinta de estar muy al limite.

Gracias de nuevo chicos!  ;)
Non gogoa, han zangoa.

haizkolari

la tensión en vacío de la batería te dice que no está al 100%...con esa tensión de 12,4/12,6v rondará el 50/60% la calefa cuando arranca consume unos 150/200w son unos 15A de descarga...la batería realmente es de 45A es la capacidad que tiene (el 50% de los supuestos 90A que marca el fabricante) si le sumas las caídas de tensión que hay en el cableado hasta que llega al estabilizador de corriente que tiene la calefa, este corta al llegarle una tensión de menos de 10,5v... es normal que baje a 11/11,5v en un primer momento y que se estabilice y aguante el tirón de la calefa, tiene que estar al 100% y el cableado, fusibles, conexiones perfectos, que te llegue al estabilizador o la centralita la mayor tensión posible

el alternador a 13,7/13,8 está en el rango bajo de carga...piensa que el ideal es 14,5v
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

durruti1

De todas formas lo ideal es que arranques la calefacción con la furgoneta arrancada porque chupan un montón.
A mi colega que llevaba centralita en la dehler le metia un viaje de 20 amperios en la arrancada la calefacción hasta que se calienta la bujia, luego ya no chupa tanto.
Lo malo que te arriesgas a quedarte sin calefa a mitad de noche y pelarte de frio.
Yo cuando le cambié el regulador al JX lo máximo que me dió fueron 14.2 voltios con las patillas nuevas.
Eso también puedes mirarlo que hay un brico por ahí para cambiarle las patillas al regulador que es lo que más se desgasta y te pueden salir por 3-5 euros. Necesitas un soldador electronico y estaño. Me parece que lo ví en este mismo foro. A ver si lo encuentro y te lo enseño por si te animas.