HellVan 2.0->3.0 "Cinderella"

Iniciado por jackblues, Junio 02, 2016, 17:46:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tucucascayu

Que le pusiste dos placas?
De cuánto son cada placa?

Que tienesvastante almacenamiento de batería no?

jackblues

Cita de: tucucascayu en Noviembre 18, 2017, 10:45:15 am
Que le pusiste dos placas?
De cuánto son cada placa?

Que tienesvastante almacenamiento de batería no?
lleva dos placas en serie. Una policristalina de 160w y la otra mono de 150. La batería es de 260ah.

tucucascayu

Porque le pusiste un pilicritalin y otra mono cristalina?
Es compatible, se pueden poner así?
Vas bien armado de placas y batería.

jackblues

Cita de: tucucascayu en Noviembre 18, 2017, 22:53:13 pm
Porque le pusiste un pilicritalin y otra mono cristalina?
Es compatible, se pueden poner así?
Vas bien armado de placas y batería.
pues las puse asi para estar cubierto con todas las posibilidades de luz (con sol y nublado). un detalle importante es que al estar conectadas en serie tienes que tener un regulador MPPT, porque la salida de las placas es a 24v. el regulador se encarga de transformarlo a 12v y el exceso de produccion lo traduce en potencia (Ah)
ahora mismo soy totalmente autonomo. la instalacion de la parte vivienda es independiente y solo se carga con las placas. aunque es verdad que llevo poco consumo. solo nevera, tele, luces, 2 tomas usb y un SAI como inverter de 450w que casi nunca uso. en la ultima salida estuve unos 20 dias y sin ningun problema. lo mas bajo que llegó a estar la batería fué a 12,3v y para eso fué una tarde-noche que me quedé enganchado con una serie y me tragué toda una temporada seguida (13 capitulos de 45min c/u)

Argui1

Noviembre 19, 2017, 08:48:31 am #1039 Ultima modificación: Noviembre 19, 2017, 11:31:53 am por Argui1
Cita de: jackblues en Noviembre 19, 2017, 02:07:00 am
pues las puse asi para estar cubierto con todas las posibilidades de luz (con sol y nublado). un detalle importante es que al estar conectadas en serie tienes que tener un regulador MPPT, porque la salida de las placas es a 24v. el regulador se encarga de transformarlo a 12v y el exceso de produccion lo traduce en potencia (Ah)
ahora mismo soy totalmente autonomo. la instalacion de la parte vivienda es independiente y solo se carga con las placas. aunque es verdad que llevo poco consumo. solo nevera, tele, luces, 2 tomas usb y un SAI como inverter de 450w que casi nunca uso. en la ultima salida estuve unos 20 dias y sin ningun problema. lo mas bajo que llegó a estar la batería fué a 12,3v y para eso fué una tarde-noche que me quedé enganchado con una serie y me tragué toda una temporada seguida (13 capitulos de 45min c/u)


Hola Jack.
Poniendo dos paneles en serie la corriente la tienes limitada por el panel que menos corriente conduce.
Por lo que en caso de ser iguales en potencia es como si tuvieras 2 monocristalinas un día nublado y 2 policristalinas un día de sol. O mucho me equivoco o hubiera sido mejor poner 2 paneles iguales y aprovechar al menos la circunstancia mas favorable para un tipo de panel.

Saluds

pabgarde

Estoy de acuerdo con Argui1. Con esa instalación la corriente máxima, y por tanto la potencia máxima, te la da la placa con peor rendimiento.
Me parece un poco arriesgado depender solo de placas. ¿No tienes la posibilidad de cargar con el alternador?

tnttgn

Cita de: jackblues en Noviembre 19, 2017, 02:07:00 am
pues las puse asi para estar cubierto con todas las posibilidades de luz (con sol y nublado). un detalle importante es que al estar conectadas en serie tienes que tener un regulador MPPT, porque la salida de las placas es a 24v. el regulador se encarga de transformarlo a 12v y el exceso de produccion lo traduce en potencia (Ah)
ahora mismo soy totalmente autonomo. la instalacion de la parte vivienda es independiente y solo se carga con las placas. aunque es verdad que llevo poco consumo. solo nevera, tele, luces, 2 tomas usb y un SAI como inverter de 450w que casi nunca uso. en la ultima salida estuve unos 20 dias y sin ningun problema. lo mas bajo que llegó a estar la batería fué a 12,3v y para eso fué una tarde-noche que me quedé enganchado con una serie y me tragué toda una temporada seguida (13 capitulos de 45min c/u)



Las placas pueden ayudar pero es mejor que conectes las baterias secundarias para que te carguen en serio cuando circulas y le pones el relé nagares para cortar la conexión cuando estés parado. No es ni tan caro ni tan dificil y es muy util. Alimentar solo de las placas aunque sean 2 yo no haria la verdad.


Saludos

pabgarde

Cita de: tnttgn en Noviembre 19, 2017, 13:04:43 pm

Las placas pueden ayudar pero es mejor que conectes las baterias secundarias para que te carguen en serio cuando circulas y le pones el relé nagares para cortar la conexión cuando estés parado. No es ni tan caro ni tan dificil y es muy util. Alimentar solo de las placas aunque sean 2 yo no haria la verdad.


Saludos
No entiendo qué quieres decir con "para que te carguen en serio cuando circules". Una batería secundaria conectada al alternador mediante un relé es la peor forma de cargar unas baterías.

La frase la escribiría así: las placas es la mejor forma de cargar las baterías, pero por si algún día no te dan suficiente sería bueno poder cargar.puntualmente con el alternador, como emergencia.

tnttgn

Noviembre 19, 2017, 19:05:24 pm #1043 Ultima modificación: Noviembre 19, 2017, 19:10:09 pm por tnttgn
Cita de: pabgarde en Noviembre 19, 2017, 15:57:11 pm
No entiendo qué quieres decir con "para que te carguen en serio cuando circules". Una batería secundaria conectada al alternador mediante un relé es la peor forma de cargar unas baterías.

La frase la escribiría así: las placas es la mejor forma de cargar las baterías, pero por si algún día no te dan suficiente sería bueno poder cargar.puntualmente con el alternador, como emergencia.



Pues ya me dirás como si no las conectas de un buen princicio, Con unas pinzas a lo cutre? piensa que estas baterias tienen que estar tapaditas y no tan a la vista como la del motor

Conectando desde in principio ya cogen o no corriente como hacen con el regulador

Pues por ser la peor opción? es la que lleva todo el mundo. ;D porque tiene que ser peor?

Yo lo tengo con todo conectado y se corta con el motor parado. De esta manera las baterias se descargan pero no la principal del vehiculo. Se puede prescindir del relé con una llave de paso que cortaremos al parar pero yo soy muy despistado y puse relé (como la mayoria también). Esta segunda opción sería ideal para lods que como tu le quieren dar todo el trabajo a las placas y al abrirla ayudarse con el motor puntualmente también.

Enciendo el boiler arrancado o no pero lo que esta claro es que las descargas si solo dependen de las placas son mas profundas y mas largas de recuperar. En parado las placas dan corriente, pero recuperas mucho mas despacio las baterias, vale que lleva dos pero sin faltar el respeto a nadie es lo mas ilogico por no decir absurdo aunque como opción pues me parece muy bién ;)

También sigo los consejos de quienes me dijeron de ponerle un cargador de baterias "cuando me acuerdo" con el fin de regenerar y cargar las baterias mejor. No me pregunté el porqué porque me pareció lógico. Allí siguen al 104% y con 13.6 v tras mas de tres años de uso. Tal malo no será no? .meparto

La hellvan veo que lleva dos placas. Creo recordar no aconsejarle poner dos placas pero bueno, cada uno es libre de hacerlo. Para mi es una buena opción para una instalación "tocha"; o sea para montarlo en una instalación a un autobús con, por ejemplo 500 amperios en baterias y como es logico mayores consumos, para una furgona  como la hellvan es muy respetable pero a mi entender y por mi propia experienca es un capricho. Yo aún teniendo picos altos con el boiler ( que a toda costa trato de arrancar cuando circulo) lo arranco en parado y las baterias (220 amp) trabajan bién y la placa de 180w da su corriente como parte del consumo sin problema. HAsta hoy (3 años) he podido estar parado mas de tres dias sin ni mirar a cuanto tengo las baterias,  tan solo en invierno tengo bajadas al 60 % por usar mas corriente tanto para la duchita como que hay menos horas de luz y los rayos de luz inciden de canto en lugar de recto como es cuando mas corriente genteran me imagino que a el le pasará lo mismo pero como es lógico las recupera mucho antes que yo (de cajón),

Su configuración la tomaría para una furgo si estuviera enb Suecia o por allí por muchas menos horas de sol aunque aún así igual tomaría la opción de una tercera bateria y una sola placa.

Al fin y al cabo que cada uno haga lo que quiera. Yo solo doy mi punto de vista con lo que tengo puesto y en base a lo que leí por aqui y con un calculo aproximado de mis consumos lo así como cuento y me va bién. Otros con las calis modernas viven como diós con una bateria de 110 y un a placa de 60. todo depende del sitio que tengas y los consumos

Saludos



... por cierto, es mas. Con una conexión como la tengo yo, la bateria principal trabaja mas desahogada puesto que al darle al contacto el relé ya conecta la principal con las secundarias y los arranques en temperaturas extremas son mejores.


pabgarde



Cita de: tnttgn en Noviembre 19, 2017, 19:05:24 pm
Pues por ser la peor opción? es la que lleva todo el mundo. ;D porque tiene que ser peor?

No voy a contestar a todo ese tocho, me pillas cansado y además tienes muy claro que tu instalación es lo mejor de lo mejor sin dar mucho argumento técnico ("me lo dijo uno que sabía mucho"). Así que solo te respondo a esa frase.

La instalación que tú tienes solo tenía sentido cuando las baterías de la vivienda eran de ácido, como la del motor. Las baterías AGM/Gel necesitan un voltaje de carga superior al que da el alternador y además cargas lentas. Cargando con el alternador y un relé nunca cargaras esas baterías al 100% y al no hace cargas completas el rendimiento de la batería es peor. Por no decir que el alternador no tiene fases de carga (¿por qué crees que todos los cargadores de baterías cargan por fases?). A eso le sumas los nuevos alternadores inteligentes (Euro6) que cargan de manera diferente (no entregan un voltaje constante). Y alguna cosa más que me da pereza volver a discutir

Conclusión: la mayoría lleva esa instalación por ser la más barata y la que se ha hecho siempre y da un resultado maravilloso. Lo cierto es que a la larga las baterías duran mucho menos y no aprovechas toda su capacidad...

Otro día discutimos como de felices son los que tienen una batería de 90Ah y una placa de 60W... Perdona es que me da la risa decir que con eso eres autónomo. Bueno si, lo serán si solo necesitan cargar móviles porque como tengan una nevera decente y calefacción, poco va a hacer con eso... Lo lógico al hacer esas afirmaciones es dar algún dato como los consumos y cargas que tienen.

Argui1

Cita de: tnttgn en Noviembre 19, 2017, 19:05:24 pm

Pues ya me dirás como si no las conectas de un buen princicio, Con unas pinzas a lo cutre? piensa que estas baterias tienen que estar tapaditas y no tan a la vista como la del motor

Conectando desde in principio ya cogen o no corriente como hacen con el regulador

Pues por ser la peor opción? es la que lleva todo el mundo. ;D porque tiene que ser peor?



No, no es lo mismo cargar desde el alternador que desde un cargador especifico.

El cargador limita en corriente y tensión, y carga la batería por etapas.
El alternador da corriente a saco (toda la que pueda) limitada únicamente por la diferencia de tensión y la resistencia interna de la batería. Podemos decir que es una carga incontrolada.

En mi opinión (y puedo equivocarme) la carga desde el alternador es la culpable de la mayoría de las muertes prematuras de baterías.
Probablemente por sobrecorrientes, aunque no descarto que con los nuevos alternadores también se produzcan sobretensiones.

Mi recomendación (de forma general) para quien quiera cargar las baterías auxiliares desde el alternador, es que usen un booster.

Pero cada uno conoce mejor la casuística de su instalación.

Saludos

tnttgn

Noviembre 19, 2017, 21:31:11 pm #1046 Ultima modificación: Noviembre 19, 2017, 21:38:34 pm por tnttgn
Cita de: pabgarde en Noviembre 19, 2017, 21:04:34 pm
No voy a contestar a todo ese tocho, me pillas cansado y además tienes muy claro que tu instalación es lo mejor de lo mejor sin dar mucho argumento técnico ("me lo dijo uno que sabía mucho"). Así que solo te respondo a esa frase.

La instalación que tú tienes solo tenía sentido cuando las baterías de la vivienda eran de ácido, como la del motor. Las baterías AGM/Gel necesitan un voltaje de carga superior al que da el alternador y además cargas lentas. Cargando con el alternador y un relé nunca cargaras esas baterías al 100% y al no hace cargas completas el rendimiento de la batería es peor. Por no decir que el alternador no tiene fases de carga (¿por qué crees que todos los cargadores de baterías cargan por fases?). A eso le sumas los nuevos alternadores inteligentes (Euro6) que cargan de manera diferente (no entregan un voltaje constante). Y alguna cosa más que me da pereza volver a discutir

Conclusión: la mayoría lleva esa instalación por ser la más barata y la que se ha hecho siempre y da un resultado maravilloso. Lo cierto es que a la larga las baterías duran mucho menos y no aprovechas toda su capacidad...

Otro día discutimos como de felices son los que tienen una batería de 90Ah y una placa de 60W... Perdona es que me da la risa decir que con eso eres autónomo. Bueno si, lo serán si solo necesitan cargar móviles porque como tengan una nevera decente y calefacción, poco va a hacer con eso... Lo lógico al hacer esas afirmaciones es dar algún dato como los consumos y cargas que tienen.



Seré breve.

No has leido nada. Se nota.

Ala adios.

Argui1

Noviembre 19, 2017, 21:31:52 pm #1047 Ultima modificación: Noviembre 19, 2017, 22:09:53 pm por Argui1
Cita de: tnttgn en Noviembre 19, 2017, 19:05:24 pm



... por cierto, es mas. Con una conexión como la tengo yo, la bateria principal trabaja mas desahogada puesto que al darle al contacto el relé ya conecta la principal con las secundarias y los arranques en temperaturas extremas son mejores.


Hola compañero.
Estaba releyendo el mensaje, y no me había quedado con el dato que indicas en este párrafo.
Podrías explicarlo para ver si lo entiendo bien.

Si es lo que entiendo, que espero que no, espero que no conectes baterías auxiliares con la principal con tan solo dar el contacto.
Las baterías auxiliares (creo que sobre todo las de gel)  pueden sufrir con los picos de corriente del arranque. Comentaba un forero que hasta el extremo de explotar...
Pero además, si conectas las baterías y la auxiliar esta descargada, pienso que muy probablemente tengas problemas incluso para arrancar la furgo.

Espero haber entendido mal éste último párrafo.

Saludos

tnttgn

Cita de: Argui1 en Noviembre 19, 2017, 21:31:52 pm
Hola compañero.
Estaba releyendo el mensaje, y no me había quedado con el dato que indicas en este párrafo.
Podrías explicarlo para ver si lo entiendo bien.

Si es lo que entiendo, que espero que no, espero que no conectes baterías auxiliares con la principal con tan solo dar el contacto.
Las baterías auxiliares (creo que sobre todo las de gel)  pueden sufrir con los picos de corriente del arranque. Comentaba un forero que hasta el extremo de explotar...
Pero además, si conectas las baterías y la auxiliar esta descargada, pienso que muy probablemente tengas problemas incluso para arrancar la furgo.

Espero have entendido mal éste último párrafo.

Saludos



El relé al poner el contacto se abre. Eso quiere decir que se vinculan las tres baterias.

Primera noticia en que puedan explotar por eso.

Yo no dejo de llevar la instalación mas común por mas que algunos ademas de no leer mis argumentos digan que el raro soy yo ;D

Tampoco vamos ahora a liar el hilo de hellvan.


Saludos y fin del problema.

Haced lo qie querais

Argui1

Noviembre 19, 2017, 21:59:01 pm #1049 Ultima modificación: Noviembre 19, 2017, 22:05:09 pm por Argui1
Cita de: tnttgn en Noviembre 19, 2017, 21:44:01 pm

El relé al poner el contacto se abre. Eso quiere decir que se vinculan las tres baterias.

Primera noticia en que puedan explotar por eso.

Yo no dejo de llevar la instalación mas común por mas que algunos ademas de no leer mis argumentos digan que el raro soy yo ;D

Tampoco vamos ahora a liar el hilo de hellvan.


Saludos y fin del problema.

Haced lo qie querais


Compañero, no te enfades que la mayoría estamos aquí para aprender.
Hay pocos expertos.

Es contraproducente aseverar cosas en los hilos, porque algunos se lo pueden tomar al pie de la letra.

La instalación que tiene casi todo el mundo no conecta las baterías hasta que el motor esta arrancado y el alternador funcionando.

Suelen llevar al relé de conexión una señal que se activa cuando el alternador está en funcionamiento.

Tu instalación me parece un grave error. Es la primera vez que oigo de alguien que lo tiene así.
Los motivos los he indicado en el anterior post.

Saludos