Nuevo en el foro, confuso con las categorías. Ayuda por favor.

Iniciado por NLS, Noviembre 14, 2017, 23:27:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NLS

Hola buenas noches, presentarme lo primero me llamo Nolas y ando un poco liado con el tema de las categorías de los vehiculos y de más.

La idea es comprar una furgo en cosa de unos 6 u 8 meses, tengo una idea en mente pero quería empezar con buen pie.

La idea es comprar una furgo un tanto pelada tipo transporter y a partir de ahí ir camperizándola un poco a mi gusto. Nada del otro mundo, tenía en mente dos asientos delante giratorios. En la parte de atrás pues poner asiento cama de dos plazas (si que me gustaría hacerlo yo mismo con bisagras, he visto tutoriales y no parece muy difícil). En el lateral izquierdo hacer armarios, para poner grifo, nevera, y atrás de todo incluso intentar poner armario para ropa. Resumiendo sería un poco intentar imitar los muebles de las californias lo que no me quería liar la manta a la cabeza con tema instalación de gas, y en tema instalación eléctria hacer un poco lo normal, segunda batería, alguna luz por dentro....etc. Sería tener 4 asientos homologados para viajar, homologar también asiento cama, muebles, e instalación eléctrica si hiciera falta.

Y mi pregunta es......que tipo de furgoneta compro?, o como la matriculo?, turismo, mixto, mixto adaptable, vivienda......la verdad es que tengo un jaleo y estoy bastante perdido, llevo leyendo ya unas semanas pero creo que cada vez estoy más confuso.

Gracias por adelantado, os sigo leyendo.

rubenlbj

Hombre algo sencillo...eso es una camperización en toda regla.
Lo que tienes que tener claro que tipo de vehículo te gusta por estética, luego cual es el que te puedes permitir por economía y cual te conviene por necesidades.
No dices si la quieres nueva..o de segunda mano, la clasificación si cumple las características se puede cambiar, de todos modos al homologarla solo cambiaría al circular, si es turismo puedes circular a 120km/h si es mixto a 100km/h

NLS

Cita de: rubenlbj en Noviembre 15, 2017, 00:15:18 am
Hombre algo sencillo...eso es una camperización en toda regla.
Lo que tienes que tener claro que tipo de vehículo te gusta por estética, luego cual es el que te puedes permitir por economía y cual te conviene por necesidades.
No dices si la quieres nueva..o de segunda mano, la clasificación si cumple las características se puede cambiar, de todos modos al homologarla solo cambiaría al circular, si es turismo puedes circular a 120km/h si es mixto a 100km/h


ok, perdón no os comenté que sí, la idea es comprarla nueva. Sería pillar una furgo volkswagen transporter Kombi en color blanco, la de batalla corta, y que venga un poco pelada porque si despues voy a ponerle asiento cama y armarios......no creo que sería buena idea pillar una Caravelle no?. Intentaría pillar una de 6 velocidades, manual, de unos 150cv y en cuanto a extras y demás pues no buscaba nada exclusivo.
Como podéis ver ando un tanto verde en el tema.

rubenlbj

Te hablo de mi caso, es una transporter pelada de 9 plazas mixta, primero la pase a turismo antes de tener intensión de camperizar y homologar, luego homologue a 5 plzas, la única ventaja que puede tener la caravelle que tiene aire acondicionado en las plazas traseras...si la intensión es camperizar y modificar no te merece la pena,en mi opinión

NLS

Cita de: rubenlbj en Noviembre 16, 2017, 01:05:16 am
Te hablo de mi caso, es una transporter pelada de 9 plazas mixta, primero la pase a turismo antes de tener intensión de camperizar y homologar, luego homologue a 5 plzas, la única ventaja que puede tener la caravelle que tiene aire acondicionado en las plazas traseras...si la intensión es camperizar y modificar no te merece la pena,en mi opinión


Mil gracias Rubenlbj, entonces iba por buen camino entonces, entonces la buena elección (en mi caso claro está) sería pillar la Transporte Kombi con 5 plazas directamente, porque cuando le ponga el asiento cama se quedará en 4 plazas, 2 delante y 2 detrás. Por cierto tu furgo la tienes homologada como turismo entonces verdad?. Estoy un poco perdido por el tema de cuando te obligan a que tu vehículo sea vivienda, no se si al hacer una instalación eléctrica ya te obligan a cambiar de turismo a turismo-vivienda, o al hacer la instalación del gas, o a que los armarios vayan fijos a la carrocería.....me lo podríais aclarar?, es que en unos sitios he leído que si los armarios van fijos a la carrocería ya no es vehículo vivienda y en otros que si la altura de los armarios no pasa de la altura de los cabezales de los asientos puede seguir siendo turismo, y al final tanta información acaba liando.

El tema asiento-cama he visto que la gente lo suele retrasar para tener más espacio entre los asientos traseros y los delanteros, supongo que haya que hacer unos agujeros por los cuales pasar unos tornillos para hacer un nuevo anclaje para dicho asiento verdad?.

Quería comentaros una duda que igual lo véis algo descabellada pero bueno, se me ocurrió ya hace mucho tiempo. Los armarios lo más lógico y común es hacerlos en madera, pero a mi se me vino a la cabeza hacerlos en fibra de vidrio, o incluso se podrían hacer en fibra de carbono dependiendo del presupuesto de cada uno. Creo que se ahorraría mucho peso, pero......eso se puede homologar?, lo véis factible?.

Un saludo y mil gracias por todo.

Jordi_vlc

Cita de: NLS en Noviembre 14, 2017, 23:27:07 pm

... tenía en mente dos asientos delante giratorios. En la parte de atrás pues poner asiento cama de dos plazas (si que me gustaría hacerlo yo mismo con bisagras, he visto tutoriales y no parece muy difícil)...


Hola Nolas, si quieres tener plazas de viaje detrás olvídate de hacerte el asiento tú mismo. Eso no se puede homologar. Lo ideal sería que los asientos que lleve la furgo sean abatibles y sobre ellos hagas la cama... Si no, te toca comprar un asiento homologable que según la furgo que elijas quizás no exista y será caro. Si la quieres para viajar solo dos personas, sí que podrías poner un asiento casero en el que no podría viajar nadie y que tendrías que cambiar por el original para pasar las ITVs...
Por el foro hay mucha info sobre este tema...

Saludos
En las escrituras notariales escritas en un DINA4, el margen máximo (sumados margen izq y der) es de 7cm. El número mínimo de líneas escritas a partir de la segunda página es de 24 líneas. Art. 155 del Reglamento Notarial. Si la tuya no lo cumple, te han cobrado de más...Bienvenido al club.

proingetec

Buenas

Exacto, si va a hacer una cama en la parte trasera, nunca podrán ser plazas útiles de viaje, eso no se puede legalizar de ningún modo como plazas de viaje. Si haces eso, se quedarían sólo las plazas delanteras para poder viajar, y la parte trasera sólo para usarla con el vehículo en parado.

SAludos

rubenlbj

Primero saber que no todos los vehículos aunque sean mixtos se pueden pasar a turismo, creo que debe de tener todos los laterales de cristal.

Yo tengo las dos plazas traseras en asiento doble que se abate, los tengo retrasados pero para la itv los tengo que adelantar a su posición original.

Si la homologas desde turismo, no puede ser turismo-vivienda, eso no existe, lo que contempla la ley es turismo-adaptado o modificado y puedes tener los muebles hasta donde te salga ... del alma .meparto

Sobre el material de los muebles, tienes que ver a que materiales tienes acceso y características de los mismos, los costes, aislamientos,humedades ... tienes que pensar porque todos usan el mismo material..

rubenlbj

NLS he leído que si no tiene instalación de gas ni instalación 220V no es necesario homologar a vivienda .nono

NLS

Cita de: rubenlbj en Noviembre 17, 2017, 01:06:32 am
Primero saber que no todos los vehículos aunque sean mixtos se pueden pasar a turismo, creo que debe de tener todos los laterales de cristal.

Yo tengo las dos plazas traseras en asiento doble que se abate, los tengo retrasados pero para la itv los tengo que adelantar a su posición original.

Si la homologas desde turismo, no puede ser turismo-vivienda, eso no existe, lo que contempla la ley es turismo-adaptado o modificado y puedes tener los muebles hasta donde te salga ... del alma .meparto

Sobre el material de los muebles, tienes que ver a que materiales tienes acceso y características de los mismos, los costes, aislamientos,humedades ... tienes que pensar porque todos usan el mismo material..


Mil gracias por tu tiempo Ruben. En un principio no tendría problema porque la furgo sería toda acristalada. Pregunto: entonces lo suyo sería pillarla como turismo y después a la hora de poner muebles y demás ponerla como turismo-adaptado?. Siendo turismo adaptado ya puedes anclar los muebles a la carrocería, y puedes circular a 120km/h en autovías?.

El tema de los materiales para los muebles no habría problema para hacerlos en fibra de vidrio, o incluso de carbono. Incluso podría hacerlos yo mismo. En cuando a humedades......vengo del mundo del piragüismo y las piraguas tanto de vidrio como de carbono aislan 100% el agua. Se podría poner dos capas de fibra, capa de polespan de alta densidad para darle volumen a las paredes del armario, y otras dos capas de fibra. Rigidez, 100% resistente a humedades, ligero y por si fuera poco se podría utilizar resina epoxi ignifuga, vaya que le metes cerilla a los armarios y no arderían.

NLS

Noviembre 17, 2017, 16:20:18 pm #10 Ultima modificación: Noviembre 17, 2017, 16:48:03 pm por NLS
Cita de: Jordi_vlc en Noviembre 16, 2017, 16:46:44 pm
Hola Nolas, si quieres tener plazas de viaje detrás olvídate de hacerte el asiento tú mismo. Eso no se puede homologar. Lo ideal sería que los asientos que lleve la furgo sean abatibles y sobre ellos hagas la cama... Si no, te toca comprar un asiento homologable que según la furgo que elijas quizás no exista y será caro. Si la quieres para viajar solo dos personas, sí que podrías poner un asiento casero en el que no podría viajar nadie y que tendrías que cambiar por el original para pasar las ITVs...
Por el foro hay mucha info sobre este tema...

Saludos


Jordi mil gracias por el consejo. He estado investigando algo y............he encontrado esto:http://www.roulot.es/component/page,shop.product_details/flypage,shop.flypage/product_id,1214/category_id,542/option,com_phpshop/Itemid,1/  parece ser que te venden el arcón y después tu le pones las tablas para apoyar la espalda y el culo. Después supongo ponerle los colchones y tapizarlos al gusto. Unos anclajes para los cinturones y reposacabezas. Lo anclas a la carrocería y a circular después de una previa homologación por un ingeniero e ITV. Se puede usar como asientos de viaje y como cama verdad?

rubenlbj

Cita de: NLS en Noviembre 17, 2017, 16:16:25 pm
Mil gracias por tu tiempo Ruben. En un principio no tendría problema porque la furgo sería toda acristalada. Pregunto: entonces lo suyo sería pillarla como turismo y después a la hora de poner muebles y demás ponerla como turismo-adaptado?. Siendo turismo adaptado ya puedes anclar los muebles a la carrocería, y puedes circular a 120km/h en autovías?.

El tema de los materiales para los muebles no habría problema para hacerlos en fibra de vidrio, o incluso de carbono. Incluso podría hacerlos yo mismo. En cuando a humedades......vengo del mundo del piragüismo y las piraguas tanto de vidrio como de carbono aislan 100% el agua. Se podría poner dos capas de fibra, capa de polespan de alta densidad para darle volumen a las paredes del armario, y otras dos capas de fibra. Rigidez, 100% resistente a humedades, ligero y por si fuera poco se podría utilizar resina epoxi ignifuga, vaya que le metes cerilla a los armarios y no arderían.


Correcto, como turismo puedes circular a 120km/h y homologar las modificaciones.
El material ...tienes que estudiar aislamiento termino no por agua, desde luego hacer moldes de fibra ganarías espacio, los paneles se colocan a ras de estructuras y poder sacar los moldes ganarías unos centímetros que dan vida a una t5.

Conozco en Sevilla un instalador que utiliza esta técnica y las terminaciones son espectaculares.