Pitido en cuadro sin testigo y se apaga la furgo.

Iniciado por Van_der_Van, Agosto 05, 2017, 01:06:28 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Van_der_Van

Buenas compañer@s.
Ahora que ando haciéndole km a la t4, 1.9 TD, Abl, me encuentro con dos problemas. Al primero creo, después de mucho leer en el foro, haberle encontrado solución por mil €☠️. Me sonaba en marchas cortas y marcha atrás al desembragar- acelerar, un sonido a chatarra tela de cantoso que desaparecía al mantenerme en cuarta. Además en caliente cuando metía primera y desembragaba la furgo tironeaba tela, se quedaba que parecía que se calaba y me obligaba a acelerarla más de la cuenta. Resumiendo, embrague a por tabaco (¿no?). Ya me dijo el mecánico el año pasado que está regular y que hizo un ferodado pa aguantarlo un poco.

El Segundo es que en frío, al meter primera y desembragar-acelerar, la furgo me da un tirón brusco, un pitido sin chivato en cuadro y se apaga. Digo apaga porque es literal. Cuadro de mandos incluso. Entonces meto punto muerto, vuelvo a arrancar y como si no hubiera pasado nada.
¿Créis que tiene que ver también con embrague?¿Inyectores?
No sé, pero eso me tiene preocupado porque no doy con la solución.

Gracias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

Van_der_Van

Me comenta el mecánico que puede ser el inmovilizador. ¿Qué pensáis?

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

haizkolari

el pitido del cuadro es la chicharra de presión baja de aceite en el sensor de 0,9bar cuando alcanzas las 2000rpm, de ahí el acelerón y que salte, o el tirón debe provocar el movimiento del conector del cuadro y produce corto que hace saltar la chicharra y posiblemente el conector de la electroválvula de pare de la bomba o una masa que provoca el fallo en esas dos conexiones o en el inmovilizador si tiene, depende del año de fabricación de la furgo

habría que revisar los conectores del cuadro, el clausor, la bomba de inyección, el sensor de presión de aceite e inmovilizador si tiene

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Van_der_Van

Gracias por la respuesta haizkokari, pero lo del pitido al arrancar sé que es de la baja presión y el acelerón por encima de 2009 rpm lo soluciona. Lo de que se me parece la furgo es inesperado. Voy conduciendo, pitido, un tirón y se desconecta en motor. Las luces continúan encendida si es de noche, pero el motor se desconecta completamente. Arrancó de nuevo y como si nada.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

haizkolari

Cita de: Emplor en Octubre 29, 2017, 01:12:57 am
Gracias por la respuesta haizkokari, pero lo del pitido al arrancar sé que es de la baja presión y el acelerón por encima de 2009 rpm lo soluciona. Lo de que se me parece la furgo es inesperado. Voy conduciendo, pitido, un tirón y se desconecta en motor. Las luces continúan encendida si es de noche, pero el motor se desconecta completamente. Arrancó de nuevo y como si nada.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


el funcionamiento del sensor no es el correcto...si subes de 2000rpm y el sensor no detecta una presión mínima de 0,9bar hace saltar la chicharra y ya no se apaga hasta que desconectes la llave de contacto...no funciona de otra manera que yo sepa

debe haber algún cable o mas conectados de manera equivocada y producir el corte de alimentación de la bomba de gasoil...supongo que relacionado con el sensor de aceite, el pitido al que te refieres cuando se apaga el motor es el del aceite o es otro diferente? no me queda claro
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!