VW T5 techo elevable.- Corrosión del techo

Iniciado por rubioT5, Febrero 06, 2012, 21:59:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Iñaki1981

Por ahora no tengo problemas pero me quedo por aqui

zitrico

5 años y ya con corrosión ??? Madre mía que miedito.... y eso en el interior la gente que la tenga en la costa con la humedad del mar y el salitre no lo quiero ni pensar.

Ya iréis contando que tal las reparaciones
Suerte

rigodon

Hace un par de años, en mi Cali T5 del 2006 aparecieron marcas de corrosión en el deflector. La llevé a Calalunya Wagen (zona franca bcn) y me la devolvieron al cabo de tres semanas con el deflector cambiado, la goma también y a más a más la tela del techo (que no la tenia rota ni nada). La que me montaron nueva ya traía la ventana frontal. Todo en garantía claro.

jmrcristobal

Jolín, de Soria a Madrid.  Y yo me quejaba por 60 kilómetros de nada.  En fin, en mi caso después de mes y medio y visita para sesión de fotos, ha habido otra visita para medir espesor de pintura y a partir de aquí échale un año hasta que me llamen para reparar ( según el propio concesionario F Tome). ¿Un año?!!!!!

alex.alpinista

Cita de: jmrcristobal en Octubre 24, 2017, 21:54:45 pm
Jolín, de Soria a Madrid.  Y yo me quejaba por 60 kilómetros de nada.  En fin, en mi caso después de mes y medio y visita para sesión de fotos, ha habido otra visita para medir espesor de pintura y a partir de aquí échale un año hasta que me llamen para reparar ( según el propio concesionario F Tome). ¿Un año?!!!!!


Yo también estoy afectado y la llevé a F.Tome, esto fue a primeros de julio, hicieron fotos, midieron espesor, etc. Sigo esperando respuesta... y al ver aquí más afectados que hemos estado en el mismo concesionario, me he decidido a escribir, porque además a priori me dijeron que no sabían nada de este tema, y que era la primera vez que lo veían, eso de primeras, luego ya en el taller de chapa, me comentaron que tenían alguna más.
Seguimos en contacto compañeros , para ver cómo se van resolviendo las cosas.
Saludos.

zitrico

Si si yo en la revision de los 40mil les pregunte por los problemas de corrosion del techo y me dijeron que eso son cosas de los foros que no tenian ningun caso y si se diera que para eso estan los 10 años de garantia por corrosion......que no hiciera tanto caso a los foros..... ahora les remiten a ellos los techos afectados  ??? ??? ???

jmrcristobal

A mi me han contado una historia parecida.  Todo han sido comentarios de "no se" "alguno hemos tenido hace tiempo", "no te podemos decir la solución" "todo depende de Alemania"... cuando simplemente en unos cuantos mensajes de este hilo ya se ve que hay unos cuantos y debería haber una forma clara de proceder y una información mas ágil y transparente a  a los propietarios....porque te dan la sensación de que eres el único y te tienen que buscar una solución personalizada.  ¿Que demonios tienen que comprobar? ¿Por que tanto tiempo de espera si está claro que hay muchos afectados?  Cuando le comenté esto último al interlocutor del taller me dijo "no creas no hay tantos eh".  El mismo al que le tuve que decir donde estaba la pintura saltada después de hacer una revisión "exaustiva" y no verlo.  Apuesto a que hay más gente que lo tiene y, o bien no se ha dado cuenta o bien no tiene tiempo de llevarlo al taller o desconoce que la garantía de pintura es de más de diez años.
Mi opinión es que se trata de un fallo de producción sistemático y al nivel que se fabrica hoy en día por supuesto que vw tiene identificado el problema y los bastidores afectados pero es una reparación muy costosa y directamente no quieren hacerse cargo.

anbotoko sorgina

Buenas.

Sabeis en que concesionario debo hacer la reclamación de garantia poe la zona de Bilbao?


bailandoconloros

La reclamación hazla a través de atención al cliente de Volkswagen. Que sean ellos los que te manden al concesionario que mejor te venga.
Así no te ponen cara de poker en el taller y queda registrada la fecha de inicio de la incidencia oficialmente.
Total, lo único que te van a hacer son cuatro fotos y para eso vale cualquier sitio oficial.

estresao

Hola,

El problema de corrosión es un tema "reconocido" por VW y es un problema de diseño, por lo que TODOS los techos son susceptibles de sufrir el problema. El año pasado estuve en Hannover en la fábrica donde VW fabrica las Californias y estaban empezando a añadir un protector de un material parecido a plástico transparente en el borde de los techos para evitar la corrosión, por lo que se entiende que los techos fabricados a partir de, al menos, semana santa del 2016 ya vienen con esa protección.

Si tenéis oportunidad de ver ELSA WIN, el programa que usan los talleres con información VW, existe un apartado que cubre este tema.

Hay dos problemas diferentes con respecto a la corrosión que afectan a los techos y cuyo origen parece ser el mismo: el efecto de usar aluminio y acero.

1) Corrosión del panel frontal del techo. Este lo solucionaron en las T5 a partir de 2014 o 2015 (no sé la fecha exacta) y, a las fabricadas con anterioridad que mostraban el problema, primero se les reemplazaba el frontal (con lo que volvía a aparecer con el tiempo) y, a partir de una fecha determinada (que no recuerdo) se instalaba una "cubierta de plástico" o algo así.

2) Corrosión de los bordes del techo. Este es el que solucionaron cubriendo el borde con el protector de "plástico" ( o goma o lo que sea) transparente. Si tienes una Cali de antes de Semana Santa de 2016 echa un vistazo debajo de la goma que cubre el borde del techo. Por ejemplo una esquina de la parte trasera. Este problema no es serio ya que a lo sumo tendréis una burbujitas producidas por la reacción del aluminio, pero no es corrosión por óxido. Yo, a no ser que sean unas burbujas muy exageradas, no me preocuparía mucho (aunque si VW fuese profesional repararía unos vehículos que cuestan muuucho dinero)

El hecho de que VW se resista a reconocer algo que ya está sobradamente demostrado y su forma de gestionar el asunto demuestra su calidad del servicio y lo poco que les importan sus clientes. Pero esto ya es algo que habréis descubierto si tenéis un vehículo VW y habéis tenido un problema (evidentemente si nunca lo habéis tenido todo habrá sido color de rosa).

Los de los talleres, lo de siempre, ni puta idea de nada, se hacen los suecos menos para cobrar.
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

BLK

Alguien sabe algún taller de chapa y pintura recomendable para este caso en Gran Canaria?

Avis

Buenas tardes Foro , yo tuve el problema de burbujas en el deflector y el techo y tras reclamar en atención al cliente 902151161  o por mail a  atencioncliente@volkswagen.es  yo entre en la segunda forma de reparar , inicialmente se quitaba toda la pintura y se pintaba de nuevo creo , y la segunda forma que es la que me ha tocado por desgracia es que cortan con una rotaflex el deflrctor y colocan un deflector sobre el anterior original pegado con poliuretano . cuan fue mi sorpresa (aparte de otras )que a los 8 meses de la reparacion y con la llegada de las lluvias me empieza a entrar agua al habitaculo de la furgo , en fin me la han jodido de por vida . os animo a que reclaméis pero que no os hagan esta reparación es peor que tener la corrosión ya que al fin y al cavo la corrosión es algo estético ya que no afecta a la chapa ya que es aluminio.
Bueno y no os he contado cuando fui y le dije al jefe de taller que le entraba agua me dice sin ver que es de los canales laterales del techo que tienen un desagüe y se obstruye y hay que limpiarlos de vez en cuando (levante el techo y estaba despegado el deflector de plástico que habían colocado y es por allí por donde entraba el agua .
Imaginaros ver la furgo con el techo cortado.
Son unos ladrones y unos sinvergüenzas voy a ir a por todas con ellos no admito esa reparación  y 6 veces que he tenido que ir al taller perdiendo mi tiempo que es oro...

No dejéis que os corten el deflector.
Os mandaria las for4os pero no se como se hace.
si me indicais como  las cuelgo en el foro.

Saludos

charlisoria

Cita de: Avis en Enero 09, 2018, 21:06:18 pm
Buenas tardes Foro , yo tuve el problema de burbujas en el deflector y el techo y tras reclamar en atención al cliente 902151161  o por mail a  atencioncliente@volkswagen.es  yo entre en la segunda forma de reparar , inicialmente se quitaba toda la pintura y se pintaba de nuevo creo , y la segunda forma que es la que me ha tocado por desgracia es que cortan con una rotaflex el deflrctor y colocan un deflector sobre el anterior original pegado con poliuretano . cuan fue mi sorpresa (aparte de otras )que a los 8 meses de la reparacion y con la llegada de las lluvias me empieza a entrar agua al habitaculo de la furgo , en fin me la han jodido de por vida . os animo a que reclaméis pero que no os hagan esta reparación es peor que tener la corrosión ya que al fin y al cavo la corrosión es algo estético ya que no afecta a la chapa ya que es aluminio.
Bueno y no os he contado cuando fui y le dije al jefe de taller que le entraba agua me dice sin ver que es de los canales laterales del techo que tienen un desagüe y se obstruye y hay que limpiarlos de vez en cuando (levante el techo y estaba despegado el deflector de plástico que habían colocado y es por allí por donde entraba el agua .
Imaginaros ver la furgo con el techo cortado.
Son unos ladrones y unos sinvergüenzas voy a ir a por todas con ellos no admito esa reparación  y 6 veces que he tenido que ir al taller perdiendo mi tiempo que es oro...

No dejéis que os corten el deflector.
Os mandaria las for4os pero no se como se hace.
si me indicais como  las cuelgo en el foro.

Saludos


Madre mia...... donde te hicieron esta reparacion???

BLK

VUELVO A PREGUNTAR:

alguien sabe de algun chapa-pintura recomendable para este caso?

Urkonet


¿Alguno de Guipuzcoa ha podido solucionar o tiene este problema?

Yo tengo una T5 del 2011 que le están apareciendo las primeras burbujas en la zona trasera y deflector. Me gustaria saber a donde acudir y como proceder para que me solucionen el problema. ¿La garantía anti corrosión en de 10 o 12 años?